eritrocitosis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() eritrocitosis Descripción: eritrocitosis |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
para definir eritrocitosis necesitamos el valor del hematocrito y de la hemoglobina. verdadero. falso. el valor de la eritropoyetina es importante en el momento de clasificar la eritrocitosis. verdadero. falso. la policitemia vera es una eritrocitosis reactiva. verdadero. falso. la eritrocitosis patológica puede afectar a las personas desplazadas desde el caquetá hacia el macizo colombiano?. verdadero. falso. la eritrocitosis patológica de altura obedece a una mutación del gen JAK 2. falso. verdadero. los pacientes cultivadores de papa en el páramo de pisba suenen tener fascies abotagadas, e ingurgitación yugular, con movimientos lentos. verdadero. falso. la eritrocitosis secundaria a enfermedad pulmonar obstructiva crónica por cocinar con leña, se debe a un aumento de la producción de EPO,. verdadero. falso. En la policitemia vera, el hecho de tener una EPO baja o valor normal, nos orienta a una eritrocitosis secundaria, como los cherpas en Boyacá. falso. verdadero. los colombianos nunca podrán subir al himalaya, por ser bajitos y gorditos. falso. verdadero. los criterios mayores de la policitemia vera se marcan con la letra A. verdadero. falso. la policitemia vera hoy se considera como una eritrocitosis primaria adquirida?. verdadero. falso. eritrocitosis patológica de altura se considera como una eritrocitosis primaria adquirida?. verdadero. falso. la eritrocitosis patológica de altura se considera como una eritrocitosis primaria adquirida? y suele tener la eritropoyetina sérica elevada. verdadero. falso. la eritrocitosis por mutación del gen EPO- R se considera como una eritrocitosis primaria congénita? y suele tener la eritropoyetina baja. verdadero. falso. la eritrocitosis de chuvash se considera como una eritrocitosis primaria congénita? y suele tener la eritropoyetina baja. verdadero. falso. la deficiencia de 2.3 BPG se considera como una eritrocitosis primaria congénita? y suele tener la eritropoyetina ALTA. verdadero. falso. Los pacientes con EPOC suelen hacer eritrocitosis y suele tener la eritropoyetina ALTA. verdadero. falso. Los pacientes con algunos tumores tipo leimiomatosis producen eritrocitosis adquiridas con eritropoyetina normal. verdadero. falso. Los pacientes con algunos tumores tipo leimiomatosis producen eritrocitosis secundarias con eritropoyetina alta. verdadero. falso. algunos meningiomas suelen producen eritrocitosis secundarias con eritropoyetina baja. verdadero. falso. algunos pacientes con malformaciones cardiacas suelen producen eritrocitosis secundarias adquiridas con eritropoyetina alta. verdadero. falso. la clasificación actual de las eritrocitosis se debe a la gran inteligencia de los norteamericanos. falso. verdadero. la clasificación actual de las eritrocitosis se debe a los trabajos de los alemanes. falso. verdadero. la clasificación actual de las eritrocitosis se debe a los trabajos de los venerables maestros Tiziano Barbui y Ricardo Amarú, ilustres médicos Bolivianos. falso. verdadero. uno de los factores epidemiológicos de la eritrocitosis patológica de altura es tener historia familiar de residencia a nivel del mar. verdadero. falso. los sujetos nacidos a nivel del mar tienen una ausencia de adaptación genética a la hipóxia de las alturas, sin producción de EPO, lo que se compensa con aumento de la masa eritroide aumentando los valores de HTO Y HB. verdadero. falso. los cherpas evolutivamente adaptaron su hemoglobina a la hipoxia, y no responden con aumento de la masa eritroide ni eritrocitosis. verdadero. falso. la pv es una enfermedad oncohematologica clonal, asociada a trombocitosis y crecimiento de colonias eritroides BFU-E asociados a una eritropoyetina baja, gracias a una mutación del gen JAK2 V61217F. Verdadero. falso. uno de los signos clínicos de aumento de la masa eritroide es hiperemia y fascies pletóricas. falso. verdadero. la cianosis períferica se considera uno de los sintomas de hiperviscosidad sanguinea. falso. Verdadero. uno de los signos de la hipervolemia es la ingurgitación venosa. verdadero. falso. uno de los sintomas de la hiperviscosidad sanguinea son los edemas en miembros inferiores. falso. verdadero. uno de los signos de aumento de masa eritroide es la visión borrosa. falso. verdadero. entre las complicaciones mas frecuentes de las eritrocitosis tenemos eventos trombóticos que son una urgencia en estos pacientes. verdadero. falso. la hipertension arterial pulmonar y las insuficiencias cardiacas usualmente son complicaciones de las eritrocitosis que hay que evitar. verdadero. falso. la disminución de la DHL, en la eritrocitosis se explica por la hemólisis. falso. verdadero. los pacientes con eritrocitosis pueden presentar elevación de la bilirrubina indirecta por la hemólisis masiva, y DHL elevada. verdadero. falso. la esplenomegalia se presenta en la Eritrocitosis de los pacientes de boyacá. falso. verdadero. la esplenomegalia se presenta en la Eritrocitosis de los pacientes de enfermedad clonal hematopoyetica tipo policitemia vera. falso. verdadero. los pacientes con obesidad tabaquismo, EPOC, y eritrocitosis usualmente tienen esplenomegalia. falso. verdadero. uno de los criterios mayores de la PV para la WHO, es un valor de HB mayor de 18 g/dl en mujeres. verdadero. falso. respecto al tratamiento de la eritrocitosis, se deben realizar flebotomias en bolsas de transfusión. verdadero. falso. las flebotomias en pacientes menores de 60 años, hemodinámicamente estables y con hipertensión sistémica se pueden hacer semanalmente sin reposición de volumen. verdadero. falso. |