option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Epistemologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Epistemologia

Descripción:
Retro alimentación

Fecha de Creación: 2021/06/11

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué año nació Nicholas Sergevitch Timasheff?. 1970. 1886. 1920.

¿A qué se dedicaba Timasheff?. Sociólogo, Profesor y Escritor. Psicólogo, Escritor. Profesor, Psicólogo.

¿De dónde era Timasheff?. Estados Unidos. Francia. Rusia.

¿Cuál es la Teoría de Timasheff?. Teoría psicológica. Teoría sociológica. Teoría científica.

¿Cuál es el fin de la teoría?. Comprobar su eficacia. Compararla con otras. Crear una nueva.

¿La moral y la política se convertirán en ciencias…?. Sociales. Políticas. Positivas.

¿Nos dice Timasheff que la sociología toma a la sociedad…?. Como un ser. Como un cuerpo humano. Como un grupo.

¿En qué año falleció Timasheff?. 1970. 1990. 1960.

¿Según Sergio Bagu la sociología y las demás ciencias sociales nacieron?. Burguesas. Occidentales. Liberales.

Las ciencias sociales ¿Á quienes defienden?. A los pobres. A la sociedad. A la burguesía.

¿Dónde se nacen estas ciencias sociales?. Estados Unidas. Europa. China.

Al llegar las ciencias ¿Á quienes derrocaron?. La filosofía. El diagnostico. La religión.

Esto provoco ¿Qué el país ya no fuera y se convirtiera en?. Diplomático sino Monárquico. Monárquico sino Burgués. Capitalista sino Burgués.

¿Se encargará de cuidar y adecuar los pensamientos de la sociedad al sistema capitalista?. La sociedad. Las clases sociales. La psicología.

¿Por qué dice Bagu que el ser humano es gregario?. Que siempre vivimos en sociedad. Que somos activos. Que creamos en mitos.

¿Cuáles son las dos escalas que menciona Bagu?. La naturaleza y personalidad. La vida y de nuestra conexión con otras especies. Sociedad y vida a vida y de nuestra conexión con otras especies.

¿Por qué Runciman no considera a las ciencias sociales como ciencia?. Porque no son verídicas. Porque los humanos tienen la cualidad de pensar y elegir sus actos. Falta comprobación.

¿Qué es la demostración?. Una predicción. Una interpretación. Concreta y repetitiva.

Característica de la ciencia. Demostrativa, constante y verídica. Basada en el pensamiento humano. Supone e interpreta.

¿Por qué la sociología no es una ciencia?. Aclara sus predicciones. No existe una teoría sobre lo social. Presenta sólo proposiciones generales.

¿Qué busca la sociología?. Axiomas o postulados. Describir y postular. La obligatoriedad de las cosas.

¿Por qué Runciman no puede explicar la conducta humana?. Por tener un cambio constante. No son interpretativas. Son difíciles de explicar.

¿Cuál es el problema de las ciencias sociales?. Le dan un valor importante a la heurística. Por sus interpretaciones. Por las divergencias.

¿Las ciencias sociales se pueden hablar en sentido estricto?. No, porque las conductas humanas son impredecibles. No, porque se tiene que esperar el resultado de una acción. No, porque solo se pueden interpretar.

¿Cuándo da inicio el análisis dialectico?. Cuando pensamos. Al momento de reflexionar en un tema. Cuando encontramos la contradicción en un fenómeno.

¿Qué creía Kant sobre la mente humana?. Que era individual. Que era egoísta. Que no tenía sentido.

¿Qué es la meta física?. Creación de la mente humana cambiable. Explicación fuera de la realidad que no admite cuestionamiento alguno. Lo contrario de algo.

¿Cuál sería un ejemplo de la metafísica?. La ciencian. El pensamiento. La religió.

¿Quién pensaba en las antítesis?. Bagu. Hasel. Marx.

¿Qué tiene que ver con la dialéctica?. La contradicción. El pensamiento. La realidad.

¿Qué intenta explicar la dialéctica?. La realidad. La reflexión. El origen de las cosas.

¿Cuál es el pensamiento de Hasel sobre la verdad?. Que siempre sale a la luz todo. Que no hay una verdad absoluta porque lo que decimos no tiene una forma de comprobarse. Que el hombre puede realizar su personalidad en las instituciones.

¿Qué papel jugaron Bolzano y Whewell en la creación de la epistemología moderna?. La formulación de las nociones fundamentales de la lógica moderna y del método histórico-crítico, respectivamente. Crear un sistema lógico a través del cual reducir todo enunciado científico a formulaciones lógicas. Introducir concepto de otros modelos filosóficos como el funcionalismo.

¿Qué figuras destacan dentro de la historia del constructivismo epistemológico?. Vico, Aristóteles y Nietzsche. Descartes, Hume y Marx. Vico, Descartes o Berkeley.

¿Qué relación fundamental existe entre la epistemología y las ciencias sociales?. El método. La epistemología es siempre el fundamento de las ciencias sociales. La epistemología es siempre el fundamento filosófico de las ciencias sociales, llegando a poder reducirse a ella.

¿Cómo entiende el conocimiento común no científico la relación entre verdad y objetividad?. Como la diferencia entre lo que decimos y el mundo real. Como la coherencia entre todo lo que decimos, ya que no podemos conocer cómo es el mundo real. Como la adecuación entre lo que se dice y el mundo real, pero no de una forma estricta.

¿Qué entiende por "estado mental" la teoría del conocimiento?. El proceso que tiene lugar cuando se hace una deducción lógica. El proceso que tiene lugar en la conciencia cuando se produce un pensamiento. El proceso que tiene lugar en el cerebro cuando se produce un acto de conocimiento.

¿Cuál es la principal crítica que se podría hacer a la epistemología de la metafísica?. Es demasiado abstracta. Solo funciona con esquemas lógicos muy difíciles de comprender. Desprecia completamente el mundo empírico.

La "naturalización de la epistemología" es: El proceso por el cual todos los problemas científicos se reducen a los de la ciencia natural. La posición filosófica que piensa que es posible transformar todos los problemas filosóficos en problemas científicos. La disciplina científica que relaciona la epistemología con las ciencias de la naturaleza.

¿Cuáles formas de verdad por correspondencia existen?. Correspondencia como congruencia y como correlación. Correspondencia metafísica y empírica. Correspondencia fuerte y blanda.

Denunciar Test