option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Español 2 fac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Español 2 fac

Descripción:
6. adverbios hasta 13. sustantivo

Fecha de Creación: 2020/09/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Palabra invariable que modifica a un verbo, pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad (ej: el gato duerme p l á c i d a m e n t e en el sillón (verbo+adverbio) son invariables mientras que los adjetivos varían en género y número. Adverbio. Adjetivos. Preposición.

Expresan la forma en la que se da la acción del verbo, responden a las preguntas "¿cómo?" y "¿de qué manera?. Tipo de adverbio de tiempo. Tipo de adverbio lugar. Tipo de adverbio de modo. Tipo de adverbio de finalidad.

Ofrecen una referencia temporal, de duración o frecuencia, responden a las preguntas "¿cuándo?" y "¿cuánto tiempo?". Tipo de adverbio de causa. Tipo de adverbio de tiempo. Tipo de adverbio de instrumento. Tipo de adverbio de adición.

Expresan una ubicación o una dirección, responden a las preguntas "¿dónde?" y "¿a dónde?". Tipo de adverbio de causa. Tipo de adverbio de finalidad. Tipo de adverbio de modo. Tipo de adverbio lugar.

Ofrecen la causa y el por qué sucede algo, responden a la pregunta "¿por qué?". Tipo de adverbio de causa. Tipo de adverbio de adición. Tipo de adverbio de lugar. Tipo de adverbio de finalidad.

Indican la finalidad de lo que se expresa en la oración, responde a la pregunta "¿para qué?". Tipo de adverbio de causa. Tipo de adverbio de instrumento. Tipo de adverbio de modo. Tipo de adverbio de finalidad.

Responden a la pregunta "¿con qué?". Tipo de adverbio de adición. Tipo de adverbio de instrumento. Tipo de adverbio de modo. Tipo de adverbio de causa.

Se usan para indicar que la acción se suma a algo o a ella se le suma otra acción, algunos son: además, incluso, también. Tipo de adverbio de adición. Tipo de adverbio de modo. Tipo de adverbio de finalidad. Tipo de adverbio de instrumento.

Palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras. Adjetivo. Adverbio. Preposición.

Preposiciones araicas (viejas). So. Cabe.

Expresión constituida por varias palabras con forma fija. Locuciones prepositivas. Preposiciones. Adverbios.

Disciplina que se ocupa del significado de las palabras. Sinonimia. Semántica. Preposición.

Relación entre dos o más palabras que tienen la misma categoría gramatical y un significado idéntico o parecido. Sinonimia. Semántica. Preposición.

Relación entre palabras que tiene significados opuestos. Sinonimia. Antonimia. Homonimia.

Se refiere a palabras que teniendo el m i s m o significante poseen d i s t i n t o s significados, pueden ser homófonos o homógrafos. Sinonimia. Antonimia. Homonimia.

Se pronuncian igual aunque se escriban de distinta manera (ej: bello/vello). Hómofonos (iguales). Homógrafos.

Se pronuncian y escriben i g u a l (ej: cerca/cerca, la palabra puede referir una valla o proximidad. Homófonos (iguales). Homógrafos.

Palabras que sirven para unir ideas expresando claramente el modo en que se relacionan entre sí. Preposiciones. Semantica. Conectores.

Permiten añadir información, seguir hablando sobre un tema (ej: y, además, etc). Adición. Causa. Condición.

Expresa causa o razón (ej: porque, dado que, etc). Consecuencia. Finalidad. Causa.

Presentan acciones o hechos cuya realización o no, es necesaria para que se cumpla otra acción o hecho (ej: sí, con la condición de que, etc). Causa. Condición. Consecuencia.

Introducen acciones o hechos que son consecuencia o resultado de otras acciones (ej: en consecuencia, por lo tanto). Adición. Condición. Consecuencia. Causa.

Expresan finalidad, objetivo, propósito de una acción (ej: con el fin de). Adición. Finalidad. Consecuencia. Ilustración.

Permiten desarrollar de modo una idea mediante aclaraciones, preciosones (ej: es decir, por ejemplo, etc). Ilustración (aclaratorios). Oposición (adversativos). Orden (jerarquía). Causa.

Introducen ideas opuestas(ej: pero, sin embargo). Ilustración (aclaratorios). Oposición (adversativos). Orden (jerarquía). Adición.

Exponen de modo ordenado una serie de ideas o argumentos, estableciendo una secuencia o jerarquizando ideas (ej: en primer lugar, por una parte, sobre todo, etc). Ilustración (aclaratorios). Oposición (adversativos). Orden (jerarquía).

Unidad sintáctica con sentido completo, que esta compuesto por sujeto y predicado. Oración. Conector. Proposición.

Esta constituida por UN solo sujeto y predicado, solo tienen UN verbo (ej: ella juega con su amiga). Oración compuesta. Oración simple.

Es formada por 2 o más oraciones simples, poseen más de un verbo (ej: tú mandas y yo obedezco). Oración compuesta. Oración simple.

Las oraciones compuestas pueden ser: Dos preposiciones, igual jerarquía (ej: ellos cantan y yo los escucho lentamente). Oraciones compuestas coordinadas (independientes). Oraciones compuestas subordinadas (depende de la otra).

Las oraciones compuestas pueden ser: Una proposición está subordinada a otra proposición principal (ej: juan toca la guitarra que yo le regalé). Oraciones compuestas coordinadas (independientes). Oraciones compuestas subordinadas (depende de la otra).

Expresa la característica en su grado máximo. Adjetivo en grado superlativo también llamado comparativo de excelencia. Superlativos regulares o absolutos.

A d j e t i v o s S u p e r l a t i v o s pueden ser: Superlativos regulares o absolutos. Superlativos relativos. Superlativos irregulares.

Relato breve, que informa un suceso de actualidad, responde a las preguntas: qué, quién, cuándo, cómo, dónde y por qué. Crónica. Noticia. Reportaje.

Relato de un suceso que aporta información más amplia que la noticia, añade interpretaciones y comentarios. Crónica. Noticia. Reportaje.

Narra y comenta hechos, tras realizar un amplio trabajo de documentación, es más extensa que una noticia. Reportaje. Crónica. Noticia.

Palabra que sirve para designar a los seres vivos, las cosas materiales o mentales, pueden ser p r o p i o s, c o m u n e s, c o n c r e t o s, a b s t r a c t o s, i n d i v i d u a l e s y c o l e c t i v o s. Oración. Adjetivo. Sustantivo.

Denunciar Test
Chistes IA