ERA 1 BIOQUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ERA 1 BIOQUIMICA Descripción: Enzimas, receptores, metabolismo, eros, xenobioticos, etc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se mide en el laboratorio una reacción catalizada por una enzima con y sin inhibidor y se obtiene el siguiente gráfico: Dada la presencia del inhibidor, la concentración de la enzima en cada caso fue distinta. Se trata de un inhibidor de tipo no competitivo. El valor de Km de la enzima sin inhibidor es mayor. La enzima con inhibidor presenta menor afinidad por el sustrato. Se dice que una enzima presenta regulación covalente cuando su actividad es modificada por el pH del medio. Verdadero. Falso. La temperatura óptima de una enzima es aquella donde la enzima presenta menos Km. Verdadero. Falso. Si la concentración de una enzima para una reacción química se incrementa 2 veces, la constante de equilibrio de la reacción disminuye a la mitad. Verdadero. Falso. Indique la opción INCORRECTA en relación con el sitio activo de una enzima: Es el sitio donde ocurre la actividad catalitica. Presenta un sitio especifico de unión al sustrato. Es el lugar a donde se unen los inhibidores de tipo competitivo. Está directamente involucrado a la unión de los moduladores alostéricos. Superada la temperatura óptima, la actividad enzimática disminuye por desnaturalización proteica. Verdadero. Falso. Una coenzima es una molécula orgánica fundamental para mantener la estructura de una enzima. Verdadero. Falso. Hablamos de zimógenos cuando una enzima inactiva se convierte en activa por ruptura proteolítica específica. Verdadero. Falso. Cuando se estimula receptores alfa 1 adrenérgicos aumenta el estado de fosforilación de proteínas dependientes de PKc (Relacionadas con Gq y Gi). Verdadero. Falso. Indique el enunciado INCORRECTO. Los receptores intracelulares regulan la expresión génica. La proteina G produce GMPc. Los receptores de membrana pueden ser canales iónicos. El AMPc activa PKA. Indique el enunciado CORRECTO en relación al inositol 3P (IP3): Activa a la PKC que fosforila proteinas. Activa a la PDE disminuyendo el AMPc citoplasmático. Inhibe a la adenilato ciclasa a traves de la activación de PGi. Aumenta los niveles de Ca2+ citosólicos. La activación de receptores acoplados a PGs aumenta los niveles de fosforilación de CREB. Verdadero. Falso. Indique el enunciado CORRECTO: La adrenalina via receptor beta, genera GMPc como segundo mensajero. Distintas hormonas pueden reconocer un mismo receptor de membrana. El NO es una molécula liposoluble que activa a guanilato ciclasa citosólica. La insulina se une a receptores acoplados a PGi produciendo como respuesta una disminución en los niveles de AMPc. La activación de PGq estimula la fosfolipasa A2 que hidroliza el GTP unido a la subunidad alfa de la proteina Gq permitiendo la vuelta al estado basal. Verdadero. Falso. La unión de insulina al receptor produce la activación de fosfolipasa C gamma con aumento en los niveles de calcio intracelular. Verdadero. Falso. Indique el enunciado CORRECTO en relación con el diacilglicerol: Se une a receptores inotrópicos de membrana del retículo endoplasmático permitiendo la salida de Ca2* de reservorios celulares. Se genera por hidrolisis del PIP2. Activa receptores para hormonas esteroides. Aumenta sus niveles celulares por estimulo de receptores acoplados a PGs. |