option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Entorno tema 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Entorno tema 10

Descripción:
Percepción 2025

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes coordenadas espaciales se determina de forma MENOS precisa utilizando solo las claves auditivas, especialmente si la fuente sonora es desconocida?. Azimut (izquierda-derecha). Elevación (arriba-abajo). Distancia (lejos-cerca).

La Diferencia Interaural de Nivel (DIN) es más efectiva para sonidos de: Baja frecuencia (< 1500 Hz). Alta frecuencia (> 3000 Hz). Todas las frecuencias por igual.

¿Por qué la Diferencia Interaural de Nivel (DIN) NO es útil para sonidos de baja frecuencia?. Porque el cerebro ignora las diferencias de nivel en bajas frecuencias. Porque la cabeza no bloquea eficazmente las ondas largas (de baja frecuencia). Porque los sonidos de baja frecuencia no generan vibraciones en la cóclea.

El "cono de confusión" es un problema perceptivo que surge porque: La aurícula humana es simétrica y no proporciona claves útiles. Los sonidos de baja frecuencia enmascaran siempre a los de alta frecuencia. Las claves binaurales (DIN y DIT) son idénticas para múltiples puntos en el espacio.

En el experimento de Hofman et al. (1998), ¿qué sucedió inmediatamente después de colocar los moldes en los oídos de los participantes?. La localización en elevación se vio gravemente afectada, pero la de azimut se mantuvo. La localización en azimut empeoró drásticamente. No hubo cambios perceptibles en la localización.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Diferencia Interaural de Tiempo (DIT) es correcta?. Es la clave binaural dominante para la localización porque muchos sonidos ambientales tienen componentes de baja frecuencia. Se utiliza principalmente para determinar la elevación de un sonido. Es más efectiva para sonidos de alta frecuencia.

¿Qué principio de agrupamiento auditivo demuestra la "ilusión de la escala" de Deutsch (1975)?. Inicio sincrónico. Continuidad auditiva. Semejanza de tono.

La vía del "dónde" en la audición se proyecta hacia el lóbulo parietal porque esta área está asociada con: El procesamiento espacial. La memoria a largo plazo. La emoción y la motivación.

La vía auditiva del "qué" se proyecta principalmente hacia: El cerebelo y luego el tronco encefálico. El lóbulo temporal y luego la corteza frontal. El lóbulo parietal y luego la corteza frontal.

¿Qué área de la corteza auditiva es el punto de partida de la vía del "dónde"?. El área prefrontal. El área anterior (A). El área posterior (P).

Según los estudios de ablación cortical (p. ej., Neff et al., 1956), ¿qué ocurre cuando se lesionan las áreas auditivas de la corteza cerebral?. La localización auditiva se pierde. Solo se afecta la percepción del tono, no la localización. La localización auditiva mejora.

¿Qué propone el modelo de Jeffress (1948)?. Un mecanismo para detectar diferencias de nivel (DIN) entre oídos. Un circuito neural que compara el tiempo de llegada de sonidos a ambos oídos (DIT). El papel de la aurícula en las claves espectrales.

¿dónde se procesan inicialmente las señales de ambos oídos?. Cóclea. Corteza auditiva. Complejo olivar superior.

¿Qué efecto hace que un sonido se perciba como proveniente de la fuente que sonó primero?. Efecto Doppler. Efecto Ventriloquia. Efecto de precedencia.

¿En qué entorno la percepción se basa principalmente en el sonido directo?. En el interior de una habitación. En ambos por igual. En el exterior.

En un auditorio, la percepción del sonido depende de: Tanto del sonido directo como del indirecto. Solo del sonido indirecto. Solo del sonido directo.

Si el retraso entre el sonido directo y el reflejado es muy largo (décimas de segundo), ¿qué se percibe?. Un único sonido fusionado. Dos sonidos separados. Silencio.

¿Qué parámetro mide el tiempo que tarda un sonido en reducirse a una milésima de su presión original en una habitación?. Tiempo de reverberación. Intimidad acústica. Factor de amplitud.

Un tiempo de reverberación demasiado largo en una sala causa que: Se eliminen por completo las reflexiones. La música suene "muerta". Los sonidos se mezclen y persistan más de lo debido.

¿Cómo se llama la métrica que mide el tiempo entre la llegada del sonido directo y su primer reflejo?. Factor de amplitud. Proporción de graves. Intimidad acústica.

¿Cómo se llama el proceso de separar los estímulos de una escena auditiva en sus fuentes individuales?. Localización auditiva. Análisis de la escena auditiva (AEA). Efecto de precedencia.

El "agrupamiento simultáneo" se refiere a: Agrupar sonidos que ocurren al mismo tiempo. Agrupar sonidos consecutivos de la misma fuente. Agrupar sonidos por su ubicación.

El "agrupamiento secuencial" se refiere a: Agrupar sonidos que ocurren en secuencia y pertenecen a la misma fuente. Separar sonidos en fuentes distintas. Agrupar sonidos por su timbre.

Una clave para el agrupamiento simultáneo es: La reverberación. El eco. La localización.

¿Por qué la localización no es suficiente para separar fuentes sonoras?. Porque los sonidos pueden provenir del mismo lugar y aun así separarse. Porque siempre se necesita visión. Porque el oído no puede localizar sonidos.

El "inicio sincrónico" es una clave porque: Los sonidos de la misma fuente suelen empezar juntos. Los sonidos de distintas fuentes siempre empiezan juntos. El cerebro siempre percibe sonidos que empiezan juntos como separados.

¿Qué clave permite distinguir una flauta de un trombón en una mezcla?. El inicio sincrónico. El timbre y el rango de tono. La localización.

Por qué una serie armónica (fundamental + armónicos) se percibe como una sola fuente?. Porque siempre viene de la misma dirección. Porque suena más fuerte. Porque es improbable que varias fuentes generen ese patrón juntas.

El "agrupamiento por semejanza de tono" ayuda a: Agrupar sonidos consecutivos de tono similar en una secuencia. Separar sonidos por su volumen. Localizar sonidos en elevación.

En la ilusión de la escala de Deutsch, los oyentes perciben: Una escala continua de notas agudas en un oído y graves en el otro. Una escala que sube y baja en cada oído. Notas aleatorias sin agrupamiento.

El principio de "continuidad auditiva" establece que: Sonidos muy breves no se perciben. Sonidos interrumpidos por ruido se perciben como discontinuos. Sonidos que mantienen frecuencia constante o cambian fluidamente se perciben como continuos incluso si son interrumpidos.

Warren et al. (1972) demostraron que si un tono se interrumpe con ruido, se percibe como: Discontinuo. Continuo. Más fuerte.

Un "esquema melódico" es: La representación mental de una melodía familiar. Una partitura musical. Un instrumento musical.

El AEA es un proceso: Aleatorio. Pasivo y automático. Activo y predictivo.

Ningún principio perceptivo es: Útil. Infalible por sí mismo. Rápido.

La ilusión de la escala de Deutsch es un ejemplo de cómo la semejanza de tono puede llevar a: Una percepción errónea. Una percepción correcta. Una localización precisa.

¿Qué nombre recibe el fenómeno por el cual una serie de notas de tono similar se agrupan en una secuencia perceptiva continua, incluso si se presentan de forma interrumpida?. Efecto de precedencia. Canalización melódica. Segregación del continuo auditivo.

La capacidad de reconocer una melodía familiar incluso cuando sus notas saltan entre octavas se debe principalmente a: Un esquema melódico almacenado en la memoria. El timbre del instrumento. La localización espacial.

Denunciar Test