option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENARM 2012

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENARM 2012

Descripción:
2012enarm

Fecha de Creación: 2012/05/24

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL ANTIMICROBIANO DE ELECCIÓN PARA TRATAR A UN LACTANTE DE 18 MESES DE EDAD QUE PRESENTA UN SEGUNDO EPISODIO DE OTITIS MEDIA SEIS MESES DESPUES DEL PRIMERO ES: LA AMOXICILINA. LA AMOXICILINIA CON CLAVULANATO. VANCOMICINA. CEFUOXIMA.

UNA LACTANTE DE 5 MESES PADECE INFECCIÓN DE LAS VIAS URINARIAS PRODUCIDA POR ESCHERICHIA COLI. EL ULTRASONIDO RENAL ES NORMAL; POR TANTO, EL ESTUDIO QUE SE DEBE PRACTICAR PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO ES LA: GAMAGRAFIA RENAL. USG RENAL. CISTOURETROGRAFIA. RADIOGRAFIA RENAL.

EL MEDICAMENTE DE ELECCIÓN PARA LLEVAR A CABO LA PROFILAXIS EN LSO CONTACTOS DOMICILIARIOS DE PACIENTES CON ENFERMEDAD MENINGOCOCICA ES: CLARITROMICINA. TETRACICLINA. AMPICILINA. RIFAMPICINA.

EN UN PREESCOLAR DE 4 AÑOS QUE PRESENTA UN CUADRO DE 5 DIAS DE EVOLUCIÓN CON FIEBRE, ADENOPATIA CERVICAL, HALITOSIS Y LESIONES ULCEROSAS EN LA LENGUA, LAS ENCIAS Y LOS LABIOS, EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE ES DE INFECCIÓN POR: HERPES VIRUS TIPO 1. HERPES VIRUS TIPO 2. COXACKIE. RUBEOLA.

EL TRATAMIENTO MEDICO DE LAS MUJERES QUE CURSAN CON ESCLERODERMIA SE DEBE LLEVAR A CABO MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE: CLOROQUINOL. D- PENICILAMINA. CICLOFOSFAMIDA. PREDNISONA.

EL CANCER BRONCOGENO MÁS FRECUENTE EN MEXICO ES EL: CELULAS GRANDES. EPIDERMOIDE. ADENOCARCINOMA. CELULAS PEQUEÑAS.

UNA MUJER DE 24 AÑOS QUE PADECE DISMENORREA PROGRESIVA E INCAPACITANTE Y DISPAREUNIA DESDE HACE 4 AÑOS, MEJORA PARCIALMENTE CON ANTIPROSTAGLANDINICOS. DESDE HACE 2 AÑOS DESEA EMBARAZARSE, PERO NO LO HA LOGRADO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: MIOMATOSIS. ADENOMIOSIS. ESTENOSIS CERVICAL. ENDOMETRIOSIS.

DESDE HACE UN AÑO UN JOVEN DE 17 AÑOS SE TORNO AISLADO Y DEJO LA ESCUELA, COME SOLO VEGETALES ROJOS Y JUSTIFICA ESTA CONDUCTA ADUCIENDO LOS MENSAJES QUE LE ENVIAN POR MEDIO DE LA TELEVISIÓN. AFIRMA QUE LAS COMPAÑIAS COMERCIALES DE ALIMENTOS ENLATADOS HAN CONVENIDO ENVENAR LOS VEGETALES DE DIFERENTE COLOR. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES DE ESQUIZOFRENIA: PARANOIDE. CATATONICA. INDIFERENCIADO. HEBEFRENICO.

A UN NIÑO DE DIES AÑOS QUE PADECE INSUFICIENCIA RENAL SECUNDARIA A GLOMERULONEFRITIS AGUDA Y QUE PRESENTA ENCEFALOPATIA HIPERTENSIVA SE LE DEBE ADMINISTRAR DE INMEDIATO: HIDRALACINA. NIFEDIPINO. NITROPRUSIATO DE SODIO. DIAZOXIDO.

EL INCREMENTO DE LA CAPTACIÓN DE GLUCOSA EN EL TEJIDO LESIONADO SE ACOMPAÑA DE UN AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA: FOSFOFRUCTUOCINASA. DESHIDROGENASA DE PIRUVATO. GLUCOSA-6-FOSFATO-DESHIDROGENASA. ACETIL COENZIMA A.

EN LA ESQUIZOFRENIA, LOS TRASTORNOS SENSOPERCEPTIVOS MÁS FRECUENTES SON LAS ALUCINACIONES: AUDITIVAS. VISUALES. OLFATORIAS. CINESTESICAS.

PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE HIPOTIROIDISMO PRIMARIO ES PRECISO ENCONTRAR: T4 DISMINUIDA Y TSH DISMINUIDA. T4 AUMENTADA Y TSH AUMENTADA. T4 DISMINUIDA Y TSH AUMENTADA. T4 AUMENTADA Y TSH DISMINUIDA.

LA CAUSA MAS FRECUENTE DE DEMENCIA EN MEXICO ES LA: CAUSA DE MULTI INFARTO. LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. LA ATEROESCLEROTICA. EL ALZHEIMER.

LA ABSORCION DE HIERRO SE FAVORECE MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE: VITAMINA B 9. VITAMINA C. VITAMINA B 12. VITAMINA E.

EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA TRATAR LA PURPURA TROMBOCITOPENICA AUTOINMUNE ES LA: VINCRISTINA. AZTRIOPINA. CILOFOSFAMIDA. PREDNISONA.

UN LACTANTE DE UN MES PRESENTA LAGRIMEO CONSTANTE EN EL OJO DERECHO Y SECRECIÓN AMARILLENTA. RECIBIO TRATAMIENTO CON CLORAMFENICOL Y GENTAMICINA OFTALMICOS SIN QUE SE LOGRARA MEJORIA. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES: DACRIOCISTITIS. BLEFARITIS. CONJUTIVITIS RESISTENTE. CONJUTIVITIS PURULENTA.

EL FARMACO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE PRESENTA HIPERTRIGLICERIDEMIA ES: LA PRAVSTATINA. LA SIVASTATINA. EL BEZAFIBRATO. EL ACIDO NICOTINICO.

EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEFINITIVO DE LA COLITIS ULCERATIVA ES LA: HEMICOLECTOMIA. ILEOCOLECTOMIA. COLECTOMIA SUBTOTAL. PROCTOCOLECTOMIA.

UNA ADOLESCENTE DE 15 AÑOS CUYOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS SON NORMALES PRESENTA EPISODIOS DE OPSOMENORREA CON RETRASOS DE 30 A 90 DIAS, SIN QUE OCURRAN SINTOMAS ASOCIADOS. LA CAUSA MAS PROBABLE DE OPSOMENORREA ES: LA FALTA DE PRODUCCION DE ESTROGENOS. LOS QUISTES FUNCIONAL DE OVARIO. LA FALTA DE PRODUCCION DE PROGESTERONA. INCREMENTO EN LA PRODUCCION DE ANDROGENOS.

LO MAS FRECUENTE ES QUE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS DEL INTESTINO GRUESO SE LOCALICEN EN EL: SIGMOIDES. COLON ASCENDENTE. COLON DESCENDENTE. COLON TRANSVERSO.

EL CATION QUE DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA ACTIVIDAD ENZIMATICA CELULAR, ESPECIALMENTE EN LA GLUCOLISIS Y EN LA ESTIMULACIÓN DE LAS ATP-ASAS ES EL: POTASIO. MAGNESIO. SODIO. CLORO.

EL MECANISMO PRINCIPAL POR EL QUE LOS FARMACOS ATRAVIESAN LA BARRERA PLACENTARIA ES. DIFUSION SIMPLE. TRANSPORTE ACTIVO. COTRANSPORTE. TRASPORTE PASIVO.

EL PROCEDIMIENTO QUE TIENE MAYOR VALOR PREDICTIVO PARA EL DIAGNOSTICO DE PLACENTA PREVIA ES: LA RESOSNANCIA MAGNETICA. LA USG PELVICA. LA USG VAGINAL. LA PLACENTOGRAFIA.

EL FACTOR DE RIESGO MAS IMPORTANTE RELACIONADO CON EL CANCER DEL ENDOMETRIO ES: EL HIPERANDROGENISMO. EL HIPOESTROGENISMO. EL HIPERESTROGENISMO. EL HIPERCOLESTEROLISMO.

HOMBRE DE 26 AÑOS QUE INICIO SU PADECIMIENTO EN FORMA BRUSCA HACE 4 DIAS CON CEFALEA OCCIPITAL, MAREO, ACÚFENOS, PALPITACIONES Y EPISTAXIS. A LA EXPLORACIÓN FISICA SE ENCUENTRA; TENSIÓN ARTERIAL DE 180/120; FRECUENCIA CARDIACA DE 88/MIN; FONDO DE OJO SIN ALTERACIONES Y SOPLO ABDOMINAL EN DIRECCION LATERAL. EL LABORATORIO INFORMA CIFRAS ELEVADAS DE RENINA E HIPOKALEMIA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: FEOCROMOCITOMA. TROMBOSIS DE LA ARTERIA RENAL. HIPERTENSION RENOVASCULAR. HIPOPLASIA RENAL.

EL FARMACO DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS RESISTENTE A ITRACONAZOL ES: LA GRISEOFULVINA. EL FLUCONAZOL. LA TERBINAFINA. EL ACIDO UNDECILENICO.

EL CHOQUE TOXICO QUE SE PRESENTA EN UN ADOLESCENTE DE 15 AÑOS COMO CONSECUENCIA DE UNA INFECCIÓN POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS SE DEBE A: DEPOSITO DE COMPLEJOS INMUNES. PRODUCCION DE NOCITOS. ESTIMULACION DE MACROFAGOS POLISACARIDOS. PRODUCCION DE LINFOCITOS T CITOTOXICOS.

UN MECANISMO QUE EXPLICA LA RESISTENCIA A LOS DIURETICOS QUE PRESENTAN LOS PACIENTES QUE SUFREN INSUFICIENCIA CARDIACA ES: EL AUMENTO DEL FACTOR NATRIURETICO AURICULAR. EL DECREMENTO DE LA TASA DE PERFUSION RENAL Y DE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR. EL AUMENTO SELECTIVO DE LA PRESION DE PERFUSIÓN GLOMERULAR. LA DISMINUCIÓN DE LA SECRECION DE RENINA Y ALDOSTERONA.

LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CAUSADA POR LA ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL ES SECUNDARIA A: EL DAÑO DEL PARENQUIMA. LA DISFUNCION ENDOTELIAL. LA FORMACION DE FIBROSIS INTERSTICIAL. LA ACTVACION DEL EJE RENINA -ANGIOTENSINA - ALDOSTERONA.

A UN RECIEN NACIDO QUE AL MINUTO PRESENTA LLANTO DEBIL, FRECUENCIA CARDIACA DE 90 POR MINUTO, LIGERA FLEXION DE LAS EXTREMIDADES, REACCION DISCRETA A LOS ESTIMULOS Y CIANOSIS, LE CORRESPONDE UNA CALIFICACION DE APGAR DE: 2. 5. 3. 4.

UN HOMBRE DE 38 AÑOS ACUDE A CONSULTA PORQUE HA EXPERIMENTADO VARIOS EPISODIOS DE PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA EN FORMA SUBITA, SIN OTRA SINTOMATOLOGIA. EL ELECTROCARDIOGRAMA EN REPOSO ES NORMAL. EL PROCEDIMIENTO MAS UTIL PARA PRECISAR EL DIAGNOSTICO ES: UN ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO. EL MONITOREO DE HOLTER. LA PRUEBA DE ESFUERZO. EL ECOCARDIOGRAMA.

CASO CLINICO SERIADO UN HOMBRE DE 45 AÑOS ACUDE A CONSULTA DEBIDO A QUE DESDE HACE TRES MESES TIENE LA SENSACION DE CUERPO EXTRAÑO EN FARINGE, SALIVACION EXCESIVA, REGURGITACIONES DE COMIDA INGERIDA VARIOS DIAS ANTES Y DISFAGIA MODERADA. PRIMER ENUNCIADO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MÁS PROBABLE ES: DIVERTICULO ESOFAGICO. ESOFAGO DE BARRET. ACALASIA. ESOFAGITIS POR REFLUJO.

SEGUNDO ENUNCIADO UNA VEZ COMPROBADO EL DIAGNOSTICO, EL TRATAMIENTO INICIAL SE DEBE LLEVAR A CABO POR MEDIO DE: UNA PROTESIS ESOFAGICA. LA ADMINISTRACION DE ANTICOLINERGICOS. LA RESECCION ESOFAGICA. LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES.

LA FUNCION METABOLICA DE LA SOMATOTROPINA CONSISTE EN: DISMINUIR LA UTILIZACION DE GLUCOSA EN LA CELULA. PROMOVER LA UTILIZACION DE GLUCOSA POR LAS CELULAS. DISMINUIR LA LIBERACIÓN DE ACIDOS GRASOS HACIA LA SANGRE. AUMENTAR LA SINTESIS CELULAR DE PROTEINAS.

LA HIPOCALCEMIA QUE SE PRESENTA EN LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA ES SECUNDARIA A: HIPERFOSFATEMIA. HIPOCALCEMIA. HIPOFOSFATEMIA. ACIDOSIS METABOLICA.

UN HOMBRE DE 36 AÑOS, QUE EN SU TRABAJO ESTA EXPUESTO A BENCENO Y OTROS HIDROCARBUROS AROMATICOS, INICIA SU PADECIMIENTO HACE TRES MESES CON PALIDEZ, FIEBRE, PETEQUIAS, EQUIMOSIS, HEMATOMAS Y HEMORRAGIA DE LAS MUCOSAS. LOS EXAMENES DE LABORATORIO INFORMAN TROMBOCITOPENIA, GRANULOCITOPENIA Y CUERPOS DE AURER. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE LEUCEMIA: MIELOIDE AGUDA. MIELOIDE CRONICA. LINFOIDE CRONICA. GRANULOCITICA CRONICA.

UN ESCOLAR DE SIETE AÑOS PRESENTA MANCHAS HIPOPIGMENTADAS, REDONDAS Y ALGUNAS OVALADAS, LIGERAMENTE ELEVADAS, CON EL BORDE MAL CIRCUNSCRITO Y DESCAMACION FINA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: PTIRIASIS VERSICOLOR. PTIRIASIS ALBA. PTIRIASIS ROSADA. ERITEMA TOXICO.

EL RESTABLECIMIENTO DE LA NEUROTRANSMISION EN PACIENTES CON ENCEFALOPATIA HEPATICA ES PROPICIADO POR: LA L DOPA. LA GABAPENTINA. EL FLUMAXENIL. LA SEROTONINA.

UN HOMBRE DE 59 AÑOS REFIERE TABAQUISMO INTENSO POR MAS DE TRES DECADAS. SU PADECIMIENTO ACTUAL TIENE 3 MESES DE EVOLUCION Y SE HA MANIFESTADO POR PERDIDA DE PESO, DOLOR ABDOMINAL EPIGASTRICO DE TIPO TRANSFICTIVO, ICTERICIA Y 3 EPISODIOS DE TROMBOFLEBITIS MIGRATORA. EN LA EXPLORACION FISICA SE APRECIAN SIGNOS DE HIPERTENSION PORTAL Y VESICULA PALPABLE. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: CANCER DE COLON. CANCER DE VESICULA. CANCER DE PANCREAS. CANCER DE HIGADO.

UN LACTANTE DE DOS MESES PREVIAMENTE SANO INICIO SU CUADRO CLINICO HACE 2 DIAS CON RINORREA HIALINA Y TOS SECA OCASIONAL. DOS DIAS DESPUES SE EXACERBO LA TOS Y PRESENTO PAROXISMOS SEVEROS ACOMPAÑADOS DE CIANOSIS, PROTRUSION DE LA LENGUA Y ESTRIDOR AL FINAL DEL ACCESO. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES: LARIGOTRAQUEITIS. BRONCONEUMONIA. BRONQUIOLITIS. TOSFERINA.

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, LA SOLUCION PARA LA REHIDRATACION ORAL DEBE CONTENER: GLUCOSA, SODIO, POTASIO, CLORO Y CITRATO. GLUCOSA, MAGNESIO, CLORO, POTASIO Y CITRATO. SODIO, CALCIO, BICARBONADO DE SODIO, MAGNESIO Y CITRATO. DEXTROSA, SODIO, POTASIO, CALCIO Y CITRATO.

UNA NIÑA DE TRES SEMANAS DE NACIDA SE ENCUENTRA ICTERICIA. SU PESO AL NACER FUE DE 3.1 KILOGRAMOS. HA SIDO ALIMENTADA CON SENO MATERNO. REFIERE LA MADRE QUE LAS EVACUACIONES HAN IDO DECOLORANDOSE DURANTE LAS DOS ULTIMAS SEMANAS. EN LA EXPLORACION FISICA SE PALPA EL HIGADO A 3 CENTIMETROS POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL. LA BILIRRUBINA TOTAL ES DE 9.8 MILIGRAMOS POR DECILITRO Y LA BILIRRUBINA DIRECTA, DE 3.2 MILIGRAMOS POR DECILITRO. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: FIBROSIS HEPATICA. GALACTOSEMIA. HEPTITIS NEONATAL. ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO.

UNA MUJER DE 50 AÑOS, QUE HA SIDO TRATADA CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS, INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR HEMATEMESIS MUY ABUNDANTE. EL PROCEDIMIENTO MAS UTIL PARA INICIAR EL TRATAMIENTO CONSISTE EN: PRACTICAR LA ESOFAGOGASTROSCOPIA Y ADMINISTRAR UN INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES. COLOCAR UN BALON GASTROESOFAGICO Y ADMINISTRAR UN PROCINETICO. COLOCAR UN CATETER VENOSO Y REPONER LIQUIDOS. COLOCAR UNA SONDA NASOGASTRICA Y EFECTUAR EL LAVADO CON AGUA HELADA.

UNA MUJER DE 38 AÑOS PRESENTA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA, HIPOKALEMIA Y ALCALOSIS METABOLICA SIN HABER RECIBIDO MEDICAMENTO ALGUNO. CON ESTOS DATOS, EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO. HIPERPLASIA SUPRARRENAL. HIPERTIROIDISMO PRIMARIO. ADENOMA SUPRARRENAL.

EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA EL TRATAMIENTO DE UN RECIEN NACIDO QUE PRESENTA DEPRESION RESPIRATORIA SECUNDARIA A LA ADMINISTRACION DE ANESTESIA GENERAL EN LA MADRE ES: NALOXONA. FLUMAZENIL. ATROPINA. SULFATO DE MAGNESIO.

UNA LACTANTE DE 45 DIAS TIENE EL ANTECEDENTE DE ICTERICIA COLESTASICA DESDE EL NACIMIENTO Y PRESENTA ACOLIA Y COLURIA. EN EL ULTRASONIDO DE VIAS BILIARES SE OBSERVA AUSENCIA DE LA VESICULA BILIAR. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES: QUISTE CONGENITO DE COLEDOCO. ATRESIA BILIAR. OBSTRUCCION DE LAS VIAS BILIARES. AGENESIA VESICULAR.

UNA LESION QUE SE DEBE EXPLORAR INTENCIONALMENTE EN LOS PACIENTES QUE SUFREN LA FRACTURA SUPRACONDILEA DEL HUMERO ES LA DE: LA ARTERIA SUBCLAVIA. LA ARTERIA HUMERAL. EL NERVIO MEDIANO. EL NERVIO AXILAR.

LA PRESENCIA DE VASOCONSTRICCION GENERALIZADA EN LOS CASOS DE PREECLAMPSIA-ECLAMPSIA ES CONSECUENCIA DE: LA DISMINUCIÓN DE PROSTACICLINA. LA DISMINUCIÓN DE PROSTAGLANDINA E. EL AUMENTO DE TROMBOXANO A-2. LA DISMINUACIÓN DE PRODUCCIÓN DE ENDOTELINA.

UN ESCOLAR DE OCHO AÑOS QUE PRESENTA TEMPERATURA DE 38.6ºC, MOVIMIENTOS TONICOS DE MIEMBRO SUPERIOR DERECHO, MIDRIASIS Y PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA TIENE UNA CRISIS CONVULSIVA DE TIPO: TONICA. PARCIAL SIMPLE. FEBRIL COMPLEJA. PARCIAL COMPLEJA.

EL VOLUMEN ESCASO, LA FALTA DE COAGULACION Y LA AUSENCIA DE FRUCTOSA EN EL SEMEN SUGIEREN QUE LA INFERTILIDAD DEL PACIENTE SE DEBE A LA: AUSENCIA DE LOS CONDUCTOS DEFERENTES. ATROFIA TESTICULAR. EXISTENCIA DE VARICOCELE BILATERAL. ATROFIA DE LAS GRANDULAS PROSTATICAS.

ANTE LA PRESENCIA DE INTOXICACION POR SULFATO DE MAGNESIO EN UNA PACIENTE CON PREECLAMPSIA GRAVE-ECLAMPSIA, SE DEBE UTILIZAR: GLUCONATO DE CALCIO. ATROPINA. VITAMINA K. PROTAMINA.

EL MEDICAMENTO DE ELECCION PARA TRATAR EL IMPETIGO EN UN LACTANTE DE OCHO MESES ES LA: FOSFOMICINA. DICLOXACILINA. AMOXICILINA. CEFTAZIDIMA.

UN NEONATO DE CUATRO DIAS DE NACIDO DESARROLLA DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA. TIENE ESTERTORES INSPIRATORIOS FINOS, UN SOPLO SISTOLICO SUAVE DE EYECCION EN LA MITAD SUPERIOR DEL BORDE ESTERNAL IZQUIERDO; EL BORDE DEL HIGADO SE PALPA A CUATRO CM POR DEBAJO DEL BORDE COSTAL DERECHO Y PRESENTA PULSOS PERIFERICOS SALTONES. EL CUADRO CLINICO DEL PACIENTE CORRESPONDE A LA PRESENCIA DE: CIV. CO AORTA. CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE. NEUMONIA INTRAUTERINA.

LA MEDIDA MAS ADECUADA PARA TRATAR LA DECIDUOMETRITIS POSPARTO, CONSISTE EN COMBINAR: AMPICILNA + AMIKACINA. CLINDAMICINA + GENTAMICINA. METRONIDAZOL + PENICILINA G. CEFALIXINA + SULFACTAM.

UNA NIÑA DE 13 AÑOS ES TRAIDA A CONSULTA POR PRESENTAR FIEBRE PERSISTENTE, ESCALOFRIOS, MIALGIAS, ARTRALGIAS Y VOMITOS. EN LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRA EXANTEMA MACULOPAPULAR EN EL TRONCO Y LINFADENOPATIA GENERALIZADA. EL DIAGNOSTICO CLINICO MAS PROBABLE ES: DENGUE. BRUCELOSIS. FIEBRE TIFOIDEA. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA.

EN MEXICO, LAS CRISIS CONVULSIVAS DE INICIO TARDIO FRECUENTEMENTE SON DEBIDAS A: TRIQUINOSIS. CISTICERCOSIS. EVC. NEOPLASIAS INTRACRANEANAS.

LA CONDUCTA TERAPEUTICA DE ELECCION PARA LOS PACIENTES HIPERTENSOS SIN FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR CONSISTE EN ADMINISTRARLES: IECAS. BETA BLOQUEADORES NO SELECTIVOS. BETA BLOQUEADORES SELECTIVOS. DIURETICOS TIAZIDICOS.

UN ESCOLAR DE 8 AÑOS, QUE PRESENTA GASTROENTERITIS AGUDA Y VOMITO DE DIFICIL CONTROL, FUE TRATADO CON UN MEDICAMENTO NO ESPECIFICADO. A LOS 15 MINUTOS DE HABERLO INGERIDO SE NOTO LA PRESENCIA DE MOVIMIENTOS INCOORDINADOS Y DESORIENTACIÓN. A LA EXPLORACION FISICA SE ENCUENTRAN SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES, DISTONIA E IRRITABILIDAD. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES DE INTOXICACION POR: DIFENILHIDRAMINA. ONDASETRON. METOCLOPRAMIDA. CLORPERAZINA.

EL ESTANCAMIENTO DE LA SANGRE VENOSA PUEDE PROPICIAR EL DESARROLLO DE UNA TROMBOSIS SI INICIALMENTE SE PRESENTA: HIPERCOAGULABILIDAD SANGUINEA. INCREMENTO DE LA PRESION VENOSA. UNA LEXION HIPOXEMICA DEL ENDOTELIO. OCLUSION PARCIAL DE LA LUZ VENOSA.

EL OBSTACULO MAS IMPORTANTE PARA LOGRAR LA ERRADICACION DEL AEDES AEGYPTI ES: LA CAPACIDAD DE VUELO DEL MOSQUITO. LA PRESENCIA DEL ECTOR EN CLIMAS TEMPLADOS. LA AUSENCIA DE RESERVORIOS ANIMALES. LA ADAPTACION DEL VECTOR PARA VIVIR EN CLIMAS URBANOS.

Denunciar Test