ESCALILLAS POLICIACAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESCALILLAS POLICIACAS Descripción: COMO POLLA EN CULO PARTE 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal finalidad del Orden Cerrado según el manual?. Garantizar la seguridad en desfiles. Promover la actividad física. Facilitar el aprendizaje táctico. Fomentar la disciplina y el espíritu de equipo. ¿Qué característica debe tener la cabeza en la posición de "firmes"?. Inclinada hacia la derecha. Girada ligeramente al frente. Con la barbilla hacia arriba. Derecha, con la barbilla recogida. ¿Qué indica la voz "Vista al frente"?. Girar el cuerpo hacia adelante. Girar los hombros al frente. Inclinarse hacia la autoridad. Volver la cabeza a su posición normal. ¿Qué movimiento NO se permite en la posición de "descanso"?. Girar levemente la cabeza. Cambiar el peso entre los pies. Hablar en voz baja. Separar los pies de la posición inicial. ¿Cuál es el objetivo principal del paso de maniobra?. Mejorar la formación en desfiles. Acelerar el ritmo de marcha. Cambiar rápidamente de dirección. Aumentar la comodidad en tramos largos. ¿Cómo debe moverse el arma al escuchar "Suspender armas"?. Girarla hacia el hombro izquierdo. Elevarla hasta el pecho. Bajarla al nivel del suelo. Mantener la cantonera a 4 cm del suelo. ¿Qué define al giro en oblicuo?. Un giro de 90 grados en un paso. Un giro completo sobre el pie derecho. Un cambio gradual de dirección en línea recta. Un medio giro hacia el costado ordenado. ¿Cómo se ejecuta un saludo militar estando en formación?. Levantando el brazo izquierdo a la altura del hombro. Flexionando ambos codos. Tocando la gorra con la mano izquierda. Levantando la mano derecha hasta la visera. ¿Qué indica la voz de mando "Descubrirse"?. Cambiar la formación. Colocar la prenda de cabeza en el suelo. Girar hacia el superior. Retirar rápidamente la prenda de cabeza. ¿Qué acción es correcta al ejecutar "Media vuelta"?. Realizar un giro sobre el pie derecho. Avanzar tres pasos hacia la nueva dirección. Hacer un giro completo en tres movimientos. Realizar dos giros consecutivos a la derecha. ¿Qué tipo de paso requiere ajustar la respiración para carreras cadenciosas?. Paso ordinario. Paso de maniobra. Paso lento. Paso ligero. ¿En qué posición se puede rendir honores con arma terciada?. En desfiles ordinarios. Durante procesiones militares. En actos solemnes al aire libre. En paso ligero. ¿Qué característica debe cumplir el brazo libre en el paso ordinario con armas?. Permanecer completamente rígido. Estar flexionado en un ángulo de 90 grados. Mantener la palma hacia adelante. Moverse adelante y atrás con naturalidad. ¿Cómo se inicia la posición de "arma presentada"?. Bajando la culata hacia el suelo. Girando el mosquetón hacia el cuerpo. Apoyando la cantonera en el pie izquierdo. Elevando el arma frente al cuerpo. ¿Qué movimiento es incorrecto durante un giro a paso ordinario?. Marcar el paso al completar el giro. Girar sobre el pie contrario al costado ordenado. Dejar de bracear en la voz ejecutiva. Separar los pies del suelo durante el giro. ¿Qué pie se mueve primero en el paso de maniobra?. Ambos al mismo tiempo. El derecho en movimientos amplios. Ninguno, se mantiene estático. El izquierdo, como en el paso ordinario. ¿Qué acción caracteriza el saludo con arma descansada?. Elevar la culata hacia el hombro. Suspender el arma frente al cuerpo. Girar la punta del cañón hacia abajo. Levantar la mano izquierda al pecho. ¿Qué se permite al marchar "en columna de viaje"?. Flexionar ambos brazos simultáneamente. Cambiar el paso sin previo aviso. Girar constantemente la cabeza. Hablar en voz baja y con movimientos libres. ¿Cuál es la posición recomendada para actos fúnebres?. Arma suspendida. Arma terciada. Arma descansada. Arma a la funerala. ¿Qué es necesario para ejecutar "Arma a la espalda"?. Llevar el mosquetón al hombro derecho. Girar el cuerpo hacia atrás. Mantener ambos brazos extendidos. Aflojar previamente el portafusil. ¿En qué situación se utiliza el "paso lento"?. Durante inspecciones ordinarias. En ejercicios tácticos al aire libre. Al realizar saludos individuales. Durante homenajes solemnes. ¿Qué indica la voz "Presenten armas"?. Suspender el arma frente al cuerpo. Bajar el arma a la posición de descanso. Girar el arma hacia el hombro izquierdo. Adoptar la posición de arma presentada. ¿Qué giro requiere elevar levemente los talones?. A la derecha. Oblicuo a la izquierda. A retaguardia. Giros a un costado. ¿Cómo debe estar el arma al adoptar "firmes con mosquetón"?. A la altura del hombro derecho. Suspendida sobre el pecho. Apoyada en el suelo con el cañón hacia afuera. Descansada junto al pie derecho. ¿Qué acción caracteriza la ejecución del "paso de maniobra"?. Ajustar la longitud del paso constantemente. Acelerar el ritmo con cada movimiento. Mantener los brazos en posición rígida. Caminar con mayor comodidad. ¿Qué movimiento se realiza en el paso ligero?. Marcar el paso sin braceo. Girar la cabeza al frente. Flexionar las rodillas con fuerza. Coordinar brazos y piernas para correr. ¿Qué paso se adopta tras un alto marchando a paso lento?. Paso de maniobra. Paso ligero. Paso de desfile. Paso lento nuevamente. ¿Qué indica "Cambien, armas"?. Girar el mosquetón hacia el frente. Alternar el movimiento de brazos. Pasar el arma a la posición de descanso. Cambiar el arma de hombro. ¿Cómo se inicia la instrucción del paso ordinario?. Caminando con pasos amplios. Moviendo simultáneamente ambos pies. Girando hacia el costado izquierdo. Rompiendo marcha con el pie izquierdo. ¿Qué movimiento sigue a "Descansen armas"?. Elevar el arma frente al cuerpo. Girar el arma hacia el hombro. Realizar un giro completo. Apoyar la cantonera en el suelo. |