option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ENTREVISTA PSICOLOGICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ENTREVISTA PSICOLOGICA

Descripción:
PRIMER BIMESTRE

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La entrevista psicológica es una técnica secundaria dentro del proceso de evaluación psicológica. VERDADERO. FALSO.

El propósito de la entrevista es conversar libremente sin ningún objetivo. VERDADERO. FALSO.

En psicología, la entrevista puede aplicarse únicamente en el ámbito clínico. VERDADERO. FALSO.

Durante la entrevista, el psicólogo busca obtener información para formular hipótesis y elegir instrumentos adecuados. VERDADERO. FALSO.

La comunicación en la entrevista implica un diálogo entre entrevistador y entrevistado. VERDADERO. FALSO.

El psicólogo no debe realizar preguntas, solo escuchar. VERDADERO. FALSO.

La comunicación verbal y no verbal son igualmente relevantes durante la entrevista. VERDADERO. FALSO.

La interacción se refiere a que los participantes se influyen mutuamente. VERDADERO. FALSO.

En la interacción de la entrevista psicológica, la relación es totalmente igualitaria. VERDADERO. FALSO.

El entrevistado es quien origina la demanda y acude al psicólogo. VERDADERO. FALSO.

El entrevistador es reconocido como un experto profesional que conduce la entrevista. VERDADERO. FALSO.

El objetivo de la entrevista consiste en realizar intervenciones sin relación con la demanda del entrevistado. VERDADERO. FALSO.

Uno de los elementos de la entrevista es el objetivo, que orienta las preguntas y el propósito de la conversación. VERDADERO. FALSO.

Los tres elementos esenciales de la entrevista son: comunicación, interacción y objetivo. VERDADERO. FALSO.

La entrevista psicológica permite al psicólogo comprender, evaluar y ayudar al entrevistado de acuerdo con sus necesidades. VERDADERO. FALSO.

Según Perpiñá (2012), ¿cuántos elementos componen la clasificación de la entrevista?. CUATRO. CINCO. SEIS. SIETE.

¿Cuál de las siguientes corresponde al criterio “Estructura” en la clasificación de la entrevista?. No estructurada estructurada y semi estructurada. Directiva y no directiva. Evaluación y diagnóstico. Entrevista dinámica.

En el criterio de grado de participación las entrevistas se clasifican en. Motivadoras y terapéuticas. Directivas y no directivas. Iniciales y de devolución. De contenido y de criterio.

¿Cuál de los siguientes corresponde al criterio de ámbito de aplicación?. Asesoramiento counselling clínico y selección. Estructuradas semiestructurada no estructurada. Entrevista inicial de alta clínica. Evaluación y diagnóstico.

En cuanto a la función de la entrevista podemos distinguir. Evaluación y diagnóstico motivadora y terapéutica. Y diagnóstico motivadora y terapéutica asesoramiento counselling clínico. Entrevista estructura y no estructurada. directiva y no directiva.

¿Qué tipos de entrevistas se incluyen en la secuencia temporal?. Directiva no directiva mixta. Screening entrevista inicial de devolución y de alta clínica. Evaluación diagnóstico y seguimiento. Asesoramiento counselling y selección.

Denunciar Test