option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería del Adulto 1 Enero 2023 UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería del Adulto 1 Enero 2023 UCA

Descripción:
Enfermería del Adulto 1 UCA

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El primer ruido cardíaco corresponde a: A) Cierre de las válvulas semilunares. B) Cierre de las válvulas mitral y tricúspide. C) Apertura de las válvulas semilunares. D) Apertura de las válvulas mitral y tricúspide.

La rotura de dos costillas corresponde a: A) Volet costal. B) Fractura costal. C) Rotura costal múltiple. D) Contusión.

¿Cómo se llama la patología que consiste en la entrada de aire en la cavidad pleural?. A) Pleuritis. B) Neumotórax. C) Edema pulmonar. D) Hemotórax.

¿Qué escala de dolor se usa para la valoración del dolor en pacientes con enfermedad cognitiva?. A) Escala numérica. B) Escala visual analógica (EVA). C) Escala PAINAD. D) Escala facial.

¿Qué valor de HbA1c indica que la diabetes está controlada?. A) >9%. B) >8%. C) >7%. D) Ninguna es cierta.

Señala la correcta: A) El descenso del segmento ST y ondas T negativas indica una obstrucción total. B) La elevación transitoria del segmento ST corresponde a un infarto. C) El descenso del ST es característico del IAM con elevación. D) Ninguna es cierta.

¿Qué clase de insuficiencia cardíaca produce síntomas en reposo?. A) Clase I. B) Clase II. C) Clase III. D) Clase IV.

¿Qué nivel se corresponde con producir síntomas con una actividad menor de lo normal?. A) Clase I. B) Clase II. C) Clase III. D) Clase IV.

Entre las repercusiones del dolor postoperatorio señala la falsa: A) Deterioro de la función respiratoria. B) Complicaciones cardiocirculatorias por la disminución de catecolaminas. C) Complicaciones psicológicas por impacto emocional. D) Retraso de la recuperación y rehabilitación.

Es una complicación de la obesidad: A) Esguinces y distensión muscular. B) Depresión. C) Hipertensión y falla cardíaca. D) Todas son ciertas.

Es característico del síndrome de Cushing: A) Aparece como consecuencia de la farmacoterapia. B) Joroba de camello. C) Cara de luna llena. D) A y C son correctas.

Señala la falsa: A) Tras una cirugía mayor suele elegirse la vía intravenosa. B) La vía intramuscular es recomendable en adultos porque es muy fiable. C) La vía oral es la ruta preferida para el dolor crónico y agudo. D) Todas son falsas.

El feocromocitoma…. A) Es un tumor del tejido paraganglionar de la médula suprarrenal. B) Disminuyen las catecolaminas. C) El efecto más peligroso es la hipotensión con valores de 80-90 mmHg. D) A y C son correctas.

Estás en un bar y te encuentras a una chica que se ha atragantado y está inconsciente en el suelo, ¿qué hay que hacer?. A) Sentarse a caballito encima de los muslos del paciente y dar golpes hacia dentro y arriba sobre el abdomen superior. B) Rodear a la víctima con los brazos desde atrás, colocar un puño entre el ombligo y la apófisis xifoides, cubrir el puño con la otra mano y realizar una presión fuerte con las manos hacia arriba. C) No se hace nada, va a fallecer de todas formas. D) Todas son falsas.

El síntoma principal de la laringitis es: A) Picor. B) Tos. C) Cambios de la voz. D) Epistaxis.

El pulso filiforme se caracteriza por: A) Ser lento, fuerte y lleno. B) Ser rápido, débil y de poca amplitud. C) Ser regular y amplio. D) Ser intermitente y con gran fuerza.

La hemoptisis se define como: A) Vómito con sangre procedente del estómago. B) Tos con expectoración de sangre procedente del aparato respiratorio. C) Sangrado nasal que pasa a la garganta. D) Hemorragia gingival durante el cepillado.

Respecto a la prueba de la tuberculina (Mantoux), señala la correcta: A) Un resultado positivo confirma tuberculosis activa. B) La prueba de Mantoux solo indica exposición o infección latente, no enfermedad activa. C) Si la prueba es negativa, descarta totalmente tuberculosis. D) Siempre se realiza con lectura a las 48 horas.

Según los valores de glucemia, se diagnostica diabetes cuando: A) Glucemia basal ≥ 126 mg/dl en dos ocasiones. B) Glucemia casual ≥ 100 mg/dl. C) Glucemia tras sobrecarga oral de glucosa ≥ 140 mg/dl. D) Hemoglobina glucosilada < 6,5%.

En el shock hipovolémico, el pulso suele ser: A) Fuerte y regular. B) Lento y amplio. C) Rápido y débil (filiforme). D) Normal en frecuencia y amplitud.

¿Cuál de los siguientes puede dar un resultado falsamente positivo en la prueba de la tuberculina (Mantoux)?. A) Infección por Mycobacterium tuberculosis activa. B) Vacunación previa con BCG. C) Infección viral reciente. D) Inmunodepresión grave.

En un paciente diabético, un valor de HbA1c del 9% indica: A) Control óptimo de la enfermedad. B) Control aceptable. C) Mal control glucémico. D) Resultado normal sin diabetes.

¿Cuál de los siguientes valores indica prediabetes (glucemia basal alterada)?. A) 85 mg/dl. B) 100–125 mg/dl. C) 126 mg/dl o más. D) 200 mg/dl o más.

En un paciente con shock, el signo más precoz y característico suele ser: A) Hipotensión marcada. B) Bradicardia. C) Taquicardia. D) Cianosis generalizada.

En relación con la prueba de la tuberculina (Mantoux), es FALSO que: A) Se inyectan 0,1 ml de PPD por vía intradérmica en la cara anterior del antebrazo. B) La lectura debe hacerse a las 48-72 horas. C) Un eritema de 15 mm se considera positivo en cualquier caso. D) Se mide el diámetro de la induración, no el del enrojecimiento.

Denunciar Test