Enfermedades alergicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enfermedades alergicas Descripción: enfermeria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fragmento de union con el antigeno. Paratope. epitope. hapteno. Tipos de Antigenos. con un hepitpe y multivalente con hepitopes diferentes. No son capaces por si solos de inducir la respuesta inmune, necesitan de otra substancia (inmunogeno) para poder crear un antígeno y así poder realizar su respuesta inmune. hepitope. toleregenos. Hapteno. sustancia extraña que siempre induce una respuesta inmune. hapteno. Inmunogeno. hepitope. Celulas que medial la respuesta inmunitaria. eritrocitos y fagocitos. neutrofilos y basofilos. Linfocitos y fagocitos. Funciones especializadas de los linfocitos. Celulas B. Celulas T citotoxicas. Celulas T colaboradoras. Macrofagos. Función de los fagocitos. se alimentan de virus. se alimentan de bacterias. Ingieren y degradan antígenos y microorganismos patogenos. Función de las células Kupffer. fagocitan. celulas de los huesos. Recubren los sinusoides hepáticos son macrofagos específicos del higado. leucocitos mas abundantes en la sangre cuya característica es que son de vida corta al ingerir sustancias extrañas destruyéndola y después muere (Fagocita y activa un mecanismo bactericida). Neutrofilo polimorfonuclear. basofilo. monocito. Tipos de linfocitos encargados del reconocimiento especifico de los antígenos. celulas gran +. Celulas B y T. celulas gran -. Detectan diversas peculariedades superficiales de diversas células tumorales y de células infectadas por virus con sistema de reconocimiento que carecen de especificidad. polimorfonucleares. Linfocitos granulosos grandes (NK). plaquetas. Capaces de dañar a los grandes paracitos extracelulares , como los esquistosomas ,paracitos reabiertos. Eusinofilos. basofilos. mastocitios. Sustancia extraña que al introducirse en el organismo induce en este una respuesta inmunitaria. Antigeno. anticuerpo. inmunogeno. empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños como bacterias, virus, o parasitos. antigeno. Anticuerpo. macrofago. sustancia extraña que siempre induce una sustancia inmune. epitopo. Inmunegeno. macrofago. Función de los antígenos de histocompatibilidad (HLA). darnos identidad , permitir a las celulas que son inmunocomprtentes. presentar antigenos. Recojer peptidos del interio de la celula ,despues transportalos a l superfice celular y presentarlos a los linfocitos T. Moléculas de tipo II de histocompatibilidad. bacterias. celulas. Macrofagos , Monocitos, Linfocitos D, Linfocitos T. Son características de un antígeno. Grande, extraña, composicion quimica diferente, forma fisica, se puede degradar. capas de inducir inmunidad. fagocita. Substancia que hace que el antigeno no se degrade o elimine el antígeno. soluto. Andjubante. gas. Factores que influyen a la inmunogenecidad. farmacos. antibioticos. Contribución del sistema biológico, factores genéticos,Edad,métodos de administración,dosis,. mencione un superantigeno. Enterotoxinas de estafilococos. medicamentos. antibioticos. Enfermedades con la exposicion de super antigenos. diabetes. hipertencion. Hiper activacion del sistema inmune,liberacion de citocina biologicamente activa. Cuales son las faces de la respuesta inmune. Reconocimiento , inducción, Productora o efectora y reguladora. mitosis,genesis,induccion. características de la respuesta inmune en el Reconocimiento. inmunidad adquirida. inmunidad quimica. Esta en la inmunidad innata asi como las funciones de los macrofagos y la inmunidad humoral. En cuantas partes se dividen los organos linfoides. Linfocitos. eritrocitos. Órganos linfoides primarios y secundarios. Cuales son los órganos linfoides. Primarios. Secundarios. Receptores de los linfocitos. Cooperadores. Citotoxicos. substancias que realizan una respuesta inmune causando inflamasion. arp. arn. Prostanglandinas y leucotrienos. Características de la inflamasion. Inmediata, Urgencia,inespecifica. dolor, e inchazon. Fases de la inflamasion. sequedad, humectacion. hincharon, liberacion. Liberación de mediadores,efecto de mediadores,llegada de cellas inmunes ,regulación del proceso inflamatorio, reparacion. encargadas de llevar mensajes a otras celulas. Citocinas. bicolinas. Mensaje entre las células de la respuesta inmune. bicolinas. Interleucinas. citocinas. Migración y ubicación de las células de la respuesta inmune (migración de las células en concentración). citocina. melanina. Quimiotaxis. menciones los tres tipos de Quimocinas. X aminoaciods, C cisteina, L liscina. arginina,metacina, citocina. metil celulosa, etileno. Moleculas de adherencia de las celulas inmune. arginina, caderina , celectina. melanina,adeninan. Selectinas, Mucina, Jams, Caderina. Cambio en la permeabilidad bascular , salida salida del liquido. Anafilaxia. polimorfonuclares. oxigenacion. 1ra face de la fagocitocis. fagocitocis. telecitocis. Endocitocis. Menciona algunas Aminas vasoactivas. melanina. colorina. Histamina,Heparina,Bradicina. 1er paso de la inflamacion. mielopiroxidasa. acidocis. Anafilaxia. el sistema de complemento se activa por dos vias y son : Clasica y alterna. properdina. factor b. Cuales son las características de los antígenos. Extraño de alto peso molecular puede o no inducir una respuesta inmune. digestion y exocitocis. Faces de la fagocitosis. quimocinas. Reconocimiento, Digestión, y exoscitocis. Cuales son las interleucinas que se liberan en el mecanismo inespecifico de defensa. Quimocinas L1, L6. neutrofilos. Donde se originan las celulas que participan en la respuesta inmune. timo. Medula osea. Cuales son los receptores que tienen macrofagos. TOLL, NK,NOD. linfocitos. Cual es el mecanismos para presentar el antigeno. elimina bacterias. Macrofago fagocita AG, forma una vacuola digestiva , reconoce el hepitope,y lo hacer al HLA1 o 2. Los Antigenos de histocompatibilidad son : moleculas como cd4 y cd8. los que inducen a las interleucinas. AG, clase I, II, Y III. Las celulas que participan en el reconocimeinto del antigeno son. Linfocitos T, macrofagos y linfocitos b. linfocitos b, cpag. linfocitos t. La restriccion genetica en la rspueta inmune se refiere a. reconocimiento especifico del ag. Moleculas que participan en el reconocimiento del ag son codificadoras geneticamente por HLA. reconocimento especifico del ag por los hepatocitos. La utilidad de los antígenos de histocompatibilidad es. Pruebas de paternidad , regulación de la respuesta inmune. pruebas d paternidad y transfusiones. El sistema de complemento es. sistema de proteinas forma coagulacion. Sistema de proteínas que al activarse producen lisis celular. Características de un hapteno. Es pequeño, reconocido por los anticuerpos. es pequeño dependiente de la celulas t. son características de los órganos linfoides. se lleva acabo en organos linfoides primarios. Se lleva a cavo en órganos linfoides secundarios. Son células que participan en la fagocitocis. linfocitos y macrofagos. Linfocitos y neutrofilos. Son células presentadoras del antigeno. Linfocitos y macrofagos. eritrocitos y neutrofilos. La fagocitocis tiene mecanismos oxidativos en. Linfocitos y neutrofilos. linfocitos y macrofagos. Todos los antigenos capaces de inducir una respuesta humoral son. Inmunogenos. macrofagos. Se dice que la respuesta inmune tiene como caracteristica ser especifico devido a. que activa complementos. que reconoce especificamente un Ag. en la face de induccion de la respuesta inmune son importantes las siguientes interleucinas. quimosinas. Interferon, Gamma e interleucina. Carcateristicas de un hapteno. pequeño , induce fagocitocis. Pequeño es reconocido por Ab pero no es buen imunogeno. Son caracteristicas de la fagocitocis. se lleva a cabo en medula osea. Se lleva a cabo en órganos linfoides secundarios. Proceso inmunologico por el cual aumenta las suceptibilidad de la bacterias a la fagocitocis. fagocitosis. pinocitosis. Opsonizacion. Loa linfocitos B pueden producir anticuerpos especificos gracias a la ayuda de .. Linfocotos T. linfocitos a. linfocitos th. Relaciona las columnas. Quimiotaxis. Aumento de fagocitosis. Aumento de permeabilidad vascular. Neutralizacion de virus. Presentacion de antigeno. Activación de complemento. Ig que atraviesa placenta. Ig importante en alergia. Produce anafilaxia. Produce proliferacion celular. Todos los antigenos capaces de inducir una respuesta inmune tipo humoral son. Inmunogenos. antigenos celulares. haptenos. Se dice que la respuesta inmune tiene como caracteristica ser especifica debido a : Reconoce especificamente un Ag. es inducible. activa complemento. En la fase de inducción de la respuesta inmune, son importantes las siguientes interleucinas. IL-6. quimosinas. Interferon gamma y interleucina 4. Caracteristicas de un hapteno. pequeño, induce fagocitosis. Pequeño es reconocido por Ab no es buen inmunogeno. pequeño, induce linfocitos T. Son características de la fagocitosis. Se lleva a cabo en órganos linfoides secundarios. se lleva acabo en orgnos linfoides primarios. se lleva a cavo en los huesos. Características de la fagocitocis. Se lleva acabo en organos linfoides secundarios. se lleva a cabo en medula osea. La fagocitocis tiene mecanismos oxidativos en. IL. Linfocitos y neutrofilos. Tipo de inmunidad donde existe transferensia de celulas T y B causando que la persona no pueda elavorar sus mecanismos efectores. Inmunidad pasiva. inmunidad activa. imunidad adquirida. Esta conformado por las siguientes barreras como la piel ,secreciones,Flora normal al igal cuando una persona elimina un Ag sin inducir una respuesta inmune. inmunidad activa. inmunidad pasiva. Inmunidad innata. es cuando se reconoce un hapteno asi como cuando una persona induce una respuesta inmune al contacto con el antigeno. Inmunidad Activa. inmunidad pasiva. inmunidad adquirida. Caracteristicas de los antigenos. es reconocido, bajo peso molecular. es diferente y distante. Extraño, de alto peso molecular,puede o no inducir una respuesta inmune. iL que se liberan en el mecanismo inespecifico de defensa. il 5 cd3. il2 cd4. IL 1, IL6, quimocinas, TNF, NF alfa. Donde se originan las celulas que participan en la respuesta inmune. Medula osea. timo. sangre. Receptores que tienen los macrofagos. cd3,cd4. macrofagos. Toll, Nk, Nod. Mecanismos de la inmunidad innata. Endocitocis y Fagocitosis. inmunidad humoral. pinocitocis. Defincion de Antigeno. Sinonomo de inmunogeno, exogena que induce una respuesta inmune. sustancia liberada por un farmaco. es un anticuerpo. |