option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La energía en los procesos de la vida diaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La energía en los procesos de la vida diaria

Descripción:
Evaluación parcial primer semestre

Fecha de Creación: 2025/09/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son interacciones que ocurren entre dos o más objetos. Fuerza. Energía.

Es una propiedad de los sistemas físicos que tienen la capacidad de realizar trabajo o causar cambios. Fuerza. Energía.

Relaciona ambas columnas segun el origen. La fuerza de contacto. La fuerza a distancia.

Relaciona ambas columnas indicando según su naturaleza. La fuerza gravitacional. La fuerza electromagnética. Las fuerzas nucleares.

Energía asociada al movimiento de un cuerpo por ejemplo un coche se encuentra en movimiento. Energía cinética. Energía potencial.

Energía almacenada en un cuerpo debido a su posición por ejemplo una pelota en la cima de la de una colina. Energía potencial. Energía cinética.

Se manifiesta en forma de calor como resultado del movimiento de las partículas del cuerpo por ejemplo el calor que sentimos al acercarnos a una fogata. Energía térmica. Energía química.

Energía almacenada en los enlaces de las moléculas presentas en una sustancia por ejemplo la energía liberada cuando comemos alimentos. Energía química. Energía térmica.

Energía asociada al movimiento de cargas eléctricas por ejemplo lo que utiliza un televisor para funcionar. Energía eléctrica. Energía nuclear.

Energía liberada en las reacciones nucleares, como la fisión o fusión de los núcleos atómicos por ejemplo la energía que emite una planta nuclear. Energía eléctrica. Energía nuclear.

Calcular en Joules la energía cinética que lleva una bala de 8 g si su velocidad tiene un valor de 400 m/s. Formula (EC=1/2 mv2).

Determinar la energía potencial gravitacional de una piedra de 2.5 Kg si se eleva a una altura de 2m (Ep=mgh).

Una caja es empujada en forma horizontal con una fuerza de 3N a una distancia de 2m ¿a cuánto equivale el trabajo necesario? T=fd.

Calcula la energía mecánica de un saltador de longitud de 75 kg de masa, cuando está en el aire a 2.5 metros sobre el suelo y con una velocidad de 9 m/s.

Denunciar Test