option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENI en APS julio 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENI en APS julio 2017

Descripción:
ENI en APS de la Cruz Roja Ecuatoriana

Fecha de Creación: 2017/07/27

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición: "Proceso de facilitación de la resiliencia entre los individuos, las familias y las comunidades respetando la independencia, la dignidad y los mecanismos de enfrentamiento de los individuos y las comunidades, el apoyo psicosocial promueve la restauración de la cohesión y la infraestructura sociales (FICR, 2001)." corresponde al término: Apoyo psicosocial. Salud mental. Resiliencia.

La definición: "Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. (OMS 2013)." corresponde al término: Apoyo psicosocial. Salud mental. Resiliencia.

La definición: "La capacidad de las personas, las comunidades, las organizaciones o los países expuestos a desastres, crisis y vulnerabilidades subyacentes para prever los efectos de tensiones y disturbios, prepararse para afrontarlas, reducir sus consecuencias y luego recuperarse, sin poner en entredicho sus perspectivas a largo plazo (FICR,2014)" corresponde al término: Apoyo psicosocial. Salud mental. Resiliencia.

La definicion de "Apoyo psicosocial", es: Proceso de facilitación de la resiliencia entre los individuos, las familias y las comunidades Respetando la independencia, la dignidad y los mecanismos de enfrentamiento de los individuos y las comunidades, el apoyo psicosocial promueve la restauración de la cohesión y la infraestructura sociales (FICR, 2001). Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. (OMS 2013). La capacidad de las personas, las comunidades, las organizaciones o los países expuestos a desastres, crisis y vulnerabilidades subyacentes para prever los efectos de tensiones y disturbios, prepararse para afrontarlas, reducir sus consecuencias y luego recuperarse, sin poner en entredicho sus perspectivas a largo plazo (FICR,2014).

La definicion de "Salud mental", es: Proceso de facilitación de la Resiliencia entre los individuos, las familias y las comunidades Respetando la independencia, la dignidad y los mecanismos de enfrentamiento de los individuos y las comunidades, el apoyo psicosocial promueve la restauración de la cohesión y la infraestructura sociales (FICR, 2001). Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. (OMS 2013). La capacidad de las personas, las comunidades, las organizaciones o los países expuestos a desastres, crisis y vulnerabilidades subyacentes para prever los efectos de tensiones y disturbios, prepararse para afrontarlas, reducir sus consecuencias y luego recuperarse, sin poner en entredicho sus perspectivas a largo plazo (FICR,2014).

La definicion de "Resiliencia", es: Proceso de facilitación de la Resiliencia entre los individuos, las familias y las comunidades Respetando la independencia, la dignidad y los mecanismos de enfrentamiento de los individuos y las comunidades, el apoyo psicosocial promueve la restauración de la cohesión y la infraestructura sociales (FICR, 2001). Se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. (OMS 2013). La capacidad de las personas, las comunidades, las organizaciones o los países expuestos a desastres, crisis y vulnerabilidades subyacentes para prever los efectos de tensiones y disturbios, prepararse para afrontarlas, reducir sus consecuencias y luego recuperarse, sin poner en entredicho sus perspectivas a largo plazo (FICR,2014).

Complete la definicion de apoyo psicosocial: “Proceso de facilitación de la resiliencia entre los individuos, las familias y […….] respetando la independencia, […….] y los mecanismos de enfrentamiento de los individuos y las comunidades, el apoyo psicosocial promueve […….] de la cohesión y la infraestructura sociales (FICR, 2001)”. las comunidades / la dignidad / la restauración. las personas / la imparcialidad / el surgir. las ciudades / la neutralidad / la eliminacion.

Complete la definición de salud: “Se define como un estado de […….] en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar […….] normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer […….] a su comunidad. (OMS 2013)”. bienestar / las tensiones / una contribución. salud / los problemas / un problema. placer / las situaciones / un daño.

Complete la definición de resiliencia: “La […….] de las personas, las comunidades, las organizaciones o los países expuestos a desastres, […….] y vulnerabilidades subyacentes para prever los efectos de tensiones y disturbios, prepararse para afrontarlas, reducir sus consecuencias y luego […….], sin poner en entredicho sus perspectivas a largo plazo (FICR,2014). capacidad / crisis / recuperarse. costumbre / catastrofes / abandonarse. motivacion / emergencias / producir.

Identifique los niveles de la accion psicosocial: Servicios básicos y seguridad. Apoyo comunitario y familiar. Apoyo enfocado, no especializado. Acciones Especializadas. Psicosocial plus. Modelo integrado A.

Identifique los modelos de respuesta psicosocial: Programa psicosocial autónomo. Modelo integrado B. Apoyo enfocado, no especializado. Acciones Especializadas. Psicosocial plus. Modelo integrado A.

Niveles y respuestas sugeridas en la acción y gestión socila: Nivel I. Servicios básicos y seguridad. Nivel II. Apoyo comunitario y familiar. Nivel III. Apoyo enfocado, no especializado. Nivel IV. Acciones Especializadas.

Niveles, roles y responsabilidades en la acción y gestión social: Nivel I. Servicios básicos y seguridad. Nivel II. Apoyo comunitario y familiar. Nivel III. Apoyo enfocado, no especializado. Nivel IV. Acciones Especializadas.

El enfoque "patogenico": Se centra casi exclusivamente en los traumas, trastornos y patologías de la mente. Se centra en las emociones placenteras, el desarrollo de las virtudes y la resiliencia (creatividad, inteligencia emocional, sabiduría). Tiene un carácter más clínico y se refiere a la prestación de servicios específicos relacionados con el apoyo terapéutico y ocupacional a individuos, familias y comunidades (MPS, 2006). Se refiere al “saber estar” con la comunidad aplicando todos los principios de la comunicación.

El enfoque "salutogenico": Se centra casi exclusivamente en los traumas, trastornos y patologías de la mente. Se centra en las emociones placenteras, el desarrollo de las virtudes y la resiliencia (creatividad, inteligencia emocional, sabiduría). Tiene un carácter más clínico y se refiere a la prestación de servicios específicos relacionados con el apoyo terapéutico y ocupacional a individuos, familias y comunidades (MPS, 2006). Se refiere al “saber estar” con la comunidad aplicando todos los principios de la comunicación.

Identifique los enfoques claves para la intervencion psicosocial: Diferencial. De accion sin daño. Basado en la comunidad. Psicosocial autónomo. Acciones especializadas.

Identifique cuál de los siguientes enunciados corresponde a acciones claves desde el apoyo psicosocial. Dinamizar la inserción del enfoque diferencial en las acciones humanitarias. Diseño, planificación y evaluación acciones/estrategias psicosociales. Monitoreo de reacciones psicosociales y factores de riesgo psicosocial. Intervención en crisis segundo orden, terapia breve, etc.

Identifique cuál de los siguientes enunciados corresponde a acciones claves desde el apoyo psicosocial. Reconocer y abordar las necesidades y reacciones psicosociales de distintos grupos vulnerables. Diseño, planificación y evaluación acciones/estrategias psicosociales. Monitoreo de reacciones psicosociales y factores de riesgo psicosocial. Intervención en crisis segundo orden, terapia breve, etc.

Identifique los grupos vulnerables: Las niñas y los niños. Las personas adultas mayores. Las personas que viven con VIH. Las personas con enfermedades crónicas y en situación de discapacidad. Las personas con enfermedad mental. Las mujeres. Las personas migrantes, desplazadas y refugiadas. Personas con sexualidades diversas. Poblaciones indígenas y afroamericanas. La poblacion en general.

Elija la mejor opcion para la definicion del termino "crisis": Es un periodo limitado de desequilibrio psicológico precipitado por un cambio súbito o significativo en la situación vital del individuo. El estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce por la pérdida de una persona o bien querido. Reacción adaptativa que pone a disposición de la persona, gran cantidad de recursos permitiendo un procesamiento más rápido de la información, una mejor búsqueda de soluciones y un actuar más rápido. Es aquélla que ocurre entre individuos. Tiene lugar entre personas que se conocen entre sí, puede ocurrir en los hogares, escuelas, lugares de trabajo e instituciones.

Elija la mejor opcion para la definicion del termino "duelo": Es un periodo limitado de desequilibrio psicológico precipitado por un cambio súbito o significativo en la situación vital del individuo. El estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce por la pérdida de una persona o bien querido. Reacción adaptativa que pone a disposición de la persona, gran cantidad de recursos permitiendo un procesamiento más rápido de la información, una mejor búsqueda de soluciones y un actuar más rápido. Es aquélla que ocurre entre individuos. Tiene lugar entre personas que se conocen entre sí, puede ocurrir en los hogares, escuelas, lugares de trabajo e instituciones.

Elija la mejor opcion para la definicion del termino "estres": Es un periodo limitado de desequilibrio psicológico precipitado por un cambio súbito o significativo en la situación vital del individuo. El estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce por la pérdida de una persona o bien querido. Reacción adaptativa que pone a disposición de la persona, gran cantidad de recursos permitiendo un procesamiento más rápido de la información, una mejor búsqueda de soluciones y un actuar más rápido. Es aquélla que ocurre entre individuos. Tiene lugar entre personas que se conocen entre sí, puede ocurrir en los hogares, escuelas, lugares de trabajo e instituciones.

Complete la definición de crisis: “Una crisis es un periodo limitado de […….] psicológico precipitado por un cambio […….] o significativo en la situación […….] del individuo". desequilibrio / súbito /vital. bienestar / positivo / actual. dolor / negativo / anterior.

Complete la definición de duelo: “Se define […….] de duelo como el estado de […….], sentimiento y actividad que se produce por la […….] de una persona o bien querido”. proceso / pensamiento / perdida. estado / actividad / ausencia. trastorno / inactividad / presencia.

Complete la definición de estres: “Reacción […….] que pone a disposición de la persona, gran cantidad de recursos permitiendo un […….] más rápido de la información, una mejor búsqueda de […….] y un actuar más rápido”. adaptativa / procesamiento / soluciones. negativa / desgaste / opciones. positiva / incremento / decisiones.

Identifique las fases de una crisis: Evento precipitante. Respuesta desorganizada. Fase de descontrol. Fase de estabilización. Fase de adaptación. Fase aguda. Fase de reacción. Fase de reparación. Fase de reorientación.

Identifique las fases del estres : Evento precipitante. Respuesta desorganizada. Fase de descontrol. Fase de estabilización. Fase de adaptación. Fase aguda. Fase de reacción. Fase de reparación. Fase de reorientación.

Identifique las fases del duelo : Evento precipitante. Respuesta desorganizada. Negación. Ira. Negociación. Depresión. Aceptación.

Identfique la clasificacion del estres: Positivo. Básico. Acumulativo. Estrés o agotamiento profesional o burn out. Estrés traumático o estrés propio de incidentes críticos. Estrés postraumático. Compuesto. Cronico.

Cuales son los mecanismos para enfrentar el estres: Acercamiento (emocion o problema). Evasion (negacion y separacion). Comportamental. Emocional. Fisiologico. Cognitivo.

Identifique la respuesta ante el estres en la poblacion y voluntarios: Fisiologico. Cognitivo. Comportamental. Emocional. Acercamiento (emocion o problema). Evasion (negacion y separacion).

Denunciar Test
Chistes IA