option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENFERMEDAD DIVERTICULAR

Descripción:
ENARM 2024

Fecha de Creación: 2024/03/03

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Parte anatómica más frecuente de diverticulitis. Colón sigmoides. Colón transverso. Ciego. Colón ascendente y/o descendente.

Si existe sospecha de colitis asociada a divertículos ¿Qué estudio solicitaría?. Colonoscopia. Endoscopia. TAC. USG.

Ante el diagnostico diferencial de las tres entidades, se presenta paciente masculino con cuadro de fiebre, dolor a la palpación en fosa iliaca izquierda, leucocitosis, sangrado masivo, signos de irritación peritoneal, nos hace sospechar sobre: Enfermedad diverticular. Diverticulitis. Diverticulosis.

Tratamiento médico para manejo de enfermedad diverticular NO COMPLICADA (hinchey 0 o IA). Mesalazina + probióticos + consumo de fibra. Aspirina y AINES. Sigmoidectomía. Ciprofloxacino + Metronidazol.

GOLD STANDARD para diverticulosis. TAC contrastada. USG sigmoides. PCR. Endoscopia.

En base a la escala de HINCHEY por Kaiser que estadio es un absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario. Estadio O. Estadio IA. Estadio IB. Estadio II. Estadio III. Estadio IV.

Tratamiento utilizado ante paciente sin mejoría de terapia primera linea, manifestada principalmente en Hinchey Ia- Ib. Hospitalización, ciprofloxacino/ ceftriaxona + metronidazol. Drenaje percutáneo. Anastomosis primaria de sigmoides. Ileostomía.

Hinchey III y IV se recuerda son procesos asociados con peritonitis, por lo cual el tx electivo es cirugía de urgencia- ¿Cuál es el método de elección ante dicho cuadro?. Sigmoidectomia con resección abierta. Anastomosis primaria. Ileostomía en asa. Procedimiento de HARTMANN.

Denunciar Test