option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Erasmus+UMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Erasmus+UMA

Descripción:
Erasmus+UMA

Fecha de Creación: 2019/12/16

Categoría: Personal

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El programa Erasmus+ ejecuta la acción: Acción clave1 (K1): Movilidad de personas por motivos de aprendizaje. Acción clave2 (K2): Cooperación para la innovación de buenas prácticas. Acción clave3 (K3): Apoyo a la reforma de políticas. Todas son correctas.

Dentro del programa Erasmus+: b) Existe un programa de actividades de deporte con el objetivo de fomentar la participación en el deporte, la actividad física y el voluntariado. c) Sólo existen las acciones clave (K1, K2 y K3). a) y b) son ciertas. a) Existe el programa de actividades Jean Monet con el objetivo de promover la excelencia en la enseñanza y la investigación en el ámbito de los estudios sobre la Unión Europea en todo el mundo.

Dentro de la acción clave1 (K1) del programa Erasmus+: Se promueven las oportunidades de movilidad por motivos de aprendizaje para estudiantes y personal de organizaciones e instituciones de educación y formación. Todas son correctas. En el caso de los estudiantes, tiene el objetivo de mejorar el rendimiento escolar, aumentar la empleabilidad y mejorar las perspectivas laborales y ampliar su desarrollo personal y su participación en la sociedad. Para el personal, se pretende mejorar sus competencias, aumentar su capacidad para propiciar así una modernización de la organización educativa o de formación de la que forman parte y ampliar su conocimiento de otras prácticas, políticas y sistemas.

La acción clave1 (K1) del programa Erasmus+ engloba: Todas son correctas. Movilidad para estudiantes y personal de Educación Superior entre países del programa (KA103). Movilidad para estudiantes y personal de Educación Superior entre países del programa y países asociados (KA107). Títulos conjuntos de máster Erasmus Mundus.

La acción clave2 (K2) del programa Erasmus+: Todas son correctas. Se refiere a la cooperación para la innovación de buenas prácticas. Las acciones respaldadas por esta Acción Clave conllevan efectos positivos y duraderos en las organizaciones participantes, en los sistemas políticos que las enmarcan y en las personas directa o indirectamente implicadas en las actividades organizadas. Se espera que esta Acción Clave dé lugar al desarrollo, la transferencia o la aplicación de prácticas innovadoras a nivel organizativo, local, regional, nacional o europeo.

La acción clave2 (K2) del programa Erasmus+ no subvenciona: Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Educación y la Formación. Alianzas para el Conocimiento y alianzas para las Competencias Sectoriales. Títulos conjuntos de máster Erasmus Mundus. Desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior.

La acción clave3 (K3) del programa Erasmus+ no engloba: El apoyo a la Estrategia para la 3ª edad. El apoyo a la reforma de la agenda de políticas de la UE. El apoyo dentro del marco de cooperación Educación y Formación 2020. El apoyo a Estrategia para la Juventud.

La acción clave3 (K3) del programa Erasmus+ pretende: Promover el aprendizaje transnacional y la cooperación entre las autoridades. Contribuir a sentar las bases para la elaboración de políticas basadas en datos fehacientes y a apoyar las redes e instrumentos para la aplicación de las políticas. Que las organizaciones contribuyan, asimismo, a mejorar la participación de los jóvenes en la vida democrática y su compromiso con los políticos. Todas las respuestas son correctas.

Respecto a la financiación de prácticas empresariales del programa Erasmus+ no es cierto que: Los estudiantes Erasmus+ Prácticas de la Universidad de Málaga tienen garantizado el acceso a las subvenciones económicas de fondos de la Comisión Europea gestionados por el SEPIE. La cuantía y requisitos de las ayudas económicas vienen determinados por las condiciones establecidas en el propio Programa Erasmus+. Existe una subvención adicional aportada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español. La Junta de Andalucía aporta fondos complementarios en la forma de dos ayudas: ayuda base y ayuda especial, sólo para estudiantes matriculados en el curso 2019/2020.

La plataforma de gestión del periodo de prácticas Erasmus donde el alumno encontrará todos los trámites que tendrá que realizar como estudiante Erasmus de la Universidad de Málaga se denomina: Espacio del Vicerrectorado Erasmus-Prácticas EVEP. Espacio Virtual Europeo de Prácticas EVEP. Espacio Vigente Erasmus-Prácticas EVEP. Espacio Virtual Erasmus-Prácticas EVEP.

Respecto a la renuncia a la plaza de prácticas dentro del programa Erasmus+: Los interesados deberán presentar su renuncia a la plaza adjudicada, con objeto de que ésta sea readjudicada, en el plazo de 10 días naturales desde la publicación del Listado provisional de admitidos. Los interesados deberán presentar su renuncia a la plaza adjudicada, con objeto de que ésta sea readjudicada, en el plazo de 20 días naturales desde la publicación del Listado provisional de admitidos. Los interesados deberán presentar su renuncia a la plaza adjudicada, con objeto de que ésta sea readjudicada, en el plazo de 15 días naturales desde la publicación del Listado provisional de admitidos. Los interesados deberán presentar su renuncia a la plaza adjudicada, con objeto de que ésta sea readjudicada, en el plazo de 30 días naturales desde la publicación del Listado provisional de admitidos.

Respecto a la renuncia a la plaza de prácticas dentro del programa Erasmus+: Deberá notificarse telemáticamente a la Universidad de Málaga. Deberá notificarse por escrito presentando el Documento de Renuncia disponible en el EVEP en la oficina del Rectorado de la Universidad de Málaga. Deberá comunicarse en una de las oficinas del Registro General de la Universidad de Málaga. Deberá notificarse por escrito presentando el Documento de Renuncia disponible en el EVEP en una de las oficinas del Registro General de la Universidad de Málaga.

Dentro del programa Erasmus+, si un estudiante no renuncia a sus prácticas o lo hace con posterioridad a la fecha indicada sin causa justificada: No tendrá derecho a la concesión de una práctica Erasmus+ durante los dos cursos académicos siguientes. No tendrá derecho a la concesión de una práctica Erasmus+ durante los tres cursos académicos siguientes. No tendrá derecho a la concesión de una práctica Erasmus+ durante el curso académico siguiente. Sufrirá una amonestación económica por parte del Vicerrectorado competente.

Dentro del programa de prácticas Erasmus+ se puede solicitar una ampliación del periodo de estancia si: El alumno no ha excedido la duración máxima de meses por ciclo. La institución de origen y la de acogida están de acuerdo. Siempre que la estancia ampliada se realice inmediatamente después, no suponga una interrupción de la misma y no se extienda más allá del 30 de septiembre de 2019. Sufrirá una amonestación económica por parte del Vicerrectorado competente.

En el caso de ampliación del periodo de estancia en prácticas Erasmus+: Esta ampliación deberá solicitarse al menos con un mes de antelación con respecto a la fecha de finalización de las prácticas. Esta ampliación debe reflejarse en el documento “Modificación del Acuerdo de Aprendizaje”, que deberá ser firmado por todas las partes. Todas las respuestas son correctas. El alumno deberá descargar el Documento de Ampliación disponible en el EVEP, pedir que se lo cumplimenten, sellen y firmen, y enviarlo escaneado por email a practicaserasmus@uma.es.

La posibilidad de ampliación de la estancia de prácticas en Erasmus+: No representará ninguna ampliación de la financiación recibida, que como se establece en convocatoria, será de un máximo de 5 meses. No obstante, tendrán la consideración de Erasmus+ y podrán disfrutar de los mismos derechos y garantías administrativas que el resto de estudiantes con dotación. Representará la ampliación de la financiación recibida, proporcionalmente al número de meses ampliados. Igualmente, tendrán la consideración de Erasmus+ y podrán disfrutar de los mismos derechos y garantías administrativas que el resto de estudiantes con dotación. Ninguna respuesta es correcta. No representará ninguna ampliación de la financiación recibida, que como se establece en convocatoria, será de un máximo de 4 meses. No obstante, tendrán la consideración de Erasmus+ y podrán disfrutar de los mismos derechos y garantías administrativas que el resto de estudiantes con dotación.

Denunciar Test