option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Entomología Aplicada PEC(1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Entomología Aplicada PEC(1)

Descripción:
Entomología Aplicada

Fecha de Creación: 2022/12/13

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los insectos llevan a cabo la excreción y la osmorregulación mediante: Tenidios. Glándulas rectales. Tubos de Malpighi. Glándulas verdes.

En relación con las regiones torácica y abdominal de un insecto: El primer par de alas se localiza en el segmento protorácico, y el segundo, en el mesotorácico. En la pata, el pretarso se encuentra entre el tarso y la tibia. Los escleritos situados en la región ventral se denominan pleuritos. Los espiráculos se encuentran generalmente en las paredes pleurales del tórax y del abdomen.

Señale la respuesta incorrecta. Los embiópteros se caracterizan por poseer: Organización social en castas. Ojos pequeños en forma de riñón. Glándulas especializadas en la producción de seda. Piezas bucales de tipo masticador.

Dentro del grupo Blattodea: Se distinguen las cucarachas y las termitas. Las piezas bucales son de tipo chupador. No se incluye ningún insecto plaga. Los huevos se depositan siempre en un estuche endurecido, denominado ooteca.

Los odonatos: Incluyen los anisópteros, con alas desiguales, conocidos como libélulas. Tienen piezas bucales no funcionales en estado adulto. Pasan por un estado de ninfa acuática entre el huevo y el adulto. Las respuestas 1ª y 3ª son correctas.

Señale la alternativa correcta en las siguientes asociaciones: Ctenidios genales y pronotales / Neurópteros. Órganos cordotonales (registran vibraciones) / Mecópteros. Órganos de Pearman (producen sonido) / Psocópteros. Ectoparásitos de aves y mamíferos / Plecópteros.

Los apéndices bucales de los insectos son: Un par de mandíbulas, un par de maxilas y el labio. Un par de mandíbulas, el labio, el labro y la hipofarínge. Dos pares de mandíbulas, un par de maxilas y el labio. Un par de mandíbulas, un par de maxilas, el labio y el labro.

Con respecto a las alas y el vuelo de los insectos: La contracción de los músculos verticales del tórax producen la depresión del tergo y, consecuentemente, el movimiento descendente de las alas. El vuelo se produce cuando las alas baten hacia, arriba, abajo, delante y atrás. Cuando son altas las frecuencias de batido de las alas, se produce un impulso nervioso por cada contracción muscular. Los coleópteros utilizan para volar las dos alas anteriores.

Señale la respuesta incorrecta. En relación con los himenópteros: Presentan el órgano ovopositor generalmente modificado en forma de aguijón. Las avispas alimentan a sus larvas con carne. Todas las especies de abejas existentes son sociales. Las alas anteriores presentan pterostigmas.

Señale la alternativa incorrecta. Con respecto a los lepidópteros: No existen representantes de esfíngidos en la Península Ibérica. Los papiliónidos, a menudo, poseen alas posteriores con “colas”. Los satúrnidos incluyen las mayores mariposas existentes. Los piéridos son mariposas blancas y amarillas, con todas las patas funcionales.

Con respecto al tegumento de los insectos: La exocutícula y la endocutícula forman la epicutícula. La capa de cuticulina, la cérea y la de cemento se localizan en la procutícula. La epidermis se localiza entre la membrana basal y la procutícula. La epicutícula, capa externa de la cutícula, contiene la quitina.

En los coleópteros: Muchas especies constituyen plagas de plantas. Las larvas ápodas son típicas de curculiónidos y de coleópteros perforadores. Las alas anteriores endurecidas se denominan élitros. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale la respuesta incorrecta. En los insectos del grupo Megaloptera: La metamorfosis es incompleta. Los ojos son compuestos y prominentes. Las larvas y los adultos siempre habitan cerca del agua. Las larvas de los coridálidos tienen un par de propatas abdominales parecidas a ganchos.

En el sistema nervioso de insectos: El sistema nervioso vegetativo inerva el sistema traqueal. Los ganglios torácicos controlan los movimientos respiratorios. El protocerebro contiene los lóbulos antenales u olfativos. El sistema nervioso central se compone de cerebro, y ganglios torácico y abdominal.

Denunciar Test