option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENARM-Questions

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENARM-Questions

Descripción:
Rumbo al ENARM Banco de preguntas PROEDUMED, Dr. Prieto y más

Fecha de Creación: 2022/12/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 301

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FEMENINA DE 6 AÑOS DE EDAD CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, CUYOS PADRES ACABAN DE ACEPTAR UNA PLAZA PARA ESTUDIAR EL POSGRADO EN UN PAÍS EUROPEO. COMO PARTE DE LOS REQUISITOS PARA QUE LA FAMILIA PUEDA OBTENER EL PERMISO PARA RESIDIR EN ESE PAÍS, SE LES SOLICITA QUE LA NIÑA CUENTE CON LA VACUNA TETRAVIRAL, POR LO QUE, TRAS COMPLETAR UN EXAMEN MÉDICO DE RUTINA, SE APLICA ESTE BIOLÓGICO EN EL CONSULTORIO. 1.PARA COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN CORRECTAMENTE USTED DEBERÁ CITAR A LA PACIENTE COMO MÍNIMO EN: 4 SEMANAS. 6 SEMANAS. 8 SEMANAS. 12 SEMANAS.

DURANTE LA PRIMAVERA DEL 2020, UNA MUJER DE 36 AÑOS SOLICITA ATENCIÓN POR FIEBRE. ORIGINARIA DE UNA ZONA RURAL DEL ESTADO DE OAXACA, VIAJA DIARIAMENTE EN TRANSPORTE PÚBLICO A LA CIUDAD MÁS CERCANA PARA TRABAJAR. REFIERE QUE TRAS HABERSE MOJADO POR LA LLUVIA, DESDE HACE 3 DÍAS PRESENTA FIEBRE, CEFALEA, FATIGA Y DOLOR ABDOMINAL SIN DIARREA, A LO CUAL SE AGREGÓ TOS SECA, ARTRALGIAS Y MIALGIAS IMPORTANTES, AÚN CON LO CUAL, NO HA DEJADO DE TRABAJAR. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN MÚLTIPLES PICADURAS POR MOSQUITOS EN PIERNAS Y BRAZOS, TEMPERATURA DE 38.5 ºC Y OROFARINGE ERITEMATOSA. 2. LO MÁS PROBABLE ES QUE ESTA PACIENTE SE ENCUENTRE CURSANDO CON: DENGUE. COVID-19. CHIKUNGUNYA. INFLUENZA.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, ESTABA SOLO EN UN CUARTO JUGANDO, PRESENTA SÚBITAMENTE TOS, DISFONÍA, CIANOSIS, ALETEO NASAL Y SIBILANCIAS MOTIVO POR EL CUAL ES LLEVADO A URGENCIAS. 3 . EL CUADRO CLÍNICO CORRESPONDE A: EPIGLOTITIS AGUDA. LARINGOTRAQUEITIS AGUDA. CRÍSIS ASMÁTICA. CUERPO EXTRAÑO EN LAS VÍAS AÉREAS.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES TIPO I, DE 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN Y, DESDE HACE 5 AÑOS, CON RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA. ACTUALMENTE CON DIAGNÓSTICO DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA. 4. LA CAUSA MÁS PROBABLE DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA DE ESTA PACIENTE SERÁ: ANGIOPÁTICA. NEUROPÁTICA. TRAUMÁTICA. TRACCIONAL.

MUJER DE 24 AÑOS CON EMBARAZO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN. ACUDE A CONSULTA PRENATAL REFIRIENDO NÁUSEAS, VÓMITO OCASIONAL, MICCIÓN FRECUENTE Y TENDENCIA A LA CONSTIPACIÓN. A LA EXPLORACIÓN SIN ALTERACIONES. SE REPORTA UROCULTIVO POSITIVO. 5. EL DIAGNÓSTICO DE LA PACIENTE ES: COLITIS NERVIOSA. BACTERIURIA ASINTOMÁTICA. PIELONEFRITIS. HIPEREMESIS GRAVÍDICA.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A SU CONSULTA REFERIDA DEL CENTRO DE SALUD, POR PRESENTAR INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES. 6. POR SU FRECUENCIA LO MÁS PROBABLE ES QUE LA PACIENTE PRESENTE EL SIGUIENTE DIAGNÓSTICO: SINISUTIS. OTITIS EXTERNA. FARINGOAMIGDALITIS. RESFRIADO COMÚN.

HOMBRE DE 49 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN TRATAMIENTO CON INSULINA DESDE HACE 2 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR FIEBRE Y DISURIA DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN, EL DÍA DE HOY SE AGREGA VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 90/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 27/MIN, NERVIOSO, DESORIENTADO, DIAFORÉTICO, MUCOSA ORAL SECA, DOLOR INTENSO EN EPIGASTRIO A LA PALPACIÓN PROFUNDA. LABORATORIO: LEUCOCITOS 18,000, 90% DE NEUTRÓFILOS, CO2 13 MEQ/L, GLU 500 MG/DL, BUN 23 MG/DL. , EGO CON 20 LEUCOCITOS/CAMPO, BACTERIAS Y CETONAS. 7. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ESTADO HIPEROSMOLAR. PANCREATITIS AGUDA. CHOQUE SÉPTICO. CETOACIDOSIS.

HOMBRE DE 49 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN TRATAMIENTO CON INSULINA DESDE HACE 2 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR FIEBRE Y DISURIA DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN, EL DÍA DE HOY SE AGREGA VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 90/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 27/MIN, NERVIOSO, DESORIENTADO, DIAFORÉTICO, MUCOSA ORAL SECA, DOLOR INTENSO EN EPIGASTRIO A LA PALPACIÓN PROFUNDA. LABORATORIO: LEUCOCITOS 18,000, 90% DE NEUTRÓFILOS, CO2 13 MEQ/L, GLU 500 MG/DL, BUN 23 MG/DL. , EGO CON 20 LEUCOCITOS/CAMPO, BACTERIAS Y CETONAS. 8. CORRESPONDE AL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO: SONDA OROGÁSTRICA, ANALGÉSICOS Y ANTIBIÓTICOS. SOLUCIÓN FISIOLÓGICA, INSULINA Y ANTIBIÓTICOS. SOLUCIÓN HARTMAN, AMINAS Y ANTIBIÓTICOS. SOLUCIÓN AL MEDIO, INSULINA Y ANTIBIÓTICOS.

HOMBRE DE 49 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, EN TRATAMIENTO CON INSULINA DESDE HACE 2 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR FIEBRE Y DISURIA DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN, EL DÍA DE HOY SE AGREGA VÓMITOS DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 90/60 MM/HG, FC 120/MIN, FR 27/MIN, NERVIOSO, DESORIENTADO, DIAFORÉTICO, MUCOSA ORAL SECA, DOLOR INTENSO EN EPIGASTRIO A LA PALPACIÓN PROFUNDA. LABORATORIO: LEUCOCITOS 18,000, 90% DE NEUTRÓFILOS, CO2 13 MEQ/L, GLU 500 MG/DL, BUN 23 MG/DL. , EGO CON 20 LEUCOCITOS/CAMPO, BACTERIAS Y CETONAS. 9. MECANISMO FISIOPATOLÓGICO PRESENTE EN LA ENTIDAD NOSOLÓGICA DEL PACIENTE: AUMENTO DE PROTEOLISIS ENZIMÁTICA. AUMENTO DE INTERLEUCINA-1 Y 8. AUMENTO DE LA GLUCONEOGÉNESIS. AUMENTO DE ENDOTOXINAS.

A 25-YEAR-OLD WOMAN WITH A YEAR HISTORY OF LEFT LEG THROMBOSIS IS CURRENTLY TREATED WITH ACETYLSALICYLIC ACID. SHE ASKS COUNSELING ABOUT CONTRACEPTIVE METHODS FOR HER. 10. THE BEST CONTRACEPTIVE METHOD FOR HER IS: CONTRACEPTIVE INJECTION, BI-MONTHLY. COMBINED ORAL CONTRACEPTIVES. TRANSDERMAL CONTRACEPTIVE PATCH. CONTRACEPTIVE INJECTION, MONTHLY.

HOMBRE DE 53 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2. FUE SOMETIDO HACE 1 AÑO A CIRUGÍA METABÓLICA, CON OBESIDAD GRADO I PREVIA AL PROCEDIMIENTO. ASINTOMÁTICO, ACTUALMENTE SIN MEDICAMENTOS PARA LA DIABETES, CON HBA1C DE 6.3% Y GLUCOSA SANGUÍNEA EN AYUNO DE 120MG/DL. 11. DE ACUERDO AL ESTADO ACTUAL DEL PACIENTE, ÉSTE SE ENCUENTRA EN: REMISIÓN COMPLETA. REMISIÓN PARCIAL. MEJORÍA. RECURRENCIA.

MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD, PADRE CARDIOPATA, ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL, FUMADORA ACTIVA, CON MIGRAÑA DESDE LA ADOLESCENCIA. ACUDE A CONSULTA SOLICITANDO MÉTODO DE PLANIFICACIÓN HORMONAL ORAL COMBINADO. ANTECEDENTE DE EMBARAZO ECTÓPICO HACE 2 AÑOS. A LA EXPLORACIÓN IMC 33, TA 115/75MMHG. 12. USTED DEBERÁ ADVERTIR A LA PACIENTE QUE LA ASOCIACIÓN DE ANTICONCEPTIVOS ORALES Y EL SIGUIENTE ANTECEDENTE POSITIVO, AUMENTA EL RIESGO DE INFARTO AL MIOCARDIO: IMC MAYOR A 30. TABAQUISMO. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. MIGRAÑA.

HOMBRE DE 48 AÑOS CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2, HOSPITALIZADO POR PRESENTAR HIPERGLUCEMIA DE 369 MG/DL Y DESHIDRATACIÓN MODERADA. 13. CORRESPONDE AL TIPO DE DIURESIS CARACTERÍSTICA DE ESTE CASO: DIURESIS FORZADA NEUTRA. DIURESIS POR HIPOPERFUSIÓN. DIURESIS FORZADA ALCALINA. DIURESIS OSMÓTICA.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD QUE, DURANTE UN PARTIDO DE FUTBOL RÁPIDO, PRESENTA GOLPE CONTUSO DE SU CABEZA CONTRA LA PARED. DESDE HACE DOS HORAS EL PACIENTE PRESENTA CEFALEA Y VÓMITOS EN NÚMERO DE 3, MOTIVO POR EL CUAL DECIDEN SUS FAMILIARES LLEVARLO AL SERVICIO DE URGENCIAS. DURANTE SU EVALUACIÓN ENCUENTRAN AL PACIENTE CON APERTURA OCULAR AL ESTIMULO VERBAL, LOCALIZA EL DOLOR Y SU CONVERSACIÓN ES NETAMENTE CONFUSA. 14. CON BASE EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA DEL PACIENTE, LA PROBABILIDAD DE QUE EL PACIENTE SE DETERIORE NEUROLÓGICAMENTE ES DEL: 1%. 3%. 10%. 30%.

A 34-YEAR-OLD WOMAN TREATED FOR PULMONARY TUBERCULOSIS A YEAR AGO, AND CURRENTLY DISEASE-FREE, COMPLAINS OF A 6-MONTH HISTORY OF MENSTRUAL IRREGULARITIES, HAIR LOSS AND ASTHENIA. FAMILY STATES THAT SHE IS IN DEPRESSION AND FREQUENTLY ISOLATES HERSELF. THYROID EXAMS SHOW TSH 15 MU/ML, FREE T4 0.5 NG/DL. 15. THE MOST LIKELY DIAGNOSIS OF THIS PATIENT IS: CENTRAL HYPOTHYROIDISM. PRIMARY HYPOTHYROIDISM. SECONDARY HYPOTHYROIDISM. TERTIARY HYPOTHYROIDISM.

A 34-YEAR-OLD WOMAN TREATED FOR PULMONARY TUBERCULOSIS A YEAR AGO, AND CURRENTLY DISEASE-FREE, COMPLAINS OF A 6-MONTH HISTORY OF MENSTRUAL IRREGULARITIES, HAIR LOSS AND ASTHENIA. FAMILY STATES THAT SHE IS IN DEPRESSION AND FREQUENTLY ISOLATES HERSELF. THYROID EXAMS SHOW TSH 15 MU/ML, FREE T4 0.5 NG/DL. 16 - THE TREATMENT OBJECTIVE IS TO KEEP: TSH BETWEEN 0.5 - 4.5 MU/ML. TSH BETWEEN 5 - 9.5 MU/ML. T4 BETWEEN 0.6 – 1.5 NG/ML. T4 BETWEEN 2.0 – 2.5 NG/ML.

MUJER DE 76 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADA DE URGENCIA A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR CAÍDA EN SU CASA. DURANTE SU VALORACIÓN LA ENCUENTRA CON BUEN ESTADO GENERAL. 17. LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE ENCONTRADA EN LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES QUE PRESENTAN CAÍDAS ES: HEMATOMA EPIDURAL. HEMARTROSIS. FRACTURAS. QUEMADURAS.

HOMBRE DE 42 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 1 MES CON POLIURIA, POLIDIPSIA E INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS PERSISTENTE. HA NOTADO DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA AUDICIÓN DESDE EL INICIO DE ESTOS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA IMC 21, PERÍMETRO ABDOMINAL DE 85 CM, TA 110/60, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN DOLOROSO EN HIPOGASTRIO. EL EXAMEN GENERAL DE ORINA REPORTA: ORINA TURBIA, PH 7.0, GLUCOSA ++, BACTERIAS+++, NITRITOS ++. SE DETERMINA GLUCEMIA CAPILAR EN ESE MOMENTO DE 300MG/DL. 18. ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN ESTE PACIENTE: DIABETES JUVENIL DE INICIO EN LA MADUREZ. DIABETES MELLITUS TIPO 1A. DIABETES MELLITUS TIPO 2. DIABETES RELACIONADA CON MUTACIÓN DEL DNA MITOCRONDRIAL.

HOMBRE DE 42 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 1 MES CON POLIURIA, POLIDIPSIA E INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS PERSISTENTE. HA NOTADO DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA AUDICIÓN DESDE EL INICIO DE ESTOS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA IMC 21, PERÍMETRO ABDOMINAL DE 85 CM, TA 110/60, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN DOLOROSO EN HIPOGASTRIO. EL EXAMEN GENERAL DE ORINA REPORTA: ORINA TURBIA, PH 7.0, GLUCOSA ++, BACTERIAS+++, NITRITOS ++. SE DETERMINA GLUCEMIA CAPILAR EN ESE MOMENTO DE 300MG/DL. 19. CORRESPONDE AL ASPECTO PATOGÉNICO PRINCIPAL DE ESTA ENFERMEDAD: PROCESOS INMUNITARIOS. RESISTENCIA A LA INSULINA. MUTACIÓN DEL GEN QUE CODIFICA AL RNA TRANSMISOR. DEFECTO EN EL GEN DE LA GLUCOSINASA.

HOMBRE DE 42 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 1 MES CON POLIURIA, POLIDIPSIA E INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS PERSISTENTE. HA NOTADO DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA AUDICIÓN DESDE EL INICIO DE ESTOS SÍNTOMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA IMC 21, PERÍMETRO ABDOMINAL DE 85 CM, TA 110/60, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN DOLOROSO EN HIPOGASTRIO. EL EXAMEN GENERAL DE ORINA REPORTA: ORINA TURBIA, PH 7.0, GLUCOSA ++, BACTERIAS+++, NITRITOS ++. SE DETERMINA GLUCEMIA CAPILAR EN ESE MOMENTO DE 300MG/DL. 20. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO ES. INSULINA. METFORMINA. GLIBENCLAMIDA. ACARBOSA.

A 20-YEAR-OLD WOMAN G2 WHO LIVES IN THE SLUMS,DENIES HAVING ANY PRENATAL CARE. SHE IS BROUGHT TO THE DELIVERY ROOM FOR PROLONGED LABOR, WHICH WAS ASSISTED BY A MIDWIFE. FETAL VITALITY IS PRESENT. FIRST LEOPOLD MANEUVER SHOWS HEAD BALLING IN FUNDUS, ENGAGED FETIS, COMPLETE CERVIX DILATION, RUPTURED MEMBRANES. EXTRACTION WITH FORCEPS IS STARTED. 21. THE PATIENT IS MOST LIKELY TO HAVE THIS DYSTOCIA : CEPHALOPELVIC DISPROPORTION. POSITION VARIABILITY. PRESENTATION. CONTRACTION.

A 20-YEAR-OLD WOMAN G2 WHO LIVES IN THE SLUMS,DENIES HAVING ANY PRENATAL CARE. SHE IS BROUGHT TO THE DELIVERY ROOM FOR PROLONGED LABOR, WHICH WAS ASSISTED BY A MIDWIFE. FETAL VITALITY IS PRESENT. FIRST LEOPOLD MANEUVER SHOWS HEAD BALLING IN FUNDUS, ENGAGED FETIS, COMPLETE CERVIX DILATION, RUPTURED MEMBRANES. EXTRACTION WITH FORCEPS IS STARTED. 22 - THE PREFERRED FORCEPS IN THIS MOMENT ARE: SIMPSON’S. ELLIOT’S. KIELLAND’S. PIPER’S.

MASCULINO DE 22 AÑOS QUE INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON EL DIAGNÓSTICO DE CETOACIDOSIS DIABÉTICA. ELECTROCARDIOGRÁFICAMENTE EL PACIENTE PRESENTA ARRITMIA COMPATIBLE CON HIPOKALEMIA. 23. ESTE HALLAZGO ES SECUNDARIO A: EL AUMENTO DE LA AUTOMATICIDAD. LA ALTERACIÓN DE LA FASE 2 DEL POTENCIAL DE ACCIÓN. LA ALTERACIÓN EN LA PROPAGACIÓN DE IMPULSOS. LA PRESENCIA DE BLOQUEOS UNIDIRECCIONALES.

HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE LAPAROTOMÍA HACE DOS AÑOS POR TRAUMATISMO ABDOMINAL. ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE ABULTAMIENTO SOBRE LA CICATRIZ QUIRÚRGICA QUE SE INCREMENTA AL SENTARSE O HACER ESFUERZO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, CON DEFECTO DE PARED ABDOMINAL EN RELACIÓN A HERNIA DE APROXIMADAMENTE 2 CM DE DIÁMETRO UBICADA A 5 CM POR ARRIBA DE LA CICATRIZ UMBILICAL. 24. LA HERNIA DESCRITA SE DENOMINA. XIFOIDEA. SUBXIFOIDEA. EPIGÁSTRICA. UMBILICAL.

HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE APENDICECTOMÍA HACE 6 MESES Y EN ESTA OCASIÓN INGRESA CON DATOS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL. 25. LA CAUSA MÁS PROBABLE POR LA CUAL EL PACIENTE PRESENTA ESTE CUADRO CLÍNICO ES: ADHERENCIAS INTESTINALES. ABSCESO RESIDUAL. CÁNCER DE COLÓN. ADENITIS MESENTÉRICA.

MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 22 SDG, CON PLACENTA PREVIA, ALÉRGICA A LA PENICILINA. ACUDE A CONSULTA CON PRUEBA POSITIVA DE VDRL. COMO ÚNICO DATO PATOLÓGICO EN LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA ÚLCERA EN VULVA, CON BORDES BIEN DEFINIDOS CON RELIEVE, FONDO ERITEMATOSO LIMPIO. SE SOLICITAN REPETIR PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA CONFIRMAR SÍFILIS. 26. CORRESPONDE AL TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE LA INFECCIÓN HASTA QUE APARECEN ANTICUERPOS: 0 A 1 SEMANA. 2 A 4 SEMANAS. 6 A 8 SEMANAS. MÁS DE 10 SEMANAS.

MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 22 SDG, CON PLACENTA PREVIA, ALÉRGICA A LA PENICILINA. ACUDE A CONSULTA CON PRUEBA POSITIVA DE VDRL. COMO ÚNICO DATO PATOLÓGICO EN LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA ÚLCERA EN VULVA, CON BORDES BIEN DEFINIDOS CON RELIEVE, FONDO ERITEMATOSO LIMPIO. SE SOLICITAN REPETIR PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA CONFIRMAR SÍFILIS. 27. MEDICAMENTO DE PRIMERA ELECCIÓN EN EL MANEJO DE ESTA PACIENTE: TETRACICLINA. ERITROMICINA. DOXICICLINA. PENICILINA G.

MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 22 SDG, CON PLACENTA PREVIA, ALÉRGICA A LA PENICILINA. ACUDE A CONSULTA CON PRUEBA POSITIVA DE VDRL. COMO ÚNICO DATO PATOLÓGICO EN LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA ÚLCERA EN VULVA, CON BORDES BIEN DEFINIDOS CON RELIEVE, FONDO ERITEMATOSO LIMPIO. SE SOLICITAN REPETIR PRUEBAS SEROLÓGICAS PARA CONFIRMAR SÍFILIS. 28. ES LA PROBABILIDAD DE INFECCIÓN VERTICAL DE SÍFILIS EN ESTE CASO: 100%. 60 A 90%. 20 A 50%. 0 A 10%.

MUJER DE 83 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2, HIPERTENSIÓN Y DISLIPIDEMIA DE AL MENOS 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN. HACE 2 AÑOS SE LE DETECTÓ INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. EL DÍA DE HOY ES LLEVADA A URGENCIAS DEBIDO A QUE LA MAÑANA NO QUISO DESPERTAR Y SÓLO RESPONDÍA CON RUIDOS NO ARTICULADOS AL MOVERLA. A SU INGRESO, SE MIDEN NIVELES DE GLUCOSA SÉRICOS ENCONTRÁNDOSE EN 45 MG/DL. 29. ES MUY PROBABLE QUE ESTE PACIENTE HAYA PRESENTADO HIPOGLUCEMIA COMO RESULTADO DE: UN INCREMENTO EN LA CONTRARREGULACIÓN DE GLUCOSA. UNA DISMINUCIÓN EN LA CAPACIDAD BIOLÓGICA DE LA INSULINA. UNA GLUCONEOGÉNESIS HEPÁTICA EXCESIVA. UNA REDUCCIÓN EN EL CATABOLISMO NORMAL DE LA INSULINA.

EN LA JURISDICCIÓN SANITARIA DONDE USTED TRABAJA LE HAN SOLICITADO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SALUD PARA DISMINUIR LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN. 30. CORRESPONDE A LA MEJOR ACCIÓN ESPECÍFICA DE INTERVENCIÓN CON EL OBJETIVO DE DISMINUIR LA PREVALENCIA DE OBESIDAD. CONSEJO GENÉTICO EN PACIENTES OBESOS Y SUS FAMILIARES. CAMBIOS EN LOS ESTILOS DE VIDA. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN ESCUELAS. SOLUCIONES QUIRÚRGICAS PARA LA OBESIDAD.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS EN AMBULANCIA TRAS CHOQUE AUTOMOVILÍSTICO POR ALCANCE. A LA EXPLORACIÓN GLASGOW DE 15, PUPILAS SIMÉTRICAS NORMOREFLÉCTICAS, CUELLO DOLOROSO A LA MOVILIZACIÓN Y PALPACIÓN DE COLUMNA CERVICAL, PRESENTA RIGIDEZ QUE LIMITA LA MOVILIZACIÓN LATERAL DE LA CABEZA, HOMBRO DERECHO DOLOROSO Y CREPITANTE. 31. CORRESPONDE AL GRADO DE ESGUINCE CERVICAL QUE PRESENTA LA PACIENTE: GRADO 0. GRADO 1. GRADO 2. GRADO 3,.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS EN AMBULANCIA TRAS CHOQUE AUTOMOVILÍSTICO POR ALCANCE. A LA EXPLORACIÓN GLASGOW DE 15, PUPILAS SIMÉTRICAS NORMOREFLÉCTICAS, CUELLO DOLOROSO A LA MOVILIZACIÓN Y PALPACIÓN DE COLUMNA CERVICAL, PRESENTA RIGIDEZ QUE LIMITA LA MOVILIZACIÓN LATERAL DE LA CABEZA, HOMBRO DERECHO DOLOROSO Y CREPITANTE. 32 - TRAS OTORGAR TRATAMIENTO INICIAL DE LA LESIÓN, ES ENVIADA AL SERVICIO DE REHABILITACIÓN DONDE DEBERÁ COMENZAR EL MANEJO DE CARGAS EN UN LAPSO DE: 1 A 4 DÍAS. DE 1 A 3 SEMANAS. DE 3 A 6 SEMANAS. DESPUÉS DE LAS 6 SEMANAS.

MUJER DE 58 AÑOS QUE DESDE HACE UN AÑO ES TRATADA CON EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE MENIÈRE. DURANTE SU VALORACIÓN USTED CONSIDERA QUE SE TRATA DE UN SÍNDROME DE MENIÈRE Y NO DE UNA ENFERMEDAD DE MENIÈRE. 33. EL CAMBIO EN EL DIAGNÓSTICO SÓLO PUDO BASARSE EN EL SIGUIENTE DATO: DETERMINACIÓN ETIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD. HALLAZGO DURANTE LA EXPLORACIÓN DE HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL SEVERA. AUSENCIA DE VÉRTIGO DURANTE LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA. DETERMINACIÓN DE SOBREABSORCIÓN DEL LÍQUIDO ENDOLINFÁTICO COMO ORIGEN DEL PADECIMIENTO.

RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA. HACE 24 HRS PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR. NO HA PRESENTADO EVACUACIONES. SE REALIZA UN COLON POR ENEMA CON ZONA DE ESTENOSIS EN EL RECTO SIGMOIDES E IMAGEN DE SIGNO DE INTERROGACIÓN. 34. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG. MALFORMACIÓN ANO-RECTAL ALTA. ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE. SÍNDROME DE COLON IZQUIERDO PEQUEÑO.

RECIÉN NACIDA DE 4 DÍAS DE VIDA. HACE 24 HRS PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y VÓMITO DE CONTENIDO GASTROBILIAR. NO HA PRESENTADO EVACUACIONES. SE REALIZA UN COLON POR ENEMA CON ZONA DE ESTENOSIS EN EL RECTO SIGMOIDES E IMAGEN DE SIGNO DE INTERROGACIÓN. 35. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES: ENEMAS COLO-RECTALES CON VOLÚMENES PROGRESIVAMENTE MAYORES. AYUNO Y DESCOMPRESIÓN INTESTINAL. RESECCIÓN DE PORCIÓN AFECTADA Y DESCENSO COLO-RECTAL. ANO-RECTO PLASTÍA SAGITAL POSTERIOR.

ESCOLAR MASCULINO DE 8 AÑOS DE EDAD. PREVIAMENTE SANO HACE 1 MES INICIA CON CEFALEA DE MODERADA INTENSIDAD, MAREO, VÓMITOS, MATUTINOS Y DIPLOPIA A LA EXPLORACIÓN CON MARCHA DE BASE AMPLIA, ATAXIA Y NISTAGMUS. 36. USTED LES COMENTA A LOS PADRES QUE CON BASE EN LA SINTOMATOLOGÍA, LO MÁS PROBABLE ES QUE SU HIJO TENGA UN TUMOR LOCALIZADO EN: TUMOR INFRATENTORIAL. TUMOR SUPRATENTORIAL. TUMOR DE FOSA ANTERIOR. TUMOR DEL TRONCO.

MUJER DE 38 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR QUE NO HA EVACUADO DESDE HACE 3 DÍAS. 37. DATO CLÍNICO INDISPENSABLE PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DE CONSTIPACIÓN: MENOS DE 3 EVACUACIONES A LA SEMANA. HECES DURAS Y SENSACIÓN DE EVACUACIÓN INCOMPLETA. FALTA DE RESPUESTA A MEDIDAS DIETÉTICAS. DOLOR Y DISTENSIÓN ABDOMINAL.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. 38. LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN QUE PUEDE PRESENTAR LA RECIEN NACIDA ES LA: HIPOGLUCEMIA. HIPOCALCEMIA. ICTERICIA. DIFICULTAD RESPIRATORIA.

RECIÉN NACIDA, HIJA DE MADRE DE 41 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES GESTACIONAL, SIN LLEVAR SU TRATAMIENTO EN FORMA ADECUADA. CON UN PESÓ 4,750 GR Y UNA LONGITUD DE 56 CM. 39. EN CASO DE QUE LA RECIEN NACIDA PRESENTE LA COMPLICACION ESPERADA, EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR DE INMEDIATO ES: APOYO VENTILATORIO. GLUCONATO DE CALCIO. FOTOTERAPIA. GLUCOSA EN INFUSIÓN.

MASCULINO DE 10 MESES DE EDAD, INICIA HACE 6 DÍAS CON RINORREA HIALINA, FIEBRE DE 38 °C, Y HACE 24 HRS PRESENTA TOS SECA, OCASIONALMENTE EMETIZANTE Y DIFICULTAD RESPIRATORIA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN CON PRESENCIA DE POLIPNEA DE 64XMIN, TAQUICARDICO DE 136XMIN, ALETEO NASAL, RETRACCIÓN XIFOIDEA, TIRAJE INTERCOSTAL Y SIBILANCIAS GENERALIZADAS EN AMBOS HEMITÓRAX. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HORIZONTALIZACION DE ESPACIOS INTERCOSTALES. 40. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES: BRONQUIOLITIS. NEUMONÍA ATIPICA. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. HIPER-REACTIVIDAD BRONQUIAL.

MASCULINO DE 10 MESES DE EDAD, INICIA HACE 6 DÍAS CON RINORREA HIALINA, FIEBRE DE 38 °C, Y HACE 24 HRS PRESENTA TOS SECA, OCASIONALMENTE EMETIZANTE Y DIFICULTAD RESPIRATORIA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN CON PRESENCIA DE POLIPNEA DE 64XMIN, TAQUICARDICO DE 136XMIN, ALETEO NASAL, RETRACCIÓN XIFOIDEA, TIRAJE INTERCOSTAL Y SIBILANCIAS GENERALIZADAS EN AMBOS HEMITÓRAX. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HORIZONTALIZACION DE ESPACIOS INTERCOSTALES. 41. EL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA EL TRATAMIENTO EN ESTE LACTANTE ES: PENICILINA. AMINOFILINA. RIBAVIRINA. MONTELUKAST.

MUJER DE 45 AÑOS HOSPITALIZADA DESDE HACE 1 MES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO CON DIAGNÓSTICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA. 42. LA DISMINUCIÓN DE LA SIGUIENTE SUSTANCIA A NIVEL CEREBRAL HA DEMOSTRADO TENER UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FISIOPATOLOGÍA DE ÉSTA ENFERMEDAD: SEROTONINA. DOPAMINA. GABA. ACETILCOLINA.

HOMBRE DE 72 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN, INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA DISLIPIDEMIA E IAM HACE 5 AÑOS. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO AGOTAMIENTO Y DIFICULTAD PARA LA MARCHA DE TRES MESES DE EVOLUCIÓN. LOS FAMILIARES REFIEREN ADELGAZAMIENTO PROGRESIVO NO RELACIONADO CON LA ALIMENTACIÓN DESDE HACE VARIOS MESES, ACENTUADO EN EL ÚLTIMO MES. HA TENIDO QUE CAMBIAR SU HABITACIÓN DEL SEGUNDO PISO A LA PLANTA BAJA DE SU CASA, YA QUE SE SIENTE INSEGURO DE SUBIR LAS ESCALERAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA INCAPACIDAD PARA LEVANTARSE DE LA SILLA SIN AYUDA. 43. EL FACTOR ETIOPATOGÉNICO MÁS IMPORTANTE QUE DETERMINA EL SÍNDROME GERIÁTRICO DEL PACIENTE ES LA: SARCOPENIA. OSTEOPENIA. DINAPENIA. CITOPENIA.

HOMBRE DE 72 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN, INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA DISLIPIDEMIA E IAM HACE 5 AÑOS. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO AGOTAMIENTO Y DIFICULTAD PARA LA MARCHA DE TRES MESES DE EVOLUCIÓN. LOS FAMILIARES REFIEREN ADELGAZAMIENTO PROGRESIVO NO RELACIONADO CON LA ALIMENTACIÓN DESDE HACE VARIOS MESES, ACENTUADO EN EL ÚLTIMO MES. HA TENIDO QUE CAMBIAR SU HABITACIÓN DEL SEGUNDO PISO A LA PLANTA BAJA DE SU CASA, YA QUE SE SIENTE INSEGURO DE SUBIR LAS ESCALERAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA INCAPACIDAD PARA LEVANTARSE DE LA SILLA SIN AYUDA. 44. ES EL ESTUDIO ESTÁNDAR DE ORO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ESTE FACTOR: ABSORCIOMETRÍA RADIOLÓGICA DE DOBLE ENERGÍA. ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA. ELECTROMIOGRAFÍA. RESONANCIA MAGNÉTICA.

AN 18-YEAR-OLD FEMALE, CHRONIC SMOKER ON HER 32TH WEEK OF PREGNANCY WITH A CONTROLLED MILD PRE-ECLAMPSIA GOES TO THE EMERGENCY ROOM BECAUSE OF SUDDEN ONSET ABDOMINAL PELVIC PAIN ACCOMPANIED BY CONTRACTIONS, DECREASE OF FETAL MOVEMENTS AND TRANSVAGINAL BLEEDING. EXAMINATION SHOWS BLOOD PRESSURE 110/70, NO FEVER, 30 CM UTERINE FUNDUS AND FETAL BRADYCARDIA. VAGINAL SPECULUM EXAM SHOWS BLOOD LOSS THROUGH CERVIX WITH DILATION OF 1–2 CM. AN EMERGENCY ULTRASOUND IS ORDERED SUSPECTING ABRUPTIO PLACENTAE. 45. THE FOLLOWING ULTRASOUND IMAGE WOULD CONFIRM THE SUSPECTED DIAGNOSIS: JELLO-LIKE MOVEMENT OF THE CHORIONIC PLATE WITH FETAL ACTIVITY. LINEAR ECHOGENICITIES IN THE PLACENTAL BASAL PLATE. SNOWFLAKES IMAGE. PLACENTAL PARENCHYMA WITH GRUYERE CHEESE APPEARANCE.

AN 18-YEAR-OLD FEMALE, CHRONIC SMOKER ON HER 32TH WEEK OF PREGNANCY WITH A CONTROLLED MILD PRE-ECLAMPSIA GOES TO THE EMERGENCY ROOM BECAUSE OF SUDDEN ONSET ABDOMINAL PELVIC PAIN ACCOMPANIED BY CONTRACTIONS, DECREASE OF FETAL MOVEMENTS AND TRANSVAGINAL BLEEDING. EXAMINATION SHOWS BLOOD PRESSURE 110/70, NO FEVER, 30 CM UTERINE FUNDUS AND FETAL BRADYCARDIA. VAGINAL SPECULUM EXAM SHOWS BLOOD LOSS THROUGH CERVIX WITH DILATION OF 1–2 CM. AN EMERGENCY ULTRASOUND IS ORDERED SUSPECTING ABRUPTIO PLACENTAE. 46. IF THE FETUS DIES, THE FOLLOWING COMPLICATION’S INCIDENCE IS MORE LIKELY TO DEVELOP: HYPOVOLEMIC SHOCK. ISCHEMIC NECROSIS OF THE KIDNEY. DISSEMINATED INTRAVASCULAR COAGULATION. COUVELAIRE UTERUS.

HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD, EL CUAL SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DE ALTO IMPACTO POR CHOQUE FRONTAL. A SU LLEGADA A URGENCIAS CONSCIENTE, REFIRIENDO DOLOR INTENSO EN EL ÁREA DEL ESTERNÓN, TRANSFICTIVO Y QUE SE IRRADIA A LA REGIÓN INTERESCAPULAR. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX REVELA CRECIMIENTO MEDIASTINAL, SIN DATOS DE FRACTURA, POR LO QUE SE REALIZA TAC EN LA CUAL SE OBSERVA DISECCIÓN DE 2 CM EN LA AORTA DESCENDENTE. 47. EL SIGUIENTE ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO PRINCIPAL QUE DESENCADENÓ LA DISECCIÓN AÓRTICA TRAUMÁTICA DEL PACIENTE: LA ROTURA DE LA VASA VASORUM. LA ULCERACIÓN DE UNA LESIÓN ATEROSCLERÓTICA. EL DESGARRO DE LA ÍNTIMA. LA HIPOPLASIA DEL VASO.

HOMBRE DE 55 AÑOS CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 18 AÑOS DE EVOLUCIÓN. CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL. 48. UNA INDICACIÓN ABSOLUTA PARA INICIAR DIÁLISIS EN ÉSTE PACIENTE ES: ACIDOSIS CON UN PH DE 7.3. SOBRECARGA DE VOLUMEN REFRACTARIA. DEPURACIÓN DE CREATININA MENOR A 40 ML/MIN. CREATININA SÉRICA MAYOR A 3 MG/DL.

HOMBRE DE 21 AÑOS DE EDAD, REFERIDO CON DIAGNÓSTICO DE ABSCESO PERIANAL. 49. DURANTE LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE LE PERMITIRÁ DETERMINAR SI EL ABSCESO ES ISQUIORECTAL O SUPRAELEVADOR ES: MÚSCULO PUBOCOCCÍGEO. MÚSCULO ELEVADOR DEL ANO. ESFÍNTER INTERNO. ESFÍNTER EXTERNO.

A 60-YEAR-OLD WOMAN WITH A LONG HISTORY OF DIABETES HAS RECENTLY COMPLAINED FROM ASTHENIA, ABUNDANT HAIR LOSS, HALITOSIS, DARK-BROWN DISCOLORATION OF THE SKIN, DEFORMITY IN FINGERNAILS AND OLIGURIA. AFTER PHYSICAL EXAMINATION YOU CONSIDER THAT THE PATIENT MIGHT BE EXPERIENCING UREMIC SYNDROME SECONDARY TO DIABETIC NEPHROPATHY. BLOOD AND URINE TESTS ARE REQUESTED. 50. AFTER REQUESTING UREA IN PATIENT’S BLOOD YOU SHOULD CONSIDER THAT IT IS SYNTHESIZED IN THE: KIDNEY. LIVER. PANCREAS. STOMACH.

A 60-YEAR-OLD WOMAN WITH A LONG HISTORY OF DIABETES HAS RECENTLY COMPLAINED FROM ASTHENIA, ABUNDANT HAIR LOSS, HALITOSIS, DARK-BROWN DISCOLORATION OF THE SKIN, DEFORMITY IN FINGERNAILS AND OLIGURIA. AFTER PHYSICAL EXAMINATION YOU CONSIDER THAT THE PATIENT MIGHT BE EXPERIENCING UREMIC SYNDROME SECONDARY TO DIABETIC NEPHROPATHY. BLOOD AND URINE TESTS ARE REQUESTED. 51. WHILE CONSIDERING PATIENT’S DIET YOU SHOULD KNOW THAT THE FOLLOWING COMPOUND STIMULATES ENZYME ACTION IN THE UREA CYCLE. NITROGEN. AMMONIA. VASOPRESSIN. CREATININE.

MUJER EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA, ES ENVIADA AL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA PARA CONFIRMAR O DESCARTAR LA PRESENCIA DE ESQUIZOFRENIA. 52. PARA HACER EL DIAGNÓSTICO EN LA PACIENTE, DEBERÁS INVESTIGAR EL SIGUIENTE SIGNO COGNITIVO DE ESQUIZOFRENIA. ALUCINACIONES. DISMINUCIÓN DE LA SOCIABILIDAD. POBREZA EN EL LENGUAJE. DEFICIENCIAS EN LA MEMORIA FUNCIONAL.

HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DISLIPIDEMIA E HIPERTENSIÓN. CAE EN PARO CARDIORRESPIRATORIO MIENTRAS SE ENCONTRABA EN SU TRABAJO, POR LO QUE UNO DE SUS COMPAÑEROS ACTIVA EL SISTEMA DE EMERGENCIA Y COMIENZA A DARLE COMPRESIONES TORÁCICAS. AL LLEGAR LOS PARAMÉDICOS LO CONECTAN A UN MONITOR, EL CUAL MUESTRA TAQUICARDIA VENTRICULAR AÚN SIN PULSO. SE PROCEDE A DESFIBRILAR EN DOS OCASIONES CON APLICACIÓN DE ADRENALINA IV, TRAS UNA TERCERA DESFIBRILACIÓN CONTINÚA CON TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO. 53. ANTE LA POBRE RESPUESTA A DOSIS ESTÁNDAR DE EPINEFRINA Y TRES DESFIBRILACIONES, ESTARÁ INDICADO LA ADMINISTRACIÓN DE: VASOPRESINA. SULFATO DE MAGNESIO. AMIODARONA. LIDOCAÍNA.

MUJER DE 22 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A SU CONSULTORIO PORQUE RECONOCE QUE HACE 2 MESES TUVO RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN CON PACIENTE INFECTADO POR GONORREA. 54. PARA DEFINIR EL PLAN DE MANEJO DE LA PACIENTE SERÁ IMPORTANTE CONSIDERAR LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICA EPIDEMIOLÓGICA DE LA GONORREA: EL 50 % DE LAS MUJERES SIN TRATAMIENTO, DESARROLLAN INFECCIÓN PÉLVICA. GUARDA GRANDES PERÍODOS DE LATENCIA. SE INFECTAN ENTRE EL 20 Y EL 50 % DE LAS MUJERES, DESPUÉS DE EXPONERSE ANTE UN COMPAÑERO INFECTADO. LA MAYORÍA DE LAS MUJERES AFECTADAS SON ASINTOMÁTICAS.

MUJER DE 49 AÑOS DE EDAD CON SINTOMATOLOGÍA VASOMOTORA INTENSA. USTED DECIDE INICIAR TRATAMIENTO DE REEMPLAZO HORMONAL. 55. EN ESTE CASO USTED DECIDIÓ COMENZAR CON TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL PARA: DISMINUIR EL RIESGO DE CÁNCER DE ENDOMETRIO. PREVENIR LA ATROFIA VAGINAL. EVITAR LA FALLA OVÁRICA. MANTENER EL DESEO SEXUAL.

MUJER DE 52 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE CÁNCER DE VULVA EN ESTADIO INICIAL. 56. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTAS PRIMERAS ETAPAS DE ENFERMEDAD DEBE TRATARSE CON: RESECCIÓN TUMORAL. RADIOTERAPIA. CRIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, NO OBESO, EL CUAL FUE DIAGNOSTICADO HACE 1 MES CON DIABETES MELLITUS. ACTUALMENTE MANEJADO ÚNICAMENTE CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA CON REDUCCIÓN PARCIAL DE GLUCEMIA CAPILAR EN AYUNO. SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN CON RESPECTO A SU ALIMENTACIÓN. 57. DEBERÁ RECOMENDARSE A ESTE PACIENTE UN CONSUMO DIARIO DE SAL: MAYOR DE 5 G/DÍA. ENTRE 5 Y 4 G/DÍA. ENTRE 4 Y 3 G/DÍA. MENOR DE 3 G/DÍA.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, NO OBESO, EL CUAL FUE DIAGNOSTICADO HACE 1 MES CON DIABETES MELLITUS. ACTUALMENTE MANEJADO ÚNICAMENTE CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA CON REDUCCIÓN PARCIAL DE GLUCEMIA CAPILAR EN AYUNO. SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN CON RESPECTO A SU ALIMENTACIÓN. 58. ESTA INTERVENCIÓN ALIMENTARIA CORRESPONDE A UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN: PRIMARIA. SECUNDARIA. TERCIARIA. CUATERNARIA.

MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, EMBARAZADA EN LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN, ACUDE A CONSULTA POR SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLO VERDOSA, ESPUMOSA Y FÉTIDA. LA PRUEBA DE AMINAS ES NEGATIVA Y EL PH ES MAYOR DE 4.5. 59. REALIZA USTED EXPLORACIÓN VAGINAL ESPERANDO ENCONTRAR: EXUDADO VAGINAL BLANCO O BLANCO-GRISÁCEO EN EL INTROITO, EL CUAL CUBRE LAS PAREDES DE LA VAGINA. DATOS DE INFLAMACIÓN VULVAR Y VAGINAL. SECRECIÓN MUCOPURULENTA A TRAVÉS DE CÉRVIX. CÉRVIX EN FRAMBUESA.

MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, EMBARAZADA EN LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN, ACUDE A CONSULTA POR SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLO VERDOSA, ESPUMOSA Y FÉTIDA. LA PRUEBA DE AMINAS ES NEGATIVA Y EL PH ES MAYOR DE 4.5. 60. UNA VEZ ESTABLECIDO EL DIAGNÓSTICO EL TRATAMIENTO INDICADO ES: METRONIDAZOL. NO DEBE DARSE TRATAMIENTO A LA PACIENTE, SÓLO A LA PAREJA. TINIDAZOL. DUCHAS VAGINALES.

LACTANTE DE 18 MESES DE EDAD, EL CUAL NUNCA FUE ALIMENTADO AL SENO MATERNO, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN INCOMPLETO. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS AGUDOS, FIEBRE Y EXANTEMA INTERMITENTE DE HACE 6 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, LOS CUALES FUERON TRATADOS INICIALMENTE DE MANERA SINTOMÁTICA Y MÁS TARDE CON TMP/SMZ, CON MEJORÍA CLÍNICA APARENTE. EL DÍA DE HOY INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON FIEBRE, LETARGO Y RECHAZO A LA VÍA ORAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON HIPERTERMIA, FOTOFOBIA, RIGIDEZ DE NUCA Y FONTANELA ABOMBADA. SE TOMA MUESTRA DE LCR ENCONTRANDO HIPOGLUCORRAQUIA, PLEOCITOSIS NEUTROFÍLICA Y DIPLOCOCOS GRAM NEGATIVOS. 61. ES MUY PROBABLE QUE LA MENINGITIS EN ESTE PACIENTE HAYA TENIDO SU ORIGEN EN UNA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA DE TIPO. BACTERIEMIA MENINGOCÓCICA OCULTA. MENINGOCOCCEMIA CRÓNICA. SEPTICEMIA MENINGOCÓCICA AGUDA. INFECCIÓN EN PORTADOR ASINTOMÁTICO.

COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE SALUD QUE SE LLEVARÁN A CABO EN LAS ESCUELAS DE SU COMUNIDAD SE DEBERÁ APLICAR LA VACUNA TRIPLE VIRAL A TODOS LOS NIÑOS QUE HAYAN INGRESADO AL PRIMERA AÑO DE PRIMARIA. 62. ANTES DE APLICAR LA VACUNA DEBERÁ ENVIARSE UN AVISO A LOS PADRES EN EL CUAL INDIQUEN SI EL NIÑO TIENE ALERGIA A: NEOMICINA. FRUCTUOSA. POLIMIXINA B. LÁTEX.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HA NOTADO UN INCREMENTO CONSIDERABLE EN LOS PACIENTES CON DETERIORO EN LA VISIÓN. 63. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA MAYORÍA DE LOS CASOS SEA A CAUSA DE. DEFECTOS CONGÉNITOS. TRAUMATISMOS. GLAUCOMA. DIABETES.

HOMBRE DE 27 AÑOS, MECÁNICO APRENDIZ, EL CUAL ES INGRESADO AL SERVICIO DE URGENCIAS LUEGO DE QUE SE QUEMARA LA MANO Y EL ANTEBRAZO DERECHO, TRAS CAERLE LÍQUIDO DEL RADIADOR MIENTRAS REVISABA UN AUTO SOBRECALENTADO. 64. NOS ENCONTRAMOS ANTE EL CLÁSICO CASO DE QUEMADURA POR: QUÍMICO. LLAMA. CONTACTO. ESCALDADURA.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PÉRDIDA GESTACIONAL RECURRENTE ASOCIADA A INCOMPETENCIA CERVICAL. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA CON 12 SEMANAS DE GESTACIÓN. SE PROGRAMA PARA CERCLAJE CERVICAL PROFILÁCTICO. 65. SE LE EXPLICA A LA PACIENTE QUE LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE REALIZARLE ESTE PROCEDIMIENTO ES: PARTO PRETÉRMINO. RUPTURA UTERINA. SEPTICEMIA. CORIOAMNIONITIS.

RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE 3 HORAS DE VIDA, LLORA Y RESPIRA AL NACER, NO REQUIERE DE MANIOBRAS DE REANIMACIÓN NEONATAL, PESO AL NACER DE 1950 GR, TALLA DE 40CM, APGAR DE 7-9. PASA A TERAPIA INTERMEDIA DE CUIDADOS NEONATALES PARA INICIAR TOLERANCIA A LA VÍA ORAL Y VIGILANCIA POR 24HRS. 66. CORRESPONDE AL ESQUEMA DE VACUNACIÓN ANTI HEPATITIS B RECOMENDADO PARA ESTE PACIENTE. A LOS 0, 2 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. A LOS 0, 2, 4 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. A LOS 2, 4 Y 6 MESES DE NACIMIENTO. AL ALCANZAR LOS 2.5KG DE PESO Y A LOS 2 Y 6 MESES DE NACIMIENTO.

HOMBRE DE 37 AÑOS DE EDAD, INGENIERO METALÚRGICO CON EXPOSICIÓN A NIQUEL. REFIERE CEFALEA RECURRENTE Y EPISTAXIS ASOCIADA A SINUSITIS DESDE HACE 6 MESES. HACE 3 SEMANAS PRESENTA CUADRO DE SINUSITUS AGUDA PARA LO CUAL RECIBE TRATAMIENTO CON REMISIÓN TOTAL DE LOS SÍNTOMAS. ACTUALMENTE ACUDE A CONSULTA CON CEFALEA INTENSA UNILATERAL DERECHA, PARESTESIAS EN HEMICARA IPSILATERAL QUE SE ACOMPAÑA DE DOLOR EN MAXILAR INFERIOR DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE CORROBORAN PARESTESIAS Y DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA VISIÓN EN OJO DERECHO. 67. ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE EN ESTE PACIENTE: CEFALEA MIGRAÑOSA. NEURALGIA DEL TRIGÉMINO. NEOPLASIA SINUSAL. SINUSITIS CRÓNICA.

HOMBRE DE 37 AÑOS DE EDAD, INGENIERO METALÚRGICO CON EXPOSICIÓN A NIQUEL. REFIERE CEFALEA RECURRENTE Y EPISTAXIS ASOCIADA A SINUSITIS DESDE HACE 6 MESES. HACE 3 SEMANAS PRESENTA CUADRO DE SINUSITUS AGUDA PARA LO CUAL RECIBE TRATAMIENTO CON REMISIÓN TOTAL DE LOS SÍNTOMAS. ACTUALMENTE ACUDE A CONSULTA CON CEFALEA INTENSA UNILATERAL DERECHA, PARESTESIAS EN HEMICARA IPSILATERAL QUE SE ACOMPAÑA DE DOLOR EN MAXILAR INFERIOR DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE CORROBORAN PARESTESIAS Y DISMINUCIÓN IMPORTANTE DE LA VISIÓN EN OJO DERECHO. 68. COMO MANEJO TERAPÉUTICO ESTÁ INDICADO: LA ADMINISTRACIÓN DE AINES. RESECCIÓN QUIRÚRGICA Y RADIOTERAPIA. ANTIBIÓTICO ORAL POR 3 A 6 SEMANAS. LA RIZOTOMÍA TÉRMICA POR RADIOFRECUENCIA.

A 43- YEAR- OLD WOMAN HAD A HIGH-SPEED CAR CRASH. TO PHYSICAL EXAM SHE IS DYSPNEIC, HAS DECREASED RESPIRATORY SOUNDS IN THE LEFT HEMITHORAX AND IPSILATERAL MATTE SOUND TO PERCUSSION. 69. THE MOST PROBABLE DIAGNOSIS IS: PNEUMOTHORAX. HEMOTHORAX. PULMONARY CONTUSION. TRACHEOBRONCHIAL INJURY.

A 43- YEAR- OLD WOMAN HAD A HIGH-SPEED CAR CRASH. TO PHYSICAL EXAM SHE IS DYSPNEIC, HAS DECREASED RESPIRATORY SOUNDS IN THE LEFT HEMITHORAX AND IPSILATERAL MATTE SOUND TO PERCUSSION. 70 - THE BEST TREATMENT IN THIS CASE WOULD BE: THORACENTESIS. SURGICAL EXPLORATION. ENDOTRACHEAL INTUBATION. SELECTIVE INTUBATION OF THE HEALTHY BRONCHIUM.

MUJER DE 68 AÑOS DE EDAD, OBESA, CON DIAGNOSTICO DE EVC ISQUÉMICO DE 1 SEMANA DE EVOLUCIÓN. DESDE HACE 48 HORAS PRESENTA DOLOR Y AUMENTO DE VOLUMEN EN MIEMBRO PÉLVICO DERECHO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA DOLOR A LA DORSIFLEXIÓN DEL PIE Y A LA OPRESIÓN DE LOS MÚSCULOS GEMELOS EN DICHA EXTREMIDAD. 71. EL SIGUIENTE ESTUDIO SERÍA EL MAS INDICADO PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO. FLEBOGRAFÍA DE MIEMBRO PÉLVICO. ULTRASONIDO DE TEJIDOS BLANDOS. RESONANCIA MAGNÉTICA. ULTRASONIDO DOPPLER VENOSO DE MIEMBRO PÉLVICO.

MUJER DE 68 AÑOS DE EDAD, OBESA, CON DIAGNOSTICO DE EVC ISQUÉMICO DE 1 SEMANA DE EVOLUCIÓN. DESDE HACE 48 HORAS PRESENTA DOLOR Y AUMENTO DE VOLUMEN EN MIEMBRO PÉLVICO DERECHO. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA DOLOR A LA DORSIFLEXIÓN DEL PIE Y A LA OPRESIÓN DE LOS MÚSCULOS GEMELOS EN DICHA EXTREMIDAD. 72 - EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE PACIENTE ES CON: ANTIBIÓTICO Y ANALGÉSICOS. HEPARINA. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS.

MASCULINO DE 16 AÑOS DE EDAD CON EL DIAGNÓSTICO DE LINFOMA DE HODGKIN. LOS PADRES PREGUNTAN QUE TIPO DE TRATAMIENTO VA A RECIBIR SU HIJO. 73. USTED LES INFORMA QUE ADEMÁS DE LA QUIMIOTERAPIA DEBE INCLUIRSE EN SU TRATAMIENTO: CIRUGÍA. RADIOTERAPIA. INMUNOTERAPIA. TERAPIA GÉNICA.

MUJER DE 41 AÑOS DE EDAD QUE DESEA REVERSIÓN DE SALPINGOCLASIA BILATERAL. 74. USTED DEBERÁ EXPLICARLE QUE ESTA REVERSIÓN INCREMENTA SU RIESGO DE PRESENTAR: HIDROSALPINX. SALPINGITIS. PIOSALPINX. EMBARAZO ECTÓPICO.

MUJER DE 58 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS CONTROLADA Y CIRUGÍA DE CATARATAS HACE 4 MESES. ACUDE A CITA EXTRAORDINARIA DE OFTALMOLOGÍA TRAS PRESENTAR VISIÓN BORROSA CON PERCEPCIÓN DE HALOS LUMINOSOS. EN UN INICIO ASOCIÓ LOS SÍNTOMAS A LA PRESENCIA DE ALGÚN CUERPO EXTRAÑO; PERO AL PASO DE LOS DÍAS LA SENSACIÓN DE TENER ALGO EN EL OJO NO HA DESAPARECIDO, LOS SÍNTOMAS SE HAN INCREMENTADO Y SE AGREGÓ DOLOR OCULAR QUE LE IMPIDE CONCILIAR EL SUEÑO. 75. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PADECIMIENTO ACTUAL DE LA PACIENTE SEA SECUNDARIO A: DEPÓSITO DE ÁCIDO MUCOPOLISACÁRIDO EN EL ESTROMA CORNEAL. DISTROFIA EPITELIAL CORNEAL. ADELGAZAMIENTO Y PIGMENTACIÓN DEL ENDOTELIO CORNEAL. DESCOMPENSACIÓN ENDOTELIAL CORNEAL.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A CONSULTA MÉDICA POR PRESENCIA DE MANCHA ROJA EN EL OJO DERECHO. REFIEREN QUE EL DÍA DE AYER LLORÓ POR VARIAS HORAS DURANTE TODO EL DÍA, FROTÁNDOSE CONSTANTEMENTE AMBOS OJOS. HOY SE PRESENTA LA MANCHA ROJA AL DESPERTAR, Y NIEGA SINTOMATOLOGÍA ACOMPAÑANTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, CON AGUDEZA VISUAL CONSERVADA, BUENA HIDRATACIÓN DE LA CONJUNTIVA Y ADECUADO TONO EN AMBOS OJOS: SE OBSERVA MANCHA IRREGULAR COLOR CEREZA SOBRE LA ESCLERA DEL OJO DERECHO DE APROXIMADAMENTE 0.5 CM, CERCA DEL BORDE PALPEBRAL. 76. LA LESIÓN QUE PRESENTA LA PACIENTE SE LLAMA : HIPOSFAGMA. CONJUNTIVITIS. QUEMOSIS. HIFEMA.

MUJER DE 27 AÑOS DE EDAD CON NEFROPATÍA CRÓNICA EN ETAPA 5, HACE UNA SEMANA INGRESA A PROGRAMA PARA HEMODIÁLISIS. EN SU PRIMERA SESIÓN SE LE INFORMAN SOBRE LOS RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA TERAPIA. 77. USTED DEBERÁ INFORMAR A LA PACIENTE QUE LA COMPLICACIÓN AGUDA MÁS FRECUENTE DE LA HEMODIÁLISIS ES: INFECCIÓN DEL ORIFICIO DE DIÁLISIS. HIPOTENSIÓN. CALAMBRES MUSCULARES. REACCIONES ANAFILACTOIDES.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA SE LE HA PEDIDO DOCUMENTAR LA PREVALENCIA DE COMPLICACIONES CRÓNICAS EN LOS PACIENTES QUE INGRESARON A DICHO SERVICIO DURANTE EL ÚLTIMO MES; ESTO CON EL FIN DE MEJORAR EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO EN ESTA POBLACIÓN DE PACIENTES. 78. LA SIGUIENTE ES UNA DE LAS COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES QUE DEBERÁ DOCUMENTAR EN SU ESTUDIO. ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA. RETINOPATÍA NO PROLIFERATIVA. POLINEUROPATÍA SENSITIVA DISTAL. NEFROPATÍA DIABÉTICA.

MUJER DE 31 AÑOS GESTA 3, PARTO 2. SU SEGUNDO HIJO DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE VIDA PRESENTÓ ICTERICIA QUE REQUIRIÓ EXANGUINEOTRANSFUSIÓN. ACUDE EN ESTA OCASIÓN A CONTROL PRENATAL POR EMBARAZO DE 7 SEMANAS DE GESTACIÓN SEGÚN FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN. 79. LA CAUSA MÁS PROBABLE DE LA ICTERICIA DEL HIJO PREVIO FUE: ICTERICIA MULTIFACTORIAL. INCOMPATIBILIDAD DE GRUPO SANGUÍNEO. INCOMPATIBILIDAD DE FACTOR RH NEGATIVO. HEMOTRANSFUSIÓN MATERNO-FETAL.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, FUÉ OBTENIDA DE TÉRMINO, POR PARTO EUTÓCICO, CON PESO DE 2900 GR Y TALLA 50 CM, NO CUENTA CON ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA Y ES ALIMENTADA AL SENO MATERNO. ACUDE A SU CONSULTA CON RESULTADO DE TAMIZ NEONATAL REALIZADO AL QUINTO DÍA DE VIDA, QUE REPORTÓ TSH ELEVADA (90 MU/L), Y PERFIL TIROIDEO REALIZADO AL SÉPTIMO DÍA, CON RESULTADO DE TSH EN 110 MU/L Y T4 LIBRE DE 0.4NG/DL. 80 - EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNE. HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO. HIPOTIROIDISMO TRANSITORIO. HIPERTIROIDISMO CONGÉNITO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, FUÉ OBTENIDA DE TÉRMINO, POR PARTO EUTÓCICO, CON PESO DE 2900 GR Y TALLA 50 CM, NO CUENTA CON ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA Y ES ALIMENTADA AL SENO MATERNO. ACUDE A SU CONSULTA CON RESULTADO DE TAMIZ NEONATAL REALIZADO AL QUINTO DÍA DE VIDA, QUE REPORTÓ TSH ELEVADA (90 MU/L), Y PERFIL TIROIDEO REALIZADO AL SÉPTIMO DÍA, CON RESULTADO DE TSH EN 110 MU/L Y T4 LIBRE DE 0.4NG/DL. 81. EL TRATAMIENTO QUE DEBERÁ INDICAR DE INMEDIATO ES: METIMAZOL. LEVOTIROXINA. TIROIDECTOMÍA SUBTOTAL. YODO.

MUJER DE 58 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES MELLITUS DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL GLUCÉMICO Y PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA VISIÓN. EN EL ÚLTIMO CONTROL OFTALMOLÓGICO SE DIAGNOSTICA EDEMA MACULAR, EL CUAL ESTÁ RELACIONADO CON UNA ALTERACIÓN EN LA PERMEABILIDAD DE LA BARRERA HEMATORRETINIANA CAPILAR QUE ACOMPAÑA A LA DIABETES. 82. EL AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD VASCULAR ASOCIADA A LAS COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DIABETES SE DEBE PRINCIPALMENTE A: ACTIVACIÓN DE LA PROTEÍNA CINASA C. GENERACIÓN Y ACUMULACIÓN DE SORBITOL INTRACELULAR. FORMACIÓN DE PRODUCTOS FINALES DE LA GLUCOSILACIÓN AVANZADA. AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE GLUCOSAMINA-6-FOSFATO.

HOMBRE DE 46 AÑOS DE EDAD, NIEGA INGESTA DE ALCOHOL. ACUDE A CONSULTA POR PÉRDIDA DE PESO, TINTE ICTÉRICO Y MALESTAR GENERAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA ICTERICIA CONJUNTIVAL ++, PALIDEZ GENERALIZADA, ABDOMEN GLOBOSO, SIGNO DE LA OLA POSITIVO. SE INICIA PROTOCOLO CON DIAGNÓSTICO DE PROBABLE INSUFICIENCIA HEPÁTICA. 83. CORRESPONDE A LA CAUSA MÁS PROBABLE DE INSUFICIENCIA HEPÁTICA EN ESTE PACIENTE: EFECTO AUTOINMUNE. INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C. TOXICIDAD DE FÁRMACOS. LESIÓN BILIAR PRIMARIA.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, CASADA, APARENTEMENTE SANA, ACUDE A CONSULTA MÉDICA PARA LOGRAR UN EMBARAZO QUE HA INTENTADO DESDE HACE 4 AÑOS. 84. EL FACTOR MÁS FRECUENTE COMO CAUSA DE ESTERILIDAD EN LA PAREJA ES DE ORIGEN: NEUROENDOCRINO. CERVICAL. TUBO OVÁRICO. MASCULINO.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, CASADA, APARENTEMENTE SANA, ACUDE A CONSULTA MÉDICA PARA LOGRAR UN EMBARAZO QUE HA INTENTADO DESDE HACE 4 AÑOS. 85 - LE SOLICITA USTED ESTUDIOS DE LABORATORIO QUE REPORTAN DATOS DE ANOVULACIÓN. EN ESTE CASO DEBERÁ USTED INDICAR. FERTILIZACIÓN IN VITRO. HISTEROSCOPÍA. INSEMINACIÓN A NIVEL CERVICAL. CITRATO DE CLOMIFENO.

MUJER DE 65 AÑOS CON DIAGNÓSTICO HACE 14 MESES DE ARTRITIS REUMATOIDE QUE HA REQUERIDO MANEJO CON ESTEROIDES DESDE EL COMIENZO DE SU ENFERMEDAD. 86. LA PACIENTE DEBERÁ RECIBIR ADEMÁS DEL TRATAMIENTO PARA LA ARTRITIS, EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA PREVENIR: INSUFICIENCIA SUPRARRENAL. NEFROESCLEROSIS MALIGNA. OSTEOPOROSIS. ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA.

MASCULINO DE 19 AÑOS DE EDAD, EN SITUACIÓN DE CALLE CON DESASEO PERSONAL IMPORTANTE, ACUDE POR PRESENTAR PRURITO ANAL INTENSO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DESNUTRICIÓN MODERADA, SE VISUALIZA ANO, DESCARTÁNDOSE HEMORROIDES O LESIONES LOCALES. 87. CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO Y FRECUENCIA, ES LA PARASITOSIS MÁS PROBABLE ASOCIADA EN ESTE CASO: ENTEROBIASIS. TENIASIS. TRICHURIASIS. ASCARIASIS.

FEMENINA DE 23 AÑOS, SECUNDIGESTA, CESÁREA PREVIA, CON EMBARAZO GEMELAR DE 35 SDG, ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE 3 CONTRACCIONES EN 1 HORA CON UNA DURACIÓN DE 20 SEGUNDOS CADA UNA, A SU LLEGADA PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO TRASVAGINAL CLARO ABUNDANTE, EL ULTRASONIDO REPORTA PLACENTA A 5CM DEL ORIFICIO CERVICAL INTERNO, ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MENOR A 5, LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE BRADICARDIA EN UNO DE LOS PRODUCTOS. 88. SE INDICA CESAREA URGENTE CUYA INDICACIÓN EN ESTE CASO ES: PLACENTA PREVIA. SUFRIMIENTO FETAL. OLIGOHIDRAMNIOS. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.

FEMENINA DE 23 AÑOS, SECUNDIGESTA, CESÁREA PREVIA, CON EMBARAZO GEMELAR DE 35 SDG, ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE 3 CONTRACCIONES EN 1 HORA CON UNA DURACIÓN DE 20 SEGUNDOS CADA UNA, A SU LLEGADA PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO TRASVAGINAL CLARO ABUNDANTE, EL ULTRASONIDO REPORTA PLACENTA A 5CM DEL ORIFICIO CERVICAL INTERNO, ÍNDICE DE LÍQUIDO AMNIÓTICO MENOR A 5, LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE BRADICARDIA EN UNO DE LOS PRODUCTOS. 89. INDICA CESÁREA DE URGENCIA. CORRESPONDE AL TIPO DE HISTEROTOMÍA DE ELECCIÓN EN ESTE CASO: SEGMENTO CORPORAL. FÚNDICA CORPORAL. ALTA TRANSVERSAL DE KERR. CORPORAL CLÁSICA.

MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD, QUE ES LLEVADA POR SU MADRE PARA REALIZARLE CITOLOGÍA EXFOLIATIVA CERVICAL. DURANTE EL INTERROGATORIO LA PACIENTE REFIERE IVSA HACE 6 MESES. 90. A ESTA PACIENTE SE LE DEBERÁ INDICAR LA REALIZACIÓN DE LA CITOLOGÍA: EN ESE MOMENTO. UN AÑO POSTERIOR A IVSA. TRES AÑOS POSTERIOR A IVSA. HASTA QUE CUMPLA LOS 25 AÑOS.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, ACUDE A CITA DE CONTROL NEFROLÓGICO CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO, EL ÚNICO DATO IMPORTANTE A LA EXPLORACIÓN ES LA PRESENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (140/110MMHG) LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO MUESTRAN UNA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR DE 70ML/MIN/1.73M2SC Y PROTEINURIA. 91. CON BASE EN LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR, LA ENFERMEDAD RENAL EN ESTE CASO DEBERÁ SER CLASIFICADA COMO: ESTADIO 2. ESTADIO 3. ESTADIO 4. ESTADIO 5.

PREESCOLAR DE 4 AÑOS DE EDAD, ACUDE A CITA DE CONTROL NEFROLÓGICO CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO, EL ÚNICO DATO IMPORTANTE A LA EXPLORACIÓN ES LA PRESENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL (140/110MMHG) LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO MUESTRAN UNA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR DE 70ML/MIN/1.73M2SC Y PROTEINURIA. 92. ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA A ESTA EDAD: NEFROPATÍAS HEREDITARIAS. NEFROPATÍA DIABÉTICA. ANOMALÍAS CONGÉNITAS RENALES. SEPSIS.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA CON RESULTADO DE COPROPARASITOSCÓPICO DE SEDIMENTO QUE REPORTA PRESENCIA DE HUEVOS DE TAENIA SOLIUM. 93 EL HUÉSPED DEFINITIVO DEL PARÁSITO DETECTADO ES: LA VACA. EL SER HUMANO. EL CERDO. EL BORREGO.

HOMBRE DE 75 AÑOS POSTOPERADO DE APENDICITIS AGUDA COMPLICADA. DURANTE SU ESTANCIA PRESENTA UN CUADRO DE SEPSIS ABDOMINAL, MANEJADO CON AMIKACINA, METRONIDAZOL Y VANCOMICINA. AL QUINTO DÍA DE TRATAMIENTO LA CREATININA SÉRICA SE ELEVÓ A 7 MG/DL CON POBRE RESPUESTA DIURÉTICA TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE FUROSEMIDA. 94 ELEVACIÓN DE LA CREATININA ES CONSECUENCIA DE: INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE PROSTAGLANDINAS RENALES. INFLAMACIÓN AGUDA DE LOS TÚBULOS E INTERSTICIO RENALES. EFECTO NEFROTÓXICO DE LOS ANTIBIÓTICOS. ISQUEMIA RENAL.

IN THE MEDICAL UNIT WHERE YOU ARE DOING YOUR SOCIAL SERVICE, 400 DOSES OF DIFFERENT VACCINES WERE RECEIVED TO COVER THE NATIONAL IMMUNIZATION WEEK PROGRAM NEEDS. THE MAIN OBJECTIVE OF THIS CAMPAIGN IS TO COMPLETE BASIC VACCINATION SCHEDULES. IN ORDER TO ENSURE IMMUNIZATION DELIVERY, STRICT COLD CHAIN REQUIREMENTS WERE FOLLOWED REGARDING STOCKING, TRANSPORT AND VACCINATION SPOTS. 95. BASIC COMPLETE VACCINATION SCHEDULE IS: COMPLETE VACCINATION SCHEDULE IN CHILDREN AT ONE YEAR. COMPLETE VACCINATION SCHEDULE FOR AGE IN THE WHOLE POPULATION. START OF THE FIRST VACCINE DOSES IN THE WHOLE POPULATION. COMPLETE VACCINATION SCHEDULE DURING LIFE.

IN THE MEDICAL UNIT WHERE YOU ARE DOING YOUR SOCIAL SERVICE, 400 DOSES OF DIFFERENT VACCINES WERE RECEIVED TO COVER THE NATIONAL IMMUNIZATION WEEK PROGRAM NEEDS. THE MAIN OBJECTIVE OF THIS CAMPAIGN IS TO COMPLETE BASIC VACCINATION SCHEDULES. IN ORDER TO ENSURE IMMUNIZATION DELIVERY, STRICT COLD CHAIN REQUIREMENTS WERE FOLLOWED REGARDING STOCKING, TRANSPORT AND VACCINATION SPOTS. 96. A COLD CHAIN ACCIDENT WOULD HAPPEN IF VACCINES ARE NOT KEPT TO TEMPERATURE RANGES: DE -4° A 2°C. DE 2° A 8°C. DE 8° A 12°C. DE 12° A 16°C.

CON EL FIN DE DETECTAR OPORTUNAMENTE RETRASO EN EL DESARROLLO DE PACIENTES EN EDAD ESCOLAR, SE LE HA SOLICITADO EVALUAR A LOS NIÑOS DE LA PRIMARIA DE LA COMUNIDAD EN LA QUE REALIZA SU SERVICIO SOCIAL. 97. CORRESPONDE A LA ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PARA NIÑOS DE ESTA EDAD: DE GESELL. DE TANNER. DE DENVER. DE BLIZZARD.

MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA DE CONTROL Y QUE CUENTA CON EL DIAGNÓSTICO DESDE HACE UNA SEMANA DE HERPES ZÓSTER OFTÁLMICO. REFIERE, NO HABER TOMADO EL MEDICAMENTO INDICADO (ACICLOVIR) AL NO PODERLO COMPRAR. 98. USTED LA REVISA, Y LE COMENTA QUE EN ESTE CASO SU RIESGO DE PERDER LA VISTA ES. DEL 80 AL 100%. DEL 50 AL 70%. DEL 30 AL 40%. DEL 10 AL 20%.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, QUE COMIENZA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 48 HRS CON DOLOR FARÍNGEO INTENSO Y FIEBRE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA ASTÉNICO, TEMPERATURA 39ºC, FARINGE HIPERÉMICA, PLACAS DE EXUDADO BLANQUECINO CLARO EN RETROFARINGE, ADENOPATÍA CERVICAL Y SUBMANDIBULAR DOLOROSA, LLAMA LA ATENCIÓN LA PRESENCIA DE EXANTEMA MACULOPAPULAR FINO CON SENSACIÓN DE LIJA LIMITADO A MIEMBROS INFERIORES EN SUS SUPERFICIES EXTENSORAS Y SIN AFECCIÓN DE LAS PLANTAS DE AMBOS PIES. 99 - CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO DESCRITO, SE DEBERÁ SOSPECHAR PRINCIPALMENTE DEL SIGUIENTE AGENTE INFECCIOSO: ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A. CORYNEBACTERIUM DIPHTERIAE. ESTREPTOCOCOS NO DEL GRUPO A. ARCANOBACTERIUM HAEMOLYTICUM.

MUJER DE 68 AÑOS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE DIFÍCIL CONTROL DESDE HACE 25 AÑOS, ACTUALMENTE EN TRATAMIENTO CON 3 FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS. DESDE HACE 6 MESES PRESENTA TAMBIÉN AUMENTO DE PESO Y FATIGA SIN RAZÓN APARENTE. A LA EXPLORACIÓN CON OBESIDAD FRANCA, TA 140/110 MMHG, EDEMA EN PÁRPADOS, MANOS Y MIEMBROS INFERIORES. EL CONTROL DE LABORATORIOS REPORTA PROTEÍNAS TOTALES EN ORINA DE 2500 MG/24H, GLUC 115 MG/DL, COLEST 210 MG/DL, TRIG 130 MG/DL, CREAT 3.0, BUN 125 MG/DL, ANEMIA HIPOCRÓMICA Y ESTUDIOS DE COAGULACIÓN NORMALES. EL ULTRASONIDO RENAL REPORTA DISMINUCIÓN EN EL PARÉNQUIMA RENAL BILATERAL. 100. ES LA FORMA CORRECTA PARA DEFINIR EL PROCESO PATOLÓGICO RENAL DE ESTA PACIENTE: NEFROESCLEROSIS HIPERTENSIVA. GLOMERULOSCLEROSIS HIPERTENSIVA. GLOMERULONEFRITIS HIPERTENSIVA. INSUFICIENCIA RENAL RENOVASCULAR.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PREMATURIDAD, ACTUALMENTE EN PROTOCOLO PREQUIRÚRGICO PARA CATARATA CONGÉNITA EN OJO IZQUIERDO. ES LLEVADO A CONSULTA DE OFTALMOLOGÍA DONDE SE DETALLA CON LOS PADRES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR DURANTE Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA, INDICÁNDOSE QUE EL PROCESO TERAPÉUTICO INCLUYE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN VISUAL QUE PUEDE DURAR VARIOS MESES E INCLUSO AÑOS. 101. LA REHABILITACIÓN EN ESTE NIÑO ES MUY NECESARIA YA QUE LA PRIVACIÓN AL ESTÍMULO VISUAL QUE PRODUCE LA CATARATA CONDUCE A. ANISOMETROPÍA. AMBLIOPÍA. ASTENOPÍA. AMETROPÍA.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, GESTA IV, PARA IV, DESDE HACE 1 AÑO PRESENTA TRASTORNOS MENSTRUALES Y DESDE HACE 4 MESES AMENORREA ACOMPAÑADA DE SEQUEDAD VAGINAL, LABILIDAD EMOCIONAL Y SUDORACIÓN NOCTURNA. 102. EL SIGUIENTE ESTUDIO SERÍA EL DE MAYOR UTILIDAD PARA CORROBORAR SU PROBABILIDAD DIAGNÓSTICA: TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA DE CRÁNEO. BIOPSIA DE ENDOMETRIO. LAPAROSCOPÍA Y BIOPSIA DE OVARIO. DETERMINACIÓN DE ESTRADIOL Y FSH.

MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, GESTA IV, PARA IV, DESDE HACE 1 AÑO PRESENTA TRASTORNOS MENSTRUALES Y DESDE HACE 4 MESES AMENORREA ACOMPAÑADA DE SEQUEDAD VAGINAL, LABILIDAD EMOCIONAL Y SUDORACIÓN NOCTURNA. 103. EN CASO DE CORROBORAR SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA EL TRATAMIENTO MÁS INDICADO EN ÉSTE CASO ES: TERAPIA HORMONAL. ANÁLOGOS DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS. CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL. CITRATO DE CLOMIFENO.

HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, QUE ES LLEVADO POR SU MADRE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR HERIDA SANGRANTE EN REGIÓN PARIETAL DERECHA, SECUNDARIA A TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO CON UN PALO DURANTE UNA RIÑA. DURANTE LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA RÁPIDA USTED LO ENCUENTRA CON GLASGOW DE 15. 104. LA INDICACIÓN DE UNA TAC DE CRÁNEO EN ESTE MOMENTO SE JUSTIFICARÁ CON LA IDENTIFICACIÓN DEL SIGUIENTE HALLAZGO. HERIDA MAYOR DE 5CM. POLITRAUMATIZADO. HIPOTENSIÓN SEVERA. AMNESIA.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE ORQUIDOPEXIA IZQUIERDA A LOS 3 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR DESDE HACE UN MES AUMENTO DE VOLUMEN EN ESCROTO IZQUIERDO Y SENSACIÓN DE PESANTEZ. A LA EXPLORACIÓN CON AUMENTO DEL VOLUMEN INTRAESCROTAL, EL TESTÍCULO IZQUIERDO AUMENTADO DE VOLUMEN E INDURADO. NO TRANSILUMINA. 105 - EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTE ES: SEMINOMA. TORSIÓN TESTICULAR. TERATOMA. ORQUITIS.

ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE ORQUIDOPEXIA IZQUIERDA A LOS 3 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR DESDE HACE UN MES AUMENTO DE VOLUMEN EN ESCROTO IZQUIERDO Y SENSACIÓN DE PESANTEZ. A LA EXPLORACIÓN CON AUMENTO DEL VOLUMEN INTRAESCROTAL, EL TESTÍCULO IZQUIERDO AUMENTADO DE VOLUMEN E INDURADO. NO TRANSILUMINA. 106. LA EDAD A LA QUE SE DEBÍA DE HABER REALIZADO LA ORQUIDOPEXIA ES : A LOS SEIS MESES DE EDAD. AL AÑO DE EDAD. AL AÑO Y MEDIO DE EDAD. A LOS DOS AÑOS DE EDAD.

MUJER DE 68 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA HACE UN AÑO. EN EL ÚLTIMO MES, PRESENTA DOLOR EN EPIGASTRIO Y CUADRANTE SUPERIOR DERECHO, RECURRENTE DE PREDOMINIO POSTPRANDIAL, CON NÁUSEAS Y VÓMITO OCASIONALES, PARA LO CUAL SE AUTOMEDICA OMEPRAZOL, SIN MEJORÍA CLÍNICA. HACE TRES DÍAS SE AGREGA ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA, FIEBRE, HECES CLARAS Y ORINA OSCURA. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON LETARGO, TA 90/60MMHG, TEMP 38.5ºC, FC 110X’, ICTERICIA MUCOCUTÁNEA ++, SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN ABDOMINAL DIFUSA, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. LABS: HB 10.5MG/DL, LEUCOS 28,000 CON DESVIACIÓN A LA IZQUIERDA, PLAQ 95,000. BT 5MG/DL, TGO 200U/L, TGP 150U/L. SE REALIZA ULTRASONIDO EN LA CAMA DEL PACIENTE ENCONTRANDO DILATACIÓN DE LA VÍA BILIAR INTRA Y EXTRAHEPÁTICA. 107. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTA UNA COLANGITIS: COLANGITIS OBSTRUCTIVA SUPURATIVA. COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA. COLANGITIS PIÓGENA RECURRENTE. COLANGITIS AGUDA.

MUJER DE 68 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA HACE UN AÑO. EN EL ÚLTIMO MES, PRESENTA DOLOR EN EPIGASTRIO Y CUADRANTE SUPERIOR DERECHO, RECURRENTE DE PREDOMINIO POSTPRANDIAL, CON NÁUSEAS Y VÓMITO OCASIONALES, PARA LO CUAL SE AUTOMEDICA OMEPRAZOL, SIN MEJORÍA CLÍNICA. HACE TRES DÍAS SE AGREGA ATAQUE AL ESTADO GENERAL, ICTERICIA, FIEBRE, HECES CLARAS Y ORINA OSCURA. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON LETARGO, TA 90/60MMHG, TEMP 38.5ºC, FC 110X’, ICTERICIA MUCOCUTÁNEA ++, SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN ABDOMINAL DIFUSA, SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. LABS: HB 10.5MG/DL, LEUCOS 28,000 CON DESVIACIÓN A LA IZQUIERDA, PLAQ 95,000. BT 5MG/DL, TGO 200U/L, TGP 150U/L. SE REALIZA ULTRASONIDO EN LA CAMA DEL PACIENTE ENCONTRANDO DILATACIÓN DE LA VÍA BILIAR INTRA Y EXTRAHEPÁTICA. 108. LOS SIGUIENTES SON LOS DATOS QUE INTEGRAN LA PENTADA DE REYNOLDS CLÁSICA: COLURIA, FIEBRE, DOLOR, ICTERICIA Y VÓMITO. FIEBRE, ICTERICIA, DOLOR, ALTERACIONES MENTALES E HIPOTENSIÓN. ICTERICIA, FIEBRE, DOLOR, ACOLIA, ALTERACIONES MENTALES. FIEBRE, HIPOTENSIÓN, ICTERICIA, IRRITACIÓN PERITONEAL Y COLURIA.

MUJER DE 73 AÑOS DE EDAD, QUE SE ENCUENTRA HOSPITALIZADA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DESDE HACE 30 DÍAS. PRESENTA ULCERA POR PRESIÓN A NIVEL DEL SACRO. 109. LA FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN ESTA REGIÓN ANATÓMICA ES DE: 30%. 25%. 20%. 15%.

HOMBRE DE 34 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 1 HORA DOLOR INTENSO EN REGIÓN LUMBAR IZQUIERDA QUE SE IRRADIA HACIA TESTÍCULO DEL MISMO LADO, ACOMPAÑADO DE VÓMITO Y DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN MARCHA CLAUDICANTE, TAQUICARDIA, PALIDEZ EN PIEL Y GIORDANO POSITIVO IZQUIERDO. 110. EL SIGUIENTE ESTUDIO ES CONSIDERADO EL ESTÁNDAR DE ORO PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE: RESONANCIA MAGNÉTICA. TOMOGRAFÍA HELICOIDAL. UROGRAFÍA EXCRETORA. ULTRASONIDO ABDOMINAL.

HOMBRE DE 34 AÑOS DE EDAD SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 1 HORA DOLOR INTENSO EN REGIÓN LUMBAR IZQUIERDA QUE SE IRRADIA HACIA TESTÍCULO DEL MISMO LADO, ACOMPAÑADO DE VÓMITO Y DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN MARCHA CLAUDICANTE, TAQUICARDIA, PALIDEZ EN PIEL Y GIORDANO POSITIVO IZQUIERDO. 111. SE REPORTA OBSTRUCCIÓN A NIVEL DEL TERCIO MEDIO DEL URETER, CON BASE EN ESTE RESULTADO, LA PROBABILIDAD DE EXPULSIÓN DEL CÁLCULO SERÁ DEL: 25%. 45%. 65%. 85%.

RECIÉN NACIDO DE 5 SEMANAS DE VIDA QUE DESDE HACE 7 DÍAS PRESENTA VOMITOS GÁSTRICOS POSTPRANDIALES INMEDIATOS QUE AL INICIO ERAN DE 4 A 5 EN 24 HRS. ACTUALMENTE LOS PRESENTA EN TODAS LAS TOMAS POR LO QUE ES TRAIDO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DATOS DE DESHIDRATACION Y DISCRETA ICTERICIA. 112 - EL DIAGNOSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: HIPERTROFIA PILÓRICA INFANTIL. MALA TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN. MEMBRANA DUODENAL FENESTRADA. REFLUJO GASTRO-ESOFÁGICO.

RECIÉN NACIDO DE 5 SEMANAS DE VIDA QUE DESDE HACE 7 DÍAS PRESENTA VOMITOS GÁSTRICOS POSTPRANDIALES INMEDIATOS QUE AL INICIO ERAN DE 4 A 5 EN 24 HRS. ACTUALMENTE LOS PRESENTA EN TODAS LAS TOMAS POR LO QUE ES TRAIDO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DATOS DE DESHIDRATACION Y DISCRETA ICTERICIA. 113 - LA CONDUCTA TERAPEUTICA A SEGUIR ES:. RESECCIÓN DE MEMBRANA DUODENAL. OMEPRAZOL Y PROQUINÉTICOS. ADIESTRAMIENTO EN LA TÉCNICA DE ALIMENTACIÓN. PILOROMIOTOMÍA.

HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE INGRESO DE NEUMONÍA ATÍPICA. REQUIERE COMENZAR TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO HOSPITALARIO AL PRESENTAR DIFICULTAD RESPIRATORIA LEVE. 114. LA CARACTERÍSTICA FARMACOCINÉTICA QUE LE DARÍA VENTAJA A LA CLARITROMICINA EN COMPARACIÓN CON LA ERITROMICINA PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE ES: MAYOR VOLUMEN APARENTE DE DISTRIBUCIÓN. MENOR UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS. MAYOR VIDA MEDIA. MENOR CAPACIDAD DE INHIBIR EL SISTEMA DE CITOCROMOS.

MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD, ACTUALMENTE CON EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO DE 26 SDG. REFIERE COMO ÚNICO ANTECEDENTE DE IMPORTANCIA ABORTO CON LEGRADO UTERINO HACE UN AÑO. DURANTE LA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL SE REALIZA ULTRASONIDO ABDOMINAL DE CONTROL, ENCONTRANDO UNA PLACENTA JUSTO AL MARGEN DEL ORIFICIO CERVICAL INTERNO. RAZÓN POR LA CUAL SOLICITA UN NUEVO ULTRASONIDO VÍA ENDOVAGINAL PARA CONFIRMAR LA PRESENCIA DE PLACENTA PREVIA. 115. LO MÁS PROBABLE ES QUE DURANTE EL TRANSCURSO DE LA GESTACIÓN, LA PACIENTE PRESENTE LA SIGUIENTE MANIFESTACIÓN CLÍNICA: HEMATURIA MACROSCÓPICA. SANGRADO SILENTE UTEROVAGINAL. SANGRADO POSTCOITAL. HEMORRAGIA MASIVA UTERINA.

PREESCOLAR MASCULINO DE 4 AÑOS DE EDAD CON RETRASO IMPORTANTE EN EL CRECIMIENTO. ACTUALMENTE EN PROTOCOLO DE ESTUDIO PARA DESCARTAR FRACTURAS PATOLÓGICAS, DEBIDO A QUE EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES HA SUFRIDO DOS, ASOCIADAS A TRAUMATISMOS NO EQUIPARABLES. INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR ALTERACIONES EN EL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA EUTÉRMICO, CON PIEL Y MUCOSAS SECAS Y PÉRDIDA DE LA TURGENCIA CUTÁNEA, LETÁRGICO, CON RESPIRACIONES RÁPIDAS Y PROFUNDAS. DESTROSTIX DE 85MG/DL. LOS EXÁMENES INICIALES REPORTAN LAS SIGUIENTES ALTERACIONES: ACIDOSIS METABÓLICA (PH 7.1, HCO3 16MEQ), HIPOFOSFATEMIA (PO3 10MEQ/L) E HIPERCLOREMIA (115MEQ/L), EL EGO MUESTRA PROTEINURIA Y GLUCOSURIA. 116. EL CONJUNTO DE TODOS LOS DATOS CLÍNICOS SUGIERE LA PRESENCIA DE. ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL. SÍNDROME DE FANCONI. OSTEODISTROFIA RENAL. PSEUDOHIPOALDOSTERONISMO.

ADULTO MAYOR DE 70 AÑOS DE EDAD, CON SÍNDROME DE ABANDONO, ES DIAGNOSTICADO CON CÁNCER RENAL DE CÉLULAS CLARAS EN RIÑÓN IZQUIERDO. TRAS LA EVALUACIÓN CLÍNICA INICIAL Y LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE IMAGEN, SE DETERMINA UN TUMOR EN ETAPA IV IRRESECABLE CON METÁSTASIS A PULMONES Y HUESO. 117 - ESTÁ INDICADO PARA EL MANEJO DEL TUMOR RENAL EN ESTE PACIENTE: NEFRECTOMÍA + INMUNOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. RADIOTERAPIA ADYUVANTE. NEFRECTOMÍA CITORREDUCTORA + QUIMIOTERAPIA.

PREESCOLAR DE 2 AÑOS DE EDAD, LA CUAL SE ENCONTRABA JUGANDO CON UN LÁPIZ DE MADERA, DE MOMENTO LOS PADRES NOTAN QUE LA NIÑA TIENE DIFICULTAD PARA RESPIRAR Y QUE LA GOMA DEL LÁPIZ YA NO SE ENCUENTRA, LO QUE LOS HACE SUPONER QUE FUE ASPIRADA POR LA MENOR. ES LLEVADA DE INMEDIATO AL SERVICIO DE URGENCIAS DONDE SE SOLICITA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. 118. ES EL HALLAZGO RADIOGRÁFICO QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE ENCUENTRA EN NIÑOS CON CUERPO EXTRAÑO EN LA VÍA AÉREA: OPACIDAD. ATELECTASIA. HIPERCLARIDAD. INFILTRACIÓN.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO HACE 12 HRS CON EVACUACIONES DIARRÉICAS EN NÚMERO DE 3 Y DOLOR ABDOMINAL. LA MADRE LE AUTOMEDICA TRIMETROPRIM HACE 2 HORAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA AFEBRIL, ACTIVO, REACTIVO, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN BLANDO, PERISTALSIS AUMENTADA, LLENADO CAPILAR DISTAL INMEDIATO. SE INDICA PLAN A DE HIDRATACIÓN ORAL Y MEDIDAS HIGIÉNICO DIETÉTICAS. SE LE EXPLICA A LA MADRE QUE NO ES NECESARIO EL USO DE ANTIBIÓTICOS YA QUE SEGURAMENTE LA ETIOLOGÍA EN ESTE CASO ES VIRAL. 119. LA FRECUENCIA DE GASTROENTERITIS DE ETIOLOGÍA VIRAL A ESTA EDAD SE ESTIMA EN: 20 A 30%. 40 A 50%. 70 A 80%. 80 A 90%.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, INICIA SU PADECIMIENTO HACE 12 HRS CON EVACUACIONES DIARRÉICAS EN NÚMERO DE 3 Y DOLOR ABDOMINAL. LA MADRE LE AUTOMEDICA TRIMETROPRIM HACE 2 HORAS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA AFEBRIL, ACTIVO, REACTIVO, MUCOSA ORAL SECA, ABDOMEN BLANDO, PERISTALSIS AUMENTADA, LLENADO CAPILAR DISTAL INMEDIATO. SE INDICA PLAN A DE HIDRATACIÓN ORAL Y MEDIDAS HIGIÉNICO DIETÉTICAS. SE LE EXPLICA A LA MADRE QUE NO ES NECESARIO EL USO DE ANTIBIÓTICOS YA QUE SEGURAMENTE LA ETIOLOGÍA EN ESTE CASO ES VIRAL. 120. ES LA MEDIDA DE PREVENCIÓN PRIMARIA ESPECÍFICA PARA ESTA ENFERMEDAD EN NIÑOS DE ESTE GRUPO DE EDAD: LAVADO DE MANOS. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN PARA ENFERMEDADES DIARRÉICAS. VACUNA CONTRA ROTAVIRUS. TOMA DE ISÓPO RECTAL A TODO NIÑO CON DIARREA.

A SU CONSULTORIO ACUDE UNA MUJER EN LA CUARTA DÉCADA DE LA VIDA, VIUDA, QUIEN REFIERE HABERSE SOMETIDO A SALPINGOCLASIA TRAS SU ÚLTIMO HIJO. ACTUALMENTE EN UNA RELACIÓN SENTIMENTAL CON DESEOS DE VOLVER A PROCREAR. SOLICITA ORIENTACIÓN MÉDICA PARA CONSIDERAR LA POSIBILIDAD Y ÉXITO DE UNA RECANALIZACIÓN TUBARIA. 121. USTED DEBERÁ HACERLE SABER QUE, EN GENERAL, EL PROCEDIMIENTO PODRÁ LLEVARSE A CABO SIEMPRE Y CUANDO: LA MUJER TENGA MENOS DE 35 AÑOS DE EDAD. HAYAN PASADO MÁXIMO 5 AÑOS DE LA OCLUSIÓN TUBARIA. LA LONGITUD DE LA SALPINGE SEA MAYOR A 4CM. NO EXISTA ANTECEDENTE DE CESÁREAS.

A 45-YEAR-OLD MAN, WHO IS A CHRONIC SMOKER SINCE HIS ADOLESCENCE, IS SENT TO THE INTERNAL MEDICINE SERVICE FOR FAST PROGRESSIVE CUSHING SYNDROME. CLINICAL EXAM SHOWS SKIN HYPERPIGMENTATION IN KNUCKLES AND PREVIOUS SCARS, MOON FACES, GLOBOUS ABDOMEN, WITH WIDE VIOLET MARKS, LIMBS THINNING AND MUSCULAR WEAKNESS IN NEED OF HELP TO STAND UP FROM A CHAIR. 24-HOUR CORTISOL TITERS AND ACTH ARE MARKEDLY ELEVATED. DEXAMETHASONE SUPPRESSION TEST REPORTED CORTISOL IN 8.5 NG/DL. 122. BASED ON THE PATIENT’S CLINICAL PICTURE, IT IS LIKELY THAT THE ORIGIN OF THE DISEASE IS: IATROGENIC. SUPRARENAL. HYPOHYSIARY. ECTOPIC.

A 45-YEAR-OLD MAN, WHO IS A CHRONIC SMOKER SINCE HIS ADOLESCENCE, IS SENT TO THE INTERNAL MEDICINE SERVICE FOR FAST PROGRESSIVE CUSHING SYNDROME. CLINICAL EXAM SHOWS SKIN HYPERPIGMENTATION IN KNUCKLES AND PREVIOUS SCARS, MOON FACES, GLOBOUS ABDOMEN, WITH WIDE VIOLET MARKS, LIMBS THINNING AND MUSCULAR WEAKNESS IN NEED OF HELP TO STAND UP FROM A CHAIR. 24-HOUR CORTISOL TITERS AND ACTH ARE MARKEDLY ELEVATED. DEXAMETHASONE SUPPRESSION TEST REPORTED CORTISOL IN 8.5 NG/DL. 123 - TO COMPLETE THIS PATIENT’S STUDY PROTOCOL, YOU WOULD REQUEST: HYPOPHYSIS MRI. HYPOPHYSIS NUCLEOTIDE SCAN. THYMUS, LUNG AND PANCREAS THIN SLICE CT SCAN. EXOGENOUS DRUGS SUPPRESSION TEST.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 4, PARA 4, FECHA DE ÚLTIMA MENSTRUACIÓN HACE 2 AÑOS, OBESA Y CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE DIABETES. ACUDE POR PRESENTAR LEUCORREA DESDE HACE UN MES. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE TOMA MUESTRA DE SECRECIÓN, EVIDENCIANDO LA PRESENCIA DE GRUMOS Y UN PH MENOR DE 4.5, POR LO QUE SE CONSIDERA UNA VAGINOSIS POR CÁNDIDA. DURANTE EL INTERROGATORIO LA PACIENTE REFIERE HABER RECIBIDO TRATAMIENTO PREVIO EN 4 OCASIONES POR CUADROS SIMILARES A ÉSTE EN EL TRANSCURSO DEL ÚLTIMO AÑO, CON REMISIÓN COMPLETA ENTRE CADA UNO DE ELLOS. 124. CON BASE EN ESTOS DATOS, EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO SERÍA: CREMA DE BUTOCONAZOL MÁS TABLETAS VAGINALES DE CLOTRIMAZOL. CREMA DE MICONAZOL MÁS TABLETAS VAGINALES DE NISTATINA. POMADA DE TIOCONAZOL MÁS ÓVULOS VAGINALES DE TERCONAZOL. NISTATINA ÓVULOS VAGINALES MÁS FLUCONAZOL VÍA ORAL.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, PRODUCTO DE EMBARAZO GEMELAR, CON ANTECEDENTE DE HABER SIDO PRETÉRMINO CON PESO BAJO AL NACER. DURANTE UNA CAMPAÑA DE SALUD EN LA GUARDERÍA A LA QUE ACUDE, SE LE REALIZA UNA PRUEBA RÁPIDA PARA DETERMINACIÓN DE HIERRO, RESULTANDO CON SOSPECHA DE DEFICIENCIA DE HIERRO. ACUDE A SU CONSULTA LA MADRE MUY ANGUSTIADA, SOLICITANDO INFORMACIÓN CON RESPECTO A LOS ESTUDIOS CONFIRMATORIOS Y EL TRATAMIENTO QUE DEBERÁ SEGUIR SU HIJO. 125. USTED DEBERÁ INDICARLE QUE EL ESTÁNDAR DE ORO PARA EL DIAGNÓSTICO DE DEFICIENCIA DE HIERRO ES. FROTIS DE SANGRE FRESCA. FERRITINA SÉRICA. BIOMETRÍA HEMÁTICA COMPLETA CON RECUENTO DE RETICULOCITOS. ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA.

LACTANTE DE 12 MESES DE EDAD, PRODUCTO DE EMBARAZO GEMELAR, CON ANTECEDENTE DE HABER SIDO PRETÉRMINO CON PESO BAJO AL NACER. DURANTE UNA CAMPAÑA DE SALUD EN LA GUARDERÍA A LA QUE ACUDE, SE LE REALIZA UNA PRUEBA RÁPIDA PARA DETERMINACIÓN DE HIERRO, RESULTANDO CON SOSPECHA DE DEFICIENCIA DE HIERRO. ACUDE A SU CONSULTA LA MADRE MUY ANGUSTIADA, SOLICITANDO INFORMACIÓN CON RESPECTO A LOS ESTUDIOS CONFIRMATORIOS Y EL TRATAMIENTO QUE DEBERÁ SEGUIR SU HIJO. 126. EL INCREMENTO DE HB DESPUÉS DE UN MES DE TRATAMIENTO DEBE SER DE AL MENOS: 0.5 GR. 1 GR. 1.5 GR. 2 GR.

MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUIEN INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON EL DIAGNÓSTICO DE POLITRAUMATIZADA SECUNDARIO A ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. LOS PARAMÉDICOS REFIEREN HABERLA ENCONTRADO EN EL LUGAR DEL CONDUCTOR PRENSADA AL VOLANTE. A SU LLEGADA REFIERE EMBARAZO CONFIRMADO Y SE CALCULA AMENORREA DE 18 SDG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 90/60, AFEBRIL, SANGRADO TRASVAGINAL PROFUSO SIN MODIFICACIONES CERVICALES. EL ULTRASONIDO REPORTA AUSENCIA DE VITALIDAD FETAL CON DESPRENDIMIENTO PLACENTARIO DEL 60%. 127. LA PACIENTE ESTA CURSANDO EN ESTE MOMENTO CON UN: ABORTO INCOMPLETO. ABORTO COMPLETO. ABORTO DIFERIDO. ABORTO INEVITABLE.

MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUIEN INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON EL DIAGNÓSTICO DE POLITRAUMATIZADA SECUNDARIO A ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. LOS PARAMÉDICOS REFIEREN HABERLA ENCONTRADO EN EL LUGAR DEL CONDUCTOR PRENSADA AL VOLANTE. A SU LLEGADA REFIERE EMBARAZO CONFIRMADO Y SE CALCULA AMENORREA DE 18 SDG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 90/60, AFEBRIL, SANGRADO TRASVAGINAL PROFUSO SIN MODIFICACIONES CERVICALES. EL ULTRASONIDO REPORTA AUSENCIA DE VITALIDAD FETAL CON DESPRENDIMIENTO PLACENTARIO DEL 60%. 128. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO DEBE SER CON: DILATACIÓN Y LEGRADO. DILATACIÓN Y EVACUACIÓN. DILATACIÓN Y EXTRACCIÓN. DILATACIÓN Y ASPIRACIÓN.

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE SER HIJO ADOPTIVO, LOS PADRES REFIEREN CUADROS DE REPETICIÓN CARACTERIZADOS POR GINGIVORRAGIAS LEVES, PETEQUIAS Y EQUIMOSIS QUE SUPONEN TRAUMATISMOS MAYORES A LOS REFERIDOS POR EL PACIENTE. EL ÚLTIMO CUADRO RELACIONADO CON TRATAMIENTO DENTAL. LOS CUADROS NO PRESENTAN TEMPORALIDAD NI RELACIÓN APARENTE CON OTROS FACTORES DE RIESGO. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO, TRAS SU VALORACIÓN POR EL SERVICIO DE GENÉTICA SE DETERMINA TRASTORNO HEMORRÁGICO ASOCIADO A UN DEFECTO EN EL BRAZO LARGO DEL CROMOSOMA X. 129. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES: PÚRPURA TROBOCITOPENICA. HEMOFILIA. ANOMALÍA DE MAY HEGGLIN. ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND.

MASCULINO DE 12 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE SER HIJO ADOPTIVO, LOS PADRES REFIEREN CUADROS DE REPETICIÓN CARACTERIZADOS POR GINGIVORRAGIAS LEVES, PETEQUIAS Y EQUIMOSIS QUE SUPONEN TRAUMATISMOS MAYORES A LOS REFERIDOS POR EL PACIENTE. EL ÚLTIMO CUADRO RELACIONADO CON TRATAMIENTO DENTAL. LOS CUADROS NO PRESENTAN TEMPORALIDAD NI RELACIÓN APARENTE CON OTROS FACTORES DE RIESGO. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO, TRAS SU VALORACIÓN POR EL SERVICIO DE GENÉTICA SE DETERMINA TRASTORNO HEMORRÁGICO ASOCIADO A UN DEFECTO EN EL BRAZO LARGO DEL CROMOSOMA X. 130. CON EL DIAGNÓSTICO YA ESTABLECIDO , EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO CONSISTIRÁ EN INDICAR: PROFILAXIS CON FACTORES DE COAGULACIÓN. PULSOS DE GLUCOCORTICOIDES CON INMUNOGLOBULINAS. TRANSFUSIÓN PLAQUETARIA. DESMOPRESINA.

MUJER DE 24 AÑOS QUE DESDE HACE UN MES CUENTA CON EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO. DURANTE LA EVALUACIÓN SE ENCUENTRAN NIVELES ALTOS Y CONSTANTES DE HORMONA LUTEINIZANTE. 131 - UNA DE LAS ACCIONES EN CONDICIONES NORMALES DE ESTA HORMONA CONSISTE EN: ESTIMULAR EL DESARROLLO DE VARIOS FOLÍCULOS. ESTIMULAR LA SINTESIS DE ANDRÓGENOS EN LA TECA INTERNA. FACILITAR LA OVULACIÓN AL DISMINUIR SUS NIVELES EN SANGRE. INHIBIR LA FORMACIÓN DEL CUERPO AMARILLO.

EL CONSULTORIO DE ATENCIÓN GERONTOLÓGICA DE LA UNIDAD DE SALUD DONDE LABORA HA CONVOCADO A UNA REUNIÓN DE CUIDADORES CON LA INTENCIÓN DE CAPACITARLOS EN LA PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS COMO PRINCIPALES CAUSAS DE INCAPACIDAD Y MUERTE EN LOS ADULTOS MAYORES. 132. ES LA PATOLOGÍA QUE ELEVA AL DOBLE LAS CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES : DIABETES. DEMENCIA. FRACTURAS. DEPRESIÓN.

EL CONSULTORIO DE ATENCIÓN GERONTOLÓGICA DE LA UNIDAD DE SALUD DONDE LABORA HA CONVOCADO A UNA REUNIÓN DE CUIDADORES CON LA INTENCIÓN DE CAPACITARLOS EN LA PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS COMO PRINCIPALES CAUSAS DE INCAPACIDAD Y MUERTE EN LOS ADULTOS MAYORES. 133. SE DEBE OTORGAR APOYO PSICOLÓGICO YA QUE EL SÍNDROME POSTCAÍDA SE PRESENTA EN UN: 5% DE LOS ANCIANOS CON CAÍDA PREVIA. 20% DE LOS ANCIANOS CON CAÍDA PREVIA. 35% DE LOS ANCIANOS CON CAÍDA PREVIA. 50% DE LOS ANCIANOS CON CAÍDA PREVIA.

EL CONSULTORIO DE ATENCIÓN GERONTOLÓGICA DE LA UNIDAD DE SALUD DONDE LABORA HA CONVOCADO A UNA REUNIÓN DE CUIDADORES CON LA INTENCIÓN DE CAPACITARLOS EN LA PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS COMO PRINCIPALES CAUSAS DE INCAPACIDAD Y MUERTE EN LOS ADULTOS MAYORES. 134. SU CONSUMO SE RELACIONA CON LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS Y FRACTURAS EN LOS PACIENTES SENILES. COMPLEJO B. VITAMINA D. ÁCIDO ASCÓRBICO. VITAMINA A.

A 14-YEAR-OLD WOMAN, ON THE LAST TWO WEEKS HAS BEEN URINATING FROM 1O TO 15 TIMES A DAY. SHE FEELS THIRSTY AND EXHAUSTED ALL DAY. SHE HAS BEEN HAVING CONSTIPATION FOR SEVERAL MONTHS. HER PARENTS REPORT CONSTANT MOOD AND PERSONALITY SWINGS MORE EVIDENT WHEN MENSTRUATION IS DELAYED FOR MORE THAN TWO MONTHS. PHYSICAL EXAMINATION: BMI 26.2, WELL HYDRATED, WITH LIGHT SKIN PALLOR, GRAYISH COLOR OF NECK, HYPERPIGMENTATION OF FOLDS OF FOREARMS, PAINFUL URETERAL POINTS. LABORATORY EXAMS REPORT: SERUM ELECTROLYTES NA 138, K 4.9, CL 102, GLUCOSE 160 MG/DL, GENERAL URINALYSIS: DENSITY 1.013, PH 7.0, NEGATIVE GLUCOSE, NEGATIVE PROTEIN, BACTERIA ++, LEUKOCYTES 15 TO 20 PER POWER FIELD. 135 . THE MOST LIKELY CLINICAL DIAGNOSIS IS: DIABETES INSIPIDUS. METABOLIC SYNDROM. TYPE 2 DIABETES MELLITUS. TYPE 1 DIABETES MELLITUS.

A 14-YEAR-OLD WOMAN, ON THE LAST TWO WEEKS HAS BEEN URINATING FROM 1O TO 15 TIMES A DAY. SHE FEELS THIRSTY AND EXHAUSTED ALL DAY. SHE HAS BEEN HAVING CONSTIPATION FOR SEVERAL MONTHS. HER PARENTS REPORT CONSTANT MOOD AND PERSONALITY SWINGS MORE EVIDENT WHEN MENSTRUATION IS DELAYED FOR MORE THAN TWO MONTHS. PHYSICAL EXAMINATION: BMI 26.2, WELL HYDRATED, WITH LIGHT SKIN PALLOR, GRAYISH COLOR OF NECK, HYPERPIGMENTATION OF FOLDS OF FOREARMS, PAINFUL URETERAL POINTS. LABORATORY EXAMS REPORT: SERUM ELECTROLYTES NA 138, K 4.9, CL 102, GLUCOSE 160 MG/DL, GENERAL URINALYSIS: DENSITY 1.013, PH 7.0, NEGATIVE GLUCOSE, NEGATIVE PROTEIN, BACTERIA ++, LEUKOCYTES 15 TO 20 PER POWER FIELD. 136 - THE PATHOPHYSIOLOGICAL PROCESS ASSOCIATED TO THIS DISEASE IS: ABSOLUTE INSULIN DEFICIENCY. DEFICIENCY OF VASOPRESSIN SECRETION. ALTERATION OF THE TISSUE RESPONSE TO THE ACTION OF INSULIN. ALTERATIONS IN INSULIN SECRETION AND GLYCOGENOLYSIS.

A 14-YEAR-OLD WOMAN, ON THE LAST TWO WEEKS HAS BEEN URINATING FROM 1O TO 15 TIMES A DAY. SHE FEELS THIRSTY AND EXHAUSTED ALL DAY. SHE HAS BEEN HAVING CONSTIPATION FOR SEVERAL MONTHS. HER PARENTS REPORT CONSTANT MOOD AND PERSONALITY SWINGS MORE EVIDENT WHEN MENSTRUATION IS DELAYED FOR MORE THAN TWO MONTHS. PHYSICAL EXAMINATION: BMI 26.2, WELL HYDRATED, WITH LIGHT SKIN PALLOR, GRAYISH COLOR OF NECK, HYPERPIGMENTATION OF FOLDS OF FOREARMS, PAINFUL URETERAL POINTS. LABORATORY EXAMS REPORT: SERUM ELECTROLYTES NA 138, K 4.9, CL 102, GLUCOSE 160 MG/DL, GENERAL URINALYSIS: DENSITY 1.013, PH 7.0, NEGATIVE GLUCOSE, NEGATIVE PROTEIN, BACTERIA ++, LEUKOCYTES 15 TO 20 PER POWER FIELD. 137. THE BEST TREATMENT IN THIS CASE IS: ASSOCIATED TO THIS DISEASE IS: LIFESTYLE MODIFICATION + METFORMIN + INSULIN. INSULIN. DESMOPRESSIN. BIGUANIDES + THIAZOLIDINEDIONES.

LACTANTE DE 8 MESES IRRITABLE, CON FIEBRE DE 39.5°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL ES LLEVADO POR SU MADRE AL HOSPITAL DONDE A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA RIGIDEZ DE NUCA Y ABOMBAMIENTO DE FONTANELA ANTERIOR. 138. ESTE PACIENTE CUANTOS DÍAS DE TRATAMIENTO DEBE DE RECIBIR: 15 A 18. 3 A 6. 10 A 14. 7 A 10.

LACTANTE DE 8 MESES IRRITABLE, CON FIEBRE DE 39.5°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL ES LLEVADO POR SU MADRE AL HOSPITAL DONDE A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA RIGIDEZ DE NUCA Y ABOMBAMIENTO DE FONTANELA ANTERIOR. 139. LA SECUELA MAS FRECUENTE QUE SE PRESENTA EN LA PATOLOGÍA DE ESTE PACIENTE ES: HIPOACUSIA. MOTORAS. CRISIS CONVULSIVAS. HIDROCEFALIA.

LACTANTE DE 8 MESES IRRITABLE, CON FIEBRE DE 39.5°C Y RECHAZO A LA VÍA ORAL ES LLEVADO POR SU MADRE AL HOSPITAL DONDE A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA RIGIDEZ DE NUCA Y ABOMBAMIENTO DE FONTANELA ANTERIOR. 140. EN ESTE LACTANTE CUAL ES EL AGENTE ETIOLOGICO MÁS COMUN DE SU PATOLOGIA: STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. ESTREPTOCOCOS DEL GRUPO B. HEMOPHILUS INFLUENZAE. NEISSERIA MENINGITIDIS.

DURANTE EL TRANSOPERATORIO DE UNA RESECCIÓN DE MASA PÉLVICA EN UNA PACIENTE FEMENINA DE 34 AÑOS DE EDAD, SE LESIONA EL URÉTER IZQUIERDO. UNA VEZ EVALUADO EL DAÑO AL URÉTER ESTE SE CLASIFICA COMO LESIÓN DE URÉTER GRADO III. 141. DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN PARA DETERMINAR EL GRADO DE LESIÓN URETERAL, LO MÁS PROBABLE ES QUE LA LESIÓN DEL URÉTER CORRESPONDE A. SOLO HEMATOMA. LACERACIÓN MENOR A 50% DE LA CIRCUNFERENCIA. LACERACIÓN MAYOR AL 50% DE LA CIRCUNFERENCIA. RUPTURA COMPLETA MENOR DE 2CM DE REVASCULARIZACIÓN.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, SECRETARIA, QUIEN PASA AL MENOS 8 HRS AL DÍA FRENTE A LA COMPUTADORA. REFIERE QUE DESDE HACE UNA SEMANA TIENE SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LOS OJOS, ASOCIADO CON VISIÓN BORROSA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TINCIÓN DE LA CONJUNTIVA E INESTABILIDAD DE LA PELÍCULA LAGRIMAL, CON LO QUE SE INTEGRA UN SÍNDROME DE OJO SECO. 142 - CON BASE EN EL CUADRO CLÍNICO, EL SÍNDROME DE OJO SECO DE LA PACIENTE DEBERÁ CONSIDERARSE: LEVE. MODERADO. SEVERO. GRAVE.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, SECRETARIA, QUIEN PASA AL MENOS 8 HRS AL DÍA FRENTE A LA COMPUTADORA. REFIERE QUE DESDE HACE UNA SEMANA TIENE SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN LOS OJOS, ASOCIADO CON VISIÓN BORROSA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TINCIÓN DE LA CONJUNTIVA E INESTABILIDAD DE LA PELÍCULA LAGRIMAL, CON LO QUE SE INTEGRA UN SÍNDROME DE OJO SECO. 143. LA MEDIDA TERAPÉUTICA QUE DEBERÁ SER INDICADA ESPECÍFICAMENTE PARA ESTE GRADO DE LESIÓN ES: EL USO DE TAPONES LAGRIMALES. LA OCLUSIÓN QUIRÚRGICA DE PUNTOS LAGRIMALES. USO DE LENTES DE CONTACTO HIDROFÍLICOS. LA TERAPIA PALPEBRAL CON COMPRESAS FRÍAS.

A 53-YEAR-OLD WOMAN WITH HISTORY OF ALCOHOLISM, SMOKING, A 15-YEAR DIABETES DIAGNOSIS AND POOR COMPLIANCE WITH TREATMENT; STARTED COMPLAINING OF POLYURIA, ABDOMINAL DISTENSION AND NAUSEA TWO WEEKS AGO. YESTERDAY THE PATIENT HAD A SYNCOPE AND VOMITED TWICE. AT THE MOMENT, SHE COMPLAINS OF ASTHENIA, HEAD TIGHTNESS SENSATION AND FOUL STATE RELATED TO EASILY BLEEDING GUMS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS: BP 140/90 MM/HG, FC 93/MIN, RF 28/MIN, SHE IS LETHARGIC, HAS PALE SKIN, DRY ORAL MUCOSA, DISTENDED ABDOMEN, DIMINISHED PERISTALSIS, ECCHYMOSIS IN LEGS AND ABDOMEN, (+) EDEMA IN LOWER EXTREMITIES. LABORATORY EXAMS SHOW: GLUCOSE 65MG/DL, UREA 48MG/100ML, CREATININE 3MG/100ML, URIC ACID 5.5MG/DL, AST 30UI/L, ALT 28UI/L, INDIRECT BILIRUBIN 1.2 MG/DL, DHL 300UI/L. URINALYSIS SHOW CONCENTRATED, DARK YELLOW URINE WITH PYOCYTES. 144. THE MOST LIKELY CLINICAL DIAGNOSIS IS: DIABETIC KETOACIDOSIS. UREMIC SYNDROME. HEPATIC CIRRHOSIS. ACUTE GASTROENTERITIS.

A 53-YEAR-OLD WOMAN WITH HISTORY OF ALCOHOLISM, SMOKING, A 15-YEAR DIABETES DIAGNOSIS AND POOR COMPLIANCE WITH TREATMENT; STARTED COMPLAINING OF POLYURIA, ABDOMINAL DISTENSION AND NAUSEA TWO WEEKS AGO. YESTERDAY THE PATIENT HAD A SYNCOPE AND VOMITED TWICE. AT THE MOMENT, SHE COMPLAINS OF ASTHENIA, HEAD TIGHTNESS SENSATION AND FOUL STATE RELATED TO EASILY BLEEDING GUMS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS: BP 140/90 MM/HG, FC 93/MIN, RF 28/MIN, SHE IS LETHARGIC, HAS PALE SKIN, DRY ORAL MUCOSA, DISTENDED ABDOMEN, DIMINISHED PERISTALSIS, ECCHYMOSIS IN LEGS AND ABDOMEN, (+) EDEMA IN LOWER EXTREMITIES. LABORATORY EXAMS SHOW: GLUCOSE 65MG/DL, UREA 48MG/100ML, CREATININE 3MG/100ML, URIC ACID 5.5MG/DL, AST 30UI/L, ALT 28UI/L, INDIRECT BILIRUBIN 1.2 MG/DL, DHL 300UI/L. URINALYSIS SHOW CONCENTRATED, DARK YELLOW URINE WITH PYOCYTES. 145. THE PHYSIOPATHOLOGIC PROCESS THAT CAUSES THE PATIENT’S DISEASE IS: INVASION AND DETACHMENT OF ENTEROCYTES FROM INTESTINAL VILLI. INSULIN DEFICIT AND EXCESS GLUCAGON. INCREASE IN THE PRODUCTION OF COLLAGEN, CONNECTIVE TISSUE AND BASAL MEMBRANE. REDUCTION OF NEPHROTIC MASS AND INCREASED LEVELS OF ALDOSTERONE.

A 53-YEAR-OLD WOMAN WITH HISTORY OF ALCOHOLISM, SMOKING, A 15-YEAR DIABETES DIAGNOSIS AND POOR COMPLIANCE WITH TREATMENT; STARTED COMPLAINING OF POLYURIA, ABDOMINAL DISTENSION AND NAUSEA TWO WEEKS AGO. YESTERDAY THE PATIENT HAD A SYNCOPE AND VOMITED TWICE. AT THE MOMENT, SHE COMPLAINS OF ASTHENIA, HEAD TIGHTNESS SENSATION AND FOUL STATE RELATED TO EASILY BLEEDING GUMS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS: BP 140/90 MM/HG, FC 93/MIN, RF 28/MIN, SHE IS LETHARGIC, HAS PALE SKIN, DRY ORAL MUCOSA, DISTENDED ABDOMEN, DIMINISHED PERISTALSIS, ECCHYMOSIS IN LEGS AND ABDOMEN, (+) EDEMA IN LOWER EXTREMITIES. LABORATORY EXAMS SHOW: GLUCOSE 65MG/DL, UREA 48MG/100ML, CREATININE 3MG/100ML, URIC ACID 5.5MG/DL, AST 30UI/L, ALT 28UI/L, INDIRECT BILIRUBIN 1.2 MG/DL, DHL 300UI/L. URINALYSIS SHOW CONCENTRATED, DARK YELLOW URINE WITH PYOCYTES. 146. THE DEFINITIVE TREATMENT FOR THE PATIENT IS: ORAL HYDRATION AND ANTIBIOTIC THERAPY. LIVER TRANSPLANT INTRAVENOUS. FLUID REPLACEMENT AND INSULIN THERAPY. RENAL TRANSPLANT.

LACTANTE DE 1 SEMANA DE VIDA, EL CUAL NACIÓ EN SU DOMICILIO SIN ATENCIÓN MÉDICA. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE TUMORACIÓN ABDOMINAL NO DOLOROSA CERCA DEL PLIEGUE INGUINAL, QUE SE ASOCIA CON AUMENTO DE VOLUMEN EN UNO DE LOS TESTÍCULOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE CORROBORA LA PRESENCIA DE ESTA MASA LA CUAL, AL SER COMPRIMIDA, INCREMENTA EL VOLUMEN ESCROTAL IPSILATERAL. SE SOLICITA ULTRASONIDO ABDOMINO-PÉLVICO. 147 - ES LA CUBIERTA TESTICULAR DONDE SE ACUMULA EL LÍQUIDO EN ESTOS CASOS: DARTOS. TÚNICA CREMASTÉRICA. FASCIA ESPERMÁTICA INTERNA. TÚNICA VAGINALIS.

LACTANTE DE 1 SEMANA DE VIDA, EL CUAL NACIÓ EN SU DOMICILIO SIN ATENCIÓN MÉDICA. ES LLEVADO A CONSULTA POR PRESENCIA DE TUMORACIÓN ABDOMINAL NO DOLOROSA CERCA DEL PLIEGUE INGUINAL, QUE SE ASOCIA CON AUMENTO DE VOLUMEN EN UNO DE LOS TESTÍCULOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE CORROBORA LA PRESENCIA DE ESTA MASA LA CUAL, AL SER COMPRIMIDA, INCREMENTA EL VOLUMEN ESCROTAL IPSILATERAL. SE SOLICITA ULTRASONIDO ABDOMINO-PÉLVICO. 148. CON BASE EN LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA, AL REALIZAR EL ULTRASONIDO ESPERARÍA ENCONTRAR: AUMENTO DE LA VASCULARIDAD. MASA ECOGÉNICA AVASCULAR. QUISTE CON CONTENIDO EN IMAGEN DE RELOJ DE ARENA. INVERSIÓN EN LA UBICACIÓN DEL TESTÍCULO Y EPIDÍDIMO.

UJER DE 19 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIA Y RESIDENTE DEL PUERTO DE VERACRUZ. PRESENTA DESDE HACE 7 DÍAS FIEBRE Y ESCALOFRÍOS, AGREGÁNDOSE HACE 3 DÍAS CEFALEA FRONTAL CON DOLOR RETRO-OCULAR, MIALGIAS INTENSAS, LUMBALGIA, FARINGODINIA Y EXANTEMA MACULAR DISEMINADO. A LA EXPLORACIÓN, GINGIVORRAGIA LEVE, DOLOR A LA PALPACIÓN PROFUNDA DE HIPOCONDRIO DERECHO Y EXANTEMA PETEQUIAL DIFUSO, SIN ADENOMEGALIAS. 149 - EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19. MONONUCLEOSIS INFECCIOSA. PALUDISMO. DENGUE.

MUJER DE 33 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO, TIPO CÓLICO, DE 18 HORAS DE EVOLUCIÓN QUE SE ACOMPAÑA DE NÁUSEA Y VÓMITO DE CONTENIDO GÁSTRICO EN 6 OCASIONES, ÚLTIMO VÓMITO CON HUELLAS DE SANGRE. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 100 POR MINUTO, FR 20 POR MINUTO Y TEMPERATURA 38.°C. ABDOMEN PLANO, DOLOROSO A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA CON RESISTENCIA MUSCULAR, SE PALPA MASA SUBCOSTAL DERECHA DE BORDES REDONDEADOS, LISA, NO FIJA, DOLOROSA A LA MOVILIZACIÓN. LABORATORIO: HEMOGLOBINA 13, HEMATOCRITO 39, LEUCOCITOS 13000 CON PREDOMINIO DE BANDAS, GLUCOSA 180, CREATININA 0.9, UREA 23. 150. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: COLECISTITIS AGUDA. PANCREATITIS AGUDA. ADENOCARCINOMA DE VESICULA BILIAR. ÚLCERA PÉPTICA COMPLICADA.

MUJER DE 33 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA, ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO, TIPO CÓLICO, DE 18 HORAS DE EVOLUCIÓN QUE SE ACOMPAÑA DE NÁUSEA Y VÓMITO DE CONTENIDO GÁSTRICO EN 6 OCASIONES, ÚLTIMO VÓMITO CON HUELLAS DE SANGRE. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 100 POR MINUTO, FR 20 POR MINUTO Y TEMPERATURA 38.°C. ABDOMEN PLANO, DOLOROSO A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA CON RESISTENCIA MUSCULAR, SE PALPA MASA SUBCOSTAL DERECHA DE BORDES REDONDEADOS, LISA, NO FIJA, DOLOROSA A LA MOVILIZACIÓN. LABORATORIO: HEMOGLOBINA 13, HEMATOCRITO 39, LEUCOCITOS 13000 CON PREDOMINIO DE BANDAS, GLUCOSA 180, CREATININA 0.9, UREA 23. 151. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO ES: COLECISTECTOMÍA. AYUNO, SONDA, ANTIBIÓTICOS Y ALIMENTACIÓN PARENTERAL. COLOCACIÓN DE PARCHE DE GRAHAM. COLECISTECTOMÍA CON RESECCIÓN HEPÁTICA.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. 152. EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE ES EL DE: HERPES MUCOCUTANEA. ENCEFALITIS HERPETICA. VARICELA CONGÉNITA. HERPES DISEMINADO.

RECIÉN NACIDA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO; HACE 3 DÍAS PRESENTA LESIONES VESICULARES GENERALIZADAS. A LA EXPLORACIÓN HEPATOESPLENOMEGALIA Y SE CORROBORAN LAS LESIONES VESICULARES EN PIEL Y EN BOCA. AL EXPLORAR A LA MADRE, SE OBSERVAN LESIONES ULCEROSAS EN VULVA. 153. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR INMEDIATAMENTE LA PACIENTE ES CON: ACICLOVIR CREMA, APLICACIÓN TÓPICA 4 VECES AL DÍA. ACICLOVIR CREMA EN LESIÓN Y VÍA ORAL 30 MG/KG/DÍA. ACICLOVIR 30 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV. ACICLOVIR 60 MG/KG/DÍA DIVIDIDO EN 3 DOSIS IV.

LACTANTE DE 6 MESES CON ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS HACE 10 DÍAS. HOY PRESENTA DOLOR TIPO CÓLICO, ACOMPAÑADOS DE IRRITABILIDAD Y LLANTO INTENSO, ALTERNANDO CON PERIODOS DE TRANQUILIDAD Y SOMNOLENCIA. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA COLOR ROJO GROSELLA Y DOS VOMITOS DE CONTENIDO BILIAR. 154. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE EN ESTA PACIENTE ES EL DE: DIVERTICULO DE MECKEL. INVAGINACIÓN INTESTINAL. MALROTACIÓN INTESTINAL. VOLVULUS INTESTINAL.

LACTANTE DE 6 MESES CON ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS HACE 10 DÍAS. HOY PRESENTA DOLOR TIPO CÓLICO, ACOMPAÑADOS DE IRRITABILIDAD Y LLANTO INTENSO, ALTERNANDO CON PERIODOS DE TRANQUILIDAD Y SOMNOLENCIA. PRESENTA UNA EVACUACIÓN SANGUINOLENTA COLOR ROJO GROSELLA Y DOS VOMITOS DE CONTENIDO BILIAR. 155. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBE DE REALIZAR: COLON POR ENEMA. TRANSITO GASTROINTESTINAL. GAMAGRAMA INTESTINAL. RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. 156 - EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN ESTE PACIENTE ES: HEMARTROSIS POSTRAUMÁTICA. FRACTURA DE FÉMUR DISTAL. LESIÓN DE MENISCOS. LESIÓN DE LIGAMENTOS COLATERALES.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. 157 - CORRESPONDE AL MECANISMO DE LESIÓN EN EL PACIENTE. VARO FORZADO. FLEXIÓN CON PRESIÓN. ROTACIÓN CON PRESIÓN. ROTACIÓN CON FLEXIÓN.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, AL ESTAR JUGANDO FUTBOL PRESENTA FRENADO BRUSCO Y ROTACIÓN DEL FÉMUR SOBRE TIBIA, CON AUMENTO DE VOLUMEN DE LA RODILLA, DOLOR INTENSO AL APOYO, INCAPACIDAD PARA LA EXTENSIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. 158 - EN CASO DE PRESENTAR DATOS SUGESTIVOS DE HEMARTROSIS LA INDICACIÓN PARA REALIZARLE UNA ARTROCENTESIS SERÍA CUANDO: EL AUMENTO DE VOLUMEN ES PROGRESIVO. LA RODILLA ESTA TENSA Y DOLOROSA. NECESIDAD DE DEPOSITAR ESTEROIDES. SE DESEE DESCARTAR OTRO TIPO DE ARTRITIS.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. 159 - EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO PROBABLE ES: HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. HIPERTROFIA PILÓRICA. ACIDOSIS TUBULAR RENAL.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. 160 - EL DIAGNÓSTICO SE CONFIRMA CON: ELECTROLITOS SÉRICOS Y 17 HIDROXIPROGESTERONA. ULTRASONIDO ABDOMINAL. PH METRÍA Y SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL. DETERMINACIÓN DE BICARBONATO SÉRICO.

RECIÉN NACIDA DE 20 DÍAS DESDE HACE UNA SEMANA CON VÓMITO POSTPRANDIAL INMEDIATO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. A LA EXPLORACIÓN: TEMPERATURA DE 35.4 ºC, HIPOACTIVA, LLANTO DÉBIL, PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN, GENITALES CON HIPERPIGMENTACIÓN, RESTO SIN ALTERACIONES. 161 - EL TRATAMIENTO QUE DEBE DE INICIAR LA PACIENTE ES CON: BICARBONATO DE SODIO. HIDROCORTISONA. DOMPERIDONA. PILOROMIOTOMÍA.

EL DÍA MUNDIAL DE LA VISTA SE CENTRA EN EL PROBLEMA MUNDIAL DE LA CEGUERA Y, SEGÚN LA OMS, DEBERÁ CELEBRARSE EL 10 DE OCTUBRE. ESTE AÑO LE CORRESPONDE A USTED Y A SU EQUIPO, LA CAMPAÑA “EL DERECHO A VER”, MISMA QUE ESTÁ ENCAMINADA A ELIMINAR LA CEGUERA EVITABLE EN EL MUNDO. 162 - SERÁ IMPORTANTE CONSIDERAR QUE LA PRINCIPAL CAUSA DE CEGUERA EN EL MUNDO ES: LA CATARATA. LA RETINOPATÍA DIABÉTICA. EL TRACOMA. EL GLAUCOMA.

EL DÍA MUNDIAL DE LA VISTA SE CENTRA EN EL PROBLEMA MUNDIAL DE LA CEGUERA Y, SEGÚN LA OMS, DEBERÁ CELEBRARSE EL 10 DE OCTUBRE. ESTE AÑO LE CORRESPONDE A USTED Y A SU EQUIPO, LA CAMPAÑA “EL DERECHO A VER”, MISMA QUE ESTÁ ENCAMINADA A ELIMINAR LA CEGUERA EVITABLE EN EL MUNDO. 163.SEGÚN LA OMS, LA CEGUERA SE DEFINE COMO LA AGUDEZA VISUAL MENOR A: 20/100. 20/200. 20/400. 20/500.

PREESCOLAR DE 3 AÑOS DE EDAD, EL CUAL PRESENTÓ CUADRO DE ABDOMEN AGUDO SECUNDARIO A APENDICITIS PERFORADA DE VARIOS DÍAS DE EVOLUCIÓN QUE REQUIRIÓ RESOLUCIÓN QUIRÚRGICA. UNA SEMANA POSTERIOR ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA DONDE LE DIAGNOSTICAN OSTEOMIELITIS DE FÉMUR DERECHO. 164 - EN ESTA PACIENTE LA VÍA DE DISEMINACIÓN QUE FAVORECIÓ LA OSTEOMIELITIS FUE: LINFÁTICA. LINFOHEMATÓGENA. HEMATÓGENA. CONTIGUA.

MUJER DE 21 AÑOS, QUE ES LLEVADA DE URGENCIA A SU CONSULTORIO POR PRESENTAR UN SÍNCOPE EN EL PATIO DE LA UNIVERSIDAD DONDE ESTUDIA. A LA EXPLORACIÓN USTED LA ENCUENTRA CON UNA TAQUIARRITMIA. 165 - EL MECANISMO POR EL CUAL ESTA TAQUIARRITMIA PUDO CONDUCIR AL SÍNCOPE A LA PACIENTE ES A TRAVÉS DE: LA DISFUNCIÓN DE LOS BARORRECEPTORES CAROTÍDEOS Y AÓRTICOS. LA DISFUNCIÓN AUTONÓMICA. EL AUMENTO DE LA POSTCARGA. LA DISMINUCIÓN EN LA PRECARGA.

MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE CÁNCER DE TIROIDES DIFERENCIADO. 166 - EL TRATAMIENTO FUNDAMENTAL PARA ESTA PACIENTE CONSISTE EN: RADIO YODO 131. RADIOTERAPIA. HORMONOTERAPIA. QUIRÚRGICO.

HOMBRE DE 61 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN, ACUDE A CONSULTA PARA RECIBIR ORIENTACIÓN SOBRE REHABILITACIÓN CARDÍACA, DEBIDO A QUE EGRESO HACE DOS MESES DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO. 167.LA EVIDENCIA CIENTÍFICA INDICA QUE EL AGREGAR EL SIGUIENTE NUTRIMENTO A LA DIETA DISMINUIRAN SU RIESGO CARDIOVASCULAR: VITAMINA A. GLUTAMINA. VITAMINA K. ÁCIDO FÓLICO.

MUJER DE 33 AÑOS DE EDAD QUE POSTERIOR A MASTOGRAFÍA Y BIOPSIA DE TUMOR DE MAMA DERECHA SE REPORTA CÁNCER DE MAMA DUCTAL IN SITU. 168. EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN EN ESTE CASO DEBE CONSISTIR EN: MASTECTOMÍA. RADIOTERAPIA. HORMONOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA ADYUVANTE.

FEMENINA DE 10 DÍAS DE VIDA, OBTENIDA POR PARTO, CON ANTECEDENTE HACE 5 DÍAS DE SECRECIÓN AMARILLENTA EN AMBOS OJOS, TRATADA CON CLORANFENICOL OFTÁLMICO HACE 72 HRS INICIA CON TOS ESPORÁDICA, NO PRODUCTIVA, Y EL DÍA DE HOY SE AGREGA DIFICULTAD RESPIRATORIA, MOTIVO POR LO CUAL ACUDE AL CONSULTORIO. A LA EXPLORACIÓN TEMP DE 37°C, FR DE 70XMIN, A LA AUSCULTACIÓN CON ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES, CON TIRAJE INTERCOSTAL, RETRACCIÓN XIFOIDEA. RX DE TÓRAX: INFILTRADO INTERSTICIAL DIFUSO, HORIZONTALIZACION DE LOS ESPACIOS INTERCOSTALES, APLANAMIENTO DE LOS HEMIDIAFRAGMAS. 169 - EN ESTA PACIENTE SE SOSPECHA QUE EL AGENTE CAUSAL DEL CUADRO ES: MYCOPLASMA PNEUMONIAE. PARAINFLUENZA VIRUS. CLAMYDIA TRACHOMATIS. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE.

HOMBRE DE 21 AÑOS QUE POSTERIOR A LA ADMINISTRACIÓN DE PENICILINA PROCAÍNICA PRESENTA URTICARIA GENERALIZADA SIN COMPROMISO SISTÉMICO. 170. USTED INDICARÁ CLORFENAMINA DEBIDO A QUE SU ACCIÓN FARMACOLÓGICA CONSISTE EN: INHIBIR LA LIBERACIÓN DE HISTAMINA DESDE LOS MASTOCITOS. BLOQUEAR LA SÍNTESIS DE HISTAMINA AL INHIBIR A LA DESCARBOXILASA DE LA HISTIDINA. SER AGONISTA NO SELECTIVO DE TODOS LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS. BLOQUEAR EL RECEPTOR DE LA HISTAMINA TIPO 1.

ESCOLAR DE 6 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA A URGENCIAS POR LA PROBABLE INGESTA ABUNDANTE DE SALICILATOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA CON TEMBLOR, SUDORACIÓN PROFUSA, ENROJECIMIENTO, HIPERVENTILACIÓN, NÁUSEAS, VÓMITO Y SANGRADO GASTROINTESTINAL. 171 - EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE DESENCADENA LA INTOXICACIÓN POR SALICILATOS SE EXPLICA POR: DESACOPLAMIENTO DE LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA. FORMACIÓN DE METABOLITOS INTERMEDIOS REACTIVOS. QUE EVITA LA DEGRADACIÓN DE ACETILCOLINA. PRODUCCIÓN DE DAÑO MITOCONDRIAL.

A 43-YEAR-OLD MAN STARTED EXPERIENCING THREE WEEKS AGO, INTENSE AND PROGRESSIVE PAIN AND SWELLING IN HIS RIGHT ANKLE AND LEG THAT AGGRAVIATES WITH MOVEMENT, FEVER AND CHILLS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS BMI 17.5, EDEMATOUS, HYPEREMIC RIGHT ANKLE UP TO THE LOWER THIRD OF LEG, WITH ERYTHEMA, AS WELL AS, PAIN AND TENDERNESS WITH JOINT MOVEMENT. ELEVATION OF PERIOSTEUM IN LOWER THIRD OF TIBIA AND SOME BONES OF THE ANKLE, LYSIS AND REDUCTION OF BONE DENSITY IS SHOWN IN TWO X-RAY DIFFERENT PROJECTIONS. LABORATORY EXAMS: URIC ACID 4.5, GLUCOSE 86 MG/DL. 172 - IN WHAT CLINICAL STAGE IS THE PATIENT'S DISEASE: ACUTE. SUBACUTE. CHRONIC. RESIDUAL.

A 43-YEAR-OLD MAN STARTED EXPERIENCING THREE WEEKS AGO, INTENSE AND PROGRESSIVE PAIN AND SWELLING IN HIS RIGHT ANKLE AND LEG THAT AGGRAVIATES WITH MOVEMENT, FEVER AND CHILLS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS BMI 17.5, EDEMATOUS, HYPEREMIC RIGHT ANKLE UP TO THE LOWER THIRD OF LEG, WITH ERYTHEMA, AS WELL AS, PAIN AND TENDERNESS WITH JOINT MOVEMENT. ELEVATION OF PERIOSTEUM IN LOWER THIRD OF TIBIA AND SOME BONES OF THE ANKLE, LYSIS AND REDUCTION OF BONE DENSITY IS SHOWN IN TWO X-RAY DIFFERENT PROJECTIONS. LABORATORY EXAMS: URIC ACID 4.5, GLUCOSE 86 MG/DL. 173 - THE FOLLOWING MEDICATION SHOULD BE ADMINISTERED AS AN EMPIRICAL TREATMENT WHILE TAKEN CARE FOR IN A SECOND LEVEL HOSPITAL: CEFUROXIME. DICLOXACILIN. PENICILIN. CEFALOTIN.

A 43-YEAR-OLD MAN STARTED EXPERIENCING THREE WEEKS AGO, INTENSE AND PROGRESSIVE PAIN AND SWELLING IN HIS RIGHT ANKLE AND LEG THAT AGGRAVIATES WITH MOVEMENT, FEVER AND CHILLS. PHYSICAL EXAMINATION SHOWS BMI 17.5, EDEMATOUS, HYPEREMIC RIGHT ANKLE UP TO THE LOWER THIRD OF LEG, WITH ERYTHEMA, AS WELL AS, PAIN AND TENDERNESS WITH JOINT MOVEMENT. ELEVATION OF PERIOSTEUM IN LOWER THIRD OF TIBIA AND SOME BONES OF THE ANKLE, LYSIS AND REDUCTION OF BONE DENSITY IS SHOWN IN TWO X-RAY DIFFERENT PROJECTIONS. LABORATORY EXAMS: URIC ACID 4.5, GLUCOSE 86 MG/DL. 174 - THE FOLLOWING INTERVENTION MUST BE PRESCRIBED TO REDUCE THE RISK OF PATIENT’S FUTURE DISABILITY: THERMAL THERAPY WITH HEAT A. CTIVE MOBILIZATION OF ADJACENT JOINTS. BED REST UNTIL THE INFECTION GIVES IN. EARLY AMBULATION TO TOLERANCE.

FEMENINA DE 55 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 5 AÑOS. SU TRATAMIENTO ES CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS DESDE EL DIAGNÓSTICO DE SU ENFERMEDAD. 175 - LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA DE LOS MEDICAMENTOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS QUE CAUSAN LESIÓN DE LA MUCOSA GÁSTRICA ES: INHIBICIÓN DE LA SECRECIÓN DE HCO3. INHIBICIÓN DE LA LIBERACIÓN DE GASTRINA. ACTIVACIÓN DE LA CICLOOXIGENASA 2. INHIBICIÓN DE LA BOMBA DE PROTONES.

A 19-YEAR-OLD MALE PRESENTS COMPLAINING INTENSE FATIGUE AND HE HAS RECENTLY NOTICED PERIORAL AND DISTAL PHALANGEAL CYANOSIS. A PHYSICAL EXAM IS SIGNIFICANT FOR HOLOSYSTOLIC MURMUR AT THE LEFT PARASTERNAL BORDER OF THE 5TH INTERCOSTAL SPACE AND SIGNIFICANT AND JUGULAR VENOUS DISTENTION. EKG SHOWS ENLARGEMENT OF THE RIGHT ATRIUM AND VENTRICLE, WITH WOLFF PARKINSON WHITE PATTERN. ECHOCARDIOGRAM SHOWS A SMALL INTERATRIAL SHUNT WITH LOW RIGHT VALVE INSERTION COMPARED WITH THE LEFT ONE. 176 - THE MOST LIKELY PATHOLOGY CAUSING THE PATIENT’S ILLNESS IS: VALVULAR MYXOMA. ANOMALOUS VALVE INSERTION. PERIVALVULAR FIBROID DEPOSIT. INFECTIOUS VALVULAR VEGETATIONS.

A 19-YEAR-OLD MALE PRESENTS COMPLAINING INTENSE FATIGUE AND HE HAS RECENTLY NOTICED PERIORAL AND DISTAL PHALANGEAL CYANOSIS. A PHYSICAL EXAM IS SIGNIFICANT FOR HOLOSYSTOLIC MURMUR AT THE LEFT PARASTERNAL BORDER OF THE 5TH INTERCOSTAL SPACE AND SIGNIFICANT AND JUGULAR VENOUS DISTENTION. EKG SHOWS ENLARGEMENT OF THE RIGHT ATRIUM AND VENTRICLE, WITH WOLFF PARKINSON WHITE PATTERN. ECHOCARDIOGRAM SHOWS A SMALL INTERATRIAL SHUNT WITH LOW RIGHT VALVE INSERTION COMPARED WITH THE LEFT ONE. 177 - THE VALVULAR LESION THAT THE PATIENT MOST LIKELY HAS IS: MITRAL STENOSIS. TRICUSPID STENOSIS. MITRAL INSUFFICIENCY. TRICUSPID INSUFFICIENCY.

EN EL ESTADO DE TOLUCA SE HA INSTALADO UNA VILLA PARA RECIBIR ATLETAS AFRICANOS QUE ACUDEN A PARTICIPAR ANUALMENTE EN EL MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTO CON EL FIN DE PROCURAR UN AISLAMIENTO DE 2 A 3 SEMANAS ANTE LA POSIBILIDAD DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN, ADQUIRIDAS EN SU PAÍS DE ORIGEN. LUEGO DE UNA SEMANA, UNO DE LOS COMPETIDORES PRESENTA DE MANERA SÚBITA CEFALEA, FIEBRE Y CUADRO GASTROINTESTINAL (DIARREA Y VÓMITO); DURANTE EL INTERROGATORIO REFIERE QUE NORMALMENTE PARTICIPA COMO CUIDADOR DE GANADO EN LOS PASTIZALES SILVESTRES DE SU COMUNIDAD. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE, SANGRADO FÁCIL DE ENCÍAS Y EXANTEMA MACULOPAPULAR GENERALIZADO QUE ALTERNA CON ALGUNOS HEMATOMAS. 178 - DADO SU ORIGEN Y LA CONDICIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE, DEBERÁ CONSIDERAR UNA MUY ALTA PROBABILIDAD DE: ÉBOLA. LEPTOSPIROSIS. ÁNTRAX. FIEBRE AMARILLA.

EN EL ESTADO DE TOLUCA SE HA INSTALADO UNA VILLA PARA RECIBIR ATLETAS AFRICANOS QUE ACUDEN A PARTICIPAR ANUALMENTE EN EL MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESTO CON EL FIN DE PROCURAR UN AISLAMIENTO DE 2 A 3 SEMANAS ANTE LA POSIBILIDAD DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN, ADQUIRIDAS EN SU PAÍS DE ORIGEN. LUEGO DE UNA SEMANA, UNO DE LOS COMPETIDORES PRESENTA DE MANERA SÚBITA CEFALEA, FIEBRE Y CUADRO GASTROINTESTINAL (DIARREA Y VÓMITO); DURANTE EL INTERROGATORIO REFIERE QUE NORMALMENTE PARTICIPA COMO CUIDADOR DE GANADO EN LOS PASTIZALES SILVESTRES DE SU COMUNIDAD. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON FIEBRE, SANGRADO FÁCIL DE ENCÍAS Y EXANTEMA MACULOPAPULAR GENERALIZADO QUE ALTERNA CON ALGUNOS HEMATOMAS. 179 - CORRESPONDE AL PRINCIPAL HOSPEDERO NATURAL CAUSANTE DE ESTA ENFERMEDAD: RATA. MOSQUITO. MURCIÉLAGO DE FRUTA. VACA.

MASCULINO DE 58 AÑOS DE EDAD, ALCOHÓLICO DESDE HACE 25 AÑOS. DESDE HACE 15 DÍAS HA CONSUMIDO DIARIAMENTE MÁS DE UN LITRO DE ALCOHOL. DESDE HACE 2 DÍAS ESTÁ EN UNA GRANJA PARA SU DESINTOXICACIÓN. EL DÍA DE HOY COMIENZA CON TEMBLOR EN LAS MANOS, ANSIEDAD E INSOMNIO TOTAL. A LA EXPLORACIÓN SE LE ENCUENTRA DESORIENTADO, ANSIOSO, CONFUSO, DELIRANTE, IRRITABLE Y CON TENDENCIA A LA AGRESIVIDAD. 180 - EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE. ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA. ESQUIZOFRENIA ORGÁNICA. DELIRIUM TREMENS.

COMO PARTE DE LAS PRÁCTICAS ESCOLARES DEL ÚLTIMO SEMESTRE DE MEDICINA, SE SOLICITA A LOS ALUMNOS REALIZAR UN ESTUDIO TRANSVERSAL QUE PERMITA DETERMINAR LA PREVALENCIA DE LOS PRINCIPALES SÍNDROMES GERIÁTRICOS EN LOS CENTROS DE ASISTENCIA Y CASA HOGAR PARA ADULTOS MAYORES DE SU COMUNIDAD. 181. LOS CRITERIOS QUE PERMITIRÁN DEFINIR A AQUELLOS PACIENTES CON SÍNDROME DE FRAGILIDAD SON: VULNERABILIDAD AL ESTRÉS, PÉRDIDA DE PESO, AUSENCIA DE ENERGÍA. PÉRDIDA DE PESO, INHABILIDAD PARA LEVANTARSE, ENERGÍA REDUCIDA. FATIGA, COMORBILIDADES ASOCIADAS Y OBESIDAD. PÉRDIDA DE PESO, AGOTAMIENTO Y DISMINUCIÓN DE LA FUERZA DE PRENSIÓN.

RECIÉN NACIDA FEMENINA EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA, ANTECEDENTE DE POLIHIDRAMNIOS. AL MOMENTO DE LA REANIMACIÓN NEONATAL NO HAY PASO DE LA SONDA DE ALIMENTACIÓN. SE LE REALIZA UNA RADIOGRAFÍA TORACOABDOMINAL QUE MUESTRA CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES. LA DISTRIBUCIÓN DE AIRE A NIVEL INTESTINAL ES NORMAL, SÓLO CON DISTENSIÓN GASTRICA EVIDENTE. 182. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTA RECIÉN NACIDA ES: VÓLVULUS GÁSTRICO. MALROTACIÓN INTESTINAL. ATRESIA DUODENAL. ATRESIA ESOFÁGICA.

RECIÉN NACIDA FEMENINA EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA, ANTECEDENTE DE POLIHIDRAMNIOS. AL MOMENTO DE LA REANIMACIÓN NEONATAL NO HAY PASO DE LA SONDA DE ALIMENTACIÓN. SE LE REALIZA UNA RADIOGRAFÍA TORACOABDOMINAL QUE MUESTRA CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES. LA DISTRIBUCIÓN DE AIRE A NIVEL INTESTINAL ES NORMAL, SÓLO CON DISTENSIÓN GASTRICA EVIDENTE. 183 - EL TRATAMIENTO IDEAL EN ESTA PACIENTE ES: PLASTÍA DUODENAL. ESOFAGOPLASTÍA TERMINO-TERMINAL. LAPAROTOMÍA Y FIJACIÓN DEL COLON Y EL DUODENO. LAPAROTOMÍA EXPLORADORA Y DESVOLVULACIÓN.

MASCULINO DE 24 MESES CON FIEBRE DE 38°C, TOS RONCA O METÁLICA, DISFONÍA Y HACE 4 HORAS CON DIFICULTAD RESPIRATORIA QUE HA SIDO PROGRESIVA. POR LO QUE ACUDE A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA RETRACCIÓN SUPRAESTERNAL LEVE Y ESTRIDOR INSPIRATORIO, EL MURMULLO VESICULAR NORMAL. 184 - EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES: TRAQUEITIS BACTERIANA. LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS. CRUP ESPASMÓDICO. CRUP VIRAL.

MASCULINO DE 24 MESES CON FIEBRE DE 38°C, TOS RONCA O METÁLICA, DISFONÍA Y HACE 4 HORAS CON DIFICULTAD RESPIRATORIA QUE HA SIDO PROGRESIVA. POR LO QUE ACUDE A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA RETRACCIÓN SUPRAESTERNAL LEVE Y ESTRIDOR INSPIRATORIO, EL MURMULLO VESICULAR NORMAL. 185. EL ESTUDIO NECESARIO PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO EN EL PACIENTES ES CON: BRONCOSCOPIA. CULTIVO DE EXUDADO FARINGEO. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. RX TORAX Y CUELLO.

MASCULINO DE 24 MESES CON FIEBRE DE 38°C, TOS RONCA O METÁLICA, DISFONÍA Y HACE 4 HORAS CON DIFICULTAD RESPIRATORIA QUE HA SIDO PROGRESIVA. POR LO QUE ACUDE A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA RETRACCIÓN SUPRAESTERNAL LEVE Y ESTRIDOR INSPIRATORIO, EL MURMULLO VESICULAR NORMAL. 186. EL TRATAMIENTO AMBULATORIO QUE LE INDICA AL PACIENTE ES CON: DEXAMETASONA IM. CEFTRIAXONA IM. AMOXICILINA VO. SALBUTAMOL.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, FUMADOR DESDE HACE 5 AÑOS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 SEMANAS CON RINORREA HIALINA, MALESTAR GENERAL Y CEFALEA, RECIBIENDO AL COMIENZO SOLO TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. A LOS 5 DÍAS PRESENTA AUMENTO DE LOS SÍNTOMAS AGREGÁNDOSE DESCARGA PURULENTA EN RETROFARINGE, HIPERTERMIA, ANOSMIA Y CEFALEA; SE LE INDICA AMOXICILINA POR 10 DÍAS, LA CUAL COMPLETA SIN PRESENTAR MEJORÍA. CONSIDERA USTED QUE EL PACIENTE CURSA EN ESTE MOMENTO CON UNA SINUSITIS AGUDA PERSISTENTE. 187. COMO PARTE DEL ESTUDIO DEL PACIENTE ES IMPORTANTE DISTINGUIR QUE UNA DE LAS FUNCIONES DE LOS SENOS PARANASALES ES: BRINDAR PROTECCIÓN AL CEREBRO CONTRA TRAUMATISMOS. PRODUCIR SONIDOS TONALES O SONOROS. DAR FORMA Y PROFUNDIDAD A LA NARIZ. HUMIDIFICAR SECRECIONES.

HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD, FUMADOR DESDE HACE 5 AÑOS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 SEMANAS CON RINORREA HIALINA, MALESTAR GENERAL Y CEFALEA, RECIBIENDO AL COMIENZO SOLO TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. A LOS 5 DÍAS PRESENTA AUMENTO DE LOS SÍNTOMAS AGREGÁNDOSE DESCARGA PURULENTA EN RETROFARINGE, HIPERTERMIA, ANOSMIA Y CEFALEA; SE LE INDICA AMOXICILINA POR 10 DÍAS, LA CUAL COMPLETA SIN PRESENTAR MEJORÍA. CONSIDERA USTED QUE EL PACIENTE CURSA EN ESTE MOMENTO CON UNA SINUSITIS AGUDA PERSISTENTE. 188. CORRESPONDE AL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE MOMENTO: TRIMETOPRIMA CON SULFAMETOXAZOL POR 14 DÍAS. DUPLICAR LA DOSIS DE AMOXICILINA POR 10 DÍAS. CIPROFLOXACIONO POR 10 DÍAS. DOXICICLINA POR 14 DÍAS.

ADOLESCENTE FEMENINA DE 17 AÑOS DE EDAD QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ESTUDIO POR PUBERTAD RETARDADA. SE SOLICITA EDAD OSEA, DONDE SE OBSERVA CIERRE DE LOS CARTÍLAGOS EPIFISIARIOS. 189. ESTE CIERRE SE REALIZA DEBIDO AL AUMENTO EN LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE: MELATONINA. INSULINA. CORTISOL. ESTRÓGENOS.

MUJER DE 52 AÑOS CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE DISLIPIDEMIAS. ACUDE A CITA DE CONTROL A SU CONSULTORIO CON RESULTADOS DE PERFIL DE LÍPIDOS. 190. DE ENCONTRARSE LAS SIGUIENTES CIFRAS DE TRIGLICÉRIDOS CONFIRMARÍA EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTRIGLICERIDEMIA. MAYOR A 120 MG/DL. MAYOR A 130 MG/DL. MAYOR A 140 MG/DL. MAYOR A 150 MG/DL.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HISTERECTOMÍA CON OOFORECTOMÍA POR MIOMATOSIS UTERINA. ACUDE POR PRESENTAR SÍNTOMAS VASOMOTORES INTENSOS Y ATROFIA UROGENITAL. USTED DECIDE INDICAR TERAPIA HORMONAL. 191. EN ESTA PACIENTE EL TRATAMIENTO INDICADO SERÁ CON: TRATAMIENTO COMBINADO CONTÍNUO. TRATAMIENTO CÍCLICO COMBINADO. TERAPIA ESTROGÉNICA SIMPLE. PROGESTÁGENOS.

A 7- YEAR – OLD BOY WAS BITTEN BY A SNAKE IN HIS RIGHT ANKLE. AT THE VERY MOMENT, FIRST AID IS GIVEN BY HIS TEACHER. 192. THIS IS THE FIRST STEP IN MANAGEMENT. APPLY A TOURNIQUET. SUCTION OF POISON. APPLY ICE. IMMOBILIZATION OF THE AFFECTED PART.

MUJER DE 34 AÑOS CON EMBARAZO DE 34 SDG. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE AL DESPERTAR SE ENCUENTRA UN CHARCO DE SANGRE PROVENIENTE DE VAGINA. NO REFIERE DOLOR ABDOMINAL NI CONTRACCIONES UTERINAS. 193 - EN ESTE MOMENTO SERÁ NECESARIO REALIZAR DE INMEDIATO: PRUEBA DE KLEIHAUER-BETKE. TACTO VAGINAL PARA VERIFICAR DILATACIÓN Y BORRAMIENTO. PRUEBA SIN ESTRÉS. ECOGRAFÍA.

MUJER DE 34 AÑOS CON EMBARAZO DE 34 SDG. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE AL DESPERTAR SE ENCUENTRA UN CHARCO DE SANGRE PROVENIENTE DE VAGINA. NO REFIERE DOLOR ABDOMINAL NI CONTRACCIONES UTERINAS. 194 - EN ESTE TIPO DE PACIENTES CON EL FIN DE EVITAR COMPLICACIONES SE DEBERAN LIMITAR PRINCIPALMENTE: LAS TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS. LOS TACTOS VAGINALES. LA MOVILIZACIÓN DE LA PACIENTE. LOS ULTRASONIDOS.

MUJER DE 34 AÑOS CON EMBARAZO DE 34 SDG. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE AL DESPERTAR SE ENCUENTRA UN CHARCO DE SANGRE PROVENIENTE DE VAGINA. NO REFIERE DOLOR ABDOMINAL NI CONTRACCIONES UTERINAS. 195 - DURANTE SU VALORACIÓN SE REALIZA LA PRUEBA DE KLEIHAUER-BETKE RESULTANDO POSITIVA. LA POSITIVIDAD DE ESTA PRUEBA EN ESTA PACIENTE SE EXPLICA POR: SANGRADO MATERNO CERVICAL. SANGRADO PLACENTARIO POR DESGARRO DE VELLOSIDADES. RUPTURA DE CAPILARES MATERNOS. EMBOLIA A NIVEL PLACENTARIO.

MÉDICO PASANTE EN SERVICIO SOCIAL, PREVIAMENTE SANO, SIN TOXICOMANÍAS, QUIEN SE ENCONTRABA PRESTANDO SERVICIO EN UNA UNIDAD MÉDICO RURAL DONDE SE DESARROLLÓ UN BROTE DE INFLUENZA. INGRESA A URGENCIAS POR SIGNOS TÍPICOS DE INFLUENZA Y ALTERACIONES RADIOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE NEUMONÍA, ADMINISTRÁNDOSE OSELTAMIVIR Y CEFALEXINA COMO MEDIDA PROFILÁCTICA. EN EL DÍA 12 DE SU ESTANCIA HOSPITALARIA, PRESENTA HIPERTERMIA PERSISTENTE, POR LO QUE SE DECIDE TOMAR UN CONTROL RADIOGRÁFICO ENCONTRÁNDOSE IMAGEN CAVITADA CON NIVEL HIDROAÉREO EN LA BASE DEL PULMÓN DERECHO. 196. ES EL AGENTE BACTERIANO MÁS PROBABLEMENTE ASOCIADO CON EL HALLAZGO ACTUAL DEL PACIENTE: STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. STAPHYLOCOCCUS AUREUS. KLEBSIELLA PNEUMONIAE. MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

EN LA COMUNIDAD DONDE REALIZA EL SERVICIO SOCIAL, SE INICIARÁ UNA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE DEFECTOS VISUALES EN PACIENTES ADULTOS MAYORES Y SE OTORGARÁ A LOS ASISTENTES UNA PLÁTICA SOBRE LAS GENERALIDADES DE ESTOS TRASTORNOS Y LA IMPORTANCIA DE SU DETECCIÓN TEMPRANA. 197. EL SIGUIENTE ES FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE DÉFICIT VISUAL EN EL ADULTO MAYOR: LA EDAD. DIABETES MELLITUS. LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CRÓNICA. EL SEXO FEMENINO.

RECIÉN NACIDO MASCULINO OBTENIDO VÍA VAGINAL A LAS 35 SDG. SE REALIZA LA ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO Y SE INDICA A LA MADRE “TÉCNICA DE CANGURO” PARA FAVORECER EL MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA NORMAL. 198 - EN CASO DE ENFRIAMIENTO, ES MUY PROBABLE QUE SE PRODUZCA EN EL NEONATO: DISMINUCIÓN EN EL CONSUMO DE OXÍGENO. ALCALOSIS METABÓLICA. AUMENTO EN EL CONSUMO DE GLUCOSA. VASODILATACIÓN PERIFÉRICA.

ACUDE A SU CONSULTA PACIENTE DE 21 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 14 SEG REFIRIENDO HABER ESTADO EN CONTACTO, NO CONFIRMADO, CON UN ENFERMO DE RUBÉOLA. 199 - LA CONDUCTA MAS APROPIADA A SEGUIR EN ESTE CASO ES: APLICAR SUERO HIPERINMUNE. VIGILAR EL EMBARAZO. APLICAR TRATAMIENTO CON ANTIVIRALES. INTERRUMPIR EL EMBARAZO.

ESCOLAR, VARÓN DE 7 AÑOS DE EDAD, EL CUAL DESDE HACE SIETE MESES POSTERIOR A LA ACTIVIDAD DIARIA, PRESENTA MOLESTIA EN CADERA DERECHA. AL DESPERTAR REFIERE LA MADRE CLAUDICACIÓN APENAS PERCEPTIBLE, PERO TRAS LA ACTIVIDAD O POR EL CAMINAR NORMAL DEL DÍA, PRESENTA CLAUDICACIÓN UNILATERAL MARCADA ASOCIADA A DOLOR DE INTENSIDAD BAJA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TALLA BAJA, PESO NORMAL, ACORTAMIENTO DE LA EXTREMIDAD INFERIOR DERECHA CON RESPECTO A LA CONTRALATERAL. SE SOLICITAN RADIOGRAFÍAS DE CADERA LAS CUALES NO SON CONCLUYENTES, POR LO QUE SE REALIZA RESONANCIA MAGNÉTICA, LA CUAL REVELA FRAGMENTACIÓN DE LA CABEZA FEMORAL CON ÁREAS DE NECROSIS. 200 - LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE ESTÉ CURSANDO CON UNA NECROSIS AVASCULAR IDIOPÁTICA DE FÉMUR EN: ESTADIO I. ESTADIO II. ESTADIO III. ESTADIO IV.

MUJER DE 46 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE HIPERTIROIDISMO AUTOINMUNE. 201 - EN ESTA PACIENTE SE LOGRARÁ INHIBIR LA CONVERSIÓN PERIFÉRICA DE T4 A T3 CON LA ADMINISTRACIÓN DE: YODO RADIOACTIVO. PROPILTIURACILO. PROPRANOLOL. METIMAZOL.

HOMBRE DE 46 AÑOS CON ANTECEDENTES FAMILIARES PARA DIABETES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL. OBESO Y CON TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO POSITIVOS. EN EL ÚLTIMO AÑO DOS HERMANOS PRESENTARON ACCIDENTES VASCULARES CEREBRALES. 202 - USTED DEBERÁ ORIENTAR AL PACIENTE SOBRE EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE EN LA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL QUE ES: LA HIPERTENSIÓN. LA OBESIDAD. EL TABAQUISMO. LA DIABETES.

MUJER DE 62 AÑOS, DIABÉTICA DESDE HACE 25 AÑOS, CON ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 10 AÑOS, SIN ESPECIFICAR MANEJO. ES LLEVADA A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR EPIGÁSTRICO INTENSO QUE INICIÓ HACE 10 HORAS DE MANERA SÚBITA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DIAFORESIS, TAQUICARDIA, RESPIRACIÓN SUPERFICIAL Y TA DE 80/50 MMHG. SE ENCUENTRA EN POSICIÓN EN GATILLO, A LA PALPACIÓN CON ABDOMEN EN MADERA, A LA PERCUSIÓN CON PÉRDIDA DE LA MATIDEZ EN EL ÁREA HEPÁTICA, NO ES POSIBLE AUSCULTAR RUIDOS INTESTINALES. 203. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: TROMBOSIS MESENTÉRICA. PERFORACIÓN DIVERTICULAR. ÚLCERA PÉPTICA PERFORADA. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ALTA.

MUJER DE 62 AÑOS, DIABÉTICA DESDE HACE 25 AÑOS, CON ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 10 AÑOS, SIN ESPECIFICAR MANEJO. ES LLEVADA A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR EPIGÁSTRICO INTENSO QUE INICIÓ HACE 10 HORAS DE MANERA SÚBITA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DIAFORESIS, TAQUICARDIA, RESPIRACIÓN SUPERFICIAL Y TA DE 80/50 MMHG. SE ENCUENTRA EN POSICIÓN EN GATILLO, A LA PALPACIÓN CON ABDOMEN EN MADERA, A LA PERCUSIÓN CON PÉRDIDA DE LA MATIDEZ EN EL ÁREA HEPÁTICA, NO ES POSIBLE AUSCULTAR RUIDOS INTESTINALES. 204. EL MÉTODO DIAGNÓSTICO INICIAL QUE SE DEBE SOLICITAR EN ESTE MOMENTO ES: RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ABDOMEN. TOMOGRAFÍA ABDOMINAL. UNA ANGIOGRAFÍA SELECTIVA.

MUJER DE 62 AÑOS, DIABÉTICA DESDE HACE 25 AÑOS, CON ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 10 AÑOS, SIN ESPECIFICAR MANEJO. ES LLEVADA A URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR EPIGÁSTRICO INTENSO QUE INICIÓ HACE 10 HORAS DE MANERA SÚBITA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON DIAFORESIS, TAQUICARDIA, RESPIRACIÓN SUPERFICIAL Y TA DE 80/50 MMHG. SE ENCUENTRA EN POSICIÓN EN GATILLO, A LA PALPACIÓN CON ABDOMEN EN MADERA, A LA PERCUSIÓN CON PÉRDIDA DE LA MATIDEZ EN EL ÁREA HEPÁTICA, NO ES POSIBLE AUSCULTAR RUIDOS INTESTINALES. 205 - EL TRATAMIENTO QUE DEBE ESTABLECERSE EN ESTA PACIENTE ES: TROMBECTOMÍA. COLOCAR PARCHE DE EPIPLÓN. COLOCAR UNA SONDA NASOGÁSTRICA. RESECCIÓN INTESTINAL.

MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, QUE CURSA PRIMERAS HORAS DE PUERPERIO POST-EUTÓCICO INMEDIATO DE UN PRODUCTO DE 4500 GRAMOS OBTENIDO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRCEPS POSTERIOR A UN PERIODO EXPULSIVO PROLONGADO. DURANTE SU VALORACIÓN LA ENCUENTRA CON SANGRADO TRANSVAGINAL EN MODERADA CANTIDAD Y ÚTERO A NIVEL DE CICATRIZ UMBILICAL. 206. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ATONÍA UTERINA. DESGARROS DEL CANAL DEL PARTO. INVERSIÓN UTERINA. RETENCIÓN DE RESTOS PLACENTARIOS.

MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, QUE CURSA PRIMERAS HORAS DE PUERPERIO POST-EUTÓCICO INMEDIATO DE UN PRODUCTO DE 4500 GRAMOS OBTENIDO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FÓRCEPS POSTERIOR A UN PERIODO EXPULSIVO PROLONGADO. DURANTE SU VALORACIÓN LA ENCUENTRA CON SANGRADO TRANSVAGINAL EN MODERADA CANTIDAD Y ÚTERO A NIVEL DE CICATRIZ UMBILICAL. 207. EN ESTE MOMENTO EL TRATAMIENTO INDICADO ES: REVISIÓN INSTRUMENTADA DEL CANAL DEL PARTO Y REPARACIÓN. HISTERECTOMÍA ABDOMINAL. REVERSIÓN UTERINA Y OXITOCINA EN BOLO. LEGRADO INSTRUMENTADO.

LACTANTE DE 12 MESES, ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES HACE 8 DÍAS. RECIBIENDO PARACETAMOL POR 3 DÍAS, SIN PRESENTAR MEJORÍA. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE DE 40°C, PETEQUIAS EN EXTREMIDADES INFERIORES, LLENADO CAPILAR DE 5 SEG, KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. COMO ANTECEDENTE DE IMPORTANCIA ES ALÉRGICO A LA PENICILINA. 208 - TOMANDO EN CUENTA LOS DATOS DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA, Y POR LA EDAD DE LA PACIENTE EL AGENTE CAUSAL ES: NEISSERIA MENINGITIDIS. STREPTOCOCO PNEUMONIAE. HAEMOPHILUS INFLUENZAE. LISTERIA MONOCYTOGENES.

LACTANTE DE 12 MESES, ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES HACE 8 DÍAS. RECIBIENDO PARACETAMOL POR 3 DÍAS, SIN PRESENTAR MEJORÍA. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE DE 40°C, PETEQUIAS EN EXTREMIDADES INFERIORES, LLENADO CAPILAR DE 5 SEG, KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. COMO ANTECEDENTE DE IMPORTANCIA ES ALÉRGICO A LA PENICILINA. 209. EL ESTUDIO DE LABORATORIO QUE NOS AYUDA PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO ES: HEMOCULTIVO. EXUDADO FARINGEO. SEROLOGÍA VIRAL. CULTIVO DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

LACTANTE DE 12 MESES, ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍAS AÉREAS SUPERIORES HACE 8 DÍAS. RECIBIENDO PARACETAMOL POR 3 DÍAS, SIN PRESENTAR MEJORÍA. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR FIEBRE DE 40°C, PETEQUIAS EN EXTREMIDADES INFERIORES, LLENADO CAPILAR DE 5 SEG, KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. COMO ANTECEDENTE DE IMPORTANCIA ES ALÉRGICO A LA PENICILINA. 210. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE PACIENTE ES CON: AMPICILINA MÁS GENTAMICINA. AMPICILINA + CLORANFENICOL. CEFTRIAXONA MÁS VANCOMICINA. CLORANFENICOL.

MASCULINO DE 43 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE GOTA DESDE HACE 5 AÑOS. 211. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN CONTROL Y MANEJO CON DOSIS ALTA DE ALOPURINOL QUE PREVIENE LA SÍNTESIS DE URATO, POR INHIBICIÓN NO COMPETITIVA DE LA: TIROXIN HIDROXILASA. DOPA DESCARBOXILASA L AMINOACIDO. XANTINO OXIDASA. ARABINOSIL TRANSFERASA.

MASCULINO DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE ETILISMO DESDE HACE 15 AÑOS. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DESDE HACE 3 DÍAS DE AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE TOBILLO, ACOMPAÑADO DE DOLOR INTENSO AL GRADO DE SER INCAPACITANTE. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FRECUENCIA CARDIACA DE 85 /MINUTO, TEMPERATURA 37°C, EDEMA DE TOBILLO DERECHO, CON HIPEREMIA Y CON DOLOR INTENSO A LA MOVILIZACIÓN. 212. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ARTRITIS GOTOSA. ARTRITIS REUMATOIDE. ARTRITIS SÉPTICA. CELULITIS.

MASCULINO DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE ETILISMO DESDE HACE 15 AÑOS. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DESDE HACE 3 DÍAS DE AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE TOBILLO, ACOMPAÑADO DE DOLOR INTENSO AL GRADO DE SER INCAPACITANTE. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FRECUENCIA CARDIACA DE 85 /MINUTO, TEMPERATURA 37°C, EDEMA DE TOBILLO DERECHO, CON HIPEREMIA Y CON DOLOR INTENSO A LA MOVILIZACIÓN. 213 - PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÍA ENCONTRAR EL SIGUIENTE DATO: AUMENTO DEL ESPACIO ARTICULAR. TINCIÓN DE GRAM Y CULTIVO POSITIVO. CRISTALES DE URATO Y MONONUCLEARES. LEUCOPENIA Y FACTOR REUMATOIDE POSITIVO.

MASCULINO DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE ETILISMO DESDE HACE 15 AÑOS. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DESDE HACE 3 DÍAS DE AUMENTO DE VOLUMEN A NIVEL DE TOBILLO, ACOMPAÑADO DE DOLOR INTENSO AL GRADO DE SER INCAPACITANTE. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FRECUENCIA CARDIACA DE 85 /MINUTO, TEMPERATURA 37°C, EDEMA DE TOBILLO DERECHO, CON HIPEREMIA Y CON DOLOR INTENSO A LA MOVILIZACIÓN. 214 - EL PACIENTE DEBE SER TRATADO POR MEDIO DE: METROTEXATE Y PIROXICAM. COLCHICINA E INDOMETACINA. INMOVILIZACIÓN Y ANTIBIÓTICOS ANALGÉSICOS ONONUCLEARES. ASEO QUIRÚRGICO Y ANTIBIÓTICOS.

MUJER DE 31 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO DE 32 SDG QUE PRESENTA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS RESISTENTE A TRATAMIENTO EMPÍRICO. 215. EL FACTOR QUE CONDICIONA LA ACTIVIDAD UTERINA DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO SECUNDARIO A INFECCION ES: LA ELEVACIÓN DEL FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA. EL DESCENSO EN LOS RECEPTORES DE OXITOCINA. EL BLOQUEO DE LIBERACIÓN DE INTERLUCINAS. BLOQUEO DE LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS ELASTASAS.

MASCULINO DE 45 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE SÍNDROME METABÓLICO ACTUALMENTE EN ESTUDIO E INICIANDO SU MANEJO. SU ÚLTIMO RESULTADO DE GLUCEMIA ES DE 110MG/DL. 216. EL SIGUIENTE EFECTO SE PRODUCE POR EL INGRESO DE GLUCOSA PERSISTENTE EN LAS CÉLULAS BETA DEL PÁNCREAS EN ESTE PACIENTE. ACTIVACIÓN DE GENES TRANSCRIPTORES DE INSULINA. ACTIVACIÓN DE RECEPTORES DE INSULINA. INHIBICIÓN DE CANALES DE POTASIO CELULARES. INHIBICIÓN DE LAS VESÍCULAS DE SECRECIÓN.

MUJER DE 65 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTA INCONTINENCIA URINARIA DESDE HACE UN AÑO. REFIERE 2 MESES CON DIFICULTAD PARA EL VACIAMIENTO VESICAL. SE CONOCE ALÉRGICA A LA MECLOZINA. 217 - ESTE EFECTO PODRÍA EXPLICARSE POR LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGUIENTE GRUPO DE MEDICAMENTOS: ANTIHISTAMÍNICOS. SEDANTES. AGONISTAS ALFA ADRENÉRGICOS. NEUROLÉPTICOS.

HOMBRE DE 46 AÑOS DE EDAD, POSTOPERADO DE AMPUTACIÓN SUPRACONDÍLEA EN MIEMBRO PÉLVICO DERECHO. UNA VEZ EN SU CUARTO Y CON TEMOR, PREGUNTA A LA ENFERMERA SI REALMENTE Y HASTA DÓNDE LE FUE AMPUTADA SU EXTREMIDAD, PUES ÉL SIENTE DOLOR A LO LARGO DE TODA LA PIERNA. 218. SI LE PREGUNTAMOS AL PACIENTE LA POSICIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA SU MUÑÓN, ESTAREMOS EVALUANDO LA: NOCICEPCIÓN. NEUROCEPCIÓN. INTEROCEPCIÓN. PROPIOCEPCIÓN.

HOMBRE DE 46 AÑOS DE EDAD, POSTOPERADO DE AMPUTACIÓN SUPRACONDÍLEA EN MIEMBRO PÉLVICO DERECHO. UNA VEZ EN SU CUARTO Y CON TEMOR, PREGUNTA A LA ENFERMERA SI REALMENTE Y HASTA DÓNDE LE FUE AMPUTADA SU EXTREMIDAD, PUES ÉL SIENTE DOLOR A LO LARGO DE TODA LA PIERNA. 219. EL SIGUIENTE FÁRMACO SERÁ EL DE ELECCIÓN PARA EL MANEJO INICIAL DEL DOLOR EN ESTE PACIENTE: IMIPRAMINA. LA PREGABALINA. LA FENITOÍNA. LA CARBAMAZEPINA.

MUJER DE 58 AÑOS DE EDAD, POSTOPERADA DE SAFENECTOMÍA. INGRESA A LA TERAPIA INTENSIVA CON SOSPECHA DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR. 220. EL ESTUDIO QUE TENDRÁ LA MAYOR SENSIBILIDAD PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DE LA PACIENTE ES LA DETERMINACIÓN DE: MONÓMEROS. DÍMERO D. FIBRINÓGENO SÉRICO. TRANSAMINASA GLUTÁMICO OXALACÉTICA.

LACTANTE DE 5 MESES DE EDAD, EL CUAL ES LLEVADO A CONSULTA PORQUE SUS PADRES NOTAN QUE NO TOLERA LA LUZ PUES SE INQUIETA, LE LAGRIMEAN LOS OJOS Y PARPADEA MUCHO, AL GRADO DE QUE HAN DEJADO DE SALIR Y LO MANTIENEN EN UN CUARTO CON ILUMINACIÓN TENUE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON AUMENTO EN EL DIÁMETRO AXIAL BILATERAL DE LOS OJOS, CON APARIENCIA DE OJOS DE BUEY, CON EPÍFORA IMPORTANTE, FOTOFOBIA Y BLEFAROESPASMO. SE PROGRAMA PARA EXPLORACIÓN BAJO ANESTESIA GENERAL ANTE LA SOSPECHA DE GLAUCOMA CONGÉNITO. 221. DE CONFIRMARSE EL DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA ESTE CASO CONSISTIRÁ EN INDICAR: ESCLERECTOMÍA PROFUNDA. TRABECULOTOMÍA. GONIOTOMÍA. CICLODESTRUCCIÓN.

FEMENINA DE 45 AÑOS QUE REQUIERE CIRUGÍA DE URGENCIA POR LA PRESENCIA DE SANGRADO DIGESTIVO SECUNDARIO A UNA ÚLCERA GÁSTRICA. 222. EL PACIENTE REQUIERE DE UN INHIBIDOR DE LA SECRECIÓN DE GASTRINA, POR LO QUE DEBE DE ADMINISTRARSE: SOMATOSTATINA. SECRETINA. ENTEROGASTRONA. PROSTAGLANDINA E2.

MUJER DE 42 AÑOS DE EDAD, INTERNADA DESDE HACE 10 DÍAS POR DEBILIDAD PROGRESIVA, SIMÉTRICA Y ASCENDENTE DE MIEMBROS INFERIORES E HIPORREFLEXIA, SIN FIEBRE ASOCIADA. REFIERE CUADRO GRIPAL 15 DÍAS ANTES DEL INICIO DE LOS SÍNTOMAS. EL DÍA DE HOY SE TOMARÁ NUEVA MUESTRA DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO, YA QUE LA DE SU INGRESO FUE NORMAL. 223. EL HALLAZGO MÁS PROBABLE EN ESTA NUEVA MUESTRA DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO SERÁ: PLEOCITOSIS. PROTEINORRAQUIA. GLUCORRAQUIA. PRESIÓN DE INICIO ELEVADA.

MASCULINO DE 3 AÑOS DE EDAD ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR UN CUADRO DE 48 HRS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR LA PRESENCIA DE TOS SECA COMO ""FOCA"" Y DIFICULTAD RESPIRATORIA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA. A LA EXPLORACIÓN CON TEMPERATURA DE 38.8° DISFONÍA, FARINGE LEVEMENTE HIPERÉMICA, RETRACCIÓN SUPRAESTERNAL, ESTRIDOR INSPIRATORIO; A LA AUSCULTACIÓN MURMULLO VESICULAR NORMAL. 224. EL PACIENTE CURSA ACTUALMENTE CON UN CUADRO DE : EPIGLOTITIS. TRAQUEITIS BACTERIANA. ABSCESO RETROFARÍNGEO. LARINGOTRAQUEÍTIS.

A 4-YEAR-OLD PRESCHOOLER HAS HAD SYNCOPE IN TWO OCCASIONS WHILE PLAYING AT SCHOOL. PARENTS REFER THAT ON ONE OCCASION SHE HAD CHEST PAIN, PALPITATIONS AND NEAR SYNCOPE. SHE’S BEEN UNDER STUDY PROTOCOL BY PEDIATRIC CARDIOLOGY FOR WOLFF-PARKINSON-WHITE SYNDROME WITH WIDE VENTRICLE-ORIGINATED QRS COMPLEXES. 225. AN ELECTROCARDIOGRAPHIC CHARACTERISTIC OF THIS DISEASE IS: SHORT PR INTERVAL. ANON-CONDUCTING P. PR PROGRESSIVELY LONG. LONG QT.

A 4-YEAR-OLD PRESCHOOLER HAS HAD SYNCOPE IN TWO OCCASIONS WHILE PLAYING AT SCHOOL. PARENTS REFER THAT ON ONE OCCASION SHE HAD CHEST PAIN, PALPITATIONS AND NEAR SYNCOPE. SHE’S BEEN UNDER STUDY PROTOCOL BY PEDIATRIC CARDIOLOGY FOR WOLFF-PARKINSON-WHITE SYNDROME WITH WIDE VENTRICLE-ORIGINATED QRS COMPLEXES. 226. THE MOST FREQUENT CLINICAL PICTURE OF THIS SYNDROME IS: ORTHODROMIC TACHYCARDIA. PAROXYSMAL ATRIAL FIBRILLATION. ANTIDROMIC TACHYCARDIA. VENTRICULAR FIBRILLATION.

A 4-YEAR-OLD PRESCHOOLER HAS HAD SYNCOPE IN TWO OCCASIONS WHILE PLAYING AT SCHOOL. PARENTS REFER THAT ON ONE OCCASION SHE HAD CHEST PAIN, PALPITATIONS AND NEAR SYNCOPE. SHE’S BEEN UNDER STUDY PROTOCOL BY PEDIATRIC CARDIOLOGY FOR WOLFF-PARKINSON-WHITE SYNDROME WITH WIDE VENTRICLE-ORIGINATED QRS COMPLEXES. 227. THE TREATMENT OF CHOICE IN THIS CASE IS: BETA BLOCKERS. DIGOXIN. ADENOSINE. AMIODARONE.

ESTE AÑO LA SEDE DEL MUNDIAL DE PENTATLÓN SERÁ EN A NUESTRO PAÍS, ESPECÍFICAMENTE EN EL ESTADO DE SONORA DURANTE EL VERANO. DENTRO DE SU RECORRIDO ATRAVESARÁN UN PARTE DEL DESIERTO, LO QUE TRAERÁ CONSIGO QUE LOS PARTICIPANTES TENGAN UNA MAYOR EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS AMBIENTALES ALTAS, POR LO QUE SE PREVÉ LA NECESIDAD DE ATENDER UN MAYOR NÚMERO DE ATLETAS CON ENFERMEDADES TÉRMICAS ASOCIADAS AL CALOR. 228. LA GRAVEDAD DE LOS CUADROS DEPENDERÁ DE LA ADAPTACIÓN BIOLÓGICA PARA TOLERAR EL ESTRÉS POR CALOR QUE HAYAN DESARROLLADO LOS ATLETAS, LA CUAL SE CONOCE COMO: TERMORREGULACIÓN. CLIMATIZACIÓN. CAMBIO CLIMÁTICO. ACLIMATACIÓN.

MUJER DE 32 AÑOS, GESTAS 3, PARTOS 2, CON EMBARAZO DE 37 SDG NORMOEVOLUTIVO, SIN CONTRACCIONES UTERINAS ACUDE A REVISIÓN. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICA. LA PACIENTE DESEA SABER DE QUE MANERA Y QUÉ TAN PRONTO PUDIERA SER LA INTERRUPCIÓN DE SU EMBARAZO. 229. EN ESTE MOMENTO LA SIGUIENTE EVALUACIÓN NO LO APOYARÁ PARA FUNDAMENTAR LA RESPUESTA A LA PACIENTE: TIPO DE PELVIS. ALTURA DE LA PRESENTACIÓN. CONDICIONES CERVICALES. POSICIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO.

MUJER DE 32 AÑOS, GESTAS 3, PARTOS 2, CON EMBARAZO DE 37 SDG NORMOEVOLUTIVO, SIN CONTRACCIONES UTERINAS ACUDE A REVISIÓN. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICA. LA PACIENTE DESEA SABER DE QUE MANERA Y QUÉ TAN PRONTO PUDIERA SER LA INTERRUPCIÓN DE SU EMBARAZO. 230 - CON BASE EN LAS MANIOBRAS DE LEOPOLD LA SIGUIENTE MANIOBRA DEFINIRÍA EN LA PACIENTE SI LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO ESTA ENCAJADA O NO: PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

MASCULINO DE 5 AÑOS DE EDAD, PROVIENE DEL ESTADO DE OAXACA. ACUDE A REVISION EN EL CENTRO DE SALUD. SE ENCUENTRA EN LA PERCENTILA 3 EN TALLA Y ABAJO DE LA PERCENTILA 3 EN PESO. 231 - USTED LES EXPLICA A LOS PADRES QUE EL PROBLEMA QUE SE PRESENTA FRECUENTEMENTE EN MÉXICO ES DERIVADO DE LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES Y SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE: RAQUITISMO. KWASHIORKOR. EMACIACION. DESMEDRO.

LACTANTE DE 10 MESES DE EDAD VIH POSITIVO, EL CUAL SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO CON DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TUBERCULOSA. A LA EXPLORACIÓN: SOMNOLIENTO, SIGNOS VITALES ESTABLES INCLUIDA TENSIÓN ARTERIAL, CON BUENA COLORACIÓN E HIDRATACIÓN EN PIEL Y TEGUMENTOS, SIN EDEMAS. TODOS LOS DÍAS SE TOMAN CONTROLES BIOQUÍMICOS EN SANGRE Y ORINA; LOS RESULTADOS DE HOY CON NA 110MEQ/L, POTASIO 4.5MEQ/L, ÁCIDO ÚRICO 2.0, GLUCOSA 83MG/DL. EGO: OSMOLARIDAD 180MOSM/KG, NATRIURESIS 50MMOL/L. 232 - ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN ESTE CASO: SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA. DIABETES INSÍPIDA. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA. HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA.

LACTANTE DE 10 MESES DE EDAD VIH POSITIVO, EL CUAL SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO CON DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TUBERCULOSA. A LA EXPLORACIÓN: SOMNOLIENTO, SIGNOS VITALES ESTABLES INCLUIDA TENSIÓN ARTERIAL, CON BUENA COLORACIÓN E HIDRATACIÓN EN PIEL Y TEGUMENTOS, SIN EDEMAS. TODOS LOS DÍAS SE TOMAN CONTROLES BIOQUÍMICOS EN SANGRE Y ORINA; LOS RESULTADOS DE HOY CON NA 110MEQ/L, POTASIO 4.5MEQ/L, ÁCIDO ÚRICO 2.0, GLUCOSA 83MG/DL. EGO: OSMOLARIDAD 180MOSM/KG, NATRIURESIS 50MMOL/L. 233 - CONSTITUYE LA BASE DEL MANEJO TERAPÉUTICO EN ESTE CASO: FLUIDOTERAPIA. GLUCOCORTICOIDES. MINERALOCORTICOIDES. RESTRICCIÓN HÍDRICA.

HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL, VIH POSITIVO. DESDE HACE 3 MESES PRESENTA FIEBRE INTERMITENTE, ASTENIA, HIPOREXIA, DIAFORESIS NOCTURNA, PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA Y ADENOPATÍA EN CUELLO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA ADENOPATÍA DE APROXIMADAMENTE 3 CM EN LA CARA LATERAL IZQUIERDA DE CUELLO, FIJA A PLANOS PROFUNDOS, NO DOLOROSA Y BORDES REGULARES. EN ABDOMEN SE ENCUENTRA ESPLENOMEGALIA. 234 - EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA. LINFOMA NO HODGKIN. SÍNDROME DE INUMONODEFICIENCIA ADQUIRIDA. TUBERCULOSIS GANGLIONAR.

HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL, VIH POSITIVO. DESDE HACE 3 MESES PRESENTA FIEBRE INTERMITENTE, ASTENIA, HIPOREXIA, DIAFORESIS NOCTURNA, PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA Y ADENOPATÍA EN CUELLO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA ADENOPATÍA DE APROXIMADAMENTE 3 CM EN LA CARA LATERAL IZQUIERDA DE CUELLO, FIJA A PLANOS PROFUNDOS, NO DOLOROSA Y BORDES REGULARES. EN ABDOMEN SE ENCUENTRA ESPLENOMEGALIA. 235. EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE DEBERÁ CONSISTIR EN: TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA. QUIMIOTERAPIA. ANTIRRETROVIRALES. ANTIFÍMICOS.

HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD, HOMOSEXUAL, VIH POSITIVO. DESDE HACE 3 MESES PRESENTA FIEBRE INTERMITENTE, ASTENIA, HIPOREXIA, DIAFORESIS NOCTURNA, PÉRDIDA DE PESO NO CUANTIFICADA Y ADENOPATÍA EN CUELLO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA ADENOPATÍA DE APROXIMADAMENTE 3 CM EN LA CARA LATERAL IZQUIERDA DE CUELLO, FIJA A PLANOS PROFUNDOS, NO DOLOROSA Y BORDES REGULARES. EN ABDOMEN SE ENCUENTRA ESPLENOMEGALIA. 236. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO USTED DEBERÁ INDICAR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA. BIOPSIA DE LA ADENOPATÍA. SEROLOGÍA PARA HIV. REACCIÓN EN CADENA DE LIGASA.

EN MÉXICO LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS OCUPAN UN LUGAR IMPORTANTE COMO CAUSA DE DEFUNCIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS. COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS EN NUESTRO PAÍS SE HAN IMPLEMENTADO MODIFICACIONES AL ESQUEMA BÁSICO DE VACUNACIÓN PARA REDUCIR ESTA GRAN PROBLEMÁTICA. ES IMPORTANTE CONOCER SUS COMPONENTES E INDICACIONES. 237. LA SIGUIENTE ES LA VACUNA MÁS IMPORTANTE PARA LOGRAR LA DISMINUCIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA COMUNITARIA EN MENORES DE 5 AÑOS: VACUNA ANTIINFLUENZA. VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 13 VALENTE. VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 23 VALENTE. VACUNA PENTAVALENTE ACELULAR.

MUJER DE 18 AÑOS, CON INICIO DE VIDA SEXUAL DESDE LOS 14 AÑOS, 7 PAREJAS SEXUALES, TABAQUISMO POSITIVO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO. PRIMIGESTA, CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 35 SEG. ACUDE A CONSULTA PRENATAL EN LA QUE SE DETECTA PRESIÓN ARTERIAL DE 135/85, IMC DE 24. SE SOLICITA ULTRASONIDO QUE REPORTA PESO FETAL ESTIMADO POR DEBAJO DE LA PERCENTILA 10, CANTIDAD NORMAL DE LÍQUIDO AMNIÓTICO Y PLACENTA PREVIA TOTAL. 238. EL BAJO PESO DEL FETO ES MUY PROBABLEMENTE SECUNDARIO A: EDAD DE LA PACIENTE. DESNUTRICIÓN DE LA PACIENTE. PREECLAMPSIA SUBCLÍNICA. TABAQUISMO.

MUJER DE 42 AÑOS DE EDAD, PRIMIGESTA, ACUDE A SU SEGUNDA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL, ACTUALMENTE EN LA SEMANA 10 DE GESTACIÓN. SOLICITA SE LE REALICEN PRUEBAS PARA IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE SÍNDROME DE DOWN EN SU HIJO, TENIENDO EN CUENTA LA EDAD DE ELLA Y SU PAREJA. 239. EN CONJUNTO, OFRECERÁN LA MÁS ALTA POSIBILIDAD DIAGNÓSTICA PARA SÍNDROME DE DOWN EN ESTE TRIMESTRE: HIPOPLASIA NASAL + TRANSLUCENCIA NUCAL + DUO TEST. TRANSLUCENCIA NUCAL + EDAD MATERNA + DUO TEST. ÁNGULO FRONTO MAXILAR + HIPOPLASIA NASAL + TRIPLE MARCADOR. REGURGITACIÓN TRICUSPÍDEA.+ TRANSLUCENCIA NUCAL + CUÁDRUPLE MARCADOR.

MUJER DE 42 AÑOS DE EDAD, PRIMIGESTA, ACUDE A SU SEGUNDA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL, ACTUALMENTE EN LA SEMANA 10 DE GESTACIÓN. SOLICITA SE LE REALICEN PRUEBAS PARA IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE SÍNDROME DE DOWN EN SU HIJO, TENIENDO EN CUENTA LA EDAD DE ELLA Y SU PAREJA. 240. EN CASO DE OPTAR POR UN MÉTODO INVASIVO DE DIAGNÓSTICO, SE DEBERÁ INDICAR EN ESTE MOMENTO: AMNIOCENTESIS. BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIÓNICAS A. AMNIOCENTESIS TEMPRANA. CORDOCENTESIS.

HOMBRE DE 92 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADO POR SU NIETO A LA CONSULTA GERIÁTRICA. EL JOVEN REFIERE QUE DESDE HACE 6 MESES EL NOTA EN SU ABUELO UN COMPORTAMIENTO DESTRUCTIVO Y UNA ACTITUD INTROVERTIDA. 241. LOS SIGNOS ANTERIORES DEBERÁN PONER EN ALERTA AL MÉDICO Y DEBERÁ CONSIDERAR QUE EL PACIENTE PODRÍA ESTAR CURSANDO CON: PRINCIPIOS DE DEMENCIA. ABUSO EMOCIONAL. EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS. DEPRESIÓN DEL ANCIANO.

MASCULINO DE 17 AÑOS DE EDAD, EL CUAL SUFRE SÍNCOPE MIENTRAS SE ENCONTRABA JUGANDO UN PARTIDO DE FÚTBOL. ES LLEVADO DE INMEDIATO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A SU LLEGADA AÚN CON PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA, POLIPNÉICO, TA 80/50, PULSOS PERIFÉRICOS PERCEPTIBLES, SE CONECTA A MONITOR CARDÍACO ENCONTRÁNDOSE UN TRAZO CON FRECUENCIA CARDÍACA BASE REGULAR DE 200 LPM, ES POSIBLE DISTINGUIR LA PRESENCIA DE EXTRASÍSTOLES, AL MENOS 3 EN UN MINUTO, CON COMPLEJOS QRS ANCHOS. 242. LOS CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS EN ESTE PACIENTE SON COMPATIBLES CON: TAQUICARDIA SINUSAL. TAQUICARDIA VENTRICULAR. TAQUICARDIA AURICULAR. FIBRILACIÓN VENTRICULAR.

MASCULINO DE 17 AÑOS DE EDAD, EL CUAL SUFRE SÍNCOPE MIENTRAS SE ENCONTRABA JUGANDO UN PARTIDO DE FÚTBOL. ES LLEVADO DE INMEDIATO AL SERVICIO DE URGENCIAS. A SU LLEGADA AÚN CON PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA, POLIPNÉICO, TA 80/50, PULSOS PERIFÉRICOS PERCEPTIBLES, SE CONECTA A MONITOR CARDÍACO ENCONTRÁNDOSE UN TRAZO CON FRECUENCIA CARDÍACA BASE REGULAR DE 200 LPM, ES POSIBLE DISTINGUIR LA PRESENCIA DE EXTRASÍSTOLES, AL MENOS 3 EN UN MINUTO, CON COMPLEJOS QRS ANCHOS. 243. EN ESTE MOMENTO ESTARÁ INDICADO EL SIGUIENTE TRATAMIENTO: CARDIOVERSIÓN SINCRONIZADA. ABLACIÓN DE FOCOS ECTÓPICOS. DESFIBRILACIÓN. CARDIOVERSIÓN FARMACOLÓGICA.

DURANTE SU GUARDIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, SE RECIBE A UN NIÑO DE 3 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, EL CUAL ES LLEVADO POR UNA VECINA TRAS RESCATARLO DE UNA CASA DONDE LO MANTENÍAN EN CONFINAMIENTO. A LA EXPLORACIÓN CON HUELLAS DE MALTRATO FÍSICO Y ABANDONO, CON TENDENCIA A LA SOMNOLENCIA, FC 130 LPM, CON EXTREMIDADES FRÍAS Y PULSOS PERIFÉRICOS APENAS PERCEPTIBLES. 244. CON BASE EN LOS ANTECEDENTES Y LOS DATOS CLÍNICOS PRESENTES, LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE ESTÉ CURSANDO CON UN CHOQUE: SÉPTICO. CARDIOGÉNICO. HIPOVOLÉMICO. OBSTRUCTIVO.

DURANTE SU GUARDIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, SE RECIBE A UN NIÑO DE 3 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA, EL CUAL ES LLEVADO POR UNA VECINA TRAS RESCATARLO DE UNA CASA DONDE LO MANTENÍAN EN CONFINAMIENTO. A LA EXPLORACIÓN CON HUELLAS DE MALTRATO FÍSICO Y ABANDONO, CON TENDENCIA A LA SOMNOLENCIA, FC 130 LPM, CON EXTREMIDADES FRÍAS Y PULSOS PERIFÉRICOS APENAS PERCEPTIBLES. 245. FISIOPATOLÓGICAMENTE ESTE TIPO DE CHOQUE SE CARACTERIZA POR: VASODILATACIÓN ANORMAL. DISMINUCIÓN DE LA PRECARGA. CONTRACTILIDAD MIOCÁRDICA AFECTADA. ACTIVACIÓN DE LA CASCADA INFLAMATORIA.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, MULTÍPARA, CON ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD HEMORROIDAL NO COMPLICADA. REFIERE QUE DESDE HACE 2 MESES PRESENTA DOLOR ANAL POSTDEFECACIÓN CON SENSACIÓN DE ARDOR, QUE DURA BUENA PARTE DEL DÍA Y QUE EN OCASIONES SE ACOMPAÑA DE SANGRADO FRESCO ESCASO. AL INICIO, LA MOLESTIA ERA PERIÓDICA, PERO AL PASO DE LAS SEMANAS SE HA VUELTO CONSTANTE, AL GRADO DE CAMBIAR SUS HÁBITOS PARA SÓLO DEFECAR UNA VEZ AL DÍA. USTED LE INDICA QUE POR EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN ES PROBABLE QUE SE TRATE DE UNA FISURA ANAL CRÓNICA Y PROCEDE A REALIZAR LA EXPLORACIÓN FÍSICA ANTES DE CONSIDERAR SOLICITAR AUXILIARES DIAGNÓSTICOS. 246. SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA QUEDARÁ CONFIRMADA UNA VEZ QUE ENCUENTRE A LA EXPLORACIÓN FÍSICA LA SIGUIENTE TRÍADA: DE BRODIE. DE VIRCHOW. DE CHARCOT. DE WHIPPLE.

HOMBRE DE 24 AÑOS DE EDAD, QUE DURANTE UNA RIÑA RESULTA HERIDO POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO EN EL ABDOMEN. SE DESCONOCE CALIBRE Y TIPO DE ARMA. ES LLEVADO INMEDIATAMENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL MÁS CERCANO, EL CUAL SE ENCUENTRA A 30 MINUTOS DEL LUGAR. A SU LLEGADA SE INGRESA DE INMEDIATO A QUIRÓFANO PARA CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS. 247. CONFORMAN LA “TRIADA LETAL” EN PACIENTES CON ESTE TIPO DE HERIDAS: INESTABILIDAD HEMODINÁMICA, HIPOTERMIA Y ACIDOSIS. SEPSIS, COAGULOPATÍA Y FIEBRE. ACIDOSIS, HIPOTERMIA Y COAGULOPATÍA. HEMORRAGIA, INESTABILIDAD HEMODINÁMICA E HIPOTENSIÓN.

HOMBRE DE 24 AÑOS DE EDAD, QUE DURANTE UNA RIÑA RESULTA HERIDO POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO EN EL ABDOMEN. SE DESCONOCE CALIBRE Y TIPO DE ARMA. ES LLEVADO INMEDIATAMENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL MÁS CERCANO, EL CUAL SE ENCUENTRA A 30 MINUTOS DEL LUGAR. A SU LLEGADA SE INGRESA DE INMEDIATO A QUIRÓFANO PARA CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS. 248. ES LA CAUSA MÁS PROBABLE POR LA QUE PUDO HABERSE INDICADO DE INMEDIATO LA CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS EN EL PACIENTE: FRACTURA INCOMPLETA DEL ANILLO PELVIANO. ESTABILIDAD HEMODINÁMICA. ORIFICIO EN EL CUADRANTE SUPERIOR DERECHO. SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL.

TRAS ANUNCIARSE UNA ALARMA DE FUEGO EN UN CONCIERTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE DESATÓ UNA ESTAMPIDA DONDE UNA MUJER DE 48 AÑOS RESULTÓ LESIONADA, RAZÓN POR LA QUE FUE HOSPITALIZADA. DESDE HACE UNA SEMANA PERMANECE CON REPOSO VESICAL POR UN HEMATOMA EN LA PARED ANTERIOR DE LA VEJIGA. ACTUALMENTE ESTABLE, CONSCIENTE Y NEGANDO SINTOMATOLOGÍA URINARIA. EL DÍA DE HOY SE REALIZAN ESTUDIOS PARA VALORAR RETIRO DE SONDA ENCONTRANDO MEDIANTE ULTRASONIDO, UN REMANENTE DE HEMATOMA DE 4 CM EN CARA ANTERIOR, JUSTO ARRIBA DEL CUELLO VESICAL. EGO: PH 6.5, SANGRE (-), NITRITOS (+), LEUCOS (+++), SEDIMENTO CON LEUCOCITOS (+++), BACTERIAS (++), CÉLULAS EPITELIALES (++). 249. EN ESTE MOMENTO ESTARÁ INDICADO: RETIRAR LA SONDA. TERAPIA ANTIMICROBIANA. MANEJO EXPECTANTE. TOMA DE UROCULTIVO.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. 250. EL AGENTE CAUSAL MÁS PROBABLE ES: VIRUS HERPES SIMPLE 1. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE. HAEMOPHILUS INFLUENZAE B. NEISSERIA MENINGITIDIS.

FEMENINA DE 18 MESES, CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR LA PRESENCIA DE FIEBRE DE 40°C DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, ASÍ COMO LESIONES PETEQUIALES EN EXTREMIDADES INFERIORES. TIENE EL ANTECEDENTE DE RINOFARINGITIS TRATADA ÚNICAMENTE CON PARACETAMOL, PRESENTANDO DISCRETA MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA LLENADO CAPILAR RETARDADO, SIGNOS DE KERNING Y BRUDZINSKY POSITIVOS. 251. UNA VEZ CONFIRMADO EL AGENTE ETIOLÓGICO, DEBERÁS INDICAR DE 1ª ELECCIÓN EL SIGUIENTE ANTIBIÓTICO: ACICLOVIR. AMPICILINA MÁS CLORANFENICOL. PENICILINA SÓDICA CRISTALINA. VANCOMICINA MÁS CEFTRIAXONA.

ENFERMERA DE 35 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN Y, A DECIR DE SUS COMPAÑERAS, APARENTE EMBARAZO RECIENTE. ES ENCONTRADA EN EL ELEVADOR CON PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TA 80/50, PULSOS APENAS PERCEPTIBLES, FC 120X’, PIEL FRÍA Y PÁLIDA. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZA PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO LA CUAL RESULTA POSITIVA. 252. DE NO COMPENSAR EL VOLUMEN RÁPIDAMENTE, LA COMPLICACIÓN ESPERADA MÁS INMEDIATA EN ESTE CASO ES: INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. EDEMA CEREBRAL. HIDROCEFALIA. HIPERNATREMIA E HIPOKALEMIA.

ENFERMERA DE 35 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN Y, A DECIR DE SUS COMPAÑERAS, APARENTE EMBARAZO RECIENTE. ES ENCONTRADA EN EL ELEVADOR CON PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON TA 80/50, PULSOS APENAS PERCEPTIBLES, FC 120X’, PIEL FRÍA Y PÁLIDA. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZA PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO LA CUAL RESULTA POSITIVA. 253. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL CUADRO CLÍNICO DE LA PACIENTE HAYA SIDO ORIGINADO POR: RUPTURA DE ANEURISMA CEREBRAL. TRANSGRESIÓN DIETÉTICA. TRANSGRESIÓN DIETÉTICA. RUPTURA DE SALPINGE.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD CASADA, SIN HIJOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR ABDOMINAL IMPORTANTE Y GENERALIZADO DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN, AMENORREA DE MES Y MEDIO Y SANGRADO TRASVAGINAL. 254. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: QUISTE TORCIDO DE OVARIO. EMBARAZO ECTÓPICO. APENDICITIS. PERFORACIÓN INTESTINAL POR SALMONELA.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD CASADA, SIN HIJOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR ABDOMINAL IMPORTANTE Y GENERALIZADO DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN, AMENORREA DE MES Y MEDIO Y SANGRADO TRASVAGINAL. 255. EN ESTE MOMENTO PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÁ REALIZAR: ULTRASONIDO ENDOVAGINAL. PLACA SIMPLE DE ABDOMEN. PRUEBA INMUNOLÓGICA DE EMBARAZO. EXPLORACIÓN VAGINAL CON ESPEJO.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD CASADA, SIN HIJOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR ABDOMINAL IMPORTANTE Y GENERALIZADO DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN, AMENORREA DE MES Y MEDIO Y SANGRADO TRASVAGINAL. 256. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO ES: APENDICECTOMÍA. OOFORECTOMÍA. RESECCIÓN INTESTINAL Y ANASTOMOSIS TERMINO-TERMINAL. SALPINGECTOMÍA.

MUJER DE 34 AÑOS DE EDAD, SEXOSERVIDORA, ACUDE A CONSULTA POR SOSPECHA DE ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL. USTED CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO DE CERVICITIS POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS. 257. EN ESTE CASO ESTÁ INDICADO EL USO DE: NITROIMIDAZOLES. FLUOROQUINOLONAS. MACRÓLIDOS. SULFAMIDAS.

MUJER DE 19 AÑOS GESTA 2, PARA 1 CON EMBARAZO DE 33 SEG QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS, POR PRESENTAR EVACUACIONES DIARREICAS, NÁUSEAS, VÓMITOS, DISURIA Y TENESMO VESICAL A LA EXPLORACIÓN DOLOR EN FOSA ILÍACA DERECHA CON IRRADIACIÓN A REGIÓN LUMBAR, FIEBRE DE 38 GRADOS. PRESENTA UNA CONTRACCIÓN CADA 10 MINUTOS, CÉRVIX INTERMEDIO BLANDO, CON 40% DE BORRAMIENTO. AMNIOS INTEGRO. , 258. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: PIELONEFRITIS. COLECISTITIS AGUDA. CISTITIS. GASTROENTERITIS INFECCIOSA.

MUJER DE 19 AÑOS GESTA 2, PARA 1 CON EMBARAZO DE 33 SEG QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS, POR PRESENTAR EVACUACIONES DIARREICAS, NÁUSEAS, VÓMITOS, DISURIA Y TENESMO VESICAL A LA EXPLORACIÓN DOLOR EN FOSA ILÍACA DERECHA CON IRRADIACIÓN A REGIÓN LUMBAR, FIEBRE DE 38 GRADOS. PRESENTA UNA CONTRACCIÓN CADA 10 MINUTOS, CÉRVIX INTERMEDIO BLANDO, CON 40% DE BORRAMIENTO. AMNIOS INTEGRO. 259. EL MANEJO MÁS INDICADO EN ESTE CASO ES: HIDRATACION Y ANTIBIOTICOTERAPIA ORAL. ANTIBIOTICOTERAPIA PARENTERAL. ANALGÉSICOS Y ANTIESPASMÓDICOS. HIDRATACION Y LOPERAMIDA.

DURANTE SU ROTACIÓN POR LA CLÍNICA DE DIABETES DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL SE LE HA ENCOMENDADO REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE 200 PACIENTES CON DIABETES. AL REVISAR LOS EXPEDIENTES USTED HA NOTADO QUE SE REGISTRAN AL MENOS 5 SUBTIPOS DE LA ENFERMEDAD POR LO QUE DEBERÁ RECLASIFICAR CADA CASO A FIN DE ESTANDARIZAR CRITERIOS. 260. USTED DEBERÁ CLASIFICAR LOS DIFERENTES TIPOS DE DIABETES CON BASE EN: EL USO O NO DE INSULINA EXÓGENA. LA PATOGENIA. LA EDAD DE APARICIÓN. LA ASOCIACIÓN CON OTRAS ENFERMEDADES.

HOMBRE DE 40 AÑOS DE EDAD, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. DURANTE SU VALORACIÓN DIAGNÓSTICA USTED CONSIDERA LA PRESENCIA DE UN TUMOR INTRACRANEAL. 261. CON BASE EN LA FRECUENCIA DE PRESENTACIÓN DE ESTOS TUMORES A ESTA EDAD, EN CASO DE CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO USTED ESPERARÁ ENCONTRAR UN: ASTROCITOMA. ADENOMA HIPOFISIARIO. GLIOBLASTOMA MULTIFORME. CRANEOFARINGEOMA.

HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A REVISIÓN GENERAL A SU CONSULTORIO. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO. 262. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA USTED REALIZARÍA TACTO RECTAL PARA VALORAR LA PROSTATA, EN CASO DE QUE EL PACIENTE CONTARÁ CON EL SIGUIENTE FACTOR DE RIESGO: EXPOSICIÓN A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA. PROMISCUIDAD. ALCOHOLISMO. ANTECEDENTE FAMILIAR DIRECTO.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, DE ESTRATO SOCIOECONÓMICO ALTO, EL CUAL INGRESA HACE 6 MESES AL CLUB DEPORTIVO DE MODA DONDE USTED SE ENCUENTRA TRABAJANDO COMO APOYO MÉDICO; DESDE ENTONCES, LA NUTRIÓLOGA INDICÓ ALIMENTACIÓN BASADA EN PRODUCTOS ORGÁNICOS. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO CRECIMIENTO MAMARIO UNILATERAL DE 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, OCASIONALMENTE DOLOROSO. 263. DURANTE EL INTERROGATORIO USTED ESTARÁ OBLIGADO A BUSCAR EL SIGUIENTE FACTOR DE RIESGO PARA GINECOMASTIA: CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES. CONSUMO DE BEBIDAS ENERGIZANTES CON CAFEÍNA. CONSUMO DE LINAZA Y OTROS CEREALES. CONSUMO DE PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL.

HOMBRE DE 52 AÑOS DE EDAD, EL CUAL ESTUVO HOSPITALIZADO HACE UNA SEMANA CON DIAGNÓSTICO DE DELIRIUM TREMENS. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZÓ ENDOSCOPIA, ENCONTRANDO UNA ÚLCERA PÉPTICA NO SANGRANTE EN LA CURVATURA MENOR DEL ESTÓMAGO, LA CUAL SE TRATÓ DE FORMA CONSERVADORA. EL DÍA DE HOY PRESENTA DOLOR ABDOMINAL SÚBITO, INTENSO, LOCALIZADO EN EPIGASTRIO, QUE SE ACOMPAÑA DE SUDORACIÓN Y MALESTAR GENERAL LO QUE LE OBLIGA A PERMANECER EN CAMA. TRES HORAS MÁS TARDE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR ALTERACIÓN EN EL ESTADO DE ALERTA, DURANTE LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA COMO PRINCIPAL HALLAZGO PÉRDIDA DE LA MATIDEZ HEPÁTICA. 264. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE TRATE DE UNA PERFORACIÓN EN: PRIMERA FASE. SEGUNDA FASE. TERCERA FASE. CUARTA FASE.

HOMBRE DE 52 AÑOS DE EDAD, EL CUAL ESTUVO HOSPITALIZADO HACE UNA SEMANA CON DIAGNÓSTICO DE DELIRIUM TREMENS. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZÓ ENDOSCOPIA, ENCONTRANDO UNA ÚLCERA PÉPTICA NO SANGRANTE EN LA CURVATURA MENOR DEL ESTÓMAGO, LA CUAL SE TRATÓ DE FORMA CONSERVADORA. EL DÍA DE HOY PRESENTA DOLOR ABDOMINAL SÚBITO, INTENSO, LOCALIZADO EN EPIGASTRIO, QUE SE ACOMPAÑA DE SUDORACIÓN Y MALESTAR GENERAL LO QUE LE OBLIGA A PERMANECER EN CAMA. TRES HORAS MÁS TARDE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR ALTERACIÓN EN EL ESTADO DE ALERTA, DURANTE LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA COMO PRINCIPAL HALLAZGO PÉRDIDA DE LA MATIDEZ HEPÁTICA. 265. EL PACIENTE DEBERÁ SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE PARA REALIZAR: RESECCIÓN DE LA ÚLCERA. GASTRECTOMÍA PARCIAL. CIERRE PRIMARIO CON PARCHE. GASTRECTOMÍA DISTAL CON ESÓFAGO-YEYUNOANASTOMOSIS.

RECIÉN NACIDA DE 21 DÍAS DE VIDA, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. ACUDE A LA CONSULTA POR QUE AÚN NO SE HA CAÍDO EL CORDÓN UMBILICAL. 266. A ESTA PACIENTE USTED TIENE QUE DESCARTÁRLE: PERSISTENCIA DEL URACO. UNA INMUNODEFICIENCIA CELULAR. UN ONFALOCELE. UNA HERNIA UMBILICAL.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, QUE DESDE HACE 5 DÍAS PRESENTA LEUCORREA, POLIAQUIURIA Y MALESTAR RECTAL. SE REALIZA A LA SECRECIÓN PRUEBA DE FERMENTACIÓN DE GLUCOSA LA CUAL RESULTA POSITIVA. 267. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: SÍFILIS PRIMARIA. AMIBIASIS RECTO VAGINAL. GONORREA. CERVICITIS BACTERIANA.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, QUE DESDE HACE 5 DÍAS PRESENTA LEUCORREA, POLIAQUIURIA Y MALESTAR RECTAL. SE REALIZA A LA SECRECIÓN PRUEBA DE FERMENTACIÓN DE GLUCOSA LA CUAL RESULTA POSITIVA. 268. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ÉSTE CASO ES CON: METRONIDAZOL. CEFTRIAXONA. TETRACICLINA. PENICILINA BENZATÍNICA.

HOMBRE DE 67 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE SECUELAS POR POLIOMIELITIS QUE LE CONFIEREN DISCAPACIDAD FÍSICA-FUNCIONAL, DIABETES E HIPERTENSIÓN DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN. ES VALORADO EN LA RESIDENCIA PARA ADULTOS MAYORES EN LA QUE SE ENCUENTRA REFIRIÉNDOSE CON BAJO NIVEL DE ENERGÍA, BUEN APEGO A MANEJO FARMACOLÓGICO Y NUTRICIONAL, NO ASÍ A LA ACTIVIDAD FÍSICA AL VERSE LIMITADO POR SU DISCAPACIDAD. TA DE 140/85 MMHG Y GLUCEMIA CAPILAR EN AYUNO DE 150MG/DL. 269. ES LA META DE HBA1C QUE SE DEBERÁ ESTABLECER EN ESTE PACIENTE: ENTRE 6.5 Y 7.0%. ENTRE 7 Y 7.5%. ENTRE 7.6 Y 8.5%. ENTRE 8.6 Y 9.0%.

HOMBRE DE 67 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE SECUELAS POR POLIOMIELITIS QUE LE CONFIEREN DISCAPACIDAD FÍSICA-FUNCIONAL, DIABETES E HIPERTENSIÓN DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN. ES VALORADO EN LA RESIDENCIA PARA ADULTOS MAYORES EN LA QUE SE ENCUENTRA REFIRIÉNDOSE CON BAJO NIVEL DE ENERGÍA, BUEN APEGO A MANEJO FARMACOLÓGICO Y NUTRICIONAL, NO ASÍ A LA ACTIVIDAD FÍSICA AL VERSE LIMITADO POR SU DISCAPACIDAD. TA DE 140/85 MMHG Y GLUCEMIA CAPILAR EN AYUNO DE 150MG/DL. 270. EL SÍNDROME GERIÁTRICO QUE TIENE MAYOR RIESGO DE PADECER EL PACIENTE ES: SÍNDROME DE POLIFARMACIA. SÍNDROME DE FRAGILIDAD. SÍNDROME DE CAÍDAS. SÍNDROME DE PRIVACIÓN SENSORIAL.

MUJER DE 38 AÑOS ACUDE A SU CONSULTA REFIRIENDO DISFONÍA PERSISTENTE DE 1 MES DE EVOLUCIÓN, ACOMPAÑADA DE TOS SECA INTENSA. SOLICITA LARINGOSCOPÍA QUE REPORTA PARÁLISIS DE CUERDA VOCAL DERECHA. 271. EL PAR CRANEAL IMPLICADO EN LA FISIOPATOLOGÍA DE ESTA ALTERACIÓN ES EL: XII. XI. X. IX.

SECUNDIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO GEMELAR DE 12 SDG. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO NÁUSEAS Y VÓMITO EN EXCESO, QUE LE IMPIDEN INCLUSO ALIMENTARSE. DURANTE EL INTERROGATORIO REFIERE ADEMÁS SENSACIÓN DE NERVIOSISMO, PALPITACIONES, SUDORACIÓN Y TEMBLOR OCASIONAL EN MANOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PALIDEZ EN PIEL, MUCOSAS SECAS, TIROIDES NO PALPABLE, ABDOMEN BLANDO, CON FONDO UTERINO 2CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. SE SOLICITAN ELECTROLITOS SÉRICOS Y PERFIL TIROIDEO LOS CUALES REVELAN: SUPRESIÓN DE TSH, T4 Y T3L ELEVADOS. MARCADORES DE AUTOINMUNIDAD TIROIDEA NEGATIVOS. HIPERNATREMIA. 272. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA TIROTOXICOSIS EN ESTE CASO SE ENCUENTRE ASOCIADA A: ENFERMEDAD DE GRAVES. BOCIO MULTINODULAR. SÍNDROME DE HIPERTIROIDISMO GESTACIONAL. TIROIDITIS SUBAGUDA.

SECUNDIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO GEMELAR DE 12 SDG. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO NÁUSEAS Y VÓMITO EN EXCESO, QUE LE IMPIDEN INCLUSO ALIMENTARSE. DURANTE EL INTERROGATORIO REFIERE ADEMÁS SENSACIÓN DE NERVIOSISMO, PALPITACIONES, SUDORACIÓN Y TEMBLOR OCASIONAL EN MANOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON PALIDEZ EN PIEL, MUCOSAS SECAS, TIROIDES NO PALPABLE, ABDOMEN BLANDO, CON FONDO UTERINO 2CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. SE SOLICITAN ELECTROLITOS SÉRICOS Y PERFIL TIROIDEO LOS CUALES REVELAN: SUPRESIÓN DE TSH, T4 Y T3L ELEVADOS. MARCADORES DE AUTOINMUNIDAD TIROIDEA NEGATIVOS. HIPERNATREMIA. 273. ES UNA CARACTERÍSTICA PATOGÉNICA FRECUENTEMENTE ASOCIADA CON ESTE TRASTORNO: PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS TIROIDEOS. ELEVACIÓN IMPORTANTE DE HCG. PRESENCIA DE NÓDULOS FUNCIONALES. DESTRUCCIÓN INFLAMATORIA FOLICULAR.

HOMBRE DE 83 AÑOS, ANALFABETA, CON DIAGNÓSTICO ACTUAL DE DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA. PROVIENE DE UN MEDIO SOCIECONÓMICO BAJO Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRA AL CUIDADO DE LA ESPOSA DE SU HIJO MAYOR. POR LAS CONDICIONES GENERALES DE LA PACIENTE SE SOSPECHA DE MALTRATO. 274. EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE PARA SUFRIR MALTRATO EN ESTE TIPO DE PACIENTES ES: SEXO MASCULINO. AISLAMIENTO SOCIAL. CUIDADOR PRINCIPAL NO FAMILIAR. QUE EL CUIDADOR TENGA ALGÚN TIPO DE ADICCIÓN.

ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, CON EMBARAZO DE ALTO RIESGO, SIN CONTROL PRENATAL PREVIO. SOLICITA ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA, YA QUE DURANTE UN ULTRASONIDO REALIZADO A LAS 16SDG CON EL FIN DE CONOCER EL SEXO DE SU BEBÉ, SE DIAGNOSTICA GASTROSQUISIS EN EL FETO. 275. USTED EXPLICARÁ A LA PACIENTE QUE UNA CARACTERÍSTICA DE ESTE DEFECTO ES QUE: SE ENCUENTRA CUBIERTO POR PERITONEO Y AMNIOS. SE DEBE A UN ADELGAZAMIENTO DE LA LÍNEA ALBA. SE ENCUENTRA RECUBIERTA POR PIEL. SE ACOMPAÑA DE UN CORDÓN UMBILICAL INTACTO.

HOMBRE DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE ESTREÑIMIENTO CRÓNICO, DOLOR A LA DEFECACIÓN Y DESCARGA A PESAR DE NO HABER EVACUADO. DURANTE LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA UNA FÍSTULA PERIANAL INTERESFINTERIANA. 276. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO SERÍA: FISTULOESCLEROSIS. FISTULORRAFIA. FISTULOTOMÍA. FISTULECTOMÍA.

ADOLESCENTE DE 13 AÑOS DE EDAD, LA CUAL INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO SEVERO POR ACCIDENTE EN MOTOCICLETA. LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO REPORTARON HIPONATREMIA DE 110 MMOL/L, OSMOLARIDAD SÉRICA DE 253 MOSM/KG EN CONTRASTE CON OSMOLARIDAD URINARIA DE 750 MOSM/KG Y SODIO URINARIO DE 145 MMOL/L. SE SUGIERE LA PRESENCIA DE UN SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA. 277. CORRESPONDE A LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA NORMAL QUE DEBERÁ TOMARSE COMO REFERENCIA EN LA VALORACIÓN DE ESTE CASO: 285-295 MOSM/KG. 275-285MOSM/KG. 265-275MOSM/KG. 255-265MOSM/KG.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, CON OBESIDAD DESDE LA NIÑEZ, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO CRÓNICOS ACTIVOS. ACTUALMENTE EN PROTOCOLO DE ESTUDIO POR TUMOR EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO, PROBABLEMENTE DEPENDIENTE DE COLON. SE REALIZA UN RASTREO ULTRASONOGRÁFICO ABDOMINAL, EL CUAL EVIDENCIA HIDRONEFROSIS IZQUIERDA. LABS: HB 9.0, HTO 32%, LEUCOS 12,000, GLUC 89, BUN 15, CREAT 1.5. 278. EN CASO DE QUE LA HIDRONEFROSIS ESTÉ ASOCIADA A DAÑO RENAL CRÓNICO, SE ESPERARÍA ENCONTRAR EN LA BIOPSIA: INFLAMACIÓN INTERSTICIAL Y FIBROSIS. DEPÓSITOS SUBEPITELIALES CON PERFIL DE AGUJAS Y DOMO. GLOMERULOESCLEROSIS NODULAR. DEPÓSITOS SUBEPITELIALES DENSOS CON PERFIL EN JOROBAS.

ESCOLAR FEMENINA DE 7 AÑOS DE EDAD, CON INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS. 279. DOS SEMANAS DESPUÉS DEL TRATAMIENTO, LA PACIENTE PRESENTA UN SÍNDROME DE STEVEN-JOHNSON. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA PACIENTE RECIBIERA EL SIGUIENTE ANTIBIÓTICO: TMP-SMZ. CLARITROMICINA. PENICILINA. CIPROFLOXACINA.

MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, DE OFICIO SECRETARIA. ACUDE A CONSULTA POR DOLOR EN PRIMER ORTEJO DERECHO, DE TIPO PUNZANTE DE VARIOS MESES DE EVOLUCIÓN, EL CUAL SE INCREMENTA AL USAR CALZADO ESTRECHO (ZAPATILLAS) Y QUE ELLA RELACIONA CON UNA DEFORMIDAD ANTIESTÉTICA DEL PIE. SE SOLICITAN RADIOGRAFÍAS DEL PIE EN DIFERENTES PROYECCIONES Y CON MEDICIÓN DE ÁNGULOS ESPECÍFICOS PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE HALLUX VALGUS. 280. EN EL ESTUDIO RADIOGRÁFICO, LOS SIGUIENTES ELEMENTOS CONFORMARÁN EL ÁNGULO ABDUCTO DEL HALLUX VALGUS: EJE DEL PRIMER METATARSIANO Y DE LA PRIMERA FALANGE. EJE DEL PRIMER Y SEGUNDO METATARSIANO. EJE DE LA FALANGE PROXIMAL Y FALANGE DISTAL DEL PRIMER DEDO. EJE DEL PRIMER METATARSIANO Y DEL CUNEIFORME.

TWO YEARS AGO, A 20-YEAR-OLD WOMAN HAD AN INCOMPLETE ABORTION THAT REQUIRED UTERINE CURETTAGE. SINCE THEN SHE HAS NOT HAD ANY PRENATAL CONTROL OR LABORATORY STUDIES. CURRENTLY, SHE IS ON HER 18TH WEEK OF GESTATION, AND GOES TO THE EMERGENCY ROOM DUE TO TRASVAGINAL BLEEDING. THE ULTRASOUND REVEALS A 5 MM PLACENTAL HEMATOMA. CONTROL LABORATORY STUDIES FIND TYPE O RH NEGATIVE BLOOD. IMMUNOASSAY STUDIES ARE REQUESTED TO RULE OUT FETAL ISOIMMUNIZATION. 281. THE TYPE OF IMMUNOGLOBULIN EXPECTED AS A TRIGGER OF ISOIMMUNIZATION IS: M. D. A. G.

TWO YEARS AGO, A 20-YEAR-OLD WOMAN HAD AN INCOMPLETE ABORTION THAT REQUIRED UTERINE CURETTAGE. SINCE THEN SHE HAS NOT HAD ANY PRENATAL CONTROL OR LABORATORY STUDIES. CURRENTLY, SHE IS ON HER 18TH WEEK OF GESTATION, AND GOES TO THE EMERGENCY ROOM DUE TO TRASVAGINAL BLEEDING. THE ULTRASOUND REVEALS A 5 MM PLACENTAL HEMATOMA. CONTROL LABORATORY STUDIES FIND TYPE O RH NEGATIVE BLOOD. IMMUNOASSAY STUDIES ARE REQUESTED TO RULE OUT FETAL ISOIMMUNIZATION. 282. METHOD OF CHOICE TO CONFIRM THE SUSPECTED DIAGNOSIS: DIRECT COOMBS TEST. INDIRECT COOMBS TEST. CROSSED COOMBS TEST. SIMPLE COOMBS TEST.

TWO YEARS AGO, A 20-YEAR-OLD WOMAN HAD AN INCOMPLETE ABORTION THAT REQUIRED UTERINE CURETTAGE. SINCE THEN SHE HAS NOT HAD ANY PRENATAL CONTROL OR LABORATORY STUDIES. CURRENTLY, SHE IS ON HER 18TH WEEK OF GESTATION, AND GOES TO THE EMERGENCY ROOM DUE TO TRASVAGINAL BLEEDING. THE ULTRASOUND REVEALS A 5 MM PLACENTAL HEMATOMA. CONTROL LABORATORY STUDIES FIND TYPE O RH NEGATIVE BLOOD. IMMUNOASSAY STUDIES ARE REQUESTED TO RULE OUT FETAL ISOIMMUNIZATION. 283. THE THERAPY OF CHOICE FOR THE MOTHER IN CASE THE TESTS ARE POSITIVE: EXCHANGE TRANSFUSION. PLASMAPHERESIS. BLOOD TRANSFUSION. BY CORDOCENTESIS INTRAVENOUS IMMUNE GLOBULIN.

LACTANTE DE 7 MESES DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE RAQUITISMO, DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA SE INTERROGAN CONDICIONES DEL EMBARAZO Y PARTO. LA MADRE REFIERE EMBARAZO NORMOEVOLUTIVO, CON CONTROL PRENATAL DESDE EL PRIMER TRIMESTRE, SE RESUELVE A TÉRMINO Y EL NIÑO ES DADO DE ALTA SIN COMPLICACIONES APARENTES. DESDE EL NACIMIENTO ES ALIMENTADO AL SENO MATERNO HASTA LOS 6 MESES, MOMENTO EN EL CUAL SE COMIENZA LA ABLACTACIÓN Y SE SUSTITUYE LA LACTANCIA MATERNA POR FÓRMULA LÁCTEA. TRAS INICIADO EL PROTOCOLO DE ESTUDIO LOS RESULTADOS DE LABORATORIO DESCRIBEN UNA RESISTENCIA CONGÉNITA A LA ACCIÓN DEL 1,25 DIHIDROXIVITAMINA D. 284. CON BASE EN EL CASO CLÍNICO CONCLUIRIAMOS QUE EL PACIENTE CURSA CON RAQUITISMO DE TIPO: RAQUITISMO ESENCIAL. RAQUITISMO CARENCIAL. RAQUITISMO PRIMARIO. RAQUITISMO SECUNDARIO.

A 33-YEAR OLD WOMAN WITH A HISTORY OF FIVE PREGNANCIES COMES TO THE OFFICE WHEN SHE NOTES THAT HER THREE -YEAR OLD UMBILICAL HERNIA DOES NOT DECREASE WITH REST. UPON CLINICAL EXAMINATION A 5 CM UMBILICAL PROTRUDED HERNIA SAC IS OBSERVED, WHICH DOES NOT REDUCE WITH MANUAL MANEVERS. HIGH PITCHED BOWEL SOUNDS WITHIN THE HERNIAL SAC ARE LISTENED. NEITHER PERITONEAL IRRITATION NOR PAIN ARE DETECTED. 285. THE MOST PROBABLE CLINICAL DIAGNOSIS OF THIS PATIENT IS: REDUCIBLE HERNIA. RICHTER HERNIA. STRANGULATED HERNIA. INCARCERATED HERNIA.

LACTANTE MASCULINO DE UN AÑO DE EDAD, QUE PRESENTA FALLA DE MEDRO. 286. PARA VALORAR LA EDAD ÓSEA SE DEBERÁ SOLICITAR PRINCIPALMENTE UNA RADIOGRAFÍA QUE NOS PERMITA OBSERVAR: HUESOS DE LA MANO Y MUÑECA. LA EPÍFISIS DISTAL DEL HÚMERO. LA EPÍFISIS PROXIMAL DEL FÉMUR. LA EPÍFISIS PROXIMAL DE LA TIBIA.

MUJER DE 38 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA GENERAL Y VALORACIÓN NUTRICIONAL. COMO PARTE DE LA EXPLORACIÓN ANTROPOMÉTRICA SE REALIZA MEDICIÓN DE CIRCUNFERENCIAS Y PLIEGUES CORPORALES. 287. SITIO DE DEPÓSITO DE TEJIDO ADIPOSO QUE SE ASOCIA CON UNA MAYOR MORBILIDAD CARDIOVASCULAR. BRAZO. ABDOMEN. ESPALDA. MUSLO.

MUJER DE 65 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE SÍNDROME METABÓLICO. ES LLEVADA POR SUS FAMILIARES A CONSULTA PORQUE DESDE HACE 1 SEMANA PRÁCTICAMENTE SE MANTIENE INACTIVA POR LA PRESENCIA DE DOLOR EN PIERNA DERECHA. ELLA REFIERE AL INICIO QUE EL DOLOR APARECÍA SOLO AL CAMINAR, CEDÍA CON REPOSO Y AL COLOCAR SU EXTREMIDAD EN POSICIÓN DE DECLIVE. LAS CAMINATAS SE HICIERON CADA VEZ MÁS CORTAS POR LA APARICIÓN DEL DOLOR, LO QUE LA HA LLEVADO A LA INACTIVIDAD. A LA EXPLORACIÓN CON EXTREMIDAD AFECTADA FRÍA, CON PIEL ADELGAZADA Y BRILLANTE, EDEMA BILATERAL ++. 288. CON BASE EN LOS DATOS CLÍNICOS APORTADOS ES POSIBLE INTEGRAR EL DIAGNÓSTICO DE: LINFEDEMA. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA. INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA. TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.

MUJER DE 65 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE SÍNDROME METABÓLICO. ES LLEVADA POR SUS FAMILIARES A CONSULTA PORQUE DESDE HACE 1 SEMANA PRÁCTICAMENTE SE MANTIENE INACTIVA POR LA PRESENCIA DE DOLOR EN PIERNA DERECHA. ELLA REFIERE AL INICIO QUE EL DOLOR APARECÍA SOLO AL CAMINAR, CEDÍA CON REPOSO Y AL COLOCAR SU EXTREMIDAD EN POSICIÓN DE DECLIVE. LAS CAMINATAS SE HICIERON CADA VEZ MÁS CORTAS POR LA APARICIÓN DEL DOLOR, LO QUE LA HA LLEVADO A LA INACTIVIDAD. A LA EXPLORACIÓN CON EXTREMIDAD AFECTADA FRÍA, CON PIEL ADELGAZADA Y BRILLANTE, EDEMA BILATERAL ++. 289. LA INDICACIÓN DEL SIGUIENTE FÁRMACO MEJORARÁ LA SINTOMATOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE: PENTOXIFILINA. WARFARINA. CILOSTAZOL. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO.

EN EL SERVICIO DE IMAGENOLOGÍA DEL HOSPITAL DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU RESIDENCIA, SE HA SOLICITADO COMO REQUISITO INDISPENSABLE PARA LOS ESTUDIOS CON MEDIOS DE CONTRASTES YODADOS, LA FIRMA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO CORRESPONDIENTE, ADVIRTIENDO ESPECIALMENTE SOBRE LOS EFECTOS ADVERSOS QUE ÉSTOS COMPUESTOS PUEDEN TENER EN LOS PACIENTES. 290. ES UN EFECTO ADVERSO RENAL ASOCIADO AL USO DE ESTE TIPO DE MEDIO DE CONTRASTE: NEFRITIS INTERSTICIAL. VASOCONSTRICCIÓN RENAL. OBSTRUCCIÓN TUBULAR TRANSITORIA. APOPTOSIS CELULAR.

MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD CON UN EMBARAZO DE 15 SDG. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL. 291. USTED LE INDICARÁ QUE DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEBERÁ INCREMENTAR SU APORTE CALÓRICO EN: 700 KILOCALORÍAS/DÍA. 600 KILOCALORÍAS/DÍA. 500 KILOCALORÍAS/DÍA. 300 KILOCALORÍAS/DÍA.

A 23-YEAR-OLD MAN HAS A HISTORY OF 1- WEEK CEPHALALGIA, RECURRENT EPISTAXIS, EASY BLEEDING GUMS, ECCHYMOSIS WITHOUT APPARENT CAUSE AND TWO DAYS OF ANURIA. HE HAS NO FATHER’S MEDICAL HISTORY. CLINICAL EXAM SHOWS BP 140/95, ASTHENIA, SKIN AND TEGUMENTS PALLOR, BLEEDING TRACES IN NOSE AND GUMS, NO ORGANOMEGALIES AL PALPATED, ECCHYMOSIS ARE OBSERVED PARTICULARLY IN PRESSURE POINTS AND INFERIOR LIMBS PETECHIAE. HGB IS 7.2 G/DL, HTC 28%, RETICULOCYTES 10%, LEUKOCYTES 8,500/MM3, PLATELETS 70,000/MM3. AN URETHRAL CATHETER IS PASSED AND URINE IS OBTAINED, SHOWING URINALYSIS PH 6.5, PROTEINS +++, HEMOGLOBIN +++, LEUKOCYTES +, NITRITES NEGATIVE. 292. THE MOST LIKELY DIAGNOSIS IS: IDIOPATHIC THROMBOCYTOPENIC PURPURA. HEMOLYTIC-UREMIC SYNDROME. IMMUNE THROMBOCYTOPENIC PURPURA. ANTI-GLOMERULAR BASEMENT MEMBRANE NEPHRITIS.

HOMBRE DE 46 AÑOS QUE ES SOMETIDO A ANESTESIA GENERAL DURANTE SEIS HORAS POR COLECTOMÍA TOTAL. 293. LA ALTERACIÓN ACIDOBÁSICA ESPERADA EN ESTE PACIENTE DURANTE LOS PRIMEROS DÍAS DEL POSTOPERATORIO ES: ALCALOSIS RESPIRATORIA. ALCALOSIS METABÓLICA. ACIDOSIS RESPIRATORIA. ACIDOSIS METABÓLICA.

HOMBRE DE 46 AÑOS QUE ES SOMETIDO A ANESTESIA GENERAL DURANTE SEIS HORAS POR COLECTOMÍA TOTAL. 294. EL DESEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE ENCONTRADO EN EL PACIENTE ES SECUNDARIO A: HIPERPNEA COMO COMPLICACIÓN DE LA VENTILACIÓN ARTIFICIAL. RETENCIÓN DE CO2 POR ATELECTASIA SECUNDARIA. ELIMINACIÓN DE CL POR HIPERHIDRATACIÓN. ELIMINACIÓN INCREMENTADA DE AGUA Y NA.

HOMBRE DE 46 AÑOS QUE ES SOMETIDO A ANESTESIA GENERAL DURANTE SEIS HORAS POR COLECTOMÍA TOTAL. 295. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIARSE ANTE ESTA ALTERACIÓN ES CON: REPOSICIÓN DE PÉRDIDAS MÁS SOLUCIONES DE BASE. ANSIOLÍTICO. SOLUCIÓN FISIOLÓGICA Y POTASIO. FISIOTERAPIA Y BRONCOSCOPÍA.

HOMBRE DE 46 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA DE UNA ALTURA PROMEDIO DE 5 METROS, AL PARECER CAE SOBRE LA CABEZA. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS SE RECIBE PACIENTE INMOVILIZADO CON TABLA RÍGIDA Y COLLARÍN CERVICAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA SOPOROSO, IDENTIFICA BIEN EL DOLOR Y TIENE BUENA MOVILIDAD Y REFLEJOS EN LAS 4 EXTREMIDADES. SE SOLICITA TAC DE CRÁNEO Y CUELLO QUE REVELA EDEMA CEREBRAL Y FRACTURAS EN ATLAS. LAS RADIOGRAFÍAS PARA ODONTOIDES CON BOCA ABIERTA MUESTRAN LUXACIÓN LATERAL DE LAS MASAS LATERALES DE C1 MENOR DE 7MM. 296. LA LESIÓN RAQUÍDEA DESCRITA CORRESPONDE A UNA: FRACTURA DE CHANCE. FRACTURA ODONTOIDEA. FRACTURA DEL COLGADO. FRACTURA DE JEFFERSON.

HOMBRE DE 46 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA DE UNA ALTURA PROMEDIO DE 5 METROS, AL PARECER CAE SOBRE LA CABEZA. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS SE RECIBE PACIENTE INMOVILIZADO CON TABLA RÍGIDA Y COLLARÍN CERVICAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA SOPOROSO, IDENTIFICA BIEN EL DOLOR Y TIENE BUENA MOVILIDAD Y REFLEJOS EN LAS 4 EXTREMIDADES. SE SOLICITA TAC DE CRÁNEO Y CUELLO QUE REVELA EDEMA CEREBRAL Y FRACTURAS EN ATLAS. LAS RADIOGRAFÍAS PARA ODONTOIDES CON BOCA ABIERTA MUESTRAN LUXACIÓN LATERAL DE LAS MASAS LATERALES DE C1 MENOR DE 7MM. 297. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN QUE DEBERÁ INDICARSE EN ESTE CASO ES: USO DE CHALECO CON HALO. FUSIÓN QUIRÚRGICA. COLLARÍN CERVICAL RÍGIDO. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

LACTANTE FEMENINA DE AÑO Y MEDIO, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR. PRESENTA RINORREA HIALINA, TOS PRODUCTIVA. FIEBRE DE 39°C . A LA EXPLORACIÓN CON ERITEMA EN AMBOS CONDUCTOS AUDITIVOS, ABOMBAMIENTO DE LA MEMBRANA Y A LA NEUMATOSCOPIA DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD. 298. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES EL DE: OTITIS MEDIA AGUDA. OTITIS MEDIA CON DERRAME. OTITIS EXTERNA. OTITIS MEDIA PERSISTENTE.

LACTANTE FEMENINA DE AÑO Y MEDIO, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN DE VÍA AÉREA SUPERIOR. PRESENTA RINORREA HIALINA, TOS PRODUCTIVA. FIEBRE DE 39°C . A LA EXPLORACIÓN CON ERITEMA EN AMBOS CONDUCTOS AUDITIVOS, ABOMBAMIENTO DE LA MEMBRANA Y A LA NEUMATOSCOPIA DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD. 299. EL TRATAMIENTO QUE DEBE INICIAR ESTA PACIENTE ES CON: AMOXICILINA CLAVULANATO. AMOXICILINA VÍA ORAL. CIPROFLOXACINA TÓPICA. AZITROMICINA VÍA ORAL.

MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD QUIEN SOLICITA CONSULTA REFIRIENDO PRESENCIA DE MASA PALPABLE DOLOROSA EN MAMA. A LA EXPLORACIÓN, MAMA CON TUMORACIÓN DE 3 X 1CM. APROXIMADAMENTE, OVALADA LOCALIZADA A 2 CM. DEL PEZÓN EN RADIO DE LAS 2, DOLOROSA A LA PALPACIÓN, NO ADENOMEGALIAS. 300. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN ESTE CASO ES: NECROSIS GRASA. QUISTE MAMARIO. FIBROADENOMA. MASTITIS.

MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD QUIEN SOLICITA CONSULTA REFIRIENDO PRESENCIA DE MASA PALPABLE DOLOROSA EN MAMA. A LA EXPLORACIÓN, MAMA CON TUMORACIÓN DE 3 X 1CM. APROXIMADAMENTE, OVALADA LOCALIZADA A 2 CM. DEL PEZÓN EN RADIO DE LAS 2, DOLOROSA A LA PALPACIÓN, NO ADENOMEGALIAS. 301. EL TRATAMIENTO DEFINITIVO EN ESTE CASO SE LOGRARÁ: CONTROLANDO EL DOLOR MEDIANTE ANALGÉSICOS. CON LA EXCÉRESIS DE LA MASA. MEDIANTE CONTROL HORMONAL. REALIZANDO EL ASPIRADO POR PUNCIÓN DE LA MASA.

Denunciar Test