Ensayos físicos, Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ensayos físicos, Tema 2 Descripción: Tipos de materiales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Asocia cada material con una propiedad: Polímeros Termoestables. Polímeros Termoplásticos. Elastómeros. Superaleaciones. ¿Cómo clasificarías los siguientes materiales?. Latón. PVC. Cermet. Cemento. ¿Cuál de las siguientes aleaciones es una aleación no férrea?. Latón. Acero corten. Acero inoxidable. Fundición. ¿Cuál de estos no es un motivo por el cuál se agregan elementos de aleación en una aleación férrea?. Endurecer la solución de ferrita. Causar la precipitación de carburos aleantes en vez de Fe3C. Mejorar la resistencia a al corrosión. Mejorar la biodegradabilidad. La diferencia entre una fundición y un acero es que: Los aceros contienen más de un 2,1% de C, y las fundiciones menos de un 2,1%. Los aceros contienen más de un 1,1% de C, y las fundiciones menos de un 1,1%. Los aceros contienen menos de un 1,1% de C, y las fundiciones más de un 1,1%. Las fundiciones contienen más de un 2,1% de C, y los aceros menos de un 2,1%. Existen tres tipos de fundiciones: La fundición negra, la fundición dúctil y la fundición blanca. La fundición gris, la fundición templable y la fundición blanca. La fundición negra, la fundición templable y la fundición blanca. La fundición gris, la fundición dúctil y la fundición blanca. Un acero dulce es un acero que: Prácticamente está libre de S. Prácticamente está libre de Si. Prácticamente está libre de P. Prácticamente está libre de C. ¿Qué elementos son impurezas en los aceros?. Pb, Si. W, Zn. S, P. Sn, Mn. ¿Cuál es la definición correcta sobre lo que es un material compuesto?. Un material multifase obtenido artificialmente. Las fases deben ser químicamente distintas y separadas entre sí por una intercara. Un material bifásico obtenido artificialmente. Las fases deben ser químicamente distintas y separadas entre sí por una intercara. Un material multifase obtenido artificialmente o naturalmente. Las fases deben ser químicamente distintas y separadas entre sí por una intercara. Un material multifase obtenido naturalmente. Las fases deben ser químicamente distintas y separadas entre sí por una intercara. Una aleación es una mezcla _____ de dos o más metales, o de uno o más metales algunos de lo cuáles pueden ser elementos no metálicos. sólida homogénea. sólida heterogénea. sólida bifásica. sólida no convencional. ¿Cuáles son técnicas de conformación metálica?. Hechurado, moldeo, pulvimetalurgia y recocido. Hechurado, moldeo, nitruración y soldadura. Hechurado, cementación, pulvimetalurgia y soldadura. Hechurado, cementación, pulvimetalurgia y soldadura. ¿Qué fases están presentes en las zonas b y c del diagrama de fases para el Fe-C?. Perlita+cementita. Ferrita α. Austenita. Austenita+cementita. La conformación metálica introduce cambios en la microestructura y generalmente se ha de realizar _____ después de la conformación. una trituración. un tratamiento térmico. una normalización. un revenido. En los materiales compuestos reforzados con bras, las bras se clasi can en: Cristalinas o poliamorfas. Whiskers, fibras y alambres. Sandwich o laminar. Partícula grande o pequeña. ¿Verdadero o falso? Las aleaciones férreas (aleaciones de hierro y de carbono), incluyen los aceros al carbono, los aceros aleados, los aceros inoxidables y las fundiciones. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes aleaciones es una aleación férrea?. Latón. Fundición. Bronce. Superaleación de titanio. ¿Cómo clasificarías los siguientes materiales?. Acero. Bakelita. Madera contrachapada. Vidrio. Los materiales compuestos puede estar reforzados con: Partículas grandes, partículas coaguladas, láminas continuas y fibras discontinuas. Partículas grandes, partículas dispersas, fibras continuas y fibras esferoidales. Partículas grandes, partículas dispersas, fibras continuas y fibras discontinuas. Partículas pequeñas, partículas dispersas, fibras continuas y fibras discontinuas. ¿Qué fases están presentes en la zona e del diagrama de fases para el Fe-C?. Perlita+cementita. Ferrita α. Austenita. Austenita+cementita. Algunos de los elementos aleantes de los aceros son: Cr, Ni, Mn. Ca, Na, Li. Ne, Xe, F. H, He, Ar. Un acero hipereutectoide tiene un % de C comprendido: Entre 0,77% y 2,11%. Entre 0,7% y 3%. Entre 3% y 4,11%. Entre 4,11% y 20%. La perlita es una microestructura que presentan... Los aceros y algunas fundiciones. Los polímeros. Los cerámicos. Los plásticos. ¿Verdadero o falso? Los Aceros hipoeutectoides son una aleación de composición entre 0,0222 y 0,77% C, que tienen una microestructura particular en la que se forma una ferrita α preuetectoide y una perlita. Verdadero. Falso. ¿Qué fases están presentes en la zona g del diagrama de fases para el Fe-C?. Perlita+cementita. Ferrita α. Austenita. Austenita+cementita. Un acero hipoeutectoide tiene un % de C comprendido: Entre 2 y 7%. Entre 2 y 3,50%. Entre 2 y 10%. Entre 0,022 y 0,77%. ¿Verdadero o falso? El proceso de vulcanización consiste en una reacción química irreversible en la que interviene azufre u otro agente adecuado para entrecruzar las cadenas moleculares. Mediante la vulcanización se disminuye la elasticidad, la resistencia a la tracción y la resistencia a la oxidación. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la estructura que presentan los siguientes materiales?. Polímeros termoplásticos. Polímeros termoestables. Elastómeros. Sólidos iónicos. ¿Qué fases están presentes en las zonas h e i del diagrama de fases para el Fe-C?. Perlita+cementita. Ferrita α. Austenita. Austenita+cementita. En función de la microestructura podemos tener: Aceros martensíticos, aceros ferríticos. Aceros perlíticos, aceros megalitícos. Aceros austeníticos, aceros activados. Aceros inoxidables, aceros aleados. ¿Verdadero o falso? Los materiales compuestos están formados por una fase que se denomina matriz que rodea a otra fase que se denomina dispersa. Cuáles sean los materiales de las fases, y cómo la fases dispersa esté en la matriz configuraran las propiedades finales del material compuesto. Verdadero. Falso. |