EPI UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EPI UJA Descripción: EXAMEN EPI TEMAS 1-4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los estados de la UE deben modernizar la educación y la formación y prever mejor las necesidades de especialización de la industria. V. F. La UE no necesita actualizar y mejorar su población activa. V. F. Los salarios en TIC están en aumento debido a la escasez crónica de especialistas. V. F. Las brechas y carencias en habilidades en informática, actuando como un freno a la competitividad global europea. V. F. El marco profesional europeo está centrado en el usuario, y basado en 5 pilares. V. F. Competencia es la capacidad demostrada para aplicar conocimientos, habilidades y actitudes con el objetivo de lograr resultados observables. V. F. La aplicación del e-CF disminuye la transparencia de las distintas trayectorias profesionales en Informática. V. F. La empresa busca profesionales TIC que sean sólo especialistas en temas técnicos Concretos. V. F. La etiqueta Euro-Inf Quality Label by EQANIE de calidad se puede otorgar a los programas de grado y máster que cumplen con los estándares del marco Euro-Inf y los criterios de acreditación. V. F. Un colegio profesional o colegio oficial es una asociación profesional que está integrada por quienes ejercen una profesión liberal y que suelen estar reconocidos o controlados por el Estado y las normativas nacionales. V. F. El CCII define un estándar para cada comunidad autónoma sobre la estructura de la documentación y los formatos en los proyectos de informática. V. F. Una de las funciones del Director de Informática es la de gestionar el conjunto de proyectos informáticos asignados por el Director de Proyectos. V. F. Un programador junior es aquel que tiene entre 6 y 12 meses de experiencia. V. F. Un concurso se plantean cuando una empresa no puede cumplir con un cometido con sus propios recursos. V. F. El documento de requisitos del sistema en Informática es un documento de larga tradición en contratación y licitación de obras y trabajos. V. F. El director facultativo es la persona que realiza el proyecto. V. F. . A la hora de valorar las ofertas recibidas en un concurso hay que penalizar tanto a los ofertantes que licitan por un precio elevado como a los que proponen rebajas desproporcionadas. V. F. El pliego para la contratación de trabajos suele estar compuesto sólo por el Pliego de Condiciones Técnicas o Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. V. F. Un pliego de condiciones contiene la información básica necesaria para planificar una nueva actividad empresarial, un nuevo producto o un nuevo servicio. V. F. . Uno de los objetivos de la realización de un plan de negocio es la de cuantificar las estimaciones de costes e ingresos esperados, que puedan constituirse en objetivos de referencia para evaluar la viabilidad del proyecto. V. F. Las oportunidades inesperadas son la base del emprendimiento y la ampliación de Mercados. V. F. En la actualidad la Ingeniería en Informática es la única Ingeniería en España que no tiene aprobada y consensuada una normativa que defina los documentos de un proyecto informático. V. F. El visado colegial de un proyecto en informática es un documento expedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. V. F. La norma UNE 157801 no pretende desarrollar ni condicionar los proyectos a ninguna metodología ni a ningún ciclo de vida concreto. V. F. Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), afecta sólo a las empresas TIC. V. F. Ficheros de datos de carácter personal relacionado con la LOPD, no tiene por qué ser un archivo del file system. V. F. La LOPD sólo afecta a personas jurídicas (empresas), no físicas. V. F. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se implementa en España mediante una adaptación de la LOPD (derecho derivado). V. F. Una de las novedades principales del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la incorporación del consentimiento inequívoco. V. F. Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las solicitudes deben responderse o denegarse en el plazo de tres meses, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar otros tres meses más. V. F. El encargado de tratamiento de datos es el encargado de incorporar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el procesamiento legal de datos. V. F. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), indica que el responsable del fichero y quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional respecto de los mismos. V. F. El RGPD establece que no existe un plazo mínimo de conservación de los datos único, depende de la documentación tratada. V. F. La Agencia Española de Protección de Datos actúa con dependencia de las administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones. V. F. Entre las funciones de la Agencia Española de Protección de datos está la de ejercer la potestad sancionadora. V. F. La ley de Propiedad Intelectual establece que los derechos de propiedad intelectual pueden cederse y compartirse. V. F. La Ley LSSI también no es aplicable a servicios que no constituyen actividad económica. V. F. Los Servicios de la Sociedad de la Información incluyen a la radiodifusión televisiva y sonora, y teletexto televisivo. V. F. Según la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico cuando se realiza una contratación electrónica, antes del proceso de la contratación, no existe la obligación de informar sobre los trámites a seguir para celebrar el contrato. V. F. Para poder hacer una comunicación comercial según la LSSI tienen que ser solicitadas o expresamente autorizadas por el destinatario. V. F. La LSSI establece la obligación de los proveedores de acceso a Internet de retención de datos de conexión y tráfico. V. F. Un contrato Outsourcing es un contrato atípico que consiste en la cesión de la gestión de los sistemas de información de una entidad a un tercero. V. F. La firma electrónica básica permite identificar al firmante y detectar cualquier cambio Ulterior. V. F. La firma electrónica básica y la avanzada gozan de una equiparación automática a la Manuscrita. V. F. Una de las obligaciones del prestador de servicios de certificación reconocidos es la de tomar medidas contra la falsificación de certificados. V. F. Los contratos informáticos no pueden ser de adhesión. V. F. En la fase precontractual debe quedar muy clara la fijación del objeto del contrato. V. F. Un contrato informático tipo depósito es aquel que una parte entrega a otra el bien informático para que use de él durante un tiempo determinado y lo devuelva una vez cumplido ese tiempo. V. F. En un contrato informático por compraventa, el vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida. V. F. Los contratos de servicios auxiliares incluyen hardware, software, mantenimiento y Formación. V. F. |