option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Enfermería de la Infancia y Adolescencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Enfermería de la Infancia y Adolescencia

Descripción:
Tema 3 *Crecimiento y desarrollo del niño normal*

Fecha de Creación: 2024/12/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El desarrollo es un proceso: Cuantitativo y mesurable. Cuantitativo y difícil de medir. Cualitativo y difícil de medir. Cualitativo y mesurable.

El crecimiento es un proceso: Cuantitativo y mesurable. Cuantitativo y difícil de medir. Cualitativo y difícil de medir. Cualitativo y mesurable.

En el periodo prenatal son importantes: La IGF. El lactógeno placentario. La GH. Las hormonas tiroideas. Las hormonas sexuales.

En el periodo postnatal son importantes: La IGF. El lactógeno placentario. La GH. Las hormonas tiroideas. Las hormonas sexuales.

Si se habla de "están encargados de que el programa genético se ejecute", ¿a qué se está haciendo referencia?. Factores determinantes. Factores reguladores. Factores realizadores. Factores permisivos.

Los factores genéticos son: Factores determinantes. Factores reguladores. Factores realizadores. Factores permisivos.

Los órganos efectores entran dentro de los: Factores determinantes. Factores reguladores. Factores realizadores. Factores permisivos.

Señala la respuesta incorrecta: El cartílago de crecimiento es el órgano efector que más destaca. La alimentación o las enfermedades son factores permisivos. El sistema linfático puede llegar a hipertrofiarse. No hace falta desnudar a un niño cuando se vaya a medir la talla en el infantómetro de Harpender.

El periodo donde hay un crecimiento general rápido ocurre en (señala la INCORRECTA): Periodo prenatal. Periodo postnatal inmediato. Pubertad. Periodo neonatal tardío.

El 90% del crecimiento cerebral tiene lugar: Desde el nacimiento hasta los 5 años. Desde los 2 años hasta los 8 años. Desde los 8 años hasta los 10 años. Desde el nacimiento hasta los 12 años.

El crecimiento linfático es muy intenso hasta: Los 5-6 años. Los 8-10 años. Los 2-3 años. Los 17-18 años.

Un IMC ≥ P85 indica: Exceso de peso. Obesidad. Obesidad mórbida. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes IMC indica obesidad?. IMC ≥ P85. IMC ≥ P99. IMC ≥ P95. IMC ≥ P70.

¿Cuál de los siguientes IMC indica obesidad mórbida?. IMC ≥ P85. IMC ≥ P99. IMC ≥ P95. IMC ≥ P70.

Durante los 2 primeros años de vida, la talla se mide mediante: El infantómetro de Harpenden. El infantómetro de Frankfurt. El infantómetro de Holtain. El infantómetro de Epley.

Señala las afirmaciones correctas: Cuando se vaya a medir la talla, la cabeza debe estar en el plano de Frankfurt. Cuando existe hipocrecimiento disarmónico se utiliza la talla sentado o segmento superior. Los perímetros más usados son el tricipital y el subescapular. La maduración sexual en niños sucede entre los 12-17 años. La maduración sexual en niñas comienza entre los 8-11 años. La telarquia consiste en el aumento mamario.

Señala la respuesta incorrecta: El perímetro cefálico se mide hasta los 2 años. La velocidad de crecimiento normal está entre los percentiles P50 y P75. Para calcular la velocidad de crecimiento se debe dejar entre una medición y otra al menos 6 meses. Los pliegues de grasa cutánea se miden siempre en el lado izquierdo.

¿Qué mide la velocidad de crecimiento?. El incremento de talla entre 2 mediciones (cm/año). La distribución corporal de la grasa. La composición corporal. El incremento de peso en un año.

¿Qué mide los perímetros?. El incremento de talla entre 2 mediciones (cm/año). La distribución corporal de la grasa. La composición corporal. El incremento de peso en un año.

¿Qué mide los pliegues de grasa subcutánea?. El incremento de talla entre 2 mediciones (cm/año). La distribución corporal de la grasa. La composición corporal. El incremento de peso en un año.

¿Qué se mide con las tablas de Tanner?. El incremento de talla entre 2 mediciones (cm/año). La distribución corporal de la grasa. La composición corporal. Los caracteres sexuales secundarios.

Señala la respuesta correcta: Los perímetros más usados son el braquial y el abdominal. Las tablas de Tanner valoran el desarrollo de los caracteres secundarios dividiéndolos en 4 grados. La maduración sexual en niñas comienza con la menarquia. El primer signo de la maduración sexual en niños es la pubarquia.

Desarrollo mamario: Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5.

¿Cuál de las siguientes característica entraría en el grado 1 del desarrollo mamario?. Presencia solo pezón. Presencia del botón mamario. Se observan tres contornos. Aumento de la pigmentación y tamaño de la areola y mama.

¿Cuál de las siguientes característica entraría en el grado 4 del desarrollo mamario?. Solo hay un contorno. Presencia del botón mamario. Se observan tres contornos. Aumento de la pigmentación y tamaño de la areola y mama.

¿Cuál de las siguientes característica entraría en el grado 2 del desarrollo mamario?. Presencia solo pezón. Presencia del botón mamario. Se observan tres contornos. Aumento de la pigmentación y tamaño de la areola y mama.

Si se habla de "solo hay un contorno", ¿a qué grado del desarrollo mamario hace referencia?. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5.

¿Cuál de las siguientes característica entraría en el grado 3 del desarrollo mamario?. La areola se encuentra en el mismo contorno que la mama. Presencia del botón mamario. Se observan tres contornos. Aumento de la pigmentación y tamaño de la areola y mama.

Si se habla de "solo protruye el pezón, la areola se encuentra en el mismo contorno que la mama", ¿a qué grado del desarrollo mamario hace referencia?. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Grado 5.

Señala las respuestas correctas en relación con el desarrollo sexual: El 1º signo en niñas es la telarquia. La maduración sexual en niños sucede entre los 12-17 años. La pubarquia aparece 6 meses después del crecimiento testicular. La ginecomastia es un signo poco frecuente en los niños. El crecimiento del pene ocurre 12-18 meses antes que el testicular.

¿Cuál es el primer signo de la maduración sexual en niños?. El crecimiento de los testiculos. El crecimiento del pene. La pubarquia. La ginecomastia.

La ginecomastia aparece en el ____ de los niños. 75%. 60%. 30%. 15%.

Denunciar Test