option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EPIDEMIOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EPIDEMIOLOGIA

Descripción:
Entender y entender

Fecha de Creación: 2024/02/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 144

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- SI EN UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DECIDIMOS AUMENTAR EL NUMERO DE SUJETOS ESTUDIADOS ESTO TENDRÁ COMO CONSECUENCIA: UN DESCENSO EN LOS SESGOS DE SELECCION Y DE INFORMACION (PERO NO EN LOS ANALISIS). UN AUMENTO EN LA PRECISION DE NUESTRAS ESTIMACIONES. UN AUMENTO EN LA VALIDEZ DE NUESTRAS ESTIMACIONES. UN AUMENTO TANTO EN LA PRECISION COMO EN LA VALIDEZ DE NUESTRAS MEDICIONES.

2.- DEBEMOS APLICAR AQUELLAS INTERVENCIONES QUE EN LOS ESTUDIOS CIENTIFICOS HAN DEMOSTRADO QUE SON LAS MAS EFECTIVAS, ESTO ES LO QUE SE CONOCE COMO: EPIDEMIOLOGIA CLINICA. ASISTENCIA SANITARIA BASADA EN LA EVIDENCIA. PLANIFICACION SANITARIA. MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO.

3.- UN ESTUDIO DE COHORTES ES: OBSERVACIONAL, DESCRIPTIVO Y LONGITUDINAL. OBSERVACIONAL, ANALITICO Y TRANSVERSAL. OBSERVACIONAL, ANALITICO Y PROSPECTIVO. EXPERIMENTAL, PROSPECTIVO Y TRANSVERSAL.

4.- UN ESTUDIO SOBRE LA ASOCIACION ENTRE EL CONSUMO DE CANNABIS Y LAS ESQUIZOFRENIAS (BMJ 2002; 325:1) APORTO LOS SIGUIENTES RESULTADOS: Ie = 39 POR MIL, Io = 5 POR MIL, RR = 6,75 (0,5 - 10), RAE = 34 POR MIL, FEe = 85%. SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA: SE DEMUESTRA QUE EL CONSUMO DE CANNABIS INCREMENTA SIGNIFICATIVAMENTE CON LA INCIDENCIA DE ESQUIZOFRENIA. LA FRECUENCIA DE CONSUMO DE CANNABIS ES 6 VECES SUPERIOR EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA RESPECTO A PACIENTES SANOS. UN 85% DE LOS CASOS DE ESQUIZOFRENIA DE LOS USUARIOS DE CANNABIS PARECE ESTAR ASOCIADA A ESTA EXPOSICION. SI SUPRIMIMOS LA EXPOSICION CONSEGUIRIAMOS REDUCIR LA INCIDENCIA A UN 39 POR MIL.

5.- EN 2018 TUVIMOS UN BROTE EPIDEMICO DE TOSFERINA EN GUADALAJARA; SE SOSPECHA EN 706 MENORES DE 14 AÑOS QUE ESTUDIAMOS PARA CONOCER LOS FACTORES QUE PROPICIARON Y ASÍ CONTROLARLOS EVITANDO QUE SE VOLVIESE A PRODUCIR. OBSERVESE LOS RESULTADOS DE LA TABLA, ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR PREDICTOR DEL RIESGO DE TOSFERINA?. CONTACTO PREVIO CON UN CASO CONFIRMADO. MENOS DE 3 DOSIS DE VACUNA TF. PAUTA VACUNAL COMPLETA. TIEMPO DESDE LA ULTIMA VACUNA HASTA LA SOSPECHA DE TOSFERINA.

6.- LA RED INDEPENDIENTE DE INVESTIGADORES, PROFESIONALES, PACIENTES Y CUIDADORES QUE FORMAN LA ORGANIZACION COHRANE, BUSCA LA TOMA DE DECISIONES SANITARIAS BASADA EN LA MEJOR EVIDENCIA DISPONIBLE OBTENIDA A PARTIR DE REVISIONES SISTEMATICAS. ¿QUE SON LAS RS?. SON TECNICAS DE CONSENSO CIENTIFICO VALIDA PARA GRUPOS DE COLABORACION INDEPENDIENTES. ES UNA TECNICA ESTADISTIC QUE PERMITE COMBINAR HALLAZGOS DE VARIOS ESTUDIOS INDEPENDIENTES ENTRE SI. UNA METODOLOGIA DE BUSQUEDA ESTRUCTURADA Y SINTESIS DE LOS RESULTADOS A PARTIR DE UNA PREGUNTA BIEN DELIMITADA Y DE UN PROTOCOLO EXPLICITO. UN ESTUDIO CON DISTRIBUCION AL AZAR DE LOS PARTICIPANTES ENTRE EL GRUPO DE INTERVENCION Y EL GRUPO CONTROL.

7.- CON LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES NO ES POSIBLE: ESTIMAR EL PORCIENTO DEL RIESGO DE ENFERMAR ATRIBUIBLE A LA EXPOSICION INICIAL A UNO O VARIOS FACTORES DE RIESGO. CALCULAR LA ODDS RATIO COMO ESTIMADOR DEL RIESGO DE ENFERMEDAD. ESTIMAR LA ASOCIACION DE UN FACTOR DE RIESGO Y UNA ENFERMEDAD EN LA POBLACION. ESTIMAR LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN EXPUESTOS Y NO EXPUESTOS.

8.- RESPECTO A LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES, ES CIERTO QUE: CUANDO EMPIEZA EL ESTUDIO NADIE ESTA EXPUESTO TODAVIA. LOS CONTROLES SE TOMAN ENTRE LOS NO EXPUESTOS AL FACTOR QUE SE ESTUDIA. LOS CASOS PUEDEN HABER ESTADO EXPUESTOS AL FACTOR O NO. LOS CASOS NUNCA DEBEN SER SELECCIONADOS ENTRE LOS CASOS RECIEN DIAGNOSTICADOS DE LA ENFERMEDAD.

9.- CUAL DE LOS SIGUIENTES DISEÑOS EXPERIMENTALES PERMITEN VERIFICAR MAS DE UNA HIPOTESIS: ENSAYO CLINICO ALEATORIO. DISEÑO CRUZADO. DISEÑO FACTORIAL. ESTUDIO EN FASE IV.

10.- EN EL ANALISIS POR INTENCION DE TRATAR: SOLO SE INCLUYEN EN EL ANALISIS ESTADISTICO AQUELLOS PACIENTES QUE FINALIZARON EL PROTOCOLO. SE ANALIZAN LOS RESULTADOS SEGUN EL GRUPO DONDE TERMINAN SIENDO TRATADOS, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE CUMPLIERAN O NO CON EL TRATAMIENTO ASIGNADO. INCLUIMOS EN EL ANALISIS A TODOS LOS PARTICIPANTES ALEATORIZADOS DEJANDOLOS EN SU GRUPO ORIGINAL DE ASIGNACION. SOLO SE INCLUYEN AQUELLOS PACIENTES QUE MANTIENEN SU PERTENENCIA AL GRUPO DONDE FUERON ALEATORIZADOS.

11.- EN UN ESTUDIO, INVESTIGAMOS LA RELACION ENTRE LAS EMISIONES DE BENCENO PROCEDENTES DE FUENTES EXTERIORES (PRODOMINANTEMENTE TRAFICO RODADO Y GASOLINERAS) Y LA INCIDENCIA DE LEUCEMIA INFANTIL EN EL GRAN LONDRES. LOS CASOS INCIDENTES POSTCODIFICADOS DE LEUCEMIA EN NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS SE OBTUVIERON DEL OFFICE FOR NATIONAL STATISTICS Y DEL THAMES CANCER REGISTRY PARA EL PERIODO 1985-1996. LOS DATOS DE CONCENTRACION DE CONTAMINANTES UTILIZADOS SE OBTUVIERON DEL INVENTARIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS (NIVELES DE EMISIONES DE LAS FUENTES CONTAMINANTES DENTRO DE LA ZONA GEOGRAFICA CONCRETA). SEÑALE EL DISEÑO EMPLEADO EN EL ESTUDIO: ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO DE COHORTES. ESTUDIO CASO CONTROL ANIDADO. ESTUDIO ECOLOGICO.

12.- EL DISEÑO EPIDEMIOLOGICO MAS HABITUAL DE ESTUDIAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS FENOMENOS CLINICOS POCO FRECUENTES ES: ESTUDIOS TRANSVERSALES. CASOS - CONTROLES. ESTUDIO DE COHORTES. ESTUDIO DE SERIE DE CASOS.

13.- ESTUDIAMOS TRATAMIENTOS ANTIHIPERTENSIVOS E HIPOLIPEMIANTES QUE MEJOREN LA FUNCION ENDOTELIAL. QUISIMOS DETERMINAR EL EFECTO DE UN FIBRATO CON ESTATINA Y DE UN FIBRATO CON EZETIMIBE EN EL MEJORAMIENTO DE LA FUNCION ENDOTELIAL Y EL PERFIL DE LIPIDOS EN PACIENTES HIPERTENSOS CON HIPERTRIGLICERIDEMIA, HIPOALFALIPOPROTEINEMIA Y C-LDL LIMITROFE. PARA ELLO SE INCLUYERON 12 PACIENTES A QUIENES SE DIVIDIÓ EN DOS GRUPOS: UN GRUPO SE TRATÓ CON BEZAFIBRATO (400 MG) MAS SIMVASTATINA (10 MG) (BEZA+SIMVA) Y EL OTRO CON BEZAFIBRATO (400 MG) MAS EZETIMIBE (10 MG) (BEZA+EZE) DURANTE 4 SEMANAS. SEÑALE EL DISEÑO EMPLEADO EN EL ESTUDIO: DISEÑO ANTES-DEPSUES CON CONTROL. ECA PARALELO. DISEÑO CRUZADO. ENSAYO FACTORIAL.

14.- PRETENDEMOS CONOCER LA FRECUENCIA DE SINTOMATOLOGIA COVID PERSISTENTE. DURANTE LOS MESES DE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2020 SE PROCEDIO A LA SELECCION DE 200 PACIENTES EX-COVID A PARTIR DE LOS REGISTROS DEL CENTRO DE SALUD, MEDIANTE UN MUESTREO ALEATORIO SISTEMATICO. LAS PACIENTES FUERON LLAMADOS PARA REALIZARLES UNA ESPIROMETRIA Y VALORAR LA PRESENCIA DE SINTOMATOLOGIA, SU CALIDAD DE VIDA Y ADHERENCIA TERAPEUTICA. ¿QUE TIPO DE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO SE HA REALIZADO?. SERIE DE CASOS. ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO DE COHORTES. ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO.

15.- ESTUDIAMOS EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS TRABAJADORES DE UNA INDUSTRIA Y LOS CLASIFICAMOS SEGUN EL NIVEL DE RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA. CADA 5 AÑOS SE HAN EXAMINADO PARA BUSCAR LOS CASOS DE ESTA ENFERMEDAD, DE FORMA QUE SE CALCULO QUINQUENALMENTE LA TASA EN LOS DIFERENTES SUBGRUPOS. ¿ANTE QUE TIPO DE ESTUDIO NOS ENCONTRAMOS?. ESTUDIO DE COHORTES. ESTUDIO DE CASOS ANIDADOS EN LA COHORTE. ESTUDIO PROSPECTIVO NO CONCURRENTE. ESTUDIO RETROSPECTIVO TIPO CASOS Y CONTROLES.

16.- HEMOS LEIDO UN ARTICULO QUE CONTIENE UN GRAFICO EN EMBUDO O FUNNEL PLOT DONDE SE REPRESENTA LA MAGNITUD DEL EFECTO RESPECTO A UNA MEDIDA DE PRECISIÓN (QUE SUELE SER EL TAMAÑO MUESTRAL). ¿CUAL ES EL DISEÑO DEL ESTUDIO?. ESTUDIO DE CASO - CONTROL. UN META - ANALISIS. UN ESTUDIO DE REGRESION LOGISTICA. UN ENSAYO CLINICO ALEATORIO.

17.- ¿PARA QUE SIRVE EL GRÁFICO DE EMBUDO O FUNNEL PLOT?. PARA HACER UN MODELO DE EFECTOS FIJOS. PARA ESTUDIAR SESGO DE PUBLICACION. PARA PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA REVISION SISTEMATICA. PARA ESTUDIAR LA HETEROGENEIDAD.

18.- ¿QUE ES UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES ANIDADO?. UN DISEÑO DONDE CADA CASO ES SU PROPIO CONTROL, YA QUE LO QUE COMPARAMOS ES LA EXPOSICION EXISTENTE EN EL CASO INMEDIATAMENTE ANTES DE PRODUCIRSE EL EFECTO. AQUEL EN EL QUE LOS CONTROLES ESTA MUESTREADO ALEATORIAMENTE DE LA COHORTE QUE DA ORIGEN A LOS CASOS. UN ESTUDIO EN EL QUE SELECCIONAMOS POR CADA CASO MAS DE UN CONTROL PARA CONTROLAR LOS FACTORES DE CONFUSION. UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES QUE SE REALIZA CUANDO SE ESTUDIAN MALFORMACIONES EN NEONATOS.

19.- UN MEDICO REALIZO UN ESTUDIO DE PREVALENCIA Y OBSERVO QUE LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ERA MAYOR EN LA SIERRA DE GRAZALEMA QUE EN LA BAHIA DE CADIZ. LA CONCLUSION MAS APROPIADA QUE SE PUEDE SACAR DE SUS RESULTADOS ES: UNA PERSONA QUE VIVE EN LA BAHIA DE CADIZ TIENE MENOS RIESGO DE DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA QUE OTRA QUE VIVA EN LA SIERRA DE CADIZ. VIVIR EN LA SIERRA DE GRAZALEMA AUMENTA EL RIESGO DE PRESENTAR ENFERMEDAD RESPIRATORIA. LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA SERA PROBABLEMENTE TAMBIEN MAYOR EN GRAZALEMA. LA MORTALIDAD DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA EN GRAZALEMA ES MENOR POR LOS EFECTOS BENEFICIOSO DE SU CLIMA.

20.- LA PROPORCION DE INDIVIDUOS DE UNA POBLACION QUE TIENE UNA ENFERMEDAD EN PERIODO DETERMINADO DE TIEMPO SE DENOMINA: INCIDENCIA ACUMULADA. DENSIDAD DE INCIDENCIA. PREVALENCIA. PREVALENCIA DE PERIODO.

21.- SE CREE QUE UN NEUROLEPTICO PRODUCE HIPERPROLACTINEMIA. DISEÑAMOS UN ESTUDIO EN EL QUE SE RECOGEN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERPROLACTINEMIA Y SE APAREAN CON PACIENTES DE SU MISMA EDAD Y SEXO, DIAGNOSTICADOS DE EPOC, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y FRACTURAS TRAUMATICAS, RECOGIENDO DE SU HISTORIA CLINICA SI HAN CONSUMIDO O NO EL FARMACO. ESTAMOS ANTE UN ESTUDIO CON UN DISEÑO DE: COHORTE RETROSPECTIVO. CASOS Y CONTROLES. ENSAYO CLINICO PARALELO. CASOS Y CONTROLES ANIDADOS.

22.- SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA REFERENTE A LAS CARACTERISTICAS DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES: NO SUELEN PRESENTAR PROBLEMAS PARA LA GENERALIZACION DE RESULTADOS. SE LLEVAN A CABO EN MUESTRAS MUY SELECCIONADAS. PLANTEAN RESTRICCIONES ETICAS. PROPORCIONAN UNA EVIDENCIA MUY FIRME ENTRE CAUSA-EFECTO.

23.- SI LE DICEN QUE UNA POBLACION DE UNA EDAD DETERMINADA "LA MUJERES CUYOS SENOS SE MUESTRAN DENSOS EN LAS MAMOGRAFIAS TIENEN UN RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMA DE APROXIMADAMENTE 1,5-2 VECES MAYOR QUE LAS MUJERES CON UNA DENSIDAD PROMEDIO", ¿SIN DUDA LE ESTAN HABLANDO DE?. RIESGO ATRIBUIBLE. DENSIDAD DE INCIDENCIA. RIESGO RELATIVO. INCIDENCIA ACUMULADA.

24.- SI UN ESTUDIO ANALIZA LA EVOLUCION DE LA ARTROSIS DE RODILLA EN PACIENTES CON Y SIN OBESIDAD. ¿QUE TIPO DE DISEÑO SE CORRESPONDE CON DICHO ESTUDIO?. TRANSVERSAL. CASOS Y CONTROLES. COHORTES. ECOLOGICO.

25.- UN ENSAYO CLINICO ALEATORIO FUE DISEÑADO PARA COMPARAR DOS TRATAMIENTOS DISTINTOS CONTRA LOS ATAQUES DE ASMA. EL OBJETIVO DE LA ALEATORIZACION EN ESTE TIPO DE ESTUDIO ES: OBTENER GRUPOS DE TRATAMIENTO DE TAMAÑO SIMILAR. SELECCIONAR UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE PACIENTES EN EL ESTUDIO. DISMINUIR LA PROBABILIDAD DE QUE LAS DIFERENCIAS OBSERVADAS EN LOS RESULTADOS CLINICOS SEAN DEBIDAS AL AZAR. OBTENER GRUPOS DE TRATAMIENTO CON CARACTERISTICAS BASALES COMPARABLES.

26.- EN UN ESTUDIO QUE EXISTA MANIPULACION, PERO NO ALEATORIZACION SE DENOMINA: ESTUDIO DE SERIES DE CASOS. ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL. ENSAYO COMUNITARIO. ESTUDIO DE COHORTES.

27.- UN ESTUDIO ANALIZA LA RELACION ENTRE EL TABAQUISMO PASIVO Y LA INCIDENCIA DE REAGUDIZACIONES DEL ASMA INFANTIL. SI QUEREMOS EXPRESAR COMO SE REDUCIRIA EL PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE REAGUDIZACIONES EN LOS NIÑOS EXPUESTOS A ESTE HUMO, CALCULARIAMOS: LA DENSIDAD DE INCIDENCIA EN EXPUESTO. RIESGO RELATIVO. FRACCION ETIOLOGICA O ATRIBUIBLE. RIESGO ATRIBUIBLE.

28.- UN ESTUDIO ANALIZA LAS VARIABLES CONDICIONANTES DEL SINDROME METABOLICO DE UNA POBLACION. SEÑALE CUAL DE LAS VARIABLES INCLUIDAS EN LA SIGUIENTE TABLA PRESENTA UNA CLARA ASOCIACION: EDAD. DURACION DE LA DIABETES. IMC. HbA1c.

29.- UNA TASA DE LETALIDAD EXPRESA EL COCIENTE ENTRE: FALLECIDOS Y ENFERMOS POR DICHA ENFERMEDAD. POBLACION SUCEPTIBLE Y FALLECIDOS. MUERTES OBSERVADAS Y ESPERADAS. ENFERMOS Y TOTAL DE POBLACION.

30.- EL DIRECTOR DE UN PROGRAMA FINANCIADO POR LA OMS NECESITA IDENTIFICAR QUE REGIONES SE BENEFICIARIAN DE UNA INTERVENCION DIRIGIDA A REDUCIR LA DISCAPACIDAD PREMATURA. EL DIRECTOR DEL PROGRAMA PIDE A UN CONSULTOR QUE DESARROLLE UNA PROPUESTA UTILIZANDO UN INDICE QUE LE AYUDE A TOMAR ESTA DECISION. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES LE SERVIRIA MEJOR PARA ESTE FIN?. RAZON DE MORTALIDAD ESTANDARIZADA. AÑOS DE VIDA AJUSTADOS POR DISCAPACIDAD. TASA DE MORTALIDAD BRUTA. TASA DE LETALIDAD.

31.- DE LOS REFERIDOS, ¿EL MEJOR INDICADOR DE "GRAVEDAD" DE UNA ENFERMEDAD ES?. LOS AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS (APVP). LA TASA DE INCIDENCIA. LA TASA ESPECIFICA DE MORTALIDAD. LA TASA DE LETALIDAD.

32.- QUE TECNICA DE ANALISIS MULTIVARIANTE EMPLEAREMOS PARA DETERMINAR LAS VARIABLES ASOCIADAS CON LA MAYOR O MENOR PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA: LA REGRESION LINEAL MULTIPLE. LA REGRESION DE COX. LA REGRESION DE POISSON. LA REGRESION LOGISTICA.

33.- EN LA SIGUIENTE REGRESION LOGISTICA MULTIPLE, LUEGO DE AJUSTAR POR EL TIPO DE TRATAMIENTO PARA CONTROL GLUCEMICO Y LA EDAD ¿CUALES SON LAS VARIABLES ASOCIADAS A UN MAYOR RIESGO DE MORIR?. NIVELES DE INSULINA > 15 U/ML. ESCALA APACHE II (CADA PUNTO DE LA ESCALA). DIAGNOSTICO DE SEPSIS. CADA PUNTO DE LA ESCALA SOFA.

34.- ESTAMOS LEYENDO UNA PUBLICACION DONDE SE ANALIZA LA POSIBLE EXISTENCIA DE INTERACCION ENTRE LAS VARIABLES DE TABACO Y CAFE SOBRE LAS CIFRAS DE PRESION ARTERIAL (VARIABLE DEPENDIENTE: MM DE PRESION ARTERIAL SISTOLICA). OBSERVE LA SIGUIENTE TABLA E INDIQUE QUE PROCEDIMIENTO HAN REALIZADO LOS AUTORES PARA ANALIZARLA: REGRESION LINEAL MULTIPLE. REGRESION DE POISSON. REGRESION DE COX. REGRESION LOGISTICA MULTIPLE.

35.- PARA COMPARAR LA SUPERVIVENCIA DE LOS PACIENTES ATENDIENDO A LA PRESENCIA O AUSENCIA DE UN FACTOR QUE SE CONSIDERA QUE TIENE VALOR PRONOSTICO, Y OBTENER ESTIMACIONES MAS PRECISAS UTILIZARIA... METODO DE KAPLAN MEIER. REGRESION DE POISSON. REGRESION LOGISTICA BINARIA. METODO ACTUARIAL O TABLA DE VIDA.

36.- EN UN ESTUDIO QUE EVALUA UNA NUEVA PRUEBA PARA EL DIAGNOSTICO DE UN DETERMINADO TIPO DE CANCER SE INFORMA QUE, EN EL GRUPO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CANCER, LA PROBABILIDAD DE ENCONTRAR UN RESULTADO POSITIVO ES 8 VECES MAYOR QUE EN LOS INDIVIDUOS EN LOS QUE SE HA DESCARTADO LA ENFERMEDAD. ESTE RESULTADO SE REFIERE A: INDICE KAPPA. SENSIBILIDAD. VALOR PREDICTIVO POSITIVO. COCIENTE DE PROBABILIDAD POSITIVO.

37.- ESTAMOS EVALUANDO UNA PRUEBA DE DIAGNOSTICO RAPIDO DE COVID. SU PATRON DE REFERENCIA ES LA PCR. OBTENEMOS QUE LA PRUEBA ES POSITIVA EN 100 PACIENTES (75 CON PCR POSITIVA Y 25 CON PCR NEGATIVA) Y NEGATIVA EN 375 PACIENTES (125 CON PCR POSITIVO Y 250 CON PCR NEGATIVO). CALCULE EL VALOR PREDICTIVO NEGATIVO (VPN) DE LA PRUEBA DE DIAGNOSTICO RAPIDO: 75%. 50%. 37,5%. 66,6%.

38.- LA EFICIENCIA DE UN TEST DIAGNOSTICO SE MIDE POR: SENSIBILIDAD Y VALOR PREDICTIVO POSITIVO. ESPECIFICIDAD Y VALOR PREDICTIVO NEGATIVO. VPP Y VPN. COCIENTE DE PROBABILIDAD POSITIVO.

39.- REALIZAMOS A 1000 PERSONAS UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE POSEE UNA SENSIBILIDAD DEL 60% Y UNA ESPECIFICIDAD DEL 80% ¿QUE VALOR DE LOS CITADOS A CONTINUACION ALCANZARÁ EL COCIENTE DE PROBABILIDAD DE UNA PRUEBA POSITIVA (CPP O LRP)?. 3. 40%. EL VALOR DE CPP DEPENDE DE LA PREVALENCIA (IMPOSIBLE DE CALCULAR, NO CONOZCO LA PREVALENCIA NI EL TOTAL DE PRUEBAS POSITIVAS). 20%.

40.- EL DENOMINADOR DE LA TASA DE FECUNDIDAD LO CONSTITUYE: EL TOTAL DE LA POBLACION FEMENINA. LAS MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOS. EL NUMERO DE GESTANTES. LAS MUJERES FERTILES.

41.- INDIQUE EL NUMERADOR DE LA TASA DE MORTALIDAD NEONATAL: MUERTE EN LOS PRIMEROS 7 DIAS. MUERTES EN LOS PRIMEROS 28 DIAS. MUERTES ENTRE LOS 7 Y 28 DIAS DE VIDA. MUERTE DESDE LA PRIMERA SEMANA 28 HASTA LOS 7 DIAS DE VIDA.

42.- SEÑALE EL PERIODO DE TIEMPO QUE SE TIENE EN CUENTA PARA CALCULAR MORTALIDAD PERINATAL. 28 SEMANAS PRENATAL A 1 SEMANA POSNATAL. PRIMER TRIMESTRE PRENATAL. 0 A 30 DIAS POSTPARTO. 0 A 7 DIAS POST PARTO.

43.- ¿QUE FACTORES DE LOS SEÑALADOS INFLUYE EN LO QUE SE DENOMINA "SALDO VEGETATIVO DE UNA POBLACION"?. MORTALIDAD. INMIGRACION Y EMIGRACION. NATALIDAD. NATALIDAD Y MORTALIDAD.

44.- CUAL DE LOS SIGUIENTES INDICADORES DE SALUD MATERNO-INFANTIL REFLEJA DIRECTAMENTE LA CALIDAD O DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCION PRENATAL, INTRAPARTO Y NEONATAL, Y REFLEJA LA SALUD MATERNA: LA TASA DE MORTALIDAD PERINATAL. LA RAZON DE MORTALIDAD MATERNA. LA TASA DE MORTALIDAD MATERNA. PORCIENTO DE NIÑOS CON CIRCUNFERENCIA BRAQUIAL < P5.

45.- CUANDO NO ES EFECTIVA LA BÚSQUEDA DE CONTACTOS (RASTREO) PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES: EN SITUACIONES DE TRANSMISION COMUNITARIA. EN SITUACIONES DE BROTES EPIDEMICOS. SI EL NUMERO DE CONTACTOS DE RIESGO QUE DETECTAMOS ES MUY ELEVADO. CUANDO ESTEMOS DENTRO DEL PERIODO DE INCUBACION.

46.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES INDICADORES INFORMA BASICAMENTE DE PATOLOGIA INFECCIOSA Y CARENCIAL?. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL TARDIA. TASA DE MORTALIDAD POSTNEONATAL. TASA DE MORTALIDAD PERINATAL. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL PRECOZ.

47.- CUAL DE LOS SIGUEINTES SE CONSIDERA UN MECANISMO DE TRANSMISION DIRECTA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS: TRANSMISION POR EL AGUA. TRANSMISION POR OBJETOS CONTAMINADOS POR SECRECIONES Y EXCRECIONES DE FUENTES DE INFECCION (FÓMITES). TRANSMISION AEREA. TRANSMISION POR LOS ALIMENTOS.

48.- EN EL ESTUDIO "CLOZAPINE AND ALL CAUSE MORTALITY IN TREATMENT RESISTANT SCHIZOPHRENIA" DE LOS REGISTROS ELECTRONICOS DEL NHS DE LONDRES SUR SE SELECCIONARON 2837 PACIENTES QUE, ENTRE ENERO DE 2008 Y ENERO DE 2016 CUMPLIAN LOS CRITERIOS PARA LA TR. SE UTILIZO EL SISTEMA OBLIGATORIO DE ACCESO AL TRATAMIENTO DE ENTONCES PARA DISTINGUIR QUE PACIENTES TOMARON CLOZAPINA (N = 1025) Y CUALES NO. EN EL AÑO 2018 ESTUDIAMOS LA MORTALIDAD A LOS 5 AÑOS MEDIANTE MODELOS DE RIESGO PROPORCIONAL DE COX. INDENTIFIQUE EL DISEÑO DEL ESTUDIO: COHORTE RETROSPECTIVA. CASO-CONTROL ANIDADO EN UNA COHORTE. CASO-CONTROL. ENSAYO CLINICO.

49.- EL ESTUDIO BIOVAL-D-COVID-19 EVALUARA EL IMPACTO PSICOLOGICO DE LA PANDEMIA DE COVID-19 Y DEL CONFINAMIENTO EN UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE POBLACION ESPAÑOLA ADULTA NO INSTITUCIONALIZADA. EL ESTUDIO INCLUYE DOS ENCUESTAS ONLINE: LA ENCUESTA BASAL (T0) REALIZADA DURANTE 2019 Y LA ENCUESTA DE SEGUIMIENTO (T1) REALIZADA 12 MESES DESPUES. SE UTILIZARAN MODELOS DE REGRESION PARA EL ANALISIS LONGITUDINAL DE LAS TASAS DE TRASTORNOS DE SALUD MENTAL Y EL ANALISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCION. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: SE TRATA DE UN ESTUDIO LONGITUDINAL. SE UTILIZAN MODELOS DE REGRESION LINEAL PARA ANALIZAR LOS FACTORES DE RIESGO Y DE PROTECCION. SE OBTENDRAN TASAS DE INCIDENCIA AJUSTADAS DE TRASTRONOS DE SLAUD MENTAL. ESTE ESTUDIO TIENE CARACTER RETROSPECTIVO.

50.- EL ESTUDIO "USO DE CIMETIDINA, OMEPRAZOL Y RANITIDINA DURANTE EL EMBARAZO Y DEFECTO CONGENITOS" PUBLICADO EN GACETA SANITARIA TENIA COMO OBJETO ESTIMAR LA PREVALENCIA DE DEFECTOS CONGENITOS, BAJO PESO AL NACER Y PARTOS PRETERMINOS EN EMBARAZADAS QUE TOMARON FARMACOS ANTIULCEROSOS - CIMETIDINA, OMEPRAZOL Y RANITIDINA- DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO Y COMPARARLA CON MUJERES EMBARAZADAS QUE NO LOS USARON. ¿CUAL ES EL DISEÑO DEL ESTUDIO?. ESTUDIO ECOLOGICO. ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. ESTUDIO DE COHORTES.

51.- EL ESTUDIO "USO DE CIMETIDINA, OMEPRAZOL Y RANITIDINA DURANTE EL EMBARAZO Y DEFECTOS CONGENITOS" ENCONTRÓ UNA PREVALENCIA GLOBAL DE MALFORMACIONES DE 4,4% (IC 95% 3,6-5,3). EL RIESGO RELATIVO DE MALFORMACIONES CONGENITAS ASOCIADO CON EL USO DE CIMETIDINA, OMEPRAZOL Y RANITIDINA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE FUE RESPECTIVAMENTE DE 1,2 (IC 95% 0,6-2,3), 0,9 (IC 95% 0,3-2,2) Y 1,4 (IC 95% 0,8-2,4). INDIQUE QUE CONCLUSIONES DEBEMOS OBTENER: EL USO DE CIMETIDINA, RANITIDINA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE ES UN FACTOR DE RIESGO. EL USO DE OMEPRAZOL ES UN FACTOR PROTECTOR. NO SE ENCUENTRA RIESGO TERATOGENICO POR EL USO DE CIMETIDINA, OMEPRAZOL O RANITIDINA. LOS RESULTADOS NO SON CONCLUYENTES, DEBIENDO AUMENTAR EL TAMAÑO MUESTRAL.

52.- EN SEPTIEMBRE 2021 PUBLICARON EN GACETA SANITARIA EL ARTICULO "FACTORES ASOCIADOS A LA INCIDENCIA Y LA MORTALIDAD POR COVID EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS". EL ESTUDIO ANALIZÓ LA CORRELACION DE INDICADORES DE ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS SANITARIOS DE LAS COMUNIDADES (COMO VARIABLES EXPLICATIVAS) CON LAS TASAS DE INCIDENCIA Y DE MORTALIDAD DESDE EL INICIO DEL ESTADO DE ALARMA COMO VARIABLES DE RESPUESTA. ¿QUE DISEÑO SE HA EMPLEADO EN EL ESTUDIO?. ESTUDIO ECOLOGICO. ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. ESTUDIO DE COHORTES.

53.- ES UNA FINALIDAD DE LA EPIDEMIOLOGIA: LA VIGILANCIA DEL NIVEL DE ENDEMICIDAD DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y CRONICAS. LA BUSQUEDA DE LOS DOS DETERMINANTES Y CONDICIONES QUE LLEVAN A ENFERMAR Y SANAR A LA POBLACION. LA EVALUACION DE LA EFICACIA DE LAS NUEVAS INTERVENCIONES Y CONTRIBUIR A LA PLANIFICACION SANITARIA. EL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO A TRAVES DE MODIFICACIONES EN EL AGENTE O EL AMBIENTE.

54.- ¿QUE FACTORES PUEDEN CAUSAR LA DISMINUCION DE LA TASA DE PREVALENCIA DE UNA DETERMINADA ENFERMEDAD?. LA INMIGRACION DE PERSONAS SANAS. LA DISMINUCION DE LA TASA DE CURACION DE CASOS. LA EMIGRACION DE PERSONAS SANAS. LA MEJORA DE LAS TECNOLOGIAS DIAGNOASTICAS.

55.- CUANDO LA OBSERVACION DE UNA ASOCIACION PUEDE REPRODUCIRSE EN POBLACIONES DIFERENTES, Y BAJO CIRCUNSTANCIAS DIFERENTES, HABLAMOS DE: GRADIENTE O EFECTO DOSIS-RESPUESTA. CONSISTENCIA. COHERENCIA. ANALOGIA.

56.- DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS DE CAUSALIDAD EN UNA ASOCIACION ESTADISTICA ENTRE UNA EXPOSICION Y UN RESULTADO, ¿CUAL ES EL UNICO NECESARIO?. PLAUSIBILIDAD O COHERENCIA BIOLOGICA. CONSISTENCIA. RELACION TEMPORAL ADECUADA. FUERZA DE ASOCIACION.

57.- UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LAS ASOCIACIONES NO CAUSALES O ESPURIAS (O "POR ERROR", "ARTICIFIALES"), ES FALSA, SEÑALESE: APARECEN COMO CONSECUENCIA DE SESGOS DE SELECCION DE LA MUESTRA. APARECEN COMO CONSECUENCIA DE ERRORES DE INFORMACION. APARECE COMO CONSECUENCIA DE SESGOS DE CONFUSION. APARECE COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE VARIABLES INTERMEDIAS ENTRE LA CAUSA Y EL EFECTO.

58.- EN UNA POBLACION SE PRODUJERON 2000 ACCIDENTES MORTALES DE TRAFICO DESDE EL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020. ¿QUE MEDIDA SE HA UTILIZADO?. PREVALENCIA PUNTUAL. PREVALENCIA DE PERIODO. LETALIDAD. INCIDENCIA.

59.- SE LLEVA A CABO UN ESTUDIO PARA EVALUAR LA RELACION ENTRE EL CANCER DE PULMON Y LA EXPOSICION A LA SILICE. SE SELECCIONARON ALEATORIAMENTE 400 PACIENTES CON CANCER DE PULMON DEL REGISTRO PROVINCIAL DE TUMORES Y 400 PERSONAS SANAS DE LA POBLACION RESIDENTE. EL RESULTADO DE LA EVALUACION DE ESTA RELACION ES: OR = 1,6 (IC 95% 1,27-2,21). ES CIERTO: NO HAY RELACION ENTRE LA EXPOSICION A LA SILICE Y EL CANCER DE PULMON. SE TRATA DE UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO CON UNA ASOCIACION POSITIVA ENTRE LA EXPOSICION A LA SILICE Y EL CANCER DE PULMON. ESTAS COHORTES MUESTRAN QUE HAY POBRE SIGNIFICACION ESTADISTICA ENTRE LA EXPOSICION A LA SILICE Y EL CANCER DE PULMON. SE TRATA DE UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES CON UNA ASOCIACION POSITIVA ENTRE LA EXPOSICION A LA SILICE Y EL CANCER DE PULMON.

60.- SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE COHORTES EN PACIENTES EXPUESTOS A DIFERENTES ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS. EL EVENTO DE INTERES FUE LA OCURRENCIA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. EN LA COHORTE DE PACIENTES EXPUESTOS A IBUPROFENO, SE HA OBTENIDO UNA DENSIDAD DE INCIDENCIA DE 2 POR 1000 PERSONAS-AÑO. ¿COMO DEBE INTERPRETARSE ESTE RESULTADO?. OCURREN DE MEDIA 2 CAOSS DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA POR CADA 1000 AÑOS DE EXO¡POSICION A IBUPROFENO, SUMADOS LOS TIEMPOS DE OBSERVACION DE TODOS LOS INDIVIDUOS DE LA COHORTE. EN UN AÑO, POR CADA 1000 PERSONAS EXPUESTAS A IBUPROFENO, SE PRODUCEN 2 CASOS DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. DOS DE CADA 1000 PERSONAS QUE INICIAN TRATAMIENTO CON IBUPROFENO DESARROLLAN UNA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DESPUES DE UN AÑO. CADA 2 AÑOS DE MEDIA, OCURRE UN NUEVO CASO DE HEMORRAGIA DIGESTIVA EN LA COHORTE DE 1000 PERSONAS EXPUESTAS A IBUPROFENO.

61.- EN UN PEQUEÑO ESTUDIO PILOTO SE CONTACTO CON 120 MUJERES CON CANCER ENDOMETRIAL Y 120 MUJERES SIN NINGUNA ENFERMEDAD APARENTE Y SE LES PREGUNTO POR EL CONSUMO DE ESTROGENOS. A CADA MUJER CON CANCER SE LE EMAPREJO POR EDAD, SEXO, RAZA Y PARIDAD CON UNA MUJER SIN LA ENFERMEDAD. EL DISEÑO ES: CASOS Y CONTROLES. COHORTE RETROSPECTIVA. CASOS Y COHORTES. CASOS Y CONTROLES ANIDADOS.

62.- EN EL DISEÑO DE UN ESTUDIO, LA ESTRATEGIA PARA LIMITAR LA INCLUSION DE INDIVIDUOS CON CIERTOS VALORES PARA CONTROLAR LAS VARIBALES DE CONFUSION, SE DENOMINA: ALEATORIZACION. COMPARACION. ESTRATIFICACION. RESTRICCION.

63.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA ESTRATEGIA DE CONTROL DE LA CONFUSION?. AUMENTO DEL NUMERO DE INDIVIDUOS DE LA MUESTRA. ASIGNACION ALEATORIA. RESTRICCION. ESTRATIFICACION.

64.- LA PROBABILIDAD DE UN SESGO DE SELECCION ES MAS ALTA EN UN ESTUDIO DE: COHORTE RETROSPECTIVA. COHORTES PROSPECTIVAS. CASOS Y CONTROLES. TRANSVERSAL.

65.- EN UN ESTUDIO DE COHORTES EN EL QUE SE COMPARA UN GRUPO DE SUJETOS CON HIPERTENSION ARTERIAL Y UN GRUPO DE SUJETOS CON PRESION ARTERIAL NORMAL, SE OBTIENE UNA INCIDENCIA ANUAL DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO DE 15 POR MIL Y 5 POR MIL, RESPECTIVAMENTE. ASUMIENDO QUE NO HAY SESGOS NI FACTORES DE CONFUSION, ¿CUAL SERIA EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ATRIBUIBLE A LA HIPERTENSION ENTRE LOS SUJETOS HIPERTENSOS?. 20 POR MIL POR AÑO. 15 POR MIL POR AÑO. 10 POR MIL POR AÑO. 3 POR MIL POR AÑO.

66.- INFORMAMOS A LA GERENCIA DE NUESTRO HOSPITAL DE QUE LA DENSIDAD DE INCIDENCIA DE INFECCION EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) ES DE 15 POR MIL PACIENTES/DIA Y NOS PREGUNTAN QUE SIGNIFICA ESA CIFRA. NUESTRA CONTESTACION DEBERIA SER: SI HUBIERA 1000 PACIENTES INGRESADOS EN LA UCI, CADA DIA HABRIA 15 INFECCIONES NUEVAS. DE CADA 1000 INGRESOS EN EL HOSPITAL, 15 SE INFECTAN EN LA UCI. EL RIESGO DIARIO DE INGRESAR EN LA UCI ES DE 15 DE CADA 1000 PACIENTES. SE INFECTAN 15 PACIENTES DE CADA 1000 QUE INGRESAN EN LA UCI.

67.- MUJER DE 86 AÑOS DE EDAD EN QUIEN SE HA DETECTADO UNA FIBRILACION AURICULAR. TIENE UNA PUNTUACION CHADS2 DE 3 PUNTOS. EN LA BIBLIOGRAFIA, PACIENTES SIMILARES EN TRATAMIENTO CON WARFARINA TIENEN UN RIESGO SIMILAR DE ICTUS DEL 2,2% FRENTE AL 5,2% EN LOS PACIENTES SIN WARFARINA. ¿CUAL SERIA EL NUMERO NECESARIO A TRATAR (NNT) PARA PREVENIR UN ICTUS EMBOLIGENO CON EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE?. 0,42. 3,2. 33,3. 49,5.

68.- EN UN ENSAYO CLINICO SOBRE LA EFICACIA EL FARMACO "A" FRENTE AL FARMACO "B" EN LA PREVENCION DE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN LA POBLACION HIPERTENSA OBSERVAMOS UNA INCIDENCIA DE MORTALIDAD A LOS 5 AÑOS DEL 8 POR 1000 CON EL FARMACO "A" Y DEL 4 POR 1000 CON EL FARMACO "B". RESPECTO A ESTOS RESULTADOS, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: LA REDUCCION ABSOLUTA DEL RIESGO (RAR) CON EL FARMACO B EN COMPARACION CON EL FARMACO A ES DEL 50%. EL RIESGO RELATIVO (RR) CON EL FARMACO B EN COMPARACION CON EL FARMACO A ES DEL 0,25. POR CADA 250 PACIENTES QUE TRATEMOS CON EL FARMACO B EN LUGAR DE CON EL FARMACO A EVITAREMOS UNA MUERTE POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. LA REDUCCION RELATIVA DEL RIESGO (RRR) CON EL FARMACO B EN COMPARACION CON EL FARMACO A ES DEL 25%.

69.- EN UN ESTUDIO SOBRE LA ASOCIACION ENTRE LA ARTRITIS Y EL RIESGO DE CAIDAS ACCIDENTALES SE SELECCIONÓ UNA MUESTRA DE INDIVIDUOS Y MEDINATE ENTREVISTA TELEFONICA SE LE PREGUNTO ACERCA DE DIAGNOSTICOS PREVIOS DE LA ARTRITIS Y EL ANTECEDENTE DE CAIDAS ACCIDENTALES EN EL ULTIMO AÑO. EN EL ESTUDIO SE OBSERVÓ UNA ASOCIACION ENTRE ESTOS DOS ANTECEDENTES. ALGUNAS PERSONAS PUEDEN NO RECORDAR UNA CAIDA CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO, POR LA AMNESIA POSTERIOR AL TRAUMA. ESTO PODRIA IMPLICAR UN SESGO: DE SELECCION. DE DETECCION. DE INFORMACION DIFERENCIAL. DE INFORMACION NO DIFERENCIAL.

18.- PARA CONOCER SI EL CONSUMO HABITUAL DE UNA DIETA DE TIPO MEDITERRANEO SE ASOCIA A MENOR RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO NO FATAL SE SELECCIONA UN GRUPO DE SUJETOS, SE AVERIGUA EL GRADO DE ADHERENCIA A DICHA DIETA Y SE LE SIGUE DURANTE 5 AÑOS PARA IDENTIFICAR LOS CASOS NUEVOS DE INFARTO DE MIOCARDIO. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL DISEÑO DE ESTE ESTUDIO: ES UN ENSAYO CLINICO PORQUE PUEDE ORIENTAR LA PREVENCION EN LA CLINICA. ES UN ESTUDIO DE COHORTES, PORQUE SE SIGUE A SUJETOS CLASIFICADOS SEGUN SU EXPOSICION PARA IDENTIFICAR EL RIESGO DE UNA ENFERMEDAD. ES UN ESTUDIO ECOLOGICO PORQUE SE SIGUE A UN GRUPO DE SUJETOS. ES UN ESTUIO TRANSVERSAL PORQUE LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRANEA SE VALORA EN UN MOMENTO CONCRETO EN EL TIEMPO (AL INCIO DEL SEGUIMIENTO).

71.- EN UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES, ¿CUAL ES EL IMPACTO QUE TENDRIA UN ERROR DE CLASIFICACION DE LA EXPOSICION DE TIPO "NO DIFERENCIAL" (ES DECIR QUE OCURRA CON LAS MISMA PROBABILIDAD EN EL GRUPO DE CASOS Y EN EL DE LOS CONTROLES) SOBRE LA MEDIDA DE ASOCIACION?. ACERCARIA LA MEDIDA DE ASOCIACION AL VALOR NULO. SESGARIA EL RESULTADO HACIA LA HIPOTESIS ALTERNATIVA. SESGARIA EL RESULTADO EN UNA DIRECCION IMPREDECIBLE. NO MODIFICARIA LA MEDIDA DE ASOCIACION.

72.- SE DESEA CONOCER EL GRADO DE ASOCIACION QUE EXISTE ENTRE EL SINDROME METABOLICO Y EL DEFICIT DE VITAMINA D EN LA POBLACION GENERAL. PARA ELLO SE SELECCIONA UNA MUESTRA DE UN CENTRO DE SALUD ENTRE LOS PACIENTES MAYORES DE 18 AÑOS, SE LES CITA Y EN LA VISITA SE LES HACE UN EXAMEN CLINICO PARA DETERMINAR SI CUMPLEN LOS CRITERIOS DEL SINDROME METABOLICO Y SE LES EXTRAE SANGRE PARA MEDIR LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE 25 HIDROXIVITAMINA D. ¿CUAL ES EL DISEÑO DE ESTE ESTUDIO?. ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO. ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. ESTUDIO CASO-CRUZADO O "CASE-CROSSOVER".

73.- LA VIRULENCIA ES: LA CAPACIDAD DE UN AGENTE PATOGENO PARA PROPAGARSE EN LA POBLACION. LA CAPACIDAD DE UN AGENTE PATOGENO PARA PRODUCIR UNA ENFERMEDAD GRAVE. LA CAPACIDAD DE UN AGENTE PATOGENO PARA INVADIR Y MULTIPLICARSE EN EL HUESPED. LA CAPACIDAD DE UN AGENTE PATOGENO PARA PRODUCIR LA ENFERMEDAD.

74.- EN UNA EPIDMEIA HOLOMIANTICA: LA ENFERMEDAD OCURRE COMO RESULTADO DE LA EXPOSICION DE UN GRUPO DE PERSONAS SUSCEPTIBLES A UN VEHICULO COMUN, QUE CONTIENE EL AGENTE INFECCIOSO O SUS TOXINAS. SE PRODUCE CUANDO EL AGENTE INFECCIOSO SE TRANSMITE DE UNA PERSONA A OTRA DE FORMA SERIADA, DE PERSONA A PERSONA. SE INICIA CON LA EXPOSICION A UNA FUENTE COMUN Y CONTINUA CON UNA TRANSMISION PERSONA A PERSONA. SE INCIA CON LA TRANSMISION PERSONA A PERSONA Y CONTINUA CON LA UNA EXPOSICION A UNA FUENTE COMUN.

75.- QUE SIGNIFICA QUE EL ORIGEN DE UN BROTE EPIDEMICO SEA UNA FUENTE PROPAGADA: CUANDO A PARTIR DEL PRIMER CASO, QUE LLAMAMOS CASO INDICE, SE VA PROPAGANDO PERSONA A PERSONA A LOS CONTACTOS DEPENDIENDO DEL PERIODO DE INCUBACION Y SU SUSCEPTIBILIDAD. CUANDO MUCHOS INDIVIDUOS ESTAN EXPUESTOS EN UN MOMENTO PARTICULAR EN EL TIEMPO A LA MISMA FUENTE DE EXPOSICION QUE DA ORIGEN AL BROTE. CUANDO EL BROTE SE INICIA CON LA EXPOSICION A UNA FUENTE COMUN Y CONTINUA CON LA TRANSMISION PERSONA A PERSONA. CUANDO UN BROTE EPIDEMICO ES LA FUENTE DE MUCHOS OTROS SECUNDARIOS.

76.- A LA CAPACIDAD DE UN TEST DE OFRECER RESULTADOS ACORDE A AQUELLO PARA LO QUE ESTA DISEÑADO, ES LO QUE CONOCEMOS COMO: FIABILIDAD. EXACTITUD. VALIDEZ. PRECISION.

77.- SI TUVIERA QUE ELEGIR UN TIPO DE DISEÑO PARA ESTUDIAR UNA ENFERMEDAD POCO FRECUENTE, ELIGIRÁ: UN ESTUDIO RETROSPECTIVO. UN ESTUDIO PROSPECTIVO. UN ESTUDIO DE COHORTES. UN ESTUDIO ECOLOGICO.

78.- EN CUAL DE LOS SIGUIENTES DISEÑOS SE TRATAN A PEQUEÑOS GRUPOS DE SUJETOS QUE AUN NO HAN ADQUIRIDO LA ENFERMEDAD O A AQUELLOS QUE ESTAN EN RIESGO DE ADQUIRIRLA Y SE ESTUDIAN FACTORES PREVENTIVOS DE ENFERMEDADES COMO SON LA ADMINISTRACION DE VACUNAS O EL SEGUIMEINTO DE DIETAS: ESTUDIOS DE COHORTES. ENSAYOS COMUNITARIOS O COMUNITY INTERVENTION TRIAL. ENSAYOS DE CAMPO. ESTUDIOS ECOLOGICOS.

79.- NO ES CIERTO QUE EL SESGO DE SUPERVIVENCIA SELECTIVA: DEBE SER TENIDO EN CUENTA EN LOS ESTUDIOS DE COHORTES. ES UN TIPO DE SESGO DE SELECCION. PUEDE INDUCIR A RESULTADOS CONTRARIOS A LOS REALES. PUEDE EVITARSE REALIZANDO EL ESTUDIO CON CASOS INCIDENTES O RECIEN DIAGNOSTICADOS.

80.- ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS ES DE GRAN UTILIDAD PARA VALORAR EL ESTADO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD, DETERMINAR SUS NECESIDADES Y PLANIFICAR LOS SERVICIOS DE SALUD?. ESTUDIOS TRANSVERSALES. ESTUDIOS ANALITICOS. ESTUDIOS EXPERIMENTALES. ESTUDIOS ECOLOGICOS.

81.- ES FALSO DE LOS ESTUDIOS ECOLOGICOS QUE: SU PRINCIPAL LIMITACION ES QUE NO PUEDEN DETERMINAR SI EXISTE UNA ASOCIACION ENTRE LA EXPOSICION Y LA ENFERMEDAD A NIVEL INDIVIDUAL. LA FALACIA ECOLOGICA CONSISTE EN OBTENER CONCLUSIONES INADECUADAS A NIVEL INDIVIDUAL BASADOS EN DATOS POBLACIONALES. PERMITEN CONTROLAR POR VARIABLES PARCIALMENTE CONFUSORAS. UTILIZAN DATOS AGREGADOS DE TODA LA POBLACION PARA HACER CORRELACIONES A PARTIR DE DATOS DEMOGRAFICOS, SERVICIOS SANITARIOS, REGISTROS DE CANCER O MORTALIDAD.

82.- SI ANALIZAMOS EL PATRON DE LA DIETA EN MUCHAS FAMILIAS DURANTE UN AÑO CON EL OBJETIVO DE DETECTAR LA PREVALENCIA DE FACTORES QUE PUDIERAN ESTAR RELACIONADOS CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR, ¿A QUE ESTUDIO CORRESPONDE ESTE DISEÑO?. ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO DE CAMPO. ESTUDIO CASO/CONTROL. ENSAYO COMUNITARIO.

83.- EL INDICE EPIDEMIOLOGICO QUE MIDE LA PROPORCION DEL TOTAL DEFUNCIONES DE LA POBLACION QUE FALLECE A PARTIR DE LOS 50 AÑOS, ES CONOCIDO COMO: SAUVY. SUNDBARG. SWAROOP. TASA BRUTA DE MORTALIDAD PROPORCIONAL.

84.- AL NUMERO DE FALLECIDOS DE RECIEN NACIDOS, CON MENOS DE 7 DIAS DE VIDA, POR CADA 1000 RECIEN NACIDOS VIVOS, LO CONOCEMOS COMO: TASA DE MORTALIDAD NEONATAL. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL PRECOZ. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL TARDIA. TASA DE MORTALIDAD PERINATAL.

85.- LA TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD ES: ES EL NUMERO PROMEDIO DE HIJOS QUE TENDRIA UNA MUJER DE UNA COHORTE HIPOTETICA DE MUJERES QUE DURANTE SU VIDA FERTIL TUVIERA SUS HIJOS DE ACUERDO CON LAS TASAS DE FECUNDIDAD POR EDAD DEL PERIODO DE ESTUDIO. EL PRODUCTO DE LAS EDADES MEDIAS DE CADA INTERVALO QUINQUENAL POR LAS TASAS DE FECUNDIDAD RESPECTIVAS, DIVIDIDO POR LA SUMA DE LAS TASAS. EL NUMERO DE MUJERES EN EDAD FERTIL (15-49 AÑOS) QUE EXISTEN EN UNA POBLACION. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

86.- LA SUMA DE LAS MUERTES FETALES TARDIAS (>O=22 SEMANAS) MAS LOS FALLECIDOS EN LOS PRIMERO 27 DIAS DE VIDA POR CADA 1000 NACIDOS ES LA: MORTALIDAD PERINATAL. MORTALIDAD PERINATAL PRECOZ. MORTALIDAD NEONATAL PRECOZ. MORTALIDAD NEONATAL TARDIA.

87.- ESTAMOS ESTUDIANDO LAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL COMO EXPRESION DE LA BONDAD DE LA ASISTENCIA SANITARIA ANTENATAL, DURANTE EL PARTO Y NEONATAL. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES TASAS ESTARA SUJETA A MENORES SESGOS?. MORTALIDAD PERINATAL. MORTALIDAD NEONATAL PRECOZ. MORTALIDAD NEONATAL TARDIA. MORTALIDAD POSTNEONATAL.

88.- ¿QUE DENOMINADOR SE UTILIZA PARA EL CALCULO DE LA TASA DE MORTALIDAD MATERNA?. LA MUJERES EN EDAD FERTIL. LA MUJERES CON HIJOS RECIEN NACIDOS. EL NUMERO DE EMBARAZADAS. LOS NACIDOS VIVOS.

89.- ¿CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES SOBRE LAS TASAS DE MORTALIDAD NO ES CORRECTA?. LA TASA DE MORTALIDAD BRUTA NO ES UN INDICADOR MUY FIABLE YA QUE NO TIENE EN CUENTA LA ESTRUCTURA POR EDADES DE LA POBLACION. LA TASA DE LETALIDAD INDICA LA MORTALIDAD DE UNA ENFERMEDAD ENTRE EL TOTAL DE LA POBLACION GENERAL. LA TASA DE MORTALIDAD ESPECIFICA POR EDAD CALCULA LA MORTALIDAD EN FUNCION DE LOS GRUPOS DE EDAD. LA TASA DE MORTALIDAD ESPECIFICA ES UN INDICADOR FIABLE DE MORTALIDAD YA QUE EVITA LA INFLUENCIA DE LA ESTRUCTURA DE EDAD.

90.- LA EPIDEMIOLOGIA DESARROLLO EN LAS ULTIMAS DECADAS CON MAYOR PRECISION LOS CONCEPTOS DE EXPOSICION, RIESGO, ASOCIACION, CONFUSION Y SESGO, E INCORPORÓ EL USO FRANCO DE LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD. ¿QUE TIPO DE ENFERMEDADES INCREMETARON SU INCIDENCIA Y CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE ESTOS CONCEPTOS?. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS. LAS ENFERMEDADES GENETICAS. LAS ENFERMEDADES CRONICAS. LAS ENFERMEDADES MENTALES.

91.- CUAL DE LOS SIGUIENTES ES MEJOR INDICADOR DE MORTALIDAD PREMATURA: AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS. PROBABILIDAD DE MUERTE ANTES DE LOS 65 AÑOS. ESPERANZA DE VIDA AL NACER. AÑOS POTENCIALES DE VIDA EN BUENA SALUD.

92.- CUAL DE LOS SIGUIENTES DISEÑOS ESCOGERIA PARA ESTUDIAR LA POSIBLE MULTIEFECTIVIDAD DE UN FACTOR DE RIESGO: ESTUDIO DE COHORTES. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. ESTUDIO TRANSVERSAL. ENSAYO CLINICO.

93.- SI QUISIERAMOS CONCOER LA CONTRIBUCION REAL DE VARIAS VARIBALES SOBRE EL TIEMPO DE SUPERVIVENCIA DESARROLLANDO UN MODELO DE PREDICCION, UTILIZARIA: REGRESION LOGISTICA MULTIVARIANTE. REGRESION LINEAL MULTIPLE. REGRESION DE COX. ANALISIS DE KAPLAN MEIER.

94.- RESPECTO AL ANALISIS MULTIVARIANTE, ES FALSO: SU PROPOSITO ES MEDIR, EXPLICAR Y PREDECIR EL GRADO DE RELACION QUE EXISTE ENTRE VARIAS VARIABLES MEDIANTE LA COMBINACION PONDERADA DE ELLAS. EL CARACTER MULTIVARIANTE DEL ANALISIS DESCANSA NO SOLO EN EL NUMERO DE VARIABLES SINO EN LAS MULTIPLES COMBINACIONES EXISTENTES ENTRE ELLAS. PERMITEN DESARROLLAR UN MODELO DE PREDICCION DE UN EVENTO (CURACION, MUERTE, SUPERVIVENCIA...) BASADO EN MULTIPLES VARIABLES. SU PRINCIPAL APLICACION ES ANALIZAR LA EXISTENCIA DE FACTORES DE CONFUSION O MODIFICACIONES DE EFECTO.

95.- QUEREMOS ENCONTRAR UNA REGLA QUE NOS PERMITA CALCULAR LA FRECUENCIA CARDIACA MAX DEL PACIENTE SABIENDO SU EDAD, SEXO, NIVEL DE ENTRENAMIENTO, VALOR DE HEMOGLOBINA E IMC ¿QUE TECNICA DE ANALISIS MMULTIVARIANTE UTILIZARIAS?. REGRESION LOGISTICA MULTIVARIANTE. REGRESION LINEAL MULTIPLE. REGRESION DE COX. ANALISIS DE KAPLAN MEIER.

96.- EN UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO ANALITICO QUEREMOS OBTENER EL RIESGO (OR) DE PADECER UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ASOCIADO AL CONSUMO DE DIETAS RICAS EN CARNES ROJAS PERO AJUSTADO POR LA EDAD DEL APCIENTE, PRESENCIA DE HABITO TABAQUICO Y NIVELES DE TA. SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES TECNICAS EMPLEARIA: ANALISIS ESTRATIFICADO. REGRESION LOGISTICA. ANALISIS DISCRIMINANTE. OBTENCION DEL COECIFIENTE KAPPA.

97.- UN FOREST PLOT O DIAGRAMA DE BOSQUE ES: UN TIPO DE REPRESENTACION GRAFICA DE LOS RESULTADOS (POR EJEMPLO, ESTIMADORES DE EFECTO) DE UN METAANALISIS. UN TIPO DE HISTOGRAMA QUE SE USA EN LAS REVISIONES SISTEMATICAS DE LA LITERATURA. UNA FORMA DE PRESENTAR LAS MODAS DE UNA DISTRIBUCION NO NORMAL. EL DIAGRAMA DE FLUJOS DE LOS ARTICULOS EN UNA REVISION DE LA LITERATURA.

98.- RESPECTO A LAS CARACTERISTICAS DE UNA PRUEBA DIAGNOSTICA, INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS VALORES PREDICTIVOS DEPENDEN DE LA PROBABILIDAD A PRIORI DE TENER LA ENFERMEDAD (PREVALENCIA). LA ESPECIFICIDAD ES LA CAPACIDAD DE LA PRUEBA DE CLASIFICAR CORRECTAMENTE, CON UN RESULTADO NEGATIVO, A LOS ENFERMOS. LA ESPECIFICIDAD ES LA CAPACIDAD DE LA PRUEBA DE CLASIFICAR CORRECTAMENTE, CON UN RESULTADO POSITIVO, A LOS ENFERMOS. EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO INDICA LA PROBABILIDAD DE QUE UN PACIENTE CON UN RESULTADO POSITIVO NO TENGA LA ENFERMEDAD.

99.- SOBRE LOS COCIENTES DE PROBABILIDAD O RAZONES DE VEROSIMILITUD DE UNA PRUEBA DIAGNOSTICA, INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA: EL COCIENTE DE PROBABILIDADES SE CONFIGURA COMO EL INDICE QUE ENGLOBA LA SENSIBILIDAD Y EL COMPLEMENTARIO DE LA ESPECIFICIDAD. LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS CON CONCIENTES DE PROBABILIDAD PROXIMOS AL VALOR 1 NO TIENEN UTILIDAD (SUS RESULTADOS NO CAMBIARAN LA PROBABILIDAD PREVIA). EL COCIENTE DE PROBABILIDADES DEL RESULTADO POSITIVO DE UNA PRUEBA NOS INDICA CUANTAS VECES MAS PROBABLE ES QUE LA PRUEBA SEA POSITIVA EN UNA PERSONA QUE NO TENGA LA ENFERMEDAD QUE EN UNA QUE SI LA TENGA. LOS COCIENTES DE PROBABILIDAD INDICAN EFICIENCIA AL PRONOSTICAR RESULTADOS (HASTA QUE PUNTO UN RESULTADO DETERMINADO DE UN EXAMEN DIAGNOSTICO AUMENTARIA O DISMINUIRIA LA PROBABILIDAD PREEXAMEN DE UN TRASTORNO).

100.- RESPECTO DE LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROL, ES FALSO: EL USO DE CASOS PREVALENTES EN LUGAR DE INCIDENTES PUEDE DAR LUGAR A UN ERROR SISTEMATICO QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE SESGO DE NEYMAN O DE SUPERVIVENCIA SELECTIVA. EL LLAMADO SESGO DE DETECCION APARECE COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE UNA DIFERENTE PROBABILIDAD DE DIAGNOSTICAR A LOS CASOS QUE A LOS CONTROLES. SON UN DISEÑO QUE DEBEMOS EVITAR EN ESTUDIO DE ENFERMEDADES CON PROLONGADO PERIODO DE LATENCIA O ENFERMEDADES POCO FRECUENTE. EL SESGO DE MEMORIA SUELE OCURRIR EN ENFERMEDADES GRAVES, DE AHÍ QUE ES POSIBLE QUE LOS CASOS RECUERDEN SUS ANTECEDENTES PERSONALES CON MUCHO MAS DETALLE QUE LOS CONTROLES.

101.- EL SESGO DE SUPERVIVENCIA ES UN TIPO ESPECIAL DE SESGO DE RECLUTAMIENTO QUE SE PUEDE COMETER EN TODOS LOS SIGUIENTES DISEÑOS. ¿EN CUAL TENDRÁ MENOR REPERCUSION SOBRE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO?. ESTUDIOS SOBRE FACTORES PRONOSTICO. ESTUDIOS DE COHORTES. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES. ESTUDIOS TRANSVERSALES.

102. A PARTIR DE LO QUE SE DICE EN EL APARTADO DE "METODOS" DEL SIGUIENTE ESTUDIO DEBERIA SER CAPAZ DE IDENTIFICAR SU DISEÑO MAS PROBABLE: ESTUDIO TRANSVERSAL. ESTUDIO ECOLOGICO. ESTUDIOS CASO-CONTROL. ESTUDIO DE COHORTE.

103.- ¿CUAL ES EL DISEÑO DEL ESTUDIO DEL QUE SE HA EXTRAIDO LA SIGUIENTE TABLA Y GRAFICA?. ENSAYO CLINICO FACTORIAL. ESTUDIO CUASI EXPERIMENTAL ANTES-DESPUES. ESTUDIO DE COHORTES. REVISION SISTEMATICA Y METAANALISIS.

104.- EN LA SIGUIENTE IMAGEN SE RECOGE LA CURVA ROC DE DIFERENTES PARAMETROS ANALITICOS EMPLEADOS PARA DETECTAR FEV1 ALTERADOS EN TRABAJADORES DEL WORD TRADE CENTER. ¿QUE PARAMETRO SERIA EL MAS INDICADO UTILIZAR?. LEPTIN. AMYLIN. DYSLIPEMIA. HEART RATE.

105.- EN EL ESTUDIO DE UN BROTE DE GASTROENTERITIS POR VIRUS NORWALK EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE GRANADA SE OBTUVIERON LOS RESULTADOS QUE SE LE MUESTRAN EN LA SIGUEINTE TABLA. ¿CUAL ES EL ALIMENTO CAUSAL DEL BROTE?. POLLO. NATILLA. SOPA DE VERUDRAS. MOUSSE.

106.- OBSERVE LOS DATOS DE LAS SIGUIENTES TABLAS 2X2 QUE ANALIZAN LA ASOCIACION ENTRE UN FACTOR DE RIESGO Y UNA ENFERMEDAD. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: VIENDO LOS VALORES DE LA TASA CRUDA (PROTECCION) Y LA OR POR ESTRATOS Y PONDERADA (RIESGO), INDICAN QUE EL SEXO SE COMPORTA COMO UN FACTOR DE CONFUSION. VIENDO LOS VALORES DE LA TASA CRUDA Y LA PRESENTADA EN CADA UNO DE LOS ESTRATOS ESTAMOS ANTE UNA MODIFICACION DE EFECTO. VIENDO LOS CALORES DE LA TASA CRUDA Y LA PRESENCIA EN CADA UNO DE LOS ESTRATOS ESTAMSO ANTE UNA INTERACCION Y EL SEXO SE COMPORTA COMO UN FACTOR DE RIESGO. SE TRATA DE UNA INTERACCION CON MODELO ADITIVO.

107.- HEMOS EXTRAIDO LA SIGUIENTE IMAGEN DEL ESTUDIO "ALFA FETO PROTEINA EN EL PRONOSTICO DEL CA HEPATOCELULAR". ¿A QUE CORRESPONDE?. UNA TABLA DE SUPERVIVENCIA OBTENIDA POR EL METODO ACTUARIAL. COMPARACION DE LA FUNCION DE SUPERVIVENCIA (LOG RANK). OBTENCION DE MODELOS PREDICTIVOS (COX). OBTENCION DE LA SUPERVIVENCIA OBSERVADA.

108.- DENTRO DE LOS PRINCIPIOS ETICOS BASICOS QUE DEBEN REGIR LA INVESTIGACION CLINICA, Y MUY ESPECIALMENTE EN LOS ENSAYOS CLINICOS, CUAL SITUARIA EN PRIMER LUGAR: NO MALEFICIENCIA. JUSTICIA. AUTONOMIA DE LAS PERSONAS. BENEFICIENCIA.

109.- EN UN ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO SOSPECHAMOS LA EXISTENCIA DE UN TERCER FACTOR QUE ACTUA BIEN COMO CONFUSOR O MODIFICANDO EL EFECTO. EL VALOR DEL OR CRUDO ES DE 2,29 (1,63-3,28). CUANDO ESTRATIFICAMOS POR ESE FACTOR OBTENEMOS QUE CUANDO ESTA PRESENTE EL FACTOR, EL OR ES DE 0,80 (0,52-1,52); MIENTRAS QUE CUANDO NO ESTA PRESENTE ES DE 0,77 (0,35-1,65). AMBOS RESULTADOS SON HOMOGENEOS. EL OR PONDERADO ES DE 0,79 (0,55-1,14). CON ESTOS DATOS PODEMOS CONLUIR QUE: ESTAMOS ANTE UN FACTOR DE CONFUSION. ESTAMOS ANTE UNA INTERACCION QUE ES INTERESANTE PUBLICAR. EL RESULTADO INDICA UNA MODIFICACION DEL EFECTO. LOS RESULTADOS NO SON CONCLUYENTES Y NO PODEMOS SABER SI ESTAMOS ANTE UN FACTOR DE CONFUSION O INTERACCION.

110.- EN UN ENSAYO CLINICO HEMOS ESTUDIADO EL RIESGO DE APARICION DE ENFERMEDAD CELIACA ASOCIADO A LA INTRODUCCION PRECOZ DEL GLUTEN, PARA ELLO SE VIO LA APARICION DE ANTICUERPOS ANTIGLIADINA A LO LARGO DEL TIEMPO EN NIÑOS EXPUESTOS A PEQUEÑAS DOSIS DE GLUTEN Y NIÑOS QUE TOMARON PLACEBO. LOS RESULTADOS SE MUESTRAN EN LA SIGUIENTE GRAFICA, PODEMOS COMPARAR LA EVOLUCION DE LOS ANTICUERPOS EN LOS DOS GRUPOS MEDIANTE: UN TEST DE COMPARACION DE MEDIAS. UN ANALISIS ESTRATIFICADO. REGRESION DE COX. LOG-RANK.

111.- INDETIFIQUE EL DISEÑO DEL SIGUIENTE ESTUDIO: "RECLUTAMOS 1941 SUJETOS MAYORES DE 49 AÑOS LIBRES DE ARTERIOPATIA PERIFERICA Y LES MEDIMOS LA ACTIVIDAD FISICA EN EL TIEMPO LIBRE Y LA EVOLUCION DEL INDICE TOBILLO BRAZO (ITB) EN 14 DIAS. SE CONSIDERÓ ARTERIOPATIA PERIFERICA UN ITB < 0,9". SERIE DE CASOS. TRANSVERSAL. COHORTES. ECOLOGICO.

112.- EN LOS ENSAYOS CLINICOS SOLEMOS HABLAR DE EFICACIA, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD. EL TERMINO EFECTIVIDAD HACE REFERENCIA: LA DIFERENCIA ABSOLUTA ENTRE LOS RESULTADOS DEL GRUPO EXPERIMENTAL Y EL PLACEBO. LA DIFERENCIA EN CUANTO A EFECTOS NO DESEADOS. LA DIFERENCIA RELATIVA ENTRE LOS RESULTADOS DEL GRUPO EXPERIMENTAL FRENTE A LOS DEL TRATAMIENTO HABITUAL ACEPTADO. LA DIFERENCIA EN LOS RESULTADOS ENTRE AMBOS GRUPOS CON UN CUMPLIMIENTO TERAPEUTICO DETERMINADO.

113.- LOS CASOS DE UNA ENFERMEDAD PRESENTES EN UNA POBLACION DE UN MOMENTO DETERMINADO ES LO QUE CONOCEMOS COMO: INCIDENCIA. PREVALENCIA. MEDIDA DE IMPACTO POTENCIAL. MEDIDA DE ASOCIACION.

114.- LA FREACCION ATRIBUIBLE O FRACCION ETIOLOGICA DE UN DETERMINADO FACTOR ES: INCIDENCIA QUE PUEDE SER ATRIBUIDA AL FR. LA CANTIDAD DE ENFERMEDAD (TASA) QUE ES ATRIBUIBLE A LA EXPOSICION A ESE FACTOR. MIDE, CUANTO ES MAYOR LA INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN EL GRUPO EXPUESTO COMPARADOS CON EL GRUPO NO EXPUESTO. LA PROPORCION DE RIESGO DE ENFERMAR QUE ES ATRIBUIBLE A LA EXPOSICION A ESE FACTOR.

115.- IDENTIFIQUE EL DISEÑO DEL SIGUIENTE ESTUDIO: "EL PROYECTO PELFI: "ESTADO DE SALUD DE PERSONAS INMIGRANTES EN CATALUÑA DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO" ANALIZA EL ESTADO DE SALUD DE LOS INMIGRANTES EXTRACOMUNITARIOS MEDIANTE UN CUESTIONARIO EPIDEMIOLOGICO BASAL Y EL CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA EUROQUOL": ECOLOGICO. SERIE DE CASOS. TRANSVERSAL. COHORTES.

116.- CUAL DE LOS SIGUIENTES PARAMETROS ANALITICOS OFRECE UNA MAYOR CAPACIDAD PREDICTIVA DE INFECCION POR COVID: PROTEINA C REACTIVA (PTO DE CORTE 0,70). TOTAL DE CELULAS BLANCAS (PUNTO DE CORTE 0,60). ALBUMINA (PTO DE CORTE 0,60). LINFOCITOS (PTO DE CORTE 70%).

117.- LA APLICACION DE PROCEDIMIENTOS DE DISCRIMINACION (PRUEBA O EXAMEN CLINICO) A SUJETOS ASINTOMATICOS O SUBCLINICOS PARA DESCRIMINAR LA POSIBLE PRESENCIA DE ENFERMEDAD SE DENOMINA: CRIBADO O SCREENING. ENSAYOS COMUNITARIOS. PRUEBAS DE SALUD PUBLICA. BUSQUEDA OPORTUNISTA DE CASOS.

118.- LAS CUATRO CARACTERISTICAS QUE DEFINEN A LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES SON MANIPULACION (CONTROLAMOS LA INTERVENCION), ALEATORIZACION (CONTROL DE ASIGNACION INDIVIDUAL O GRUPOS), ENMASCARAMIENTO Y: CONDICIONES CONTROLADAS DE SEGUIMEINTO Y MEDICION (CUMPLIMIENTO). MEDIMOS SIEMPRE SI EL RESULTADO DE LA INTERVENCION ES SUPERIOR A LA ALTERNATIVA. PRESENCIA EXCLUSIVA DE UN SOLO FARMACO O INTERVENCION DE INTERES PARA AISLARLA DE OTROS DETERMINANTES DE RESULTADO. EXISTENCIA DE UN GRUPO CONTROL TRATADO CON PLACEBO.

119.- LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES REQUIERE TODO LO SIGUIENTE EXCEPTO: PREDECIR QUE SUCEDERÁ PARA ACTUAR PREVIAMENTE EN SU CONTROL. CONOCER LA DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD EN LA POBLACION O GRUPO DE INTERES. LECTURA CRITICA DE LA LITERATURA PARA SINTETIZAR LOS CONCOCIMEINTOS DE LA ENFERMEDAD (EVIDENCIA CIENTIFICA). MEDIR QUE SUCEDE EN LAS POBLACIONES EN TEMRINOS DE MORBILIDAD, MORTALIDAD Y ESTILOS DE VIDA.

120.- IDENTIFIQUE EL DISEÑO DEL SIGUEINTE ESTUDIO: " QUEREMOS ESTIMAR SI LA INGESTA DE FLUOR EN MUJERES EMBARAZADAS Y SUS HIJXS DE LA COHORTE INMA-GUIPUZCUA SUPERA LOS VALORES RECOMENDADOS. PARA ELLO OBTUVIMOS EL CONSUMO DE AGUA DE LA RED MUNICIPAL DE EMBARAZADAS Y NIÑOS". COHORTES. TRANSVERSAL. ECOLOGICO. SERIE DE CASOS.

121.- ESTAMOS HACIENDO UN ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA A LOS 5 AÑOS DE LOS PACIENTES CON CANCER. ¿QUE SIGNIFICA EL TERMINO "DATOS CENSURADOS"?. SON EL TIEMPO DE RIESGO QUE ESTA CADA PACIENTE DEL ESTUDIO. PACIENTES QUE PRESENTAN EL EVENTO DE INTERES DEL PERIODO DE SEGUIMIENTO ESTABLECIDO (5 AÑOS). SON LOS PACIENTES QUE PRESENTAN "DESVIACIONES DEL PROTOCOLO" Y DEBEMOS ANALIZAR POR INTENCION A TRATAR. PACIENTES QUE ACABAN EL SEGUIMEITNO ANTES DEL PERIODO DE ESTUDIO (5 AÑOS) SIN PRESENTAR EL EVENTO.

122.- EN UN ESTUDIO NOS DICEN QUE LOS PACIENTES TRATADOS CON ARA II (FRENTE A LOS TRATADOS CON IECAS) TIENEN UN RIESGO DE TOS DE 1,8 (0,2-2,9). UD DEBE CONCLUIR QUE: LOS ARA II ESTA ASOCIADOS A UN RIESGO SIGNIFICATIVAMENTE MENOR DE TOS. LOS ARA II ESTAN ASOCIADOS A UN RIESGO SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR DE TOS. NO SE PUEDE DESCARTAR QUE AMBOS FARMACOS SEAN SIMILARES EN CUANTO AL RIESGO DE TOS. LOS IECAS ESTAN ASOCIADOS A UN MAYOR RIESGO DE TOS.

123.- SI EN LA PROXIMA REVISION DE LA GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL CONTROL DE LA DISLIPEMIA REDUJESEMOS EL NIVEL DE COLESTEROL A PARTIR DEL CUAL CONSIDERAMOS QUE UN SUJETO PRESENTA VALORES ALTERADOS: AUMENTARIAMOS EL VALOR PREDICTIVO POSITIVO. AUMENTARIAMOS LA SENSIBILIDAD. REDUCIRIAMOS LA SENSIBILIDAD. AUMENTARIAMOS LA ESPECIFICIDAD.

124.- UN RESULTADO POSITIVO EN UN TEST DEBE INDICAR UNA PROBABILIDAD ALTA DE PADECER LA ENFERMEDAD. ESTO LO PODEMOS MEDIR MEDIANTE: VALOR PREDICTIVO POSITIVO. EFICACIA DIAGNOSTICA. SENSIBILIDAD. COCIENTE DE PROBABILIDADES POSITIVO.

125.- UNA VACUNA POSEE UNA EFICACIA DEL 75%, MIENTRAS QUE OTRAS VARIANTES HAN DEMOSTRADO PREVENIR EL 65% DE LOS CASOS DE ENFERMEDAD. CUANTO ES EL VALOR DEL NNT: 1. 10%. 0,75/0,65. 10.

126.- CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS ES UNA ODDS (OPORTUNIDAD O POSIBILIDAD): SER DE CADIZ CAPITAL MULTIPLICA POR 0,72 LA PROBABILIDAD DE SER SEDENTARIO. HAY 0,47 ACTIVOS POR CADA SEDENTARIO. LA PROBABILIDAD DE SER ACTIVO ES CASI DOS VECES MAYOR FRENTE A LA DE NO SERLO. LA FRECUENCIA DE SENDENTARISMO EN LA POBLACION ES DEL 28%.

127.- LA CONTAMINACION AMBIENTAL POR NO2 Y MATERIAL PARTICULADO TIENE UNA CORRELACION CON CONSULTAS PEDIATRICAS POR PATOLOGIA RESPIRATORIA. EL COECIFIENTE DE CORRELACION FUE DE 0,08 Y EL DE DETERMINACION 0,64. ESTO QUIERE DECIR QUE: CONTAMINACION Y CONSULTAS RESPIRATORIAS SON INDEPENDIENTES. EL AZA DETERMINA UNA PEQUEÑA VARIABILIDAD EN LAS CONSULTAS PEDIATRICAS POR PATOLOGIA RESPIRATORIA. EL AZAR DETERMINA GRAN VARIABILIDAD EN LAS CONSULTAS PEDIATRICAS POR PATOLOGIA RESPIRATORIA. NIVELES ELEVADOS DE CONTAMINACION EXPLICAN EL 64% DE LA VARIACION EN LAS CONSULTAS PEDIATRICAS POR PATOLOGIA RESPIRATORIA.

128.- CUANDO ES PREFERIBLE ESTUDIAR LA DENSIDAD DE INCIDENCIA EN LUGAR DE LA INCIDENCIA ACUMULADA: CUANDO TENEMOS ENFERMEDADES CON CORTOS PERIODOS DE LATENCIA. CUANDO LOS TIEMPOS DE OBSERVACION DE LOS PACIENTES EN EL ESTUDIO SON SIMILARES. CUANDO NO SE PRETENDE VALORAR EL RIESGO SINO MAS BIEN LA VELOCIDAD DE APARICION DE LOS CASOS. CUANDO TENEMOS ENFERMEDADES DE BJAA INCIDENCIA (RARAS).

129.- RESPECTO A LA RELACION ENTRE LA PREVALENCIA Y VALOR PREDICTIVO DE LOS RESULTADOS DE UN TEST DIAGNOSTICO ES FALSO QUE: LO FRECUENTE QUE SEA LA ENFERMEDAD EN LA POBLACION, CONDICIONA LA CAPACIDAD DEL TEST PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD. CUANDO LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD ES ALTA, UN RESULTADO POSITIVO PERMITE CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO CON ELEVADA PROBABILIDAD. LOS VALORES PREDICTIVOS INFORMAN DE LA UTILIDAD DE LOS RESULTADOS DEL TEST A LA HORA DE TRANSMITIR A LOS PACIENTES INFORMACION SOBRE SU DIAGNSOTICO. CUANDO LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD ES BAJA, UN RESULTADO NEGATIVO PERMITIRÁ DESCARTAR LA ENFERMEDAD CON MAYOR SEGURIDAD.

130.- PARA CONOCER EL RIESGO DE SUFRIR UNA DETERMINADA ENFERMEDAD SI NOS EXPONEMOS A UN FACTOR DE RIESGO EN UNA POBLACION EN UN PERIODO ESPECIFICO DE TIEMPO, Y COMO DE RAPIDO APARECEN LOS CASOS EN ESA POBLACION, NECESITAMOS TODOS LOS SIGUIENTES EXCEPTO: CONOCER EL NUMERO DE NUEVOS CASOS EN ESE PERIODO. CONOCER EL TIEMPO QUE HA ESTADO EXPUESTO CADA SUJETO DE LA POBALCION. HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS PERSONAS SANAS SUCEPTIBLES. CONOCER EL TOTAL DE SUJETOS AL INICIO DEL PERIDO.

131.- NORMALMENTE HACEMOS LOS ESTUDIOS CLINICOS SOBRE MUESTRAS DE PACIENTES. CUANDO NOS DICEN QUE ES MUESTRA ES "REPRESENTATIVA" DE LA POBLACION QUE QUEREMOS CONOCER, ESTO QUIERE DECIR QUE HEMOS TENIDO EN CUENTA TODOS LOS SIGUEINTES EXCEPTO: EL NIVEL DE ERROR QUE ESTAMOS DISPUESTO A ASUMIR (NIVEL DE CONFIANZA). LO FRECUENTE E INFRECUENTE DEL FENOMENO A ESTUDIAR, LA VARIABILIDAD DEL PARAMETRO O LA DIFERENCIA QUE QUEREMOS DETECTAR. LA POBLACION QUE TENEMOS DISPONIBLE PARA EL ESTUDIO (ACCESIBILIDAD) O VIABILIDAD. LA CAPACIDAD PARA DETECTAR DIFERENCIAS (POTENCIA).

132.- CUANDO LA EXPOSICION DE INTERES SE ENCUENTRA ASOCIADA CON EL PRONOSTICO, EL ESTUDIO DE CASOS PREVALENTES EN OCASIONES PROVOCA ASOCIACIONES ENTRE EXPOSICION Y EFECTO CONTRARIAS A LA REALIDAD. ESTE SESGO SE CONOCE COMO: SESGO DE NEYMAN. SESGO DE BERKSON. SESGO DE NO RESPUESTA. SESGO DE AUTOSELECCION.

133.- IDENTIFIQUE EL DISEÑO DEL SIGUIENTE ESTUDIO: "SE REALIZÓ UN ESTUDIO EN CUATRO CENTROS DE DROGAS (DOS UNIDADES MOVILES DE REDUCCION DEL DAÑO Y DOS CENTROS DE ADICCIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID) QUE ATIENDEN A USUARIOS ADICTOS A HEROINA Y COCAINA CON EL OBJETIVO DE CONOCER LA DENSIDAD DE INCIDENCIA DE VIH Y DE VHC, Y LOS FACTORES ASOCIADOS A SEROCONVERSION DE AMBOS VIRUS ENTRE EL PERIODO COMPRENDIDO DE ENERO 2013 A DICIEMBRE 2017": SERIE DE CASOS. ECOLOGICO. TRANSVERSAL. COHORTES.

134.- LA RAPIDEZ PROMEDIO CON LA QUE APARECE UNA ENFERMEDAD EN UNA POBLACION SE SUELE MEDIR MEDIANTE: FRECUENCIA RELATIVA DE LA ENFERMEDAD. ODDS RATIO DE LA ENFERMEDAD. TASA DE LA ENFERMEDAD. RIESGO RELATIVO DE LA ENFERMEDAD.

135.- EL NUMERO PROMEDIO DE CASOS SECUNDARIOS QUE CADA SUJETO INFECTADO POR UNA ENFERMEDAD TRANSMISIBLE PUEDE LLEGAR A INFECTAR EN UN PERIODO DE TIEMPO LO PODEMOS OBTENER MEDIANTE EL CALCULO DE: NUMERO REPRODUCTIVO EFECTIVO O INSTANTANEO. DOSIS INFECTANTE MINIMA. NUMERO BASICO DE REPRODUCCION. TASA DE CONTAGIOSIDAD.

136.- EN LOS ESTUDIOS TRANSVERSALES, PODEMOS OBTENER COMO MEDIDA DE ASOCIACION: RIESGO REALTIVO. RAZON DE PREVALENCIA. DENSIDAD DE PREVALENCIA. ODDS RATIO.

137.- DURANTE LA FASE DE ANALISIS DE LOS DATOS, PODEMOS CONTROLAR LA EXISTENCIA DE FACTORES DE CONFUSION MEDIANTE: RESTRICCION. ANALISIS MULTIVARIANTE. EMPAREJAMIENTO. TECNICAS DE MUESTREO QUE GARANTICEN LA ALEATORIZACION.

138.- QUE TIPODE DISEÑO EPIDEMIOLOGICO EMPLEARIA PARA ANALIZAR LA PROGRESION (PRONOSTICO O CURACION) DE UNA ENFERMEDAD: ESTUDIOS DE SUPERVIVENCIA. ESTUDIOS SOBRE VALIDEZ Y UTILIDAD DE PRUEBAS DX. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE MUESTRAS POBLACIONALES. ESTUDIOS ANALITICOS PARA DETERMINAR PROBABILIDADES.

139.- EN LOS ESTUDIOS EPDS, LOS SESGO QUE CODNUCEN A LA MALACLASIFICACION DE LA EXPOSICION O DEL RESULTADO DE ESTA SON UN TIPO DE SESGO DE: INTERACCION. INFORMACION. SELECCION. DE CONFUSION.

140.- SI LE DICEN QUE LAS CIFRAS DE PREVALENCIA DE CANCER EN LA POBLACION ESTAN DESCENDIENDO, ESTO PUEDE DEBERSE A: UN DESCENSO EN LA CALIDAD DE LOS CUIDADOS QUE BRINDA EL SISTEMA DE SALUD. UN DESCENSO EN LAS TASAS DE MORTALIDAD. UN AUMENTO EN LA TASA DE DETECCION (CRIBADO). UN AUMENTO DE LA INCIDENCIA.

141.- A PARTIR DE UN ESTUDIO DE COHORTES YA REALIZADO O QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO SE IDENTIFICAN TODOS LOS SUJETOS QUE HAN DESARROLADO LA ENFERMEDAD. LAS CARACTERISTICAS DE ESTOS INDIVIDUOS SE COMPARAN CON LAS CARACTERISTICAS DE UN GRUPO DE SUJETOS SELECCIONADOS ALEATORIAMENTE ENTRE LOS SUJETOS A RIESGO EN ESE MOEMTNO. DISEÑO?. ESTUDIO DE CASOS CONSTROLES ANIDADOS. ESTUDIO DE COHORTE Y CASOS. ESTUDIO ECOLOGICO. ESTUDIO DE CASOS CONTROLES APAREADOS.

142.- CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN SESGO DE SELECCION: SESGO DE DETECCION. DE PERTENENCIA, MEMBRESIA O TRABAJADOR SANO. PARADOJA DE BERKSON. SUPERVIVENCIA SELECTIVA O PREVALENCIA.

143.- LA ESPERANZA DE VIDA MEDIA ES: LOS AÑOS POTENCIALES DE VIDA AJUSTADOS POR DISCAPACIDAD QUE LE RESTAN POR VIVIR A UNA PERSONA DE UNA DETERMINADA EDAD. PROMEDIO DE AÑOS QUE ESPERARIA SEGUIR VIVIENDO UNA PERSONA DE UNA DETERMINADA EDAD CON LA MORTALIDAD ACTUAL. PROMEDIO DE AÑOS QUE ESPERA SEGUIR VIVIENDO UNA PERSONA POR SI MISMO SIN CUIDADORES. TIEMPO ESPERADO DE VIDA DESDE EL NACIMEINTO SI SE MANTIENEN LAS CONDICIONES ACTUALES DE MORTALIDAD.

144.- LOS ESTUDIOS DE COHORTES: PUEDEN EVALUAR LA PRESENCIA DE ASOCIACION DE VARIOS FR CON UNA ENFERMEDAD. PERMITEN LA MEDIDA DE LA EXPOSICION CON MENOR SESGOS. SIRVEN PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES RARAS. SON EL UNICO METODO PARA ESTABLECER CLARAMENTE LA PREVALENCIA.

Denunciar Test