option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermedades tercer parcial bioca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermedades tercer parcial bioca

Descripción:
Vamos mis amores vamos

Fecha de Creación: 2023/05/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Digestión de los lípidos. DALE. SI SE PUEDE.

Transtorno autosómico recesivo, mutación en el gel de la pt. Reguladora de la conductancia Transmembrana(CFTR), se caracteriza por infecciones respiratorias frecuentes, diarrea, desnutrición, anhidrosis e infertilidad. Hay espesamiento de moco en páncreas y pulmones. Fibrosis Quística. Enfermedad de la conductancia. No me la sé. Enfermedad de Niemann Pick.

Farmaco antiobesidad, inhibe la lipasa gástrica y pancreática, produce esteatorrea. Ezetimbe. Orlistat. Estatinas. AINES.

Farmaco que disminuye el colesterol, inhibe la pt. Niemann-Pick (1L). Orlistat. Estatinas. Ezetimibe. AINES.

ENFERMEDADES DEL TEMA LIPOPROTEINAS. FÁCIL PERRA. DIFÍCIL NO PUEDO MATENME.

Hiperlipoproteinemia que se caracteriza por la deficiencia de APO C-II o deficiencia de lipoprotein lipasa, cuadro clínico: Pacreatitis aguda y sangre lechosa. Quilomicrones aumentados en sangre. Hiperlipoproteinemia Tipo 1. Hiperlipoproteinemia tipo 2. Hiperlipoproteinemia tipo 3. Hipercolesterolemia.

Hiperlipoproteinemia autosómica dominante, hay defectos en Apo B-100 o en el receptor de LDL, puede causar ateroesclerosis temprana. Colesterol en sangre alto al igual que LDL. H Tipo 1. H tipo 2A. H tipo 3. Hipercolesterolemia.

Hiperlipoproteinemia que se caracteriza por la eliminación inadecuada de IDL y quilomicron remanente. H tipo 1. H Tipo 2. H tipo 2A. H tipo 3.

Cuando no se fabrican los Apo B 48 y Apo B 100, hay una baja de quilomicron, VLDL, LDL en sangre y acumulación de lípidos en enterocito e higado. Ateroesclerosis. Abetalipoproteinemia. Enf. de wolman. Enfermedad de Niemann Pick Tipo C.

Obstrucción de vaso sanguíneo. Es la causa número 1 de cardiopatía isquémica y eventos cerebrovasculares. Aumento de LDL. Abetaliporpoteinemia. H. tipo 2A. Enfermedad de Wolman. Ateroesclerosis.

Deficiencia para romper esteres de colesterilo. Enf. de Wolman. Enf. Niemann Pick Tipo C. Enf de tangier. Enf. de Henry Danger.

Incapacidad para sacar el colesterol de lisosomas. Enf. de cholos. Enf. de Niemann Pick Tipo C. Mal de amores. Diabetis.

Afectación de ABCa1, el colesterol NO sale de los tejidos periféricos, baja HDL y ocurre una acumulación del colesterol. Enfermedad de Wolman. Enf. de Tangier. Enf. de Nieman Pick Tipo c. Hiperlipoproteinemia tipo 2A.

B- Oxidación. ESTOY LISTA. aLCH ya no quiero.

No hay capacidad de hacer B-oxidación de FA de cadena larga por lo tanto no hay energía. Deficiencia de CPT-1. Deficiencia de lípidos en dieta. Deficiencia de Carnitina. Deficiencia de CPT-2.

Afecta al hígado, por lo tanto no hay obtención de energía en ayuno, no se hace gluconeogénesis. El cuadro clínico es: Hipoglucemia grave en ayuno, coma o muerte. Deficiencia de Carnitina. Deficiencia de CPT-1. Deficiencia de CPT-2. Deficiencia de enzimas que destruyen lípidos.

Afecta al músculo esquelético y músculo cardiaco, hay debilidad muscular, mioglobinemia en ayuno prolongado y después de hacer ejercicio. Deficiencia de CPT-1. Deficiencia de CPT-2. Deficiencia de Carnitina. Deficiencia de Acil CoA Graso deshidrogenasa de cadena media.

Es la falla más común en B- OXIDACIÓN, baja energía, baja acetil CoA y produce hipoglucemia hipocetásica. Deficiencia de Acil CoA deshidrogenasa de cadena media. Deficiciencia de Carnitina. Deficiencia de enzimas reguladoras. Deficiencia de CPT-2.

Fallo en la generación de peroxisomas o fallo en transporte de FA de cadena Muy larga (Acumulación de FA en sangre, tejidos. Deficiencia de Carnitina. Síndrome de Enhlers Danlos. Síndrome de Zellweger. Síndrome de Henry.

Paciente f de 14 años de edad que acude a consulta con médico familiar, con antecedente de DM tipo 1 el px refiere abundante sed, náuseas y cambios en el olor de aliento (olor a frutas), se dx cetoacidosis. En este px la cetoacidosis se debe a: La ionización de cuerpos cetónicos y la deshidratación. Disminución de la degradación de lípidos. Disminución de niveles en sangre de epinefrina y glucagón. Aumento de niveles en sangre de insulina.

Deficiencia de espingomielinasa, hay hepatomegalia y cels de aspecto espumoso en microscopía. Enf de niemann pick. Enf de Niemann Pick tipo A. Enf. de Niemann Pick tipo B. Enf de Tangier.

Deficiencia de esfingomielinasa, px con neurodegeneracipon grave y discapacidad intelectual, es la enfermedad de niemann pick más grave. tipo: Enf de Niemann Pick Tipo A. Enf de Niemann Pick Tipo B.

Deficiencia de esfingomielinasa, es la enf de niemann Pick más común, caracterizada por hepatomegalia, daño pulmonar y daño a la médula ósea. Enf de Niemann Pick Tipo B. Enf de Niemann Pick Tipo A.

Deficiencia de remodelado de cardiolipina, ligada al cromosoma X, cuadro clínico: Debilidad muscular, cardiomegalia, Neutrogenia. Síndrome de Tangier. Síndrome de Down. Síndrome de Barth. Síndrome de Henry.

Acumulación de gangliosidos, hay neurodegeneración rápida progresiva y fatal, ceguera, convulsiones y debilidad muscular. Enf. de tay- sachs. Enf. de Gaucher. Gangliosidosis. Enf de Sandhoff.

Acumulación de gangliosidos y sulfato de queratán, deterioro neurológico, deformidades del esqueleto, mácula en color rojo cereza en la forma infantil. Enf de gaucher. Gangliosidosis. Enfermedad de Fabby. Enfermedad de niemann pick.

Acumulación de glucocerebrósidos, es la enfermedad más común de almacenamiento lisosómico, hay repatoesplenomegalia, osteoporosis en huesos largos. Enfermedad de niemann pick. Enfermedad de gaucher. enf de tangier. Enf de Faber.

Ligado al cromosoma X, acumulación de globósidos, exantema de color púrpura rojizo, insuficiencias renales y cardiacas, dolor quemante en extremidades inferiores. Enf. de Gaucher. Enf. de fabby. Enf. de Tangier. Enf. de Faber.

Acumulación de ceramida, deformidad articular dolorosa y progresiva, llanto ronco, granulomas en tejido, mácula rojo cereza. Enf de tabby. enf de farber. Enf de krabbe. enf de gaucher.

Farmacos que inhiben la fosfolipasa A2, baja el ácido araquidónico y todos los ecosanoides. Corticoesteroides. Aines. Estatinas. Coxibs.

Inhiben los COX-1 Y COX-2. AINES. Estatinas. Corticoesteroides. Coxibs.

Inhiben SOLO COX-2. Coxibs. AINES. Estatinas. Corticoesteroides.

Intoxicación por amoniaco, hay temblores, convulsiones, vómito, desorientación, visión borrosa, murte, ligada al cromosoma X por deficiencia de ornitina transcarbomilasa. Hiperamonemia congénita. Hiperamonemia adquirida. Hiperamonemia grave. Hiperamonemia leve.

intxicación por amoniaco que es causada por alcholismo que desencadena una cerroris hepática y hepatitis. Hiperamonemia grave. Hiperamonemia adquirida. Hiperamonemia leve. Hiperamonemia congénita.

Deficiencia de fenilalanina hidroxilada, hay una acumulación de fenilalanina, cuadro clínico: Microencefalia, orina con olor a rata mojada o moho. Albinismo. Homocistinuria. Fenilcetonuria. Alcaptonuria.

Deficiencia de dh de alfa-cetoacidos de cadena ramificada, por lo tanto hay una acumulación de aa´s de cadena ramificada, hay vómito, diarrea, cetoacidosis y la orina huele a jarabe de arce. Enfermedad de tangies. Enfermedad de la orina con olor a jaraba de arce. enfermedad de los jokeis. Albinismo.

Deficiencia de melanina y aumento de homocisteína. Homocistiuria. Albinismo. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. Cistinuria.

Deficiencia de cistiatonina b- sintasa, hay luxación de cristalina, discapacidad intelectual y formación de trombos. Alcaptonuria. Acidemia metilmalónica. Cetoacidosis. Homocistinuria.

Deficiencia e la enzima ácido homogétísico oxidaso y hay orina color negro. Homocistinuria. Albinismo. Acidemia metilmalónica. Alcaptonuria.

Autosómica recesiva, hay deficiencia de metilmalonil CoA mutasa, puede ser causado por deficiencia de vitamina 12 (cobalamina). hay vómito, retraso de crecimiento, encefalopatía, discapacidad intelectual, daño renal y hepático, hepatomegalía. Acidemia metilmalónica. Acidemia por nitrógeno?. Cetoacidosis diabética. cetoacidosis.

Denunciar Test