Enterobactericiae
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Enterobactericiae Descripción: Enfermedades infecciosas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale verdadero o falso: La famila Enterobacteriaceae se caracteriza porque la formación de esporas. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La famila Enterobacteriaceae se caracteriza por ser catalasa positivo. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La famila Enterobacteriaceae se caracteriza por la reducción del nitrato a nitrito. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La famila Enterobacteriaceae se caracteriza por ser oxidasas positivos. Verdadero. Falso. La familia Enterobactericiae son: Gram positivos. Gram negativos. Espacio que está ubicado entre la membrana interna y la membrnaa externa. Señale verdadero o falso: La pared de peptidoglicano de la familia Enterobacteriaceae se compone de N-acetiglucosamina y acido N-acetilmuramico. Verdadero. Falso. En cuanto a los lipopolisacaridos ubicados en la memrana externa de la familia Enterobactericiar podemos afirmar. El lipido A es la base de la clasificación para los serogrupos. La parte Core es la reonocida por el sistema inmune. El atigeno O es la base para la clasificación de los serogrupos. El antigeno O es reconocido por el sistema inmune. La enterobactericina es: Un sideroforo. Un T3SS. Una molecula de adhesión. Una bomba de flujo antimicrobiana. La arobactina es: Un sideroforo. Un T3SS. Una molecula de adhesión. Una bomba de flujo antimicrobiana. Señale verdadero o falso: La capsula K1 está asociada a sepsis neonatal y meningitis. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: E. coli es la causa más frecuente en pacientes con ITU asociadas a cateter de manera prolongada. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: E. coli es la causa más principal de ITU. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Las fimbrias P se asocian a pielonefritis. Verdadero. Falso. Le hemolisina suele ser secretada por el siguiente sistema de secreción: Sistema de secreción I. Sistema de secreción II. Sistema de secreción III. Sistema de secreción IV. Sistema de secreción V. Están relacionadas a la biogenesis de las fimbrias tipo IV. Sistema de secreción I. Sistema de secreción II. Sistema de secreción III. Sistema de secreción IV. Sistema de secreción V. Los pilis encargados de la retracción para la producción de la motilidad: Pili tipo 1. Pili tipo 2. Pili tipo 3. Pili tipo 4. Pili tipo 5. Pili que se encuentra incrementado en lugares de alto flujo. Pili tipo 1. Pili tipo 2. Pili tipo 3. Pili tipo 4. Pili tipo 5. Se puede afirmar que el mecanismo de adherencia para EPEC se da por: La expresión inmediata de intimina en la superficie de la célula epitelial. La unión de BFP a receptores tir. La ahesión primaria a la célula por BFP. La unión de T3SS a receptores tir. En EPEC el factor de virulencia ESPH tiene como función. Inhibir la polimerización del esqueleto de actinaactina. Promover la polimerización del esqueleto de actina. Inyectar la intimina a la célula epitelial. Mediar la adhesión a la célula epitelial. La toxina citotoxica distensoria (CDT) en EPEC tiene como función. Hacer ruptura de la cromatina de la célula huesped. Promover la polimerización del esqueleto de actina. Inhibir la polimerización del esqueleto de actina. Promover la salida de iones cloruro de la célula. Los Nle en EPEC tiene como función: Inhibir la producción de factores prinflamtorios en la célula huesped. Promover la polimerización del esqueleto de actina. Inhibir la polimerización del esqueleto de actina. Generar mecanismos de apoptosis en la célula huesped. Señale verdadero o falso: E.coli enteropatogenica se caracteriza por. Patrón de adhesión A/E. Reclutamiento de neutrofilos aal sitio de infección. Perdida de vellosidades. Todas las respuestas son correctas. Señale verdadero o falso: E.coli enterotoxigenica se caracteriza por. Disentería. Patron de adhesión A/E. Poseer BFP. Poser antigenos de factores de colonización (CFAI). Se puede afirmar de la enterotoxina termolabil. Tiene una subunidad catalitica A que es una ADN ribosil transferasa. Se une a receptores gaunilil ciclase. Causa ruptura de la cromatina de la célula. Interrumple la secresión de iones cloruro. Bloquea la subunidad 28s del ribosoma. Se puede afirmar de la enterotoxina termoestable. Tiene una subunidad catalitica A que es una ADN ribosil transferasa. Se une a receptores gaunilil ciclasa. Causa ruptura de la cromatina de la célula. Interrumple la secresión de iones cloruro. Bloquea la subunidad 28s del ribosoma. Posee la toxina shiga. E. coli extraintestinal. E. coli enteropatogenica. E. coli enterohemorragica. E, coli enteroagregativa. E. enteroinvasiva. Se puede afirmar de la toxina shiga: Tiene una subunidad catalitica A que es una ADN ribosil transferasa. Se une a receptores gaunilil ciclasa. Causa ruptura de la cromatina de la célula. Interrumple la secresión de iones cloruro. Bloquea la subunidad 28s del ribosoma. La siguiente es una es un E. coli capaz de escapar del fagosoma y multiplicarse en el citiplasma. E. coli extraintestinal. E. coli enteropatogenica. E. coli enterohemorragica. E, coli enteroagregativa. E. enteroinvasiva. Es un factor de virulencia perteneciente a E. coli enteroagregativa capaz de degradar fodrina para formar agregados intracelualres. pet. pic. EAST-1. Es un factor de virulencia perteneciente a E. coli enteroagregativa capaz de degradar el complemento. pet. pic. EAST-1. Señale verdadero o falso: Shigella es una bacteria fermentadora de lactosa. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Shigella es una bacteria ureasa positiva. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Shigella es una bacteria oxidasa positiva. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Enterobacter spp se caracteriza por la fermentación de lactosa. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Enterobacter spp se relaciona con infecciones nosocomiales. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Klebsiella spp se caracteriza por la fermentación de lactosa. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Klebsiella spp se caracteriza por la resistencia intrinseca a la ampicilina. Verdadero. Falso. Se caracteriza por producir enfermedad ulcerosa genital cronica. K. pneumoniae subsp rhinoscleromatis. K. pneumoniae subsp ozaenae. K. granulomatosis. Señale verdadero o falso: Una de las principales caracteristicas de Proteus mirabilis es ser ureasa positivo. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: Proteus spp, se caracteriza por sus graves casos de pielonefritis. Verdadero. Falso. Señale verdadero o falso: La bacteremia recurrente por salmonella no tifoidea es definitorio para SIDA. Verdadero. Falso. Es una vacuna contra la salmonelosis compuesta por polisacarido Vi. ViCPS. Ty21a. Enfermedad caracteristica de la Yersinia pestis. Se relaciona a enfermedad transmitida por pulgas. Y. pestis. Y. pseudotuberculosis. Y. enterocolitica. No hace parte de las adhesinas de Y. pestis. Yad B. Yad C. Yad A. |