ENTORNO CLIENTE UF-2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ENTORNO CLIENTE UF-2 Descripción: Estructuras definidas por elprogramador. Objetos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la indexación en base 0?. Eliminamos el primer elemento del array. El primer elemento del array empieza en el índice 1. El primer elemento del array empieza en la posición 0, es decir, tiene el índice 0. El índice del primer elemento va a empezar en el que seleccionemos. ¿Que implica la reducción del tamaño de un Array?. La eliminación de los primeros elementos del array. La ampliación del espacio que ocupa en memoria. Una optimización del uso del programa. La eliminación de los elementos que ocupan las posiciones más altas. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; Si aplicamos el siguiente código: colores.unshift('amarillo'); document.write(colores); ¿Qué valor obtendremos?. verde. rojo,azul,verde,amarillo. rojo. amarillo,rojo,azul,verde. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; Si aplicamos el siguiente código: colores.push('amarillo'); colores.push('negro', 'blanco'); document.write(colores.pop()); ¿Qué valor obtendremos?. rojo,azul,verde,amarillo,negro. negro,blanco. blanco. rojo,azul,verde,amarillo,negro,blanco. ¿Cuál de los siguientes métodos permite identificar un elemento de forma única?. getElementsByClass. getElementByTagName. getElementById. getIdElement. ¿Cuál es una forma correcta de crear un array?. var nombres = [];. var colores = new Array();. var colores = new Array(10);. Todas las opciones son correctas. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; Si aplicamos el siguiente código: colores.length; ¿Qué valor obtendremos?. 2. rojo, azul, verde. Error. 3. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; ¿Cómo conseguiremos mostrar el color azul?. colores[azul];. colores[0];. colores[1];. colores[2];. ¿Qué método se utiliza para eliminar el primer elemento de un array?. delete(). first(). pop(). shift(). Dada la siguiente función: function myFunction(a, b) { return a * b; } ¿Cómo llamaremos a esta función para que el valor obtenido sea 20?. myFunction(20). myFunction(10,10). myFunction(10*2). myFunction(10, 2). ¿Qué palabra clave se utiliza para definir una función?. function. new. create. object. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; Si aplicamos el siguiente código: colores.push('amarillo'); colores.push('negro', 'blanco'); document.write(colores.pop()); ¿Qué valor obtendremos?. negro,blanco. rojo,azul,verde,amarillo,negro. blanco. rojo,azul,verde,amarillo,negro,blanco. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; ¿Cómo conseguiremos mostrar el color azul?. colores[azul];. colores[0];. colores[2];. colores[1];. Dado el siguiente array: var colores = ["rojo", "azul", "verde"]; Si aplicamos el siguiente código: document.write(colores); ¿Qué valor obtendremos?. rojo,azul,verde. rojo. Mostrará error ya que no se ha indicado qué elemento se pretende mostrar. verde. Si se tiene un array llamado alimentos, ¿cómo se accede a su primer elemento?. alimentos[0]. alimentos[1]. alimentos.first. alimentos.top. ¿Qué método se utiliza para eliminar el primer elemento de un array?. first(). delete(). shift(). pop(). ¿Qué es la indexación en base 0?. El primer elemento del array empieza en la posición 0, es decir, tiene el índice 0. El primer elemento del array empieza en el índice 1. El índice del primer elemento va a empezar en el que seleccionemos. Eliminamos el primer elemento del array. ¿Que implica la reducción del tamaño de un Array?. Una optimización del uso del programa. La eliminación de los elementos que ocupan las posiciones más altas. La eliminación de los primeros elementos del array. La ampliación del espacio que ocupa en memoria. ¿Cuál de los siguientes métodos permite identificar un elemento de forma única?. getElementById. getElementsByClass. getIdElement. getElementByTagName. Si queremos eliminar el último elemento de un array, ¿qué método utilizaremos?. get(). shift(). pop(). push(). Arrastra las siguientes partes de código para que forme una función JavaScript, lacual cumpla con los siguientes requisitos: - Crear una función llamada “miPrimeraFuncion”. - Que reciba dos parámetros numéricos "param1 y param2". - Que sume los valores de los parámetros recibidos y devuelva el resultado. ¿Qué insertarías en el hueco [1]?. miPrimeraFuncion. param1. param2. return. Arrastra las siguientes partes de código para que forme una función JavaScript, lacual cumpla con los siguientes requisitos: Crear una función llamada “miPrimeraFuncion”. Que reciba dos parámetros numéricos "param1 y param2". Que sume los valores de los parámetros recibidos y devuelva el resultado. ¿Qué insertarías en el hueco [2]?. param1. miPrimeraFuncion. function. return. Arrastra las siguientes partes de código para que forme una función JavaScript, lacual cumpla con los siguientes requisitos: Crear una función llamada “miPrimeraFuncion”. Que reciba dos parámetros numéricos "param1 y param2". Que sume los valores de los parámetros recibidos y devuelva el resultado. ¿Qué insertarías en el hueco [3]?. return. miPrimeraFuncion. param2. param1+param2. Arrastra las siguientes partes de código para que forme una función JavaScript, lacual cumpla con los siguientes requisitos: Crear una función llamada “miPrimeraFuncion”. Que reciba dos parámetros numéricos "param1 y param2". Que sume los valores de los parámetros recibidos y devuelva el resultado. ¿Qué insertarías en el hueco [4]?. param1+param2. function. return. miPrimeraFuncion. Arrastra las siguientes partes de código para que forme una función JavaScript, lacual cumpla con los siguientes requisitos: Crear una función llamada “miPrimeraFuncion”. Que reciba dos parámetros numéricos "param1 y param2". Que sume los valores de los parámetros recibidos y devuelva el resultado. ¿Qué insertarías en el hueco [5]?. return. function. miPrimeraFuncion. param1. ¿Qué opción es correcta para enviar el parámetro y obtener el resultado “par” en la siguiente función? function par(x) { return (x%2==0) ? “par” : “impar”; }. par(2);. function.par(2);. par(1);. par()=2;. A la hora de definir las propiedades de un objeto, ¿qué podemos usar?. La palabra clave this, seguida del atributo y su valor, o también podemos crearlas sin que estuvieran declaradas en el propio objeto. Solo podemos crearlas siempre que no estén declaradas en el propio objeto. Solo la palabra clave this, seguida del nombre de la variable y el valor que almacenará. Ninguna de las anteriores es correcta. Indica que funcionalidad tiene la propiedad length en los arrays. Devuelve el último elemento del array. Ninguna de las anteriores. Nos devuelve el tipo de dato que hay dentro del array. Nos indica el valor máximo dentro de un array de enteros. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta a la hora de crear un array?. Todas las opciones son correctas. var personas = ['Personal", "Persona2"]. var personas = new Array(20);. var personas = new Array ();. Se puede obtener el valor del número Pi mediante: Math(pi). Math.3,14. Math.pi(). Math.PI. ¿Cuál de las siguientes opciones no es una función predefinida por JavaScript?. escape(). parseString(). parseInt(). isNaN(). |