Enfermería de la Infancia y Adolescencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enfermería de la Infancia y Adolescencia Descripción: Tema 17 *Calendario vacunal* |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipos de vacunas: Vivas atenuadas. Inactivadas o muertas. De subunidades. Con toxoides. Señala las respuestas correctas: Las vacunas en las embarazadas son de baja carga antigénica. Las vacunas en el embarazo van dirigidas a la inmunidad de la madre. La vacuna de la gripe se debe poner siempre en una embarazada. La vacuna de la bronquiolitis se recomienda en niños < 2 años con enf. subyacentes. En los prematuros se sigue la edad cronológica, no la edad corregida. La triple vírica y la varicela se pueden administrar de forma SC. En las embarazadas se debe administrar la vacuna de Tdpa, que previene de todas estas enfermedades, excepto: Tétanos. Difteria. Tosferina. Rubeola. ¿Cuándo se administra la vacuna de Tdpa en embarazadas?. En la 27-28 SG. En la 32-33 SG. En la 24-26 SG. En la 36-37 SG. En menores de 2 años, las vacunas se administran en: Vasto externo. Deltoides. Zona glútea-ventral. Todas son ciertas. En mayores de 2 años, las vacunas se administran en: Vasto externo. Deltoides. Zona glútea-ventral. Todas son ciertas. Todas las vacunas se administran por vía IM. Sin embargo, ¿cuáles se pueden administrar también por vía SC?. Triple vírica. Varicela. Gripe. Meningitis. Poliomielitis. Haemophilus influenzae. La vacuna del meningococo ACWY: A los 4 meses se administra la nimenrix, mientras que a los 12 meses y a los 12 años se pone la menquadfi. A los 3 meses se administra la vaxigrip, mientras que a los 4 meses y a los 12 años se pone la prevenar 13. A los 2 meses se administra la prevenar 20, mientras que a los 4 meses y a los 8 años se pone la hexyon. A los 4 meses se administra la menquadfi, mientras que a los 12 meses y a los 8 años se pone la tetraxim. ¿Cómo se administra la vacuna del rotavirus en prematuros?. Por vía oral. Por vía SC. Por vía IM. Por vía intranasal. ¿Cuál de las siguientes son contraindicaciones permanentes?. Encefalopatía en los 7 días después de la administración en la vacuna de la tosferina. Invaginación intestinal previa en la vacuna del rotavirus. Transfusiones o administración de Ig en la de la varicela y triple vírica. Espasmos infantiles en la vacuna de la tosferina. Encefalopatía progresiva o epilepsia no controlada en la vacuna de la tosferina. Enf. aguda moderada o grave o fiebre > 38 ºC. Una contraindicación permanente de la vacuna de ______ es que provoque encefalopatía 7 días después de la administración de la misma. Triple vírica. Varicela. Tosferina. Rotavirus. Una contraindicación permanente de la vacuna de ______ es que haya invaginación intestinal previa. Triple vírica. Varicela. Tosferina. Rotavirus. Si una persona ha recibido transfusiones de hemoderivados o inmunoglobulinas, se debe demorar la vacunación de: Triple vírica y varicela. Hepatitis B. Tosferina. Rotavirus. Si una persona presenta espasmos infantiles, se esperar a que se estabilice para poder vacunar de: Triple vírica y varicela. Hepatitis B. Tosferina. Rotavirus. Si una persona presenta epilepsia no controlada, se esperar a que se estabilice para poder vacunar de: Triple vírica y varicela. Hepatitis B. Tosferina. Rotavirus. Si una persona presenta encefalopatía progresiva, se esperar a que se estabilice para poder vacunar de: Triple vírica y varicela. Hepatitis B. Tosferina. Rotavirus. ¿Qué tipos de vacunas no se pueden administrar en embarazadas o personas con inmunodeficiencia?. Vacunas vivas atenuadas. Vacunas con toxoides. Vacunas muertas. Vacunas de subunidades. La anafilaxia se caracteriza por: Urticaria. Debilidad. Angioedema. Todas son ciertas. |