ENFERMERIA
|
|
Título del Test:![]() ENFERMERIA Descripción: Familiar Comunitaria |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué escala valora la situación socio-familiar?. Escala de Barthel. Escala de Apgar familiar. Escala de Guijón. Escala de Zarit. ¿En que punto se evalúa el modelo para trabajar en comunidad?. En las ultimas dos etapas del proceso. Al final. Al inicio. Durante todo el proceso. . ¿Cuál de las siguientes teleasistencias no existe?. Telemonitorage. Telediabetes. Telenefrostomía. Teleoftalmología. ¿A través de que sistema se planifican las acciones comunitarias (APOC)?. PBE (Planificación basadas en la evidencia). PES (Planificación estratégica situacional). EBV (Estrategias basadas en la evidencia). PBE (Planificaciones basadas en la evidencia). ¿En que consiste "Mapear"?. Detalla las rutas asistenciales para entender todos los procesos asistenciales. Esta dirigido a facilitar el trabajo critico y disminuye la variabilidad clínico. Garantiza el continuum asistencial. Permite mapear el proceso completo, visión global. ¿Cuál seria el objetivo fundamental de la consulta de enfermería?. Hacer que el paciente se sienta lo mas como posible en la consulta. Tener cura de la población. Facilitar las comunicaciones con el resto de profesionales. Tener un trato mas cercano con el paciente. ¿Para que sirve el modelo de las 5aes?. Para intervenir en los déficits de las escalas. Para formular los procesos enfermeros. Para intervenir sobre los asesoramientos en consulta. Para esquematizar los planes de cuidado. ¿En que año se oficializa la especialidad de enfermera familiar y comunitaria?. 1975. 1965. 2000. 1999. ¿En que año se implementó "la meva salud"?. 2020. 2019. 2015. 2009. ¿Qué factor NO se valora en la escala de Barthel?. Alimentación. Aseo personal. Deterioro cognitivo. Desplazarse. Indica la respuesta correcta sobre el cuidador principal. El perfil de del cuidador principal es hombre. El cuidador formal consta de un profesional o persona asalariada que realiza el cuidado del paciente. El perfil del cuidador es de 54-55 años. El cuidador formal tiene dedicación exclusiva al paciente e incluso compaginado con otro trabajo. .¿Cuál de los siguientes modelos de atención esta propuesto por la OMS?. Modelo de kaiser permanente. Wagner y bodenheimer. Modelo de atención innovadora a condiciones crónicas. Modelo de integración de la OMS. ¿Qué influye la conferencia de Alma Ata en la atención primaria?. Ninguna de las anteriores es correcta. Es una conferencia que se hizo en Versalles y redefine los derechos humanos, con ello influye en la nueva metodología de la atención primaria. Define un nuevo modelo de salud que influye en muchas reformas de los sistemas sanitarios. Alma Ata es la conferencia mas importante de toda la enfermería moderna. Define las funciones de enfermería y con ello influye a la hora de tratar a los pacientes en la atención primaria. Como se llama la ley que dice: la necesidad de un desarrollo coordinado de programas entre servicios sanitarios, actuaciones de promoción, prevención y rehabilitación a personas mayores y/o a personas con discapacidades y a las que están afectadas por procesos complejos de hospitalización. Ley 39/2015. Ley 39/2006. Ley 45/2005. Ley 23/2000. ¿Cómo se llama el proceso continuo que se integran la atención primaria con las acciones de la salud publica para trabajar con comunidades?. APOC. PIAISS. EAIA. AMED. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponden a una especialidad enfermera?. Enfermería geriátrica. Enfermería del trabajo. Enfermería de salud mental. Enfermería de cuidados intensivos. La Ley general de sanidad... Nos habla delas estructuras básicas de la salud. Es la legislación de cada comunidad autónoma. Es la base constitucional: dicta que debemos recibir asistencia sanitaria. Regula que el Articulo 43 de la institución española se lleve a cabo. El análisis que se realiza entorno a indicadores sociales de una comunidad se denomina. Perfil comunitario. Perfil diagnóstico. Perfil epidemiológico. todas son incorrectas. Segun elementos comunes que definen comunidad, ¿cual de los siguientes NO forma parte de esos componentes identificados?. La presencia de un territorio o espacio compartido. El sentimiento de pertenencia de las personas que la forman. El acceso universal a los servicios sanitarios. La existencia de problemas y/o necesidades y recursos similares. En España, el derecho a la participación ciudadana en salud se reconoce y regula por primera vez en: la ley de cohesión y calidad del sistema nacional de salud (2003). la ley general de sanidad 14/1986. el real decreto 137/1984 sobre zonas básicas de salud. la ley de autonomía del paciente (2002). Los pilares fundamentales del bienestar son: la atencion sanitaria universal y gratuita. la proteccion a las personas sin dependencia. la educacion obligatoria y gratuita hasta los 16 años. proteccion social a quien no pueda desarrollar trabajos para ingresar €. ¿cual de estas no es una caracteristica de la APS?. Integral. Puntual. Esencial. Comunitaria y participativa. El aumento de esperanza de vida ha generado un incremento de multimorbilidad. ¿que implica para el sistema sanitario?. menor demanda de servicios de atención primaria. disminución de uso de servicio hospitalario agudos. necesidad de atención continuada integral y coordinada. reducción del gasto sanitario global. ¿Según el modelo de Lalode, cuales son los cuatro factores principales que influyen en la salud?. Biología humana, estilo de vida, condiciones ambientales y sistema sanitario. Biología humana, salud mental, violencia y pobreza. Factores genéticos, nutrición, educación y renta. Factores sociales, espiritualidad, ocupación y cultura. ¿Cual es la finalidad principal de la cartera de servicios de atencion primaria?. Facilitar la atención únicamente a pacientes crónicos. Substituir la atención hospitalaria especializada. Garantizar equidad, calidad y reducción variabilidad en present. de servicios. Eliminar la participación comunitaria en salud. Según Dahlgren y Whitehead ¿que representa el circulo mas externo de su esquema de determinantes de la salud?. Factores biológicos y geneticos. Condiciones sociales, económica y políticas generales. Estilos de vida y comportamientos individuales. Redes sociales y comunitarias. Los objetivos de los sistemas sanitarios son: (a) participar en la mejora de salud utilizando recursos necesarios. (b)Optimizar el sistema y garantizar la cessibilidad a los servicios de salud. (c) Disminuir las diferencias de salud entre la poblacion. b y c son correctas. Objetivos de las politicas sanitarias: Organizar y gestionar el SS para garantizar el estado del bienestar. Conseguir un nivel de salud poblacional optimo. Dar cobertura a las necesidades de salud de los ciudadanos. Todos son correctas. ¿Cual de las siguientes afirmaciones describe correctamente una zona Basica de Salud (ZBS)?. Ambito territorial responsable de la gestión de los hospitales generales. Marco territorial de la atención primaria donde actúan los centros de salud. Comprende diversas áreas de salud y coordina los servicios especializados. Se encarga exclusivamente de la promoción de la salud en el ámbito escolar. Las redes comunitarias se caracterizan principalmente por: estar formadas únicamente por instituciones sanitarias. su estructura rígida y jerárquica. inclusividad, diversidad y flexibilidad en la implicación de sus miembros. Ser exclusivas del ámbito rural. En el diseño de un programa de salud, ¿que afirmacion sobre la fase de evaluacion es correcta?. solo se realiza al final y mide resultados globales del programa. debe realizarse a lo largo de todo el proceso para detectar nuevas necesidades. consiste exclusivamente en valorar la eficacia y los recursos utilizados. se centra en medir el numero de participantes en las actividades. La conferencia de Alma Ata (1978)... Constituye el primer elemento de un proceso permanente de AS. Reenfocar los esfuerzos de la AP de salud para garantizar que gozen de salud. Gobiernos de diferentes países se comprometen a adoptar medidas urgentes. Pretende integración de actividades, de curación con promoción y prevención. El fenómeno de la digitalización en salud exige a los profesionales sanitarios: Evitar el uso de redes sociales por parte de los pacientes. Desarrollar competencias digitales para guiar información fiable. Sustituir la atención presencial por consultas virtuales. Ignorar la información que el paciente obtiene por internet. ¿Que poblacion aproximada abarca, como normal general, una Área de salud según la Ley General de Sanidad?. Entre 20.000 y 50.000 habitantes. Entre 100.000 y 150.000 habitantes. Entre 200.000 y 250.000 habitantes. Entre 500.000 y 1.000.000 de habitantes. La principal barrera para el empoderamiento es: Las desigualdades sociales y economicas. El exceso de formación sanitaria. La sobreinformación academica. El exceso de autonomía del paciente. Las desigualdades en salud son: Variaciones genéticas inevitables. La centralización en el Estado de todas las competencias sanitaria. La atención sanitaria solo para trabajadores cotizantes. Diferencias injustas y evitables en el estado de salud entre poblaciones. Uno de los elementos comunes a toda comunidad es: El sentimiento de pertenencia y los intereses compartidos. La ausencia de conflictos. La homogeneidad cultural absoluta. La residencia temporal. Atendiendo al perfil de salud de la poblacion actual, el nuevo modelo de atencion debe basarse en: Atención integral, multidisciplinar y comunitaria. Potenciar la prevención y promoción de la salud desde atención primaria. Promover la coordinación entre niveles asistenciales sanitarios y sociales. Todas son correctas. El Equipo de Atencion Primaria (EAP) tiene como ambito territorial de actuacion. El área sanitaria completa. El distrito de salud. La provincia. La Zona Básica de salud. En la accion comunitaria, el quipo motor se define como: Un grupo encargado de garantizar la continuidad del proceso. Un comité directivo formado por autoridades municipales. Un conjunto de cargos administrativos de la institución sanitaria. Un grupo estable y cerrado de profesionales sanitarios. En la accion comunitaria, el equipo motor se define como: Un grupo encargado de garantizar la continuidad del proceso. Un comité directivo formado por autoridades municipales. Un conjunto de cargos administrativos de la institución sanitaria. Un grupo estable y cerrado de profesionales sanitarios. Los agentes comunitarios de salud se diferencian de los mediadores culturales porque: No requieren formación sanitaria. Trabajan únicamente en hospitales. Se centran solo en la traducción lingüística. Mediar culturalmente, promover la salud, autonomía y capacidades de decisión. |





