option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería del Adulto I Tema 21 Cuidados del adulto con obesidad UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería del Adulto I Tema 21 Cuidados del adulto con obesidad UCA

Descripción:
Enfermería del Adulto I UCA

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la OMS, la obesidad se define como…. A. Acumulación exclusiva de grasa visceral. B. Aumento de masa muscular por encima del percentil 90. C. Acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud. D. IMC > 40 sin otros criterios.

¿Cuál es la fórmula del IMC usada para clasificar la obesidad?. A. Peso / talla. B. Peso / talla². C. Talla² / peso. D. Talla / perímetro cintura.

¿A partir de qué perímetro de cintura el riesgo es elevado?. A. Hombres > 90 cm / Mujeres > 80 cm. B. Hombres > 102 cm / Mujeres > 88 cm. C. Hombres > 110 cm / Mujeres > 95 cm. D. Hombres > 95 cm / Mujeres > 82 cm.

¿Cuál es el tipo de grasa con mayor impacto cardiovascular según la presentación?. A. Ginoide (caderas y glúteos). B. Subcutánea homogénea. C. Abdominal (androide). D. Intermuscular.

¿Cuál es la causa más frecuente de obesidad según el tema?. A. Trastornos endocrinos (ej. Cushing). B. Aumento persistente de la ingesta en un momento determinado. C. Genética aislada sin influencia ambiental. D. Iatrogenia farmacológica.

Señala el factor que SÍ favorece la obesidad según el archivo: A. Hipertiroidismo. B. Adolescencia/puberto. C. Déficit de cortisol. D. Reflujo gastroesofágico.

En el tratamiento dietético, la primera meta es…. A. Reducir carbohidratos <10%. B. Aumentar la masa muscular antes que perder peso. C. Lograr un balance energético negativo manteniendo equilibrio nutricional. D. Suprimir toda la grasa de la dieta.

La pérdida de peso recomendada es…. A. 3–4 kg/semana. B. 1.5–2 kg/semana. C. 0.5–1 kg/semana. D. Solo si el paciente tiene síntomas.

¿A partir de qué nivel calórico una dieta tiende a ser incompleta si dura semanas?. A. < 2000 kcal. B. < 1500 kcal. C. < 1200 kcal. D. < 800 kcal.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre Orlistat es correcta?. A. Inhibe la absorción de carbohidratos. B. Reduce la absorción de grasa un 30%. C. Produce pérdida de peso solo si se usa en monoterapia sin dieta. D. No tiene efectos gastrointestinales.

¿En qué pacientes está indicado iniciar tratamiento farmacológico para la obesidad?. A. IMC > 25, siempre. B. IMC > 27 con comorbilidades o IMC > 30. C. IMC > 35 únicamente. D. Solo si el paciente no desea cambios dietéticos.

¿Cuál es el mecanismo de acción principal de Orlistat?. A. Disminuye la secreción de insulina. B. Estimula la saciedad en hipotálamo. C. Inhibición reversible de lipasas gástricas y pancreáticas. D. Aumenta el gasto energético basal.

¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso típico de Orlistat según la presentación?. A. Hipoglucemia severa. B. Reacción extrapiramidal. C. Flujo anal oleos. D. Trombopenia.

¿Cuál es la presentación de Orlistat disponible sin receta en España?. A. Cápsulas de 40 mg. B. Cápsulas de 60 mg (Alli®). C. Cápsulas de 120 mg (Alli®). D. Comprimidos de 20 mg.

Según el tema, una característica esencial de la liraglutida es…. A. Que precisa varias dosis diarias para mantener efecto. B. Que actúa únicamente como inhibidor de lipasas. C. Que mantiene niveles terapéuticos durante 24 horas con una sola dosis. D. Que produce saciedad únicamente por efectos centrales.

¿Por qué los agonistas GLP-1 (como liraglutida) producen pérdida de peso?. A. Aumentan la absorción de grasa. B. Reducen la saciedad. C. Retrasan el vaciamiento gástrico y disminuyen el hambre. D. Incrementan glucagón en ayunas.

¿Cuál es el efecto adverso más frecuente de la liraglutida según el documento?. A. Hipoglucemia grave. B. Náuseas, generalmente leves o moderadas. C. Urticaria generalizada. D. Aumento del apetito.

La combinación naltrexona/bupropión debe suspenderse si…. A. El paciente no pierde >5% del peso en 16 semanas. B. El paciente presenta estreñimiento. C. Se toma fuera de las comidas. D. El paciente no realiza ejercicio.

¿Cuál es el mecanismo más aceptado por el que naltrexona/bupropión reduce el apetito?. A. Aumentando cortisol. B. Disminuyendo serotonina. C. Estimulando neuronas POMC/CART y bloqueando su receptor opioide. D. Reduciendo absorción de hidratos de carbono.

¿Qué fármaco se considera la primera opción en Europa para el tratamiento farmacológico de la obesidad?. A. Orlistat. B. Naltrexona/bupropión. C. Liraglutida. D. Sibutramina.

¿Qué opción NO forma parte de las medidas terapéuticas del tratamiento de la obesidad?. A. Ejercicio físico. B. Psicoterapia. C. BIG (balón intragástrico). D. Probióticos para modular microbiota.

El balón intragástrico (BIG) se utiliza principalmente para…. A. IMC < 25. B. Reducir peso previo a cirugía o en pacientes que requieren descenso significativo sin cirugía mayor. C. Pacientes con alergia al látex. D. Aumento de masa magra.

La gastrectomía vertical (sleeve) es una técnica…. A. Solo malabsortiva. B. Restrictiva pura. C. Endoscópica únicamente. D. Exclusivamente metabólica.

La banda gástrica es un procedimiento de tipo…. A. Restrictivo. B. Malabsortivo. C. Hormonal. D. Absorción selectiva.

¿Qué técnica combina restricción + malabsorción?. A. Banda gástrica. B. Balón intragástrico. C. Bypass gástrico. D. Gastrectomía vertical.

La dieta de mantenimiento se caracteriza por…. A. Volver a comer sin control. B. Aumentar gradualmente el aporte energético 8–12 semanas hasta equilibrar el balance. C. No modificar hábitos previos. D. Introducir únicamente productos dietéticos.

Las dietas muy estrictas producen…. A. Pérdida sostenida prolongada. B. Recuperación rápida del peso perdido al volver a dieta habitual. C. Disminución permanente del hambre. D. Aumento estable del metabolismo basal.

Elemento esencial para que una dieta funcione según el documento: A. Evitar totalmente el ejercicio. B. No fraccionar comidas. C. Motivación del paciente. D. Suplementos obligatorios en todos los casos.

Recomendación explícita del tema: A. Suprimir aceite. B. Beber agua especialmente fuera de las comidas. C. No tomar más de dos comidas diarias. D. Usar productos dietéticos.

En cuanto a “productos dietéticos”, el tema indica que…. A. Son imprescindibles. B. No están justificados. C. Solo sirven para obesidad mórbida. D. Sustituyen a la dieta equilibrada.

Denunciar Test