ENSAYOS BIOTECNOLOGICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ENSAYOS BIOTECNOLOGICOS Descripción: TEMA 1 AL 12 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para determinar la estructura tridimensional de las proteínas?. Resonancia magnética nuclear. Ecografía. Haces de positrones. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes tinciones no se utilizan para detectar proteínas?. Nitrato de plata. Florescencia. Azul de Coomassie. Gram. ¿Cuál es la principal aplicación de la espectrometría total?. Secuenciación de proteínas. Determinación estructural de proteínas. Cuantificación de proteínas. Caracterización de macromoléculas. ¿Cuáles son los componentes básicos de las proteínas?. Animeácidos. Aminas peptídicas. Aminoácidos. Nitroácidos. ¿En qué modalidad de electroforesis para proteínas, éstas avanzan hasta la zona en la que el pH hace que alcancen su carga neta es 0?. Isoelectroenfoque. Voltametría. Bidimensional. En gradiente de densidad. ¿Qué método de determinación de proteínas se basa en la medida del nitrógeno presente en la muestra?. Método de Bradford. Reacción de Folin. Método Kjendahl. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué método de obtención de proteínas incluye el uso de morteros, la sonicación entre otras técnicas?. Lisis celular. Destrucción mecánica. Congelación-descongelación. Radiación. ¿Qué modalidad de electroforesis permite separar proteínas en función de su tamaño?. Hidrofóbica. De afinidad. HPLC. Exclusión molecular. En enlace peptídico se produce entre los extremos...: Amino y nitrilo. Amino e hodroxilo. Carboxilo y amino. Carboxilo y amida. En los aminoácidos, la letra R se utiliza para indicar...: La cadena lateral. Los radicales libres. La unión a otras macromoléculas. Ninguna es correcta. ¿Cómo conocemos a los anillos de ADN que se encuentran en algunas bacterias, separados del "cromosoma" principal?. ADN satélite. ADN mensajero. Plásmidos. Cóndilos. ¿Cómo llamamos a capacidad de los ácidos nucleicos para combinar dos cadenas de nucleótidos de diferente origen?. Renaturalización. Hibridación. Desnaturalización. Combinación. ¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas es exclusiva del ARN?. Adenina. Timina. Uracilo. Guanina. ¿Cuál de los siguientes métodos de separación no es aplicable para ácidos nucleicos?. Bolas magnéticas. Cromatografía. Ultracentrifugación. Todas son correctas. ¿Cuál es la unidad fundamental de los ácidos nucleicos, formada por un fosfato unido a un azúcar, que su vez está unida a una base nitrogenada?. Nucleósidos. Nucleótidos. Nucleosomas. Nucleófilos. Qué tipo de electroforesis utiliza dos campos eléctricos dispuestos perpendicularmente? _____2. Electroforesis en gel de agarosa. Electroforesis en condiciones desnaturalizantes. Electroforesis en campo pulsante. Electroforesis doble. ¿Qué tipo de enzimas de restricción realizan corte al azar en las cadenas de ácidos nucleicos?. I. II. III. Todas las anteriores son incorrectas. ¿Qué tipo de enzimas tienen la capacidad de romper las cadenas de ADN en regiones más o menos específicas?. Catalasas. Enzimas de corte. Ribasas. Enzimas de restricción. A la hora de extraer ARN, es necesario llevar especial precaución con enzimas de tipo: Desoxirribonucleasas. Ribonucleasas. Lipasas. Ninguna es correcta. En el ADN, la proporción (A/T,C/G) es...: >1. 1. <1. Totalmente variable. ¿Cómo conocemos a la utilización de los seres vivos para satisfacer nuestras necesidades, en un sentido amplio?. Biodesarrollo. Biotecnología. Bioingeniería. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes áreas de la ciencia forma parte de la biotecnología?. Biología. Ingeniería. Química. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes características no es necesaria para considerar que una tecnología es adecuada?. Están orientadas a cubrir las necesidades básicas de las personas. Es de obligado uso para las personas. No causa daño a las personas ni a otras formas de vida. Mejora las condiciones de vida de todas las personas, sin discriminar. ¿Cuál de los siguientes no es un campo de la biotecnología?. Biotecnología animal. Biotecnología ambiental. Microbiotecnología. Biotecnología ambiental. ¿De qué tipo son la mayoría de los proyectos de biotecnología actualmente?. Sanitarios. Agroalimentarios. Industriales. Recreativos. ¿Qué parte de la biología que estudia la composición química de los seres vivos y los cambios que se producen en ellos a nivel de moléculas?. Biotecnología. Química biológica. Biología molecular. Todas son incorrectas. ¿Qué principio fundamental de la bioética establece que nunca se deben realizar acciones que causen daño de manera intencionada a ninguna persona?. Principio de autonomía. Principio de beneficencia. Principio de no malevolencia. Principio de justicia. Cuando hablamos del conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema, nos referimos a: La ingeniería. La tecnología. La arquitectura. El diseño. En biotecnología, las siglas OGM indican: Organismos genéticos de Malasia. Organismos de gran magnitud. Organismos genéticamente modificado. Ninguna de las anteriores es correcta. La mayor parte de los proyectos de biotecnología que existen se producen a nivel: Macroscópico. Molecular. Ambiental. Todas las anteriores son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes no es una vía de infección?. Respiratoria. Dérmica. Digestiva. Gaseosa. ¿Cuál de los siguientes apartados debe incluirse siempre en los informes de laboratorio?. Objetivo. Observaciones. Resumen del trabajo realizado. Todas son correctas. ¿En qué documento se registra toda la actividad del laboratorio de manera tan detallada como sea posible?. Informe de laboratorio. Protocolo maestro. Cuaderno de laboratorio. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué nombre reciben los elementos vestibles destinados a proteger a las personas que podrían verse expuestas a patógenos, actuando como barreras protectoras que evitan su entrada por las vías de infección?. EPI. BLAS. KERMIT. Todas son correctas. Cuando realizamos cultivos obtenidos a partir de un único microorganismo y en el que, por tanto, tenemos la seguridad de encontrar solamente una especie y una cepa específica que conocemos, estamos trabajando con cultivos: Microbiológicos. Puros. Celulares. Todas son correctas. El material punzo-cortante debe eliminar mediante...: Autoclave. Incineración. Descontaminación química. Todas las anteriores son incorrectas. Las muestras de exudado nasal suelen tomarse mediante _____2. Espátulas. Hisopos. Agujas. Ninguna es correcta. Los cultivos celulares que se han obtenido directamente de una muestra de tejido u órgano se denominan: Directos. Primigenios. Primarios. Secundarios. Los hábitos y protocolos diseñados para garantizar el buen funcionamiento del laboratorio y garantizar la seguridad de todas las personas que se encuentre en él se conocen como: Buenas prácticas de laboratorio. Prácticas seguras de manipulación. Medidas de seguridad biológica. Prácticas óptimas de biomanipulación. Los microorganismos para los que es poco probable causen una enfermedad en seres humanos se incluyen en el grupo de peligrosidad...: 1. 2. 3. 4. ¿Cuál de las siguientes no es una variante de la cromatografía en capa fina?. Ascendente. Descendente. Circular. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes métodos se usa para detectar sustancias mediante fragmentos de ADN o ARN unidos a marcadores fluorescentes o radiactivos?. Tinción. Sondas moleculares. Inmunodetección. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es la mayor ventaja de los radioisótopos para la detección de sustancias?. Son muy seguros para la salud de los técnicos. Son baratos. Las células pueden incorporarlos en su metabolismo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué tipo de cromatografía en función de la polaridad, la fase móvil es menos polar que la fase estacionaria?. Cromatografía en fase normal. Cromatografía de polaridad estática. Cromatografía en fase inversa. Todas las anteriores son incorrectas. ¿En qué tipo de cromatografía la fase estacionaria sólida está dispuesta verticalmente y sobre ella se vierte la fase móvil?. Cromatografía en capa fina. Cromatografía radial. Cromatografía en columna. Todas son incorrectas. ¿Qué técnica de separación de sustancias se basa en la aplicación de un gradiente de potencial eléctrico?. Cromatografía. Electroforesis. Electrodetección. Inmunoforesis. ¿Qué técnica mide la disminución de la intensidad de la luz cuando la radiación atraviesa la muestra?. Turbidimetría. Nefelometría. Difracción de Rayos X. Electroforesis. ¿Qué tipo de electroforesis se realiza en un gradiente pH?. Enfoque isoeléctrico. HPCE. Electroforesis libre. Electroforesis de zona. ¿Qué ventaja aporta la detección de la fluorescencia con respecto a la espectrofotometría?. Su efecto estético es mejor. Es más barata. Se combina mejor con otras técnicas. Es más sensible. ¿Cómo denominamos el proceso por el cual se intercambian genes a través de algunos virus, que tienen la capacidad de integrar su genoma en el del organismo infectado?. Transformación. Conjugación. Transfección. Transducción. ¿Cuál de las siguientes características no es propia del código genético?. Presenta solapamientos. Es unidireccional. Es universal. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un control postranscripcional?. Bloqueo de la traducción. Estabilidad del ARNm. ARN de interferencia. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes procesos no forma parte del dogma central de la biología molecular?. Transcripción. Replicación. Traducción. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes tipos de genes no forman parte de un operón?. Genes estructurales. Genes operadores. Genes metafuncionales. Genes reguladores. ¿Qué nombre recibe una región de ADN (y por, tanto su secuencia) que contiene información para fabricar una cadena polipeptídica?. Operón. Gen. Secuencia genética. Todas son correctas. ¿Qué proceso permite obtener diferentes ARNm partir de un mismo gen, seleccionando diferentes exones?. Splicing repetitivo. Splicing selectivo. Splicing alternativo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué técnica utiliza sondas de ADN o ARN complementarias a regiones de los genes para su estudio?. Inmunolocalización. Western blot. Hibridación in situ. Espectrometría. El 70% del ADN que forma `parte de nuestras células está formado por...: Genes. Material extragénico. Secuencias relacionadas con genes. Secuencias reguladoras. Las partes del gen que no contienen información para la síntesis de las proteínas se conocen como...: Intrones. Exones. Operones. Transposones. En las cromatografías, la fase que no se desplaza se denomina...: Fase móvil. Fase estática. Fase fija. Fase dinámica. ¿A qué temperaturas es capaz de actuar la Taq-polimerasa?. 120 ºC. Más de 70 ºC. Menos de 4 ºC. -20 ºC. ¿Cómo conocemos al proceso de obtención de grandes cantidades de ácidos nucleicos a partir de pequeñas cantidades, realizando copias mediante la acción de enzimas?. Multiplicación. Amplificación. Multicopia. Todas son correctas. ¿Cómo denominamos de manera general a las biomoléculas que están relacionadas con algún rasgo genético característico?. Biosensores. Marcadores característicos. Biomarcadores. Marcadores moleculares. ¿Cómo se llaman los fragmentos cortos de ácidos nucleicos que se unen a las regiones que deseamos replicar en la PCR?. Cebadores. Iniciadores. Fragmentos de Okazaki. Secuencias de partida. ¿Cuál de las siguientes es una limitación real de las micromatrices de ADN?. Solo permiten trabajar con una muestra al mismo tiempo. No detectan reordenamientos equilibrados del ADN. No pueden hacerse aplicarse para detectar secuencias específicas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes es un componente de los biosensores?. Transductor. Receptor biológico. Sensor. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento fundamental para realizar PCR?. ADN molde. Taq-polimerasa. Micromatriz de ADN. Buffer. ¿Qué variante de la PCR se utiliza para determinar cantidades de ADN en muestras?. PCR multiplex. PCR anidada. RT-PCR. PCR cuantitativa. A la hora de realizar una PCR, ¿qué sucederá si no hemos añadido la cantidad adecuada de componentes?. Se contaminará la muestra. No obtendremos las cantidades esperadas de ADN. No se producirá ninguna amplificación. Ninguna es correcta. Para obtener cantidades medibles de ADN mediante PCR, suele recomendarse realizar…: 10 ciclos. Entre 15 y 20 ciclos. De 25 a 40 ciclos. Más de 100 ciclos. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del uso de genotecas?. Pueden guardar grandes fragmentos de ADN. Evitan la degradación del ADN almacenado. No requieren tratar el ADN antes de poder trabajar con él. Ninguna es correcta. ¿Mediante qué proceso se unen los fragmentos diferentes de ADN por los extremos cortados mediante enzimas de restricción para dar lugar a una molécula única?. Fusión. Recombinación. Condensación. Recolección. ¿Qué método de selección se basa en la inactivación de un gen, que se expresa como la pérdida de una función en las colonias del cultivo?. Resistencia a antibióticos. Inactivación insercional. Inserción génica positiva. Hibridación de colonias. ¿Qué nombre recibe el ADN no procedente del ser vivo que se desea clonar?. ADN extraño. ADN no nativo. ADN exógeno. ADN recombinante. ¿Qué proceso es necesario realizar para ensamblar los virus que se utilizan como vectores de clonación?. Síntesis vírica. Infección controlada. Empaquetamiento in vitro. Ninguna es correcta. ¿Qué sistema enzimático para realizar cortes en el ADN de manera precisa utilizando ARN guía para determinar el lugar de corte?. Enzimas de restricción. CRISPR/Cas9. Tijeras moleculares. Todas son correctas. ¿Qué técnica permite introducir vectores de clonación por microrroturas formadas al aplicar ligeros pulsos eléctricos?. Electroporación. Electroforesis. Electro-funk. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué tipo de extremos generados por cortes asimétricos mediante enzimas de restricción?. Extremos néxicos. Extremos de fusión. Extremos recombinantes. Extremos cohesivos. ¿Qué tipo de marcaje con sondas moleculares se realiza mediante sustancias de pequeño tamaño a las que pueden unirse anticuerpos?. Marcaje con isótopos. Marcaje con fluorocromos. Marcaje con haptenos. Marcaje con cromóforos. ¿Qué tipo de vectores permiten incorporar fragmentos grandes de ADN mediante recombinación?. YAC. BAC. Ambas son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cómo se llaman los equipos industriales que permiten controlar las condiciones de su interior para que las fermentaciones sucedan de la manera más eficiente posible?. Reguladores ambientales. Biodestiladores. Biorreactores. Fermentadores. ¿Cuál de las siguientes es una aplicación práctica de bacterias y levaduras transgénicas?. Procesos de I+D. Biorremediación. Producción de alimentos a gran escala. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una aplicación de los animales transgénicos?. Producción de animales para la experimentación. Producción de mascotas domésticas. Producción de animales mejorados. Generación de productos derivados de animales. ¿Cuál de las siguientes no se clasifica dentro de la biotecnología roja?. Ingeniería celular y de tejidos. Diagnóstico molecular. Obtención anticuerpos monoclonales. Biorremediación. ¿Cuál de los siguientes no es una fuente procedencia de biomasa para biorrefinerías?. Cultivos energéticos. Subproductos industriales. Residuos orgánicos urbanos. Residuos químicos industriales. ¿El cultivo in vitro de plantas se incluye dentro de qué rama de la biotecnología?. Biotecnología roja. Biotecnología verde. Biotecnología gris. Biotecnología azul. ¿En qué tipo de instalaciones se convierte la biomasa en combustibles, energía o productos químicos de interés?. Refinerías verdes. Biorrefinerías. Fitorrefinerías. Todas son correctas. ¿Qué producto biotecnológico se utiliza para combatir plagas de manera específica sin afectar a otros seres vivos?. Biofertilizantes. Biopesticidas. Biorreguladores. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué rama de la biotecnología se dedica al uso de seres vivos en tareas ambientales, sobre todo destinadas a eliminar contaminantes?. Biotecnología roja. Biotecnología verde. Biotecnología gris. Biotecnología azul. Los tratamientos que modifican el ADN para regular la expresión de los genes y así evitar el desarrollo de enfermedades se conocen como…: Terapia génica. Terapia genética. Terapia alélica. Terapia de expresión génica. ¿Cómo se denominan las zonas de los anticuerpos que se unen a los epítopos, siendo las responsables de la especificidad de los anticuerpos?. Antígenos. Epítopos. Parátopos. Secuencias de unión. ¿Cuál de las siguientes es una tarea de la proteómica?. Identificación de proteínas. Estudio de la expresión de las diferentes proteínas. Estudio de las interacciones de unas proteínas con otras. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes técnicas no se emplean para la identificación por huella peptídica?. MALDI-TOF. Espectrometría de masas. ESI-TOF. Espectrofotometría volumétrica. ¿En qué técnica de precipitación en gel se observan resultados positivos con la aparición de anillos de precipitados?. Doble difusión. Inmunodifusión radial. Inmunoelectroforesis. Ninguna es correcta. ¿En qué técnica se basa en análisis MS/MS de proteínas?. Cromatografía. Espectrometría de masas. Electroforesis. MALDI-TOF. ¿En qué tipo de técnica de aglutinación los antígenos se unen previamente a la superficie de partículas portadoras inertes a la acción de los anticuerpos?. Directa. Indirecta. Activa. Pasiva. ¿Qué fenómeno consiste en el agrupamiento de proteínas o células al unirse a anticuerpos para formar conjuntos densos que pueden apreciarse más fácilmente que cuando estaban por separado?. Precipitación. Condensación. Complejación. Aglutinación. ¿Qué nombre recibe el conjunto de todas las proteínas que forman parte de un ser vivo?. Genoma. Transcriptoma. Proteoma. Reguloma. ¿Qué tipo de anticuerpos son producidos por las mismas células y que por tanto identifican solo un epítopo?. Monoclonales. Policlonales. Metaclonales. Ortoclonales. ¿Qué tipo de inmunoenzimoensayos se basan en la medida de la actividad de una enzima, midiendo su efecto sobre antígenos que no se han unido a anticuerpos?. ELISA. EMIT. E-RAD. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cómo conocemos todas aquellas que medidas diseñadas para garantizar el acceso físico, social y económico permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidad suficiente?. Calidad alimentaria. Seguridad alimentaria. Normativa alimentaria. Todas son correctas. ¿Cómo denominamos al estudio de las características de secuencias de nucleótidos de determinadas regiones del ADN que son únicas en cada especie e incluso pueden variar entre individuos?. Huella dactilar de plásmidos. Huella genética. Huella microbiológica. Huella de identidad. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de la calidad alimentaria?. Es opcional. Es obligatoria. Es subjetiva. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de los ensayos genéticos?. Son rápidos. Tienen gran sensibilidad. Son baratos. Todas son correctas. ¿En qué método de especiación se realiza un análisis filogenético tras una secuenciación del ADN de la muestra?. FINS. RFLP. PCR en tiempo real. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En qué modalidad de PCR en la que se amplifican secuencias repetitivas específicas de enterobacterias que no son codificantes y se encuentran situadas entre los genes del genoma bacteriano?. ERIC-PCR. REP-PCR. PCR cuantitativa. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué tipo de electroforesis es la más utilizada en el ámbito alimentario?. Electroforesis en gel de campos pulsantes. Inmunoelectroforesis. Electroforesis forense. Todas las anteriores son incorrectas. Las micotoxinas son producidas por…: Algas. Hongos. Plantas. Protistas. Los compuestos de origen artificial y externos a los seres vivos que pueden interaccionar con su bioquímica se denominan…: Tóxicos. Xenobióticos. Abióticos. Quimiobióticos. Los microorganismos que tienen potencial patógeno y que por tanto deben estar ausentes o en cantidad muy reducida en los alimentos son: Parásitos. Agentes infecciosos. Bacterias orales. Todas son correctas. ¿Cómo conocemos a las secuencias de ADN capaces de replicarse e insertar una copia de sí mismas en un nuevo lugar del genoma?. Intrones. Exones. Transposones. Replicones. ¿Cómo llamamos a la cantidad de sustancia por unidad de masa del organismo en el que penetra?. Concentración. Dosis. Toxicidad. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cómo se denominan los compuestos biológicos (proteínas o lipopolisacáridos) que tienen efectos nocivos sobre los seres vivos?. Venenos. Tóxicos. Toxinas. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes no es una clase de toxina según la clasificación fisiopatológica?. Asfixiantes. Anestésicos. Irritantes. Resinoides. ¿Cuál de los siguientes tipos de toxinas se inactiva por acción del calor?. Endotoxinas. Exotoxinas. Mesotoxinas. Todas son incorrectas. ¿En qué tipo de mutaciones se altera el número de cromosomas del individuo?. Moleculares. Cromosómicas. Genómicas. Epigenéticas. ¿Qué característica especial tienen las bacterias que se utilizan en el test de Ames?. Son resistentes a antibióticos. Son auxótrofas para la histidina. Son halófilas extremas. Todas las anteriores son correctas. Cuando se produce una segunda mutación que restablece la función perdida por otra, pero no se recupera la secuencia original, estamos hablando de…: Una reversión. Una supresión. Una recuperación. Un restablecimiento. Las mutaciones en la línea germinal afectan a…: Todo el organismo. Las células somáticas. Las neuronas. Los gametos o sus células precursoras. Las toxinas que afectan al corazón reciben el nombre de…: Hepatotoxinas. Cardiotoxinas. Neurotoxinas. Hemotoxinas. |