Epistemología primer parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Epistemología primer parcial Descripción: Universidad siglo XXI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Supongamos que usted debe elaborar una suerte de protocolo interno acerca de lo que debe respetar... protocolo que elabora en pleno auge del Circulo de Viena. Que puntos fundamentales tomará en cuenta. Que haya una demarcación tajante entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación. Que haya reglas y criterios metodológicos universales que guien la evaluación y validación de la hipótesis... Que la teoria sea decidible (decibilidad). Que no haya una demarcación tajante entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación. Que, si la teoria es cientifica, entonces debe ser logicamente reducible a elementos de la experiencia sensorial. Para los defensores de la Concepcion Heredada, de que dependia la posibilidad de decidir sobre la verdad o falsedad... De que fueran logicamente reducibles a elementos de le experiencia sensorial o inmediata. De que fueran logicamente reducibles a elementos de le experiencia seria o mediata. Que significa que la Concepción Heredada adhirió a lo que suele denominarse "unidad metodológica". Que confia en la existencia de un método cientifico... Que confía en la existencia de una unidad de método... Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una pretensión central de la concepción heredada. Dar una formulación canónica, que toda teoría pretendidamente científica debe satisfacer. Dar una formulación histórica, que toda teoría pretendidamente científica debe satisfacer. La Concepción Heredada desestimó la posibilidad de cualquier conocimiento a priori. Verdadero. Falso. Se suele señalar que la concepción heredada presenta un punto de vista cientificista. Que significa esto. Que pretende reducir toda racionalidad a ciencia. Que todo es ciencia. La "filosofía de la ciencia o epistemología se constituyó como tal a partir de la formación". Del círculo de Viena. Del Trilema de Fries. Que características tiene un pensamiento metafísico, según la concepción heredada. Seleccione las 3 opciones correctas. Es de tipo especulativo. Se revela a si mismo como completamente carente de significado. Ajeno a la contrastación empírica. Es de tipo certero. Reichembach representante de la Concepción Heredada, instaló un tema que permanecería en la agenda de la epistemología por décadas. Cuál?. La distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificacion. La distribución entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación. Para la concepción empirista, la unica realidad es. Lo observable. Lo inobservable. Supongamos que usted debe caracterizar la nocion de evidencia cientifica tomando en cuentas las posiciones empiristas y positivistas... Que acciones epistémicas vas a priorizar teniendo en cuenta estas posiciones?. Determinar la verdad. Probar. Verificar. Confirmar. Negar. Para la concepción heredada, la aspiración del trabajo cientifico radica ... se pretendía alcanzar tal unificación. Por medio de la aplicación de análisis lógico al meterial empírico. Por medio de la aplicación de análisis. Cuando se firma la concepción científica del mundo era empirista, que se está queriendo decir. Que hay solo conocimiento de la experiencia, que se basa en lo dado inmediatamente. Que hay no solo conocimiento de la experiencia, que se basa en lo dado inmediatamente. Cuál es el autor que mas influencia directa ha tenido sobre el empirísmo lógico en particular y sobre la concepción heredada en general. Wittgenstein. Durkheim. Cuál es la principal característica de la filosofía analítica?. Considerar que los problemas filosóficos son en el fondo problemas lingüísticos. Considerar que los problemas filosóficos son en el fondo problemas históricos. La epístemologia tradicional consideraba independiente a la ciencia, de su concepto de... Verdadero. Falso. Tomemos en cuenta los siguientes términos, rojo, a la izquierda, más largo que... Qué clase serian estos?. Términos observacionales. Términos sueltos. Usted comienza un estudio sobre una de las astrónomas más grandes del siglo XX, quien propuso una teoría sobre la compisición de las estrellas. Usted adopta como premisa central, es decir, aquello que guiará su investigación, el contexto de justificación. A raíz de esto, hay algunas cuestiones que tendrá en cuenta para la reconstrucción de esa figura de la ciencia. Cuales. Seleccione las 4 opciones correctas. Examinar a que instancias de constrastación empírica se ha sometido la teoría. Investigar los procedimientos científicos empleados para la validación empírica de la teoría en cuestión. Analizar los pasos de validación y legitimación de los resultados de su investigación. Indagar los resultados finales de la investigación empírica de esta astrónoma. Indagar los resultados secundarios de la investigación empírica de esta astrónoma. Dentro de la concepción enunciativa de las teorias se distinguen tres clases de enunciados. Ellos son. Lógicos matemáticos. Observacionales. Teóricos. Lógicos temáticos. Para la concepción enunciativa de las teorías, cómo debe ser el lenguaje observacional?. Tiene que ser neutral. Tiene que ser científico. Qué condición es clave para el ideal positivista de la iencia unificada de principio del siglo XX?. La reducción de las teorias científicas a sistemas lógico-formales axiomatizados. El aumento de las teorias científicas a sistemas lógico-formales axiomatizados. Por qué la ciencia como proceso se identifica con el contexto de descubrimiento?. Porque analiza cuestiones referidas a la génesis o desarrollo de la producción cientifica: su marco histórico, social, político. Porque analiza cuestiones referidas a la génesis o desarrollo de la producción histórica: su marco histórico, social, político. La denominada posición realista, en ciencia considera que: Los términos no observables se refieren a un aspecto no visible, pero existente. Los términos no observables no existen. Un problema que se tornó crítico con respecto a la teoría de la evolución darwingniana... empírica soble el rol de la selección natural. Si usted defendiera una epistemología clásica... con respecto a esta situación planteada, a que contexto le dedicaría mayor... Al de justificación, porque me centraría en el análisis de los métodos planteados... evolutiva en cuestión. Al de objetividad, porque me centraría en el análisis de los métodos planteados... evolutiva en cuestión. Que ciencia constituye el modelo de conocimiento al que debe ajustar el resto de las ciencias. La física. La filosofía. La teoría planetaria de Ptolomeo tenía como objetivo predecir la longitud y latitud celeste de los planetas, y había sido particularmente exitosa en esto. El cálculo de la posición celeste de un planeta seguíade una serie de operaciones que a su vez dependían de un modelo de órbitas montadas unas sobre otras. Este caso en primera instancia es un ejemplo de éxito empírico de una teoría que ya fue abandonada y cuyafalsedad nadie pondría en duda. En que sentido podría ser este un ejemplo contra el realismo científico. En el sentido de que, para los realistas, el éxito de la ciencia radica en que sus teorías, son reflejo cada vez masexactos, de la realidad. Serian un milagro que las teorías exitosas no fueran verdaderas para el realista, yeste es un ejemplo de teoría falsa pero exitosa. En elsentido de que, para los realistas, el éxito de la ciencia radica en que los hechos, son reflejo cada vez masexactos, de la realidad. Serian un milagro que las teorías exitosas no fueran verdaderas para el realista, yeste es un ejemplo de teoría falsa pero exitosa. Usted desarrolla una teoría científica, pero sucede que, contra todo pronóstico, esta teoría que haelaborado queda reservada a su ámbito privado ya que no puede ser testable o contrastable por otraspersonas. Que rasgo de las teorías científicas quedaría incumplido. La intersubjetividad. La subjetividad. Usted comienza un estudio porque le han solicitado que haga una revisión y evaluación rigurosa detodos los datos de seguridad y eficacia requeridos para la aprobación de una droga x. Si usted defiende unaconcepción internalista de la ciencia, que aspectos tendrá en cuenta. Aspectos relativos a la validación y legitimación de los resultados de la investigación y de la praxis científica. Aspectos indiferentes a la validación ylegitimación de los resultados de la investigación y de la praxis científica. Si alguien afirma “no hay un Dios” o “el fundamento primario del mundo es lo inconsistente” o “hay una entelequia como principio rector en el organismo vivo”, qué le pregunta un defensor de la concepcióncientífica del mundo (Concepción Heredada). Que quieres decir con tus enunciados. Que estas pensando. Para los empiristas lógicos de la Concepción Heredada, la imposibilidad de la metafísica recae en lanaturaleza de lo que se puede decir. En función de esto, en que consiste su acusación contra el metafísico. En que viola las reglas que un enunciado debe satisfacer, si ha de ser literalmente significativo. En que viola las reglas que un enunciado debe satisfacer, si ha de ser literalmente insignificante. La denominada “Concepción Heredada” se destaca entre otras cosas por su: Rechazo a la metafísica. Rechazo a la física. Consideremos el siguiente ejemplo: “Observamos repetidamente que el sol sale todas las mañanas. Apartir de aquí, inferimos que lo hará mañana y, arribamos a un enunciado general: “lo hará siempre”. Este esun ejemplo, de que tipo de razonamiento. Inductivo. Deductivo. Que importancia reviste el método inductivo para la concepción heredada. Permite distinguir la cienciade la pseudo ciencia. Permite distinguir la cienciade la filosifía. Como un defensor de la concepción Heredada, usted manifiesta su rechazo por la metafísica puramenteespeculativa, sosteniendo que hace perder de vista los fundamentos de la ciencia. Usted utiliza un criteriobasado en el supuesto empirista de que la experiencia es la única fuente de garantía y conocimiento. Queprincipio defiende de acuerdo con esta posición. El principio verificacionista del significado. El principio objetivista del significado. Cual es una de las formas típicas y mas criticadas del emergentismo. Vilatismo. Visagismo. Si se afirma que la suma lineal de propiedades es diferente del estatus de emergente de la propiedadresultante, que concepción se está rechazando. Se rechaza cualquier tipo de explicación por reducción. Se acepta cualquier tipo de explicación por reducción. Según algunos autores, Freud, en sus obras tempranas, consideró que el mejor modo de explicar los fenómenos psicológicos … sucede en el nivel neurofisiológico y apelando, por ello a conceptos y leyes físicas. A que rasgo hace referencia este punto de acuerdo con … principio del siglo XX. A un reduccionismo fisicalista. A un reduccionismo abierto. Tomemos, como ejemplo, las investigaciones que priorizan el estudio de los trastornos mentales comoconsecuencia de algún tipo de alteración en el sistema nervioso central. Estas investigaciones podríanenmarcarse en estudios de qué tipo: Reduccionistas. Inversionistas. Hay un problema ontológico que consiste en la elucidación de existencia, concepto clave en el debate sobre…. Que existir quiere decir aceptar la existencia de los entes observables de una teoría. Que existir quiere decir rechazar la existencia de los entes observables de una teoría. Hay un problema ontológico que consiste en la elucidación de la noción de existencia, concepto clave enel debate sobre el realismo científico. Supongamos que se le pregunta a un realista que afirma que los genesexisten los siguiente: ¿Qué quiere decir que x existe? Ante este problema, ¿qué contestaria el realista?. Que“existir” quiere decir “existir independientemente del sujeto cognocente”. Que“existir” quiere decir “existir dependientemente del sujeto cognocente”. Usted tiene que redactar un trabajo, tomando en cuenta ejemplos de emergentismo, inscriptos en elestudio de propiedades que se manifiestan en ciertos niveles superiores de organización. Le presentan paraello una lista con numerosos casos que pueden servirle para comenzar su informe sobre propiedadesemergentes. Que ejemplo seleccionaría. Explicaciones sobre el mercado de capitales: la interacción entre compradores y vendedores produce un fenómeno diferente al … cada uno de sus miembros. Explicaciones sobre el mercado de capitales: la interacción entre estado y vendedores produce un fenómeno diferente al … cada uno de sus miembros. Según Durkheim, los suicidios son fenómenos individuales que responden a causas esencialmentesociales… que las causas reales del suicidio son fuerzas sociales que varían según la sociedad. Por que estateoría implica un … emergentista. Seleccione las 4 opc correctas. Porque considera que el suicidio es un fenómeno cuya base es la colectividad y no la suma de los individuos. Porque considera que el suicidio responde a una fuerza irreductible a propiedades individuales. Porque considera que las causas del suicidio emanan del grupo y no de los individuos considerados porseparado. Porque considera que se trata de un fenómeno social específico, que se impone a los fenómenosindividuales. Porque considera que el suicidio responde a una fuerza individual. En la historia de la biología se suele reconocer, en distintos escenarios, la prioridad de algunos niveles deorganización biológica sobre otros. Este es el caso, por ejemplo, de perspectivas biológicas que otorganprioridad a los genes al nivel mas básico y primario al que se reducen otros niveles superiores. A que tipo dereduccionismo se refiere el caso. A un reduccionismo de tipo ontológico, ya que se entiende que hayentidades de orden inferior que estarían dotadas de cierta prioridad explicativa. A un reduccionismo de tipo lógico, ya que se entiende que hayentidades de orden inferior que estarían dotadas de cierta prioridad explicativa. Supongamos que usted lee la noticia sobre la decadencia de un gobierno x. La noticia que lee muestraclaramente que la comprensión de ese hecho social recae en el análisis de las creencias, las intenciones y lasacciones de determinados individuos. Esa posición de corte metodológico individualista, en que escompatible con el emergentismo. En que considera que explicar ese hecho social es lo mismo que explicarlas acciones de los individuos involucrados en él. En que considera que explicar ese hecho social es distinto que explicarlas acciones de los individuos involucrados en él. Todo análisis del concepto de explicación debe dar una caracterización precisa de tres componentes.Cuales. Seleccione las tres opciones correctas. Explanandum. Relación explicativa. Explanans. Relación matemática. La ciencia posee tres funciones básicas, ellas son: Explicar, describir y predecir. Explicar, escribir y deducir. Supongamos que queremos una explicación de porque cierta moneda es dorada. Y supongamos que a)esa moneda estaba la noche de navidad de 2015 en el bolsillo derecho de los pantalones de luis. B) que enesa noche todas las monedas del bolsillo derecho de los pantalones de luis eran doradas. De a) y b) se infiereque la moneda en cuestión es dorada y además b) es un hecho general … ¿Qué tipo de conexión requierenlas leyes naturales?. Conexiones necesarias entre los fenómenos. Conexiones innecesarias entre los fenómenos. Cual es la idea básica del modelo normológico deductivo. Que la explicación es un razonamiento deductivo que contiene algún enunciado que hace esperable con necesidad el explanandum. Que la explicación es un razonamiento certero que contiene algún enunciado que hace esperable con necesidad el explanandum. Cuando las premisas o explanans se infiere necesariamente la conclusión o explanandum, estamos enpresencia del modelo: Nomológico deductivo. Nomológico inductivo. El problema nomológico-deductivo posee una estructura característica compuesta por: Seleccione lasdos opc correctas. El explanans, aquello que explica. El explanandum, describe aquello que deseamos explicar. El explanans, aquello que es plano. El explanandum, describe aquello que se expande. Consideremos el siguiente ejemplo: “el extremo descenso de las temperaturas explica que las cañeríasde casa se rompieran”. Aquí el explanandum, la rotura de las cañerías, no se infiere del explanans (explícito):el extremo descenso de las temperaturas. Precisamos, de acuerdo con el método nomológico deductivo,introducir otras condiciones iniciales y al menos un enunciado nómico. Verdadero. Falso. Cuales son las cuatro condiciones que caracterizan para Hempel (modelo nomológico deductivo) unaexplicación científica verdadera. Seleccione las cuatro opciones correctas. El explanandum debe ser una consecuencia lógica del explanans. El explanans debe de poseer contenido empírico. Todas las proposiciones que constituyen el explanans deben ser verdaderas. El explanans debe incluir leyes generales. El explanans debe incluir leyes específicas. Para explicar, por ejemplo, por que respiramos, apelaríamos a la función que cumple la respiración acomo mantiene el cuerpo con vida, a su organización fisiológica y a su influencia en el metabolismo. A queequivale esto, desde una perspectiva funcionalista. A explicar como la respiración contribuye al buen mantenimiento de la estructura de la que forma parte. A explicar como la respiración es indiferente al mantenimiento de la estructura de la que forma parte. Lee la siguiente situación problemática: Supongamos que es domingo y Luisa, en lugar de visitar a susamigas, se queda en su casa estudiando una materia que tiene que rendir el próximo lunes. Por que sucedeesto. Una explicación seria que Luisa tiene que afrontar un próximo examen de esta materia. Rendir elexamen es el hecho que, aunque acontecerá en el futuro, ejerce una influencia causal sobre su conducta delmomento. A que tipo de explicación refiere el ejemplo. A una explicación teleológica. A una explicación filosófica. Una explicación teleológica implica comprender o explicar un acontecimiento, teniendo en cuenta…. Su finalidad o propósito. Su meta. Cuando el explanans queda reducido a un conjunto de hechos singulares que se consideran relevantespara la evolución de determinados procesos, estamos en presencia del modelo: Genético. Genérico. La relevancia decisiva de la contrastación, para Popper reside en dos aspectos clave. Cuales. Seleccionelas 2 opc correctas. El establecimiento de una direccionalidad del método científico. La relación existente entre la reflexión crítica de la ciencia y la formación de una actitud ética frente a la misma. La relación existente entre la reflexión crítica de la ciencia y la formación de una actitud estética frente a la misma. Como entiende Popper el progreso científico. Como la tendencia a establecer hipótesis o teorías, siempre susceptibles de revisión. Como la tendencia a establecer hipótesis o teorías, nunca susceptibles de revisión. La propuesta falsacionista de Karl Popper, en el campo de la epistemología contribuyó decisivamente a: Enfatizar el carácter provisional de la ciencia. Enfatizar el carácter provisional de la historia. Cuando Popper afirma que todas las teorías son y seguirán siendo hipótesis, a que se refiere. A que son conjeturas (doxas). A que son hipotesis. Cuales de las siguientes posiciones son típicos ejemplos de pseudociencias para Popper, seleccione lasdos opciones correctas. El psicoanálisis. El maxismo. El análisis. Cuando Popper afirma que las teorías científicas son conjeturas genuinas. A que se refiere. A que son suposiciones acerca del mundo que, si bien son verificables (es decir, si bien no es posible demostrar queson verdaderas) pueden ser sometidas a severos test críticos. A que son suposiciones acerca del mundo que no son verificables. Que valor tiene la idea de verdad para Popper. Es un ideal regulador de la ciencia. Es un ideal regulador de la filosofía. La Epistemología de la Concepción Heredada y la propuesta falsacionista de Popper coinciden en suactitud anti metafísica. Falso. Verdadero. Para Popper, lo que distingue a las teorías científicas es que son: Falsables. Verdables. Como se denomina la posición epistémica defendida por Popper. Racionalismo crítico. Racionalismo real. Supongamos que estás haciendo una investigación sobre metales, y te encuentras con los siguientesdatos: “el oro se dilata con el calor, “el plomo se dilata con el calor”, “el hierro se dilata con el calor” etc.Tomando en cuenta estos enunciados singulares, sabemos que se formulan otros generales del tipo “todoslos metales se dilatan con el calor”. Que estructura inferencial está en juego. Inductiva de lo particular a lo general. Deductiva de lo particular a lo general. Supongamos que abres una página de ciencia en Internet, en donde se afirma que el descubrimientode un nuevo planeta x implica la confirmación “definitiva” de una teoría determinada. Que lectura crees que haría Popper de este anuncio. Sostendría que, lo que ese descubrimiento positivo implica, es una corroboración de la teoría en cuestión. Sostendría que, lo que ese descubrimiento positivo implica, es una negación de la teoría en cuestión. Supongamos que usted es invitado a una disertación sobre psicología, y decide plegarse a la critica quePopper hace al psicoanálisis. Ahora bien, si tuviera que decir en pocas líneas cual es el presupuesto central de su postura, que idea escogería. Sea como sea que se comporte un individuo, el psicoanalista siempre veráen ese comportamiento, una prueba de la teoría psicoanalítica de las neurosis. Sea como sea que se comporte un individuo, el psicoanalista siempre veráen ese comportamiento, una prueba de la teoría psicoanalítica de las criticas. Supongamos que usted decide plegarse a la crítica que Popper le hace al marxismo. Para ello toma encuenta el criterio planteado por el autor, pero entiende que debe ser sintético. De modo que si tuviera quedecir en pocas líneas cual es el supuesto central de su postura. No importa lo que ocurra en el seno de una sociedad determinada, el marxista siempre vera en ello una incidencia del principio universal de la lucha de clases. No importa lo que ocurra en el seno de una sociedad determinada, el marxista nunca vera en ello una incidencia del principio universal de la lucha de clases. A que problema clave de la epistemología hace referencia la siguiente frase “Que si defendían la ideade haber formulado una teoría que no es refutable por ningún suceso concebible, entonces esa teoría nodebía calificar como científica. Al problema de la demarcación entre ciencia y pseudo ciencia. Al problema de la demarcación entre ciencia y pseudo filosofia. A partir de la obra de que autor debería haberse visto, claramente que aparecen incoherencias cuandose admite el principio de inducción. A partir de la obra de Hume. A partir de la obra de Popper. El falsacionismo, como criterio de demarcación, exige a una teoría científica …. Que sea posible concebir una experiencia u observación que la haga falsa. Que sea imposible una experiencia u observación que la haga falsa. Lee las siguientes oraciones a) Popper era positivista o no era positivista. B) Cuidado con el perro. C) Elsol gira alrededor de la tierra. D) Existe un genio maligno que me engaña y me hace creer a mi y a todos loshombres que dos mas dos son cuatro. E) La tierra gira alrededor del sol. F) La velocidad de la luz en el vacíoes de 300000 km/s. g) Virgo emplea sus mejores armas de seducción. H) Las especies evolucionan porselección natural. Cuales pueden ser consideradas falsables. Seleccione las 4 opc correctas. La velocidad de la luz en el vacio esde 300000 km/s. El sol gira alrededor de la tierra. La tierra gira alrededor del sol. Las especies evolucionan por selección natural. Las especies evolucionan por que lo dice la biblia. Por que para Popper la irrefutabilidad no es una virtud de una teoría (como se cree) si no un vicio. Porque una teoría que no es refutable por ningún suceso concebible NO es científica. Porque una teoría que no es refutable por ningún suceso concebible es científica. Qué significa que entre verificación y falsación hay una asimetría. Que una sola refutación hace falsa una teoría, mientras que ningún número de corroboraciones la hace verdadera. Que se miden diferente. Una comunidad de científicos ha diseñado un experimento, pero constatan que uno de los resultadospotenciales de ese experimento podría implicar una contradicción, por lo que la teoría en juego no pasa laprueba. Si consideramos la propuesta que hace Popper, esto significaría que estaríamos en presencia de: Un posible caso falsador. Unposible caso falso. Por qué es diferente la valoración que Popper hace de la metafísica, a la de la Concepción Heredada. Porque Popper considera que, aunque una teoría cumpla con el criterio de demarcación por él propuesto,igualmente puede albergar ingredientes metafísicos o no eliminables. Porque son diferentes. La distinción entre enunciados universales y singulares, se encuadra en … conceptos o nombresuniversales e individuos. Cuáles de las siguientes expresiones … seleccione 4 opc correctas. Planta. Perro. H2o. Rio. ... Aunque la actitud filosófica de Popper (orientación científica) era muy cercana a la del Circulo deViena, él dejo claro desde el principio que compartía una serie de supuestos básicos del Circulo. Cual de lassiguientes opciones corresponde a uno de ellos. El principio verificacionista. El principio real. Que condiciones deben satisfacer las generalizaciones obtenidas por inducción. Seleccione las 3 opccorrectas. El numero de enunciados observacionales que constituyan la base de una generalización, debe ser grande. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones. Ningún enunciado observacional debe entrar en contradicción con la ley universal derivada. El numero de enunciados observacionales que constituyan la base de una generalización, debe ser chico. Cada enunciado observacional debe entrar en contradicción con la ley universal derivada. Si usted tuviera que elegir algunos de los errores flagrantes que se dijeron sobre la epistemología de Popper …. Las teorías científicas resultan de una libre creación y no son nunca verificables. Las teorías filosóficas resultan de una libre creación y no son nunca verificables. Se afirma comúnmente, que el problema de la inducción fue introducido por: Hume. Popper. La primera teoría planetaria sostiene que los planetas, el sol y la luna giran en círculos alrededor de latierra (Tolomeo). La segunda sostiene que la luna gira alrededor de la tierra, pero que todos los planetas,incluyendo la tierra giran en círculos alrededor del sol (Copérnico). Ambas teorías han sido falsadas, ya quelos planetas no giran en círculos, si no en elipses. Y ambas tienen algunas consecuencias verdaderas, porejemplo, que los planetas giran, y que la luna gira alrededor de la tierra. Pero siguiendo a Popper, diríamosque la teoría copernicana, es más: Verosimil que la ptolomeica. Real que la ptolomeica. Afirmaciones tales como “Todo es materia” (materialismo) “Todo depende” … o bien “todo el valordel conocimiento depende en su fundamento ultimo … calificarían para Popper como enunciadosmetafísicos. Por qué. Porque pretenden explicarlo todo, no prohíben nada. Porque prohíben todo. Para justificar una inducción hemos de suponer otra de orden superior a aquella, y así sucesivamentecae por su base el intento de fundamentar este principio en la experiencia, ya que lleva inevitablemente a: Una regresión infinita a círculos viciosos. Una regresión a círculos sin salida. Supongamos que un científico ha hecho un descubrimiento de gran impacto … esfera privada y, por lotanto, no puede ser testeable por otras personas. Que rasgo … transgrediendo. El de la intersubjetividad. El de la subjetividad. Que entiende Popper por historicismo. Una determinada filosofía de la historia cuyo postulado central que el desarrollo de la humanidad está regido por leyes universales. Una determinada filosofía de la historia cuyo postuladocentral que el desarrollo de la humanidad está regido por leyes históricas. Cuando es más falsable una teoría según Popper. Cuanto más prohíba. Cuando menos prohíba. Supongamos que alguien te dice que lo usual, tanto entre legos como entre los propios científicosprofesionales, es pensar que una hipótesis general o una teoría puede ser verificada (o confirmada) por loshechos descubiertos. Popper estaría en desacuerdo con este argumento. Por qué. Porque Popper diría quela teoría solamente se ha “salvado” por el momento: ha sido corroborada. Porque Popper diría quela teoría solamente se ha “perdido” por el momento: ha sido corroborada. Existe algo llamado “caso Semmelweis”, que ocurrió en el Hospital General de Viene, entre 1844 y1848. Ignaz Semmelweis intentaba descubrir allí, la causa de una aparente enfermedad endémica,denominada fiebre puerperal. Este caso es conocido por ilustrar los pasos del método hipotético deductivo y la idea de aproximación a la verdad. Verdadero. Falso. Cómo llegamos a las leyes y teorías de la ciencia, si nunca es por inducción. Popper admite que, enmuchos casos podemos llegar a ellas por: Deducción. Adivinación. Con respecto al estatus de las ciencias sociales, Popper mantiene una discusión con: La escuela de Frankfurt. La escuela de Marx. Para Popper el historicismo comete un profundo error porque parte de un supuesto completamentefalso …. Considera que el desarrollo de la sociedad humana estaría regido por determinadas leyes históricas. Considera que el desarrollo de la sociedad humana estaría regido por determinadas leyes reales. Para Popper, las hipótesis científicas tienen dos únicos destinos posibles: O resultar falsadas algún día o seguir eternamente siendo hipótesis. falsas o verdaderas. Para Popper, lo que distingue a las teorías científicas es que son: Falsables. Falsas. Popper analiza tres posibilidades de justificación de la inducción, este modelo se conoce como: Trilema de Fries. Trilema de Popper. Para Popper, lo mas característico del historicismo es que pretende, no solo explicar lo que ha ocurridohasta ahora en la historia de la humanidad sino además predecir sus estadios futuros. Como son talespredicciones según Popper. Espurias: carecen de toda base científicas. No son predicciones sino profecías. Espurias: carecen de toda base científicas. Son predicciones. Popper bosquejó su refutación del historicismo, tomando en cuenta uno de los siguientes razonamientos: Hemos de rechazar la posibilidad de una historia teórica. ... Como es la metodología defendida por Popper en su crítica al historicismo. Seleccione 4 opc correctas. Situacional. Individualista. Deja de lado el análisis de entidades abstractas o colectivas. Evita recurrir a la psicología. Grupal. Tomemos como ejemplo la generalización “todos los cisnes son blancos”. La misma se obtuvo siguiendo el método inductivo. Que requisito debería satisfacer esta justificación. Que ningún enunciado observacional entre en contradicción con la ley universal derivada. Que ningún enunciado observacional entre en contradicción con la ley universal dada. Cuales de los siguientes pasos forman parte del método hipotético deductivo. Seleccione las 4 correctas. Parte de problemas. Propone hipótesis para explicarlos. Si la consecuencia es falsa, refuta la hipótesis. Extrae consecuencias observables de las hipótesis. Parte de soluciones. Como llegamos a las leyes y teorías de la ciencia si nunca es por inducción ? Popper admite que enmuchos casos podemos llegar por. Deducción. atracción. Como se denomina la posición defendida por Hacking en su análisis sobre las clases interactivas. Nominalismo dinámico. Nominalismo cerrado. Para Hacking la “obsesión” con la representación el pensamiento y la teoría, fue en detrimento de: Reconocer el valor de la intervención y el experimento. Reconocer el poder de la intervención y el experimento. Tomemos como ejemplo la discusión entre las teorías del electrón y la intervención en el campo de lafísica experimental … del diseño de un cañón de electrones en 1978. Esta construcción posibilitó el estudiode otros fenómenos tales como las corrientes … débiles y los bosones neutrales. Como podría emplearseeste ejemplo para justificar la posición de Hacking. Considerando que, es en el marco de una intervenciónen donde encuentra peso la afirmación sobre el realismo de los electrones. Considerando que, es en el marco de una intervenciónen donde encuentra peso la afirmación sobre el realismo de los neutrones. Supongamos que eres un científico realista, que crees que el fin ultimo de la ciencia es una únicateoría acerca del mundo. Por ello, argumentas a favor de un realismo en términos de la convergencia haciaesa gran verdad, o al menos convergencia hacia algún valor llamado verdad. Que tipo específico de realismoestas defendiendo. Un realismo semántico. Un realismo mántico. Tienes un compañero filosofo en el grupo de investigación, que dedica sus energías a la confrontaciónintelectual con sus amigos (ellos son filósofos positivistas), a los que admira mucho. Pero mientras susamigos condenan sin sentido la metafísica, y en general todos los enunciados cuya verdad o falsedad nopueda determinarse empíricamente, este filósofo dice tener una actitud semejante a Popper. Qué rasgostendría esa actitud. Seleccione las 4 opciones correctas. Que defiende la idea que la ciencia tiene un carácter conjetural. Que reposiciona el lugar de la metafísica, como una posible fuente de inspiración del conocimiento cient. Que entiende que la distinción entre la ciencia y pseudociencia es una cuestión de grado. Que considera que hay criterios metodológicos que guían la evaluación y validación de las hipótesis …. Que defiende la idea que la ciencia tiene un carácter verbal. Supongamos que usted debe publicar una nota sobre la postura de Popper, con respecto a las cienciassociales. Le solicitan que en la nota haga referencia a la distinción entre ideologías y ciencia, de acuerdo conla postura de este autor, que palabras clave emplearía para tratar este punto. Diría que , mientras la cienciaes capaz de someter a prueba sus teorías y rehacer sus propias elaboraciones las ideologías se declaran infalibles. Diría que , mientras la cienciaes capaz de someter a prueba sus teorías y rehacer sus propias elaboraciones las ideologías se declaran falsas. Supongamos que usted debe publicar una nota sobre la postura de Popper, con respecto a las cienciassociales. Le solicitan que en la nota haga referencia a la distinción entre ideologías y ciencia, de acuerdo conla postura de este autor, que palabras clave emplearía para tratar este punto. Diría que la ciencia refleja sofismas e ilusiones, mientras que las ideologíasse contrastan con la experiencia. ... Por que para Hacking el trabajo experimental proporciona la evidencia mas fuerte a favor del realismode entidades. Porque afirma la existencia de aquellas entidades cuya manipulación puede ser usada en eltrabajo experimental, es decir para intervenir en el mundo. Porque niega la existencia de aquellas entidades cuya manipulación puede ser usada en eltrabajo experimental, es decir para intervenir en el mundo. Formas parte de una comunidad científica en donde los miembros sostienen que el tema fundamentales “aprender de sus errores”. Se resalta a través de la visión epistemológica de Popper, la falibilidad, por elloaseguran, es posible el progreso. Que aspecto central de la posición de este autor diríamos que inspira a estacomunidad. La importancia del pensamiento crítico en orden a aprender, exponiendo el propioconocimiento al máximo riesgo posible y demostrando la ausencia de garantías. La importancia del pensamiento crítico en orden a aprender, exponiendo el propioconocimiento al minimo riesgo posible y demostrando la ausencia de garantías. Cuales de los siguientes enunciados corresponde a un rasgo característico de las llamadas “clases naturales”. Tienden a ser estables en el tiempo. Tienden a ser estables en el espacio. Pensemos en la siguiente situación: podemos modificar nuestro modo de manipular los quarks, inclusopodemos denominarlos de otro modo, y eso no afecta a lo que hoy llamamos quark. Los quarks nointeractúan con la idea que tenemos… En virtud de esto. Que denominación recibe esta clase. Recibe elnombre de clase indiferente. Recibe elnombre de clase diferente. El anciano pensador recomendó a los políticos que acaben con la ridícula costumbre de pensar que sepuede predecir el futuro, y que aprendan a ser modestos. Dijo a continuación que frente a la profecíahistórica característica del marxismo, era mejor hacer una sugerencia: “la historia se detiene hoy. El futuro noexiste todavía y esa es nuestra gran responsabilidad: podemos mejorarlo” En que aspectos se asemeja suposición con la de Popper. Seleccione las cuatro opc correctas. En negar que puede haber una teoría científica del desarrollo histórico, que sirva de base para lapredicción histórica. En su crítica al marxismo. En cuestionar que podemos predecir, por métodos racionales o científicos, el crecimiento futuro de lassociedades. En rechazar la posibilidad de una ciencia histórica y social de la misma naturaleza que la física teórica. En aceptar la posibilidad de una ciencia histórica y social de la misma naturaleza que la física teórica. Popper defiende una posición, según la cual, debe rechazarse cualquier explicación de los fenómenossociales o individuales que no se exprese totalmente en términos de hechos sobre individuos. Con quenombre se conoce esta posición. Como individualismo metodológico. Como individualismo metódico. Como se denomina la propuesta metodología que plantea popper para las ciencias Sociales?. Lógica de la situación. Lógica social. A que se denomina Inferencia inductiva. A un “salto” desde enunciados singulares o particulares, a unenunciado de carácter universal. A un “salto” desde enunciados singulares o particulares, a unenunciado de carácter mundial. |