option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENSAYO CERTAMEN 1 - BD - USM ISW 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENSAYO CERTAMEN 1 - BD - USM ISW 2022

Descripción:
1. Introducción a las Bases de Datos | 2. Modelo de Datos Conceptual

Fecha de Creación: 2022/04/11

Categoría: Informática

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Bases de Datos: conjunto integrado de elementos (archivos) relacionados entre sí. conjunto integrado de archivos (datos) relacionados entre sí. conjunto desintegrado de archivos (datos) relacionados entre sí. conjunto desintegrado de elementos (datos) relacionados entre sí.

"Hecho relacionado con personas, objetos, lugares, eventos u otras entidades del mundo real". La definición corresponde a: variable. dato. información. sistema.

términos pareados: CUALITATIVO. CUANTITATIVO DISCRETO. HISTORICO. PREDICTIVO.

términos pareados: Archivo:. Bases de Datos:.

la imagen corresponde a: enfoque orientado a objetos. enfoque de bd. enfoque relacional. enfoque archivos.

Enfoque de Archivos: desventajas. Dependencia de los datos. Problemas con el cliente. Falta de estandarización. Dependencia de los datos. Subutilización del espacio en disco. Ninguna de las anteriores. Inconsistencia de los datos (resultados).

El enfoque de Bases de Datos nos proporciona: Visión centralizada y única de los datos. Minimización de la redundancia. Independencia de los datos. Estandarización. Seguridad de Datos. Ninguna de las anteriores.

La imagen corresponde a: Enfoque Orientado a Objetos. Enfoque de Bases de datos. Enfoque No relacional. Enfoque de archivos.

Personas con requisitos de información, que realizan operaciones de ingreso, modificación, eliminación, consulta y mantención de la base de datos. La definición corresponde a: Todas. Usuario final. DBA. Desarrollador de aplicaciones. Arquitecto. Usuario.

insert, update, delete… Son funciones de: DBA. SABD. ARQUITECTO. MANIPULACIÓN DE DATOS.

Qué se entiende por SABD. SISTEMA DE AQUITECTURA DE BASE DE DATOS. SISTEMA ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS. SISTEMA DE APOYO A BASES DE DATOS. SISTEMA DE ALERTAS DE BASE DE DATOS.

Principales funciones asociadas del SABD: create, alter, drop…. grant, revoke…. insert, update, delete….

Términos pareados: Interfaz de Usuario:. Base de Datos:. Diccionario de datos:.

Algunas de las funciones del DBA son: Definición de la base de datos y/o archivos a usar (junto con el analista y usuario). Preocuparse del desempeño de la base de datos y afinarlo. Definición de la base de datos y/o archivos a usar (junto con el analista y usuario). Definición de los distintos tipos de acceso y su mantención. Definición de la estrategia de respaldo a usar, implementarla y controlarla.

Términos pareados: Administrador de la Base de Datos (DBA):. Administrador de Datos (Arquitecto)::.

Son criterios técnicos de las BD: Inteligencia de los datos. Nivel Organizacional que apoya. Distribución e integración. Rendimiento.

¿Cómo podemos representar los datos y sus relaciones?. Mediante un modelo de datos. Mediante la heurística. Mediante objetos y clases. Mediante el.

¿Cómo podemos representar los datos y sus relaciones?. mediante un modelo de datos. mediante clases y objetos. mediante el diseño de aplicaciones. mediante la generación de variables.

La idea principal es usar una tabla hashing que contenga una clave única y un puntero a un ítem de datos particular. La definición corresponde a: Modelo de datos: colección de pares clave-valor. Modelo de datos: E-R. Modelo de datos: columna.

En qué se basan las BD de Grafos?. Vertices - Ejes - Propiedades. Ejes - Propiedades - Claves físicas. Propiedades - Claves físicas - Ejes. Claves físicas - Ejes - Vertices. todas. ninguna.

Son caracteristicas de una BD basada en documentos: colecciones de colecciones clave-valor. un modelo es un grupo de documentos versionados que son colecciones de otras del tipo clave-valor. Las claves apunta a múltiples columnas, las que se organizan como familia de columnas. La idea principal es usar una tabla hashing que contenga una clave única y un puntero a un ítemde datos particular.

Son caracteristicas de una BD basada en columnas: Modelo de datos: columna –> familias de columnas. Las claves apunta a múltiples columnas, las que se organizan como familia de columnas. Tablas, compuestas de filas y columnas, son indexadas por un único rowkey. Una tabla incluye una o más familias de columnas, las cuales tienen nombre y son especificadas en la definición de dicha tabla. Modelo de datos: colecciones de colecciones clave-valor.

Con qué enfoque de BD relacionaría la imagen: Bases de datos basadas en Documentos. Bases de Datos basadas en Columnas. Bases de datos de Grafos. Ninguna.

Con qué enfoque de BD relacionaría la imagen: Bases de Datos basadas en Columnas. Bases de Datos de Clave-Valor. Bases de datos basadas en Documentos. Bases de datos de Grafos.

Qué criterios se deben considerar respecto a la distribución e integración de una BD: Número de sitios que participan en el almacenamiento de datos. Nivel de la autonomía de los nodos participantes. Grado de heterogeneidad de los nodos participantes. Todas. Ninguna.

Qué criterios se deben considerar respecto a la distribución e integración de una BD: Número de sitios que participan en el almacenamiento de datos. Nivel de la autonomía de los nodos participantes. Grado de heterogeneidad de los nodos participantes. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La imagen representa a: Una base de datos distribuida particionada. Una base de datos distribuida replicada. Una base de datos local. Una base de datos relacional.

La imagen representa a: Una base de datos local. Una base de datos Distribuida Replicada. Una Base de Datos Distribuida Particionada.

La imagen representa a: Base de Datos Distribuida Híbrida. Base de Datos Federada. Base de Datos Distribuida Replicada. Base de Datos Distribuida Particionada.

Favor indique el número correspondiente a cada opción: Diseño físico. Diseño lógico. Implementación de la BD. Recolección y análisis de requisitos. Diseño conceptual.

cuál es el objetivo del Análisis y recolección de requisitos?. Identificar las necesidades de información de los usuarios. Construir un esquema conceptual que represente los datos necesarios para el sistema de información, que sea independiente del motor de datos a utilizar.

Relacione cada una de las etapas del diseño de BD con su objetivo principal: Diseño Conceptual. Recolección y Análisis de Requisitos. Elección de Software. Diseño Físico. Diseño Lógico.

El modelo conceptual sirve como. Medio de Comunicación entre usuarios y especialistas; por ende debe ser expresivo, simple, mínimo, formal, diagramático. Mecanismo para validar entendimiento alcanzado del problema, por parte del especialista. Descripción Estable del Contenido. Costos: adquisición de hardware y software; operación y mantención del sistema; migración…. Estructuración de los datos.

Qué criterios se deben considerar al elegir un SADB. Costos: adquisición de hardware y software; operación y mantención del sistema; migración…. Requisitos del sistema: funcionales y no funcionales. Descripción Estable del Contenido. Estructuración de los datos. Conversión de los esquemas a un software de bases de datos específico.

Son pasos del diseño lógico. Transformación independiente del sistema a un modelo relacional, orientado al objeto u otro. Conversión de los esquemas a un software de bases de datos específico. Utilización del espacio en disco: cantidad de memoria ocupada por los archivos e índices. Tiempo de Respuesta: es el tiempo que transcurre desde el ingreso de la transacción hasta el recibo de su respuesta.

Qué criterios se deben considerar en el Diseño físico de una BD: Tiempo de Respuesta. Rendimiento del Sistema. Utilización del espacio en disco. Estructuras de almacenamiento. Indices. Requisitos del sistema: funcionales y no funcionales.

Cuál es el objetivo de la Implementación de la Base de Datos. escoger las estructuras de almacenamiento y métodos de acceso además de la ubicación de los archivos de bases de datos, para obtener un buen rendimiento de las distintas aplicaciones que interactúan con la base de datos. codificación de sentencias para la definición y la manipulación de la base de datos, para crear los archivos y su poblamiento. generar un esquema basado en el modelo de datos soportado por el software escogido. construir un esquema conceptual que represente los datos necesarios para el sistema de información, que sea independiente del motor de datos a utilizar. Identificar las necesidades de información de los usuarios.

indique en orden. (1) modelo conceptual y (2) modelo relacional. (1) modelo relacional y (2) modelo conceptual. (1) modelo relacional y (2) modelo jerárquico. (1) modelo de conceptual (2) modelo jerárquico.

En qué tipos de preguntas se basan los modelos Multidimensionales?. QUÉ. CÓMO. DÓNDE. CUÁNDO. PARA CUÁL. SÍ Y SOLO SÍ.

El modelo de datos jerárquico se caracteriza por: Claves físicas. Relaciones 1:1 o 1:N. Relaciones 1:1, 1:M, M:N. Relaciones 1:1, 1:N.

El modelo relacional se caracteriza por: claves lógicas, es decir que puede ir a buscar valores de un lado a otro. Relaciones 1:1, 1:N. Patrones o dependencias. Claves físicas.

Nivel Organizacional que apoya: Base de Datos Operacional. Base de Datos de Gestión. Base de Datos Estratégica.

Denunciar Test