option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EP Solidaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EP Solidaria

Descripción:
Test EcoPS

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Las organizaciones del sector no financiero en que formulario declaran su impuesto a la renta?. Formulario 122. Formulario 101. Formulario 200. Formulario 123.

¿Las organizaciones del sector financiero en que formulario declaran su impuesto a la renta?. Formulario 122. Formulario 101. Formulario 200. Formulario 123.

Elementos del plan de cuenta del sector financiero de la EPS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

¿Cuándo empieza la depreciación de un activo de PPYE?. La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia. cuando está disponible para su uso , es decir, cuando se encuentra en la ubicación y condición necesarias para que pueda operar en la forma prevista por la administración. cuando el bien comienza a ser utilizado normalmente. Si una instalación se construye por etapas, la depreciación de la parte del activo que corresponde a cada etapa debe comenzar cuando ella entre en uso normal.

Porcentaje de depreciación de los activos de PPYE. Inmuebles (excepto terrenos), naves, aeronaves, barcazas y similares. Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles. Vehículos, equipos de transporte y equipo caminero móvil. Equipos de cómputo y software.

¿Quién es el encargado de autorizar la depreciación acelerada?. La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos. Director Regional del Servicio de Rentas Internas. La depreciación acelerada. la reforma tributaria.

¿Elementos del plan de cuenta del sector no financiero?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Cuál es el porcentaje a provisionar por concepto de cuentas incobrables. La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos el 4%. El 5% anual sobre los créditos comerciales concedidos en el ejercicio impositivo y que se encuentren pendientes de recaudación al cierre del mismo, sin que la provisión acumulada pueda exceder del 10% de la cartera total. El 20% anual sobre los créditos comerciales concedidos en el ejercicio impositivo y que se encuentren pendientes de recaudación al cierre del mismo, sin que la provisión acumulada pueda exceder del 10% de la cartera total. El 1% anual sobre los créditos comerciales concedidos en el ejercicio impositivo y que se encuentren pendientes de recaudación al cierre del mismo, sin que la provisión acumulada pueda exceder del 10% de la cartera total.

Responsabilidad de los Estados Financieros. La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos. La Junta de Directores y/o otros cuerpos directivos de una organización son responsables de la preparación y presentación de sus estados financieros. . Banco central. Unidad de Análisis Financiero y Económico.

Elementos de los estados de situación financiera y resultados. En el caso del estado de situación financiera son: el activo, el pasivo y el patrimonio. En caso de el estado de situación inicial : activo y pasivo. En el estado de resultados, los elementos son los ingresos y gastos.

Art. 20.- Principios generales. Se considerarán como empleados nuevos, a aquellos contratados directamente que no hayan estado en relación de dependencia con el mismo empleador. Es responsabilidad del Consejo de Administración planificar y evaluar el funcionamiento de la entidad. Es responsabilidad legal del contador general, el registro de las operaciones de las entidades, desde la elaboración de los comprobantes, documentos, registros y archivos de las transacciones, hasta la formulación de estados financieros y demás informes para su correspondiente análisis, interpretación y consolidación contable. La contabilidad se llevará por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos de América, tomando en consideración los principios contables de general aceptación, para registrar el movimiento económico y determinar el estado de situación financiera y los resultados imputables al respectivo ejercicio impositivo.

¿Sobre qué se retiene en las pólizas?. Sobre el interés. Sobre los ingresos. Sobre rendimiento o interés. Sobre rendimiento.

¿Art.28 numeral 6 literal C?. Es responsabilidad del Consejo de Administración planificar y evaluar el funcionamiento de la entidad. Podrá considerarse la depreciación acelerada exclusivamente en el caso de bienes nuevos y con una vida útil de al menos cinco años por tanto no procederá para el caso de bienes usados adquiridos por el contribuyente. Los ingresos percibidos por las organizaciones previstas en la Ley de Economía Popular y Solidaria. Son los ingresos obtenidos en las actividades económicas realizadas con sus miembros.

¿Cuáles son los bienes que no pueden ser sujeto de depreciación acelerada?. El equipo de cómputo porque solo tiene 3 años de vida útil. el estado de resultados, los elementos son los ingresos y gastos. el caso del estado de situación financiera son: el activo, el pasivo y el patrimonio. Cuando una misma organización genere, durante un mismo ejercicio impositivo, utilidades y excedentes, podrá acogerse a esta exoneración.

Responsabilidades de los estados financieros. Es responsabilidad legal del contador general, el registro de las operaciones de las entidades, desde la elaboración de los comprobantes, documentos, registros y archivos de las transacciones, hasta la formulación de estados financieros y demás informes para su correspondiente análisis, interpretación y consolidación contable. En el mismo sentido, cabe precisar que es responsabilidad del Gerente suscribir los estados financieros, responder por la marcha administrativa, operativa y financiera de la entidad y definir y mantener un sistema de control interno que asegure la gestión eficiente y económica de la entidad. Es responsabilidad del Consejo de Administración planificar y evaluar el funcionamiento de la entidad. Es responsabilidad del Consejo de Vigilancia, vigilar que la contabilidad de la entidad se ajuste a las normas técnicas y legales vigentes. Es responsabilidad de la Asamblea General, aprobar o rechazar los estados financieros.

COMPOSICIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO. Bancos. Sociedades financieras. Cooperativas de ahorro y crédito. Mutualistas.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economia popular y solidaria. incumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca. Distribuir sus utilidades del ejercicio. Cumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca. Facilitar la información contable a competencia.

Las organizaciones para acogerse al beneficio de personal nuevo, debe cumplir una de las siguientes condiciones: Contar con una antigüedad mínima de 6 meses en el ejercicio económico. Contar con una antigüedad mínima de 3 meses en el ejercicio económico. Haber sido contratado en el ejercicio económico. Contar con una antigüedad de 4 meses en el ejercicio económico.

De acuerdo al plan de cuentas para el sector financiero de la EPS, cuantos dígitos se utiliza para codificar las cuentas: 6. 1. 2. 4.

Los ingresos obtenidos en las actividades económicas realizadas con sus miembros, una vez deducidos los correspondientes costos, gastos y deducciones adicionales, pertenece a: Excedentes. Ventas. Utilidad. Costos y Gastos.

El estado de flujo de efectivo nos detalla: La variación de las cuentas del patrimonio. La situación actual de la organización. Los ingresos y gastos de la institución. Como se utilizó el dinero (ingresos y egresos) de la institución.

Se encuentra "_________" por un conjunto de instituciones "__________" tanto públicas como privadas, tales como Bancos, Cooperativa de "____________" y Créditos,Mutualistas. ahorro financieras conformado.

Es una características de las Cooperativas de Ahorro y Crédito: Institución que se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés. Es la unión de un grupo de cooperativas o personas jurídicas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras. Está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. No está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta.

Las organizaciones para acogerse al beneficio de personal nuevo, debe cumplir una de las siguientes condiciones: Contar con una antigüedad de 4 meses en el ejercicio económico. Contar con una antigüedad mínima de 3 meses en el ejercicio económico. Haber sido contratado en el ejercicio económico. Contar con una antigüedad mínima de 6 meses en el ejercicio económico.

Una de las siguientes condiciones debe de cumplir los activo fijo se puedan acoger a la deprecación acelerada: No debe estar disponible para la venta. Por lo menos tener una vida útil de 3 años. Por lo menos tener una vida útil de 5 años. Debe cumplir con las especificaciones del fabricante.

El dinero depositado por un cliente en una institución financiera de la economía popular y solidaria, para dicha institución, adquirido es: Una Obligación con el cliente. Un Derecho con el cliente. Un gasto. Un ingreso.

Es un ente de supervisión y control de las Cooperativas de Ahorros y Créditos del Ecuador: Superintendencia de compañías, valores y seguros. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Superintendencia de las Cooperativas de Ahorros y Créditos. Superintendencia de Bancos.

Uno de los siguientes enunciados exonera al pago de impuesto a la renta a las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria: Cuando sus utilidades sean reinvertida en otra organización. Cuando sus utilidades sean reinvertidas en la propia organización. Cuando el total de sus utilidades sean distribuidas a sus socios.

El estado de cambio en el patrimonio nos detalla: Los ingresos y gastos de la institución. La situación actual de la organización. La variación incremento o disminución de las cuentas del patrimonio. Como se utilizó el dinero (ingresos y egresos) de la institución.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Facilitar la información contable a competencia. Cumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca. Incumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca. Distribuir sus utilidades del ejercicio.

Cuál es el porcentaje de ahorro del beneficio de reinversión de utilidades: 10%. 5%. 22%. 15%.

Es una características de los Bancos. Institución que se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés. No está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. Tiene como objetivo intervenir en el mercado de capitales y otorgar créditos para financiar la producción, la construcción, la adquisición y la venta de bienes a mediano y largo plazo. Es la unión de un grupo de personas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras.

Los ingresos obtenidos en operaciones con terceros, luego de deducidos los correspondientes costos, gastos y deducciones adicionales, pertenece a: Compras. Excedente. Ventas. Utilidad.

El dinero depositado por un cliente en una institución financiera de la economía popular y solidaria, para dicha institución, adquirido es: Un gasto. Un derecho con el cliente. Un ingreso. Una obligación con el cliente.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Facilitar la información contable a competencia. Distribuir sus utilidades del ejercicio. Ser responsables en las actividades que realice, basándose en los reglamentos establecidos. Facilitar a los funcionarios las inspecciones o verificación, tendientes al control o a la determinación tributaria.

Es una características de las Cooperativas de Ahorro y Crédito: Institución que se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y utiliza parte del dinero entregado para dar préstamos cobrando una tasa de interés. Es la unión de un grupo de cooperativas o personas jurídicas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras. Está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. No está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta.

Cuál es el porcentaje de ahorro del beneficio de reinversión de utilidades: 22%. 10%. 5%. 15%.

De acuerdo al catalogo único de cuentas del sistema financiero de economía popular y solidaria determina quienes son responsable de la preparación y presentación de los estados financieros. El financiero y el administrador. El representante legal y el contador. La Junta de Directores. El contador y el financiero.

Las medias y pequeñas empresas que pertenecen a la Economía Popular y Solidaria, deben presentar su declaración del impuesto a la renta en el formulario: 102. 122. 125. 101.

Cuál es el Estado Financiero que mide el desempeño de la cooperativa: Balance General. Estado de resultado. Estado de situación financiera. Estado de flujo de efectivo.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Ser responsables en las actividades que realice, basándose en los reglamentos establecidos. Facilitar la información contable a competencia. Facilitar a los funcionarios las inspecciones o verificación, tendientes al control o a la determinación tributaria. Distribuir sus utilidades del ejercicio.

De acuerdo al plan de cuentas para el sector financiero de la EPS, cuantos dígitos se utiliza para codificar de las subcuentas: 2. 1. 6. 4.

La siguiente característica; no está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta pertenece a: Cooperativa de ahorro y crédito. Mutualista. Bancos. Sociedades financieras.

Los ingresos obtenidos en las actividades económicas realizadas con sus miembros, una vez deducidos los correspondientes costos, gastos y deducciones adicionales, pertenece a: costos y gastos. utilidad. excedentes. ventas.

Es una características de las Cooperativas de Ahorro y Crédito: Es la unión de un grupo de cooperativas o personas jurídicas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras. No está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. Está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. Institución que se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y utiliza parte del dinero entregado para dar.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Ser responsables en las actividades que realice, basándose en los reglamentos establecidos. Presentar las declaraciones que corresponda. Facilitar la información contable a competencia. Distribuir sus utilidades del ejercicio.

Quién autoriza la depreciación acelerada. El Gerente General del SRI. El Contador de la empresa. El Director Provincial SRI. El Director Regional SRI.

Es un ente de supervisión y control de las Cooperativas de Ahorros y Créditos del Ecuador: Superintendencia de las Cooperativas de Ahorros y Créditos. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Superintendencia de Bancos. Superintendencia de compañías, valores y seguros.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Facilitar la información contable a competencia. Distribuir sus utilidades del ejercicio. Incumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca. Cumplir con los deberes especifico que la respectiva ley tributaria establezca.

De acuerdo al catalogo único de cuentas para el Sector Financiera de la economía popular y solidaria, en el siguiente enunciado; refleja como la cooperativa de ahorro y crédito se encuentra conformado a una fecha determinada, pertenece a: Estado de Situación Financiera. Balance General. Estado de resultado. Estado de Flujo de Efectivo.

Es uno de los deberes formales de las organizaciones de la economía popular y solidaria: Ser responsables en las actividades que realice, basándose en los reglamentos establecidos. Presentar las declaraciones que corresponda. Facilitar la información contable a competencia. Distribuir sus utilidades del ejercicio.

Las medias y pequeñas empresas que pertenecen a la Economía Popular y Solidaria, deben presentar su declaración del impuesto a la renta en el formulario: 102. 125. 122. 101.

Es un rol de las organizaciones del sector financiero de la economía popular y solidaria. utilizar los beneficios tributarios de la economía popular y solidario. Buscar rentabilidad. Mejorar sus ingresos. Impulsar el desarrollo de las organizaciones que pertenecen a la economía popular y solidaria.

El impuesto a la renta de las microempresas grava a las: compras. utilidad. perdidas. ventas.

Determine el porcentaje de provisión de las cuentas por cobrar: 1%. 10%. 2%. 15%.

El registro de los créditos otorgados por la instituciones financieras que pertenecen a la Economía Popular y solidar, lo registran en el: deudor. acreedor. haber. debe.

Uno de los siguientes enunciados exonera al pago de impuesto a la renta a las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria: Cuando las organizaciones pertenezcan a la Economía Popular y Solidaria. Cuando sus utilidades sean reinvertidas en la propia organización. Cuando el total de sus utilidades sean distribuidas a sus socios. Cuando sus utilidades sean reinvertida en otra organización.

Las organizaciones por contar con empleados o trabajadores con discapacidad, puede acogerse a un gasto de nomina adicional del: 150%. 100%. 50%. depende del grado de discapacidad del trabajador.

En la identificación de los elementos de los estados financieros se ha utilizado la numeración del: 1 al 7 dentro del segundo dígito. 1 al 3 dentro del segundo dígito. 1 al 3 dentro del primer dígito. 1 al 7 dentro del primer dígito.

Es una características de las Mutualistas: No está formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequeña participación dentro de esta. Está formada por sociedades, ya que cada sociedad posee una pequeña participación dentro de esta. Generalmente invierten en el mercado inmobiliario. Es la unión de un grupo de cooperativas o personas jurídicas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras.

De acuerdo al catálogo único de cuentas emito por la SEPS del sector financiero, identifique quienes son los responsables de la preparación de los estados financieros: El Gerente General. El Administrador General. El Contador. La Junta de Directores y/o otros cuerpos directivos de una organización.

Denunciar Test