EPII
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EPII Descripción: EJERCICIOS FORO 2020 - TEMA 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta?. La curva de demanda tiene pendiente positiva debido al efecto riqueza y al efecto tipo de interés. La curva de demanda tiene pendiente negativa debido al efecto riqueza y pendiente positiva debido al efecto tipo de interés. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa debido al efecto riqueza y al efecto tipo de interés. Señala cuál de las siguientes circunstancias explica mejor el desplazamiento de la Oferta Agregada 1 hasta la Oferta Agregada 2 del gráfico que se presenta a continuación: Un aumento de los salarios nominales provocará un desplazamiento de la curva de oferta agregada hacia abajo y hacia la derecha. Una disminución de los costes de producción de las empresas, debido a una innovación tecnológica. Un aumento de la inversión pública. ¿Qué ocurre cuando la economía está produciendo por encima de su nivel de producción potencial?. Decimos que hay una brecha recesiva. Decimos que la economía se está enfriando. Decimos que hay una brecha inflacionista. ¿Cuál de los siguientes factores provoca un desplazamiento de la curva de demanda agregada hacia arriba y hacia la derecha?. Un empeoramiento de las expectativas de los consumidores. Una mejora de las expectativas de las empresas. Un aumento de la riqueza de los hogares, debido a una subida continua y generalizada de los activos bursátiles. La curva de oferta agregada a corto plazo tiene pendiente positiva: Porque hay una brecha recesiva. Porque hay una brecha inflacionaria. Porque los salarios son rígidos a corto plazo. ¿Qué ocurrirá si aumenta el valor del Euro en relación a otras divisas, de forma que ahora los empresarios europeos pagan más barato el petróleo que necesitan para producir bienes y servicios?. Al ser más baratas las materias primas, los hogares consumen más: se desplaza hacia fuera la DA. Al ser más barato producir bienes y servicios, las empresas producen más: se desplaza hacia abajo la OA. Al ser más barato producir bienes y servicios, caen los salarios: se desplaza hacia abajo la OA. ¿Qué ocurrirá si, debido a la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo, bajan los tipos de interés?. Al disminuir el coste de pedir prestado, los hogares consumirán más y las empresas invertirán más: aumentará la DA. Al disminuir el coste de pedir prestado, los hogares y las empresas reducirán su consumo e inversión: disminuirá la DA. Al bajar los tipos de interés, las empresas ofrecerán menos bienes y servicios: disminuye la OA. ¿Qué ocurrirá si una mayor actividad de los sindicatos hace que suban los salarios nominales?. Que aumentará la DA. Que disminuirá la OA. Que aumentará la OA. ¿Qué ocurrirá si se produce una caída del nivel agregado de precios que aumenta el poder adquisitivo de las familias?. Como todo es más barato, la DA se desplaza hacia fuera. Como todo es más barato, la OA se desplaza hacia abajo. Como todo es más barato, la DA es mayor. ¿Qué ocurrirá si el gobierno reduce el salario nominal mínimo?. Aumentará la OA. Disminuirá la OA. Aumentará la DA. ¿Qué ocurrirá si el gobierno aumenta las transferencias públicas a las familias con niños dependientes?. Aumentará la OA. Disminuirá la OA. Aumentará la DA. ¿Qué ocurrirá si el gobierno anuncia una subida de impuestos a las familias para el próximo año?. Por la mejora de las expectativas, aumentará DA. Por el empeoramiento de las expectativas, disminuirá DA. Por el empeoramiento de las expectativas, disminuirá OA. ¿Qué ocurrirá si se reduce el gasto público militar?. Se producirá un aumento de la DA, aumentando el nivel de precios de equilibrio. Se producirá una reducción de la OA, disminuyendo el nivel de precios de equilibrio. Se producirá una disminución de la DA, disminuyendo el nivel de precios de equilibrio. ¿Qué ocurrirá en el corto y largo plazo si aumentan los impuestos a las familias?. En el corto plazo, disminuirá el volumen de bienes y servicios intercambiados. En el largo plazo disminuirá el nivel de precios de equilibrio. En el corto plazo, disminuirá el nivel de precios de equilibrio. En el largo plazo aumentará el volumen de bienes y servicios intercambiados. En el corto plazo, aumentará el nivel de precios de equilibrio. En el largo plazo, aumentará el nivel de precios de equilibrio. ¿Qué ocurrirá en el corto y largo plazo si aumenta la cantidad de dinero?. En el corto plazo, aumentará la cantidad intercambiada de bienes y servicios. En el largo plazo, disminuirá el nivel de precios de equilibrio. En el corto plazo, aumentará la cantidad intercambiada de bienes y servicios. En el largo plazo, aumentará el nivel de precios de equilibrio. En el corto plazo, aumentará la cantidad intercambiada de bienes y servicios. En el largo plazo, esa cantidad disminuirá. |