ESCALAS- CASOS PRACTICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESCALAS- CASOS PRACTICOS Descripción: Casos practicos pa repasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un hombre de 70 años, previamente activo, ha sufrido dos caídas en el último mes y refiere sentirse inestable al caminar. Necesita una valoración de su riesgo de caídas. ¿Qué escala(s) utilizarías para valorar su riesgo de caídas o su equilibrio y marcha?. Escala de Prevención de caídas. Escala de Riesgo de caídas múltiples. Escala TINETTI. Todas las anteriores. Un paciente de 78 años ha sido ingresado recientemente en el hospital y se encuentra encamado debido a una fractura de cadera. Es crucial valorar su riesgo de desarrollar úlceras por presión (UPP) ¿Qué escala(s) aplicarías para evaluar el riesgo de UPP en este paciente?. Escala de Braden. Escala de Norton. Escala de Evaluación del Estado nutricional. a y b son correctas. Una mujer de 82 años, que vive sola, presenta olvidos frecuentes, desorientación ocasional y dificultades para recordar nombres de objetos comunes. Su familia sospecha un posible deterioro cognitivo. Para una valoración inicial de la sospecha de deterioro cognitivo, ¿qué escala(s) de cribado o análisis del estado mental serían las más adecuadas?. Escala de Pfeiffer. Mini Mental State (Lobo). Escala de Yessavage. a y b son correctas. La hija de 55 años que cuida a su madre dependiente (85 años) verbaliza sentir un gran agotamiento físico y emocional, así como una fuerte sobrecarga debido a sus responsabilidades diarias de cuidado. ¿Qué escala(s) te ayudarían a valorar el nivel de esfuerzo y sobrecarga percibida por la cuidadora?. Índice de esfuerzo cuidador. Escala de Zarit. Escala APGAR FAMILIAR. a y b son correctas. Un hombre de 75 años, que hasta hace poco era totalmente independiente en sus actividades básicas, ahora tiene dificultades para manejar sus finanzas, ir de compras y preparar sus propias comidas. Para evaluar su capacidad para realizar actividades instrumentales de la vida diaria, ¿qué escala utilizarías específicamente?. Escala de Barthel. Escala de Katz. Escala de Lawton y Brody. Todas las anteriores son para actividades básicas. Una paciente de 68 años acude a consulta refiriendo tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba y síntomas de ansiedad como nerviosismo y preocupación constante. Para valorar sus síntomas emocionales, específicamente de depresión y ansiedad, ¿qué escala(s) serían apropiadas?. Escala de Goldberg. Escala de Hamilton. Escala de Yessavage. Todas las anteriores. Un hombre de 70 años, que vive solo, ha perdido peso de forma involuntaria y refiere comer menos debido a la falta de apetito. Su familia está preocupada por su estado nutricional. ¿Qué escala(s) utilizarías para valorar su riesgo nutricional o el estado de malnutrición?. Conozca su salud nutricional. Evaluación del Estado nutricional. Escala de Braden. a y b son correctas. Todas son falsas. Un paciente de 80 años de edad, varón, refiere tener ganas frecuentes y repentinas de orinar, a veces con escapes antes de llegar al baño. También ha notado un chorro más débil y dificultad para iniciar la micción. Para identificar la incontinencia urinaria en este hombre, ¿qué escala de cribado sería la más adecuada?. Incontinencia urinaria en hombres. Incontinencia urinaria mujeres. Escala de Barthel. b y c son correctas. Ninguna de las anteriores. Una mujer de 68 años se queja de escapes de orina al toser, estornudar o reír. A veces también experimenta una necesidad fuerte y repentina de orinar que le resulta difícil posponer. ¿Qué escala(s) te permitirían identificar la incontinencia urinaria de esfuerzo y de urgencia en esta paciente?. Incontinencia urinaria mujeres. Escala de Norton. Incontinencia urinaria en hombres. a y c son correctas. Todas las anteriores. Un hombre de 85 años, que vive solo, presenta olvidos frecuentes y parece desorientado en ocasiones. Su familia también ha notado que ha descuidado su higiene personal y sus finanzas, y refiere que se siente solo y con poca interacción social. Para una valoración integral que incluya su estado cognitivo, su independencia en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y su riesgo sociofamiliar, ¿qué combinación de escalas sería la más apropiada?. Mini Mental State (Lobo), Escala de Barthel, Escala de Lawton y Brody y Escala de valoración sociofamiliar (GIJÓN). Escala de Pfeiffer, Norton y APGAR FAMILIAR. Escala de Yessavage, Escala de Katz y Duke. a y b son correctas. Todas las anteriores son adecuadas. Ninguna de las anteriores. Un hombre de 75 años, que vive solo, ha comenzado a tener dificultades para manejar sus medicamentos y hacer sus compras. Además, ha perdido peso significativamente sin intención y su memoria ha empeorado, preocupando a su médico. Para una evaluación que abarque su autonomía en actividades instrumentales de la vida diaria, su estado cognitivo y su riesgo nutricional, ¿qué escalas serían las más pertinentes?. Lawton y Brody, Escala de Pfeiffer y Evaluación del Estado nutricional. Barthel, Mini Mental State (Lobo) y Conozca su salud nutricional. Actividades instrumentales Alzheimer, Escala de Yessavage y Escala de Braden. Todas son falsas. Para una evaluación que contemple el estado cognitivo de la paciente, sus síntomas depresivos y la percepción de la función familiar, ¿qué grupo de escalas sería el más adecuado?. Mini Mental State (Lobo), Escala de Yessavage y APGAR FAMILIAR. Escala de Pfeiffer, Escala de Goldberg y Índice de esfuerzo cuidador. Actividades instrumentales Alzheimer, Escala de Hamilton y Escala de valoración sociofamiliar (GIJÓN). Todas son falsas. |