Español - Week 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Español - Week 1 Descripción: Revisión de la semana 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la lingüística moderna?. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del lenguaje. Estudia únicamente la estructura y evolución del lenguaje. Estudia TODAS las ramas y ordenes de investigación en torno al lenguaje, descripción de todos los lenguajes, la gramatica comparada, etc.. Ninguna de las anteriores. Que es la lingüística?. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del lenguaje. Estudia únicamente la estructura y evolución del lenguaje. Estudia TODAS las ramas y ordenes de investigación en torno al lenguaje, descripción de todos los lenguajes, la gramatica comparada, etc.. Ninguna de las anteriores. Que es la comunicación ?. Es la transmisión de información de un Emisor a un Receptor. Mandar mensajes entendibles. El que envía mensajes. El medio que se utiliza para la transmisión del mensaje. Que es el código dentro del circuito del habla?. Es propiamente el lenguaje (italiano, francés, español, etc). Es el que se habla en una pequeña región. Es el que se habla en un país o en una gran región. Ninguno de los anteriores. Que es la lingüística general?. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del lenguaje. Estudia únicamente la estructura y evolución del lenguaje. Estudia TODAS las ramas y ordenes de investigación en torno al lenguaje, descripción de todos los lenguajes, la gramatica comparada, etc.. Ninguna de las anteriores. Que es el lenguaje o idioma?. Es propiamente el lenguaje (italiano, francés, español, etc). Es el que se habla en una pequeña región. Es el que se habla en un país o en una gran región. Ninguno de los anteriores. Cuales son las partes del CIRCUITO DEL HABLA?. Es la transmisión de información de un Emisor a un Receptor. Emisor, receptor, encriptado, canal, mensaje y código. Emisor, receptor, código, canal y mensaje. El medio que se utiliza para la transmisión del mensaje. Que es un DIALECTO?. Es propiamente el lenguaje (italiano, francés, español, etc). Es el que se habla en una pequeña región. Es el que se habla en un país o en una gran región. Ninguno de los anteriores. Que se define por signo Lingüístico?. Es una expresión gráfica con sonido, a la expresión gráfica se le llama Grafemas y cada Grafema tiene un sonido que se llama Fonema. Es una expresión gráfica con sonido. Es la mínima unidad con significado. Los morfemas determinan la forma de cada palabra, hay 2 tipos de morfemas; Lexema y Gramema. Es la parte significativa variable de una palabra, expresa modificación de su idea principal. Que es un MORFEMA ?. Es una expresión gráfica con sonido, a la expresión gráfica se le llama Grafemas y cada Grafema tiene un sonido que se llama Fonema. Es una expresión gráfica con sonido. Es la mínima unidad con significado. Este determina la forma de cada palabra, hay 2 tipos de morfemas; Lexema y Gramema. Es la parte significativa variable de una palabra, expresa modificación de su idea principal. Que es un GRAMEMA ?. Es una expresión gráfica con sonido, a la expresión gráfica se le llama Grafemas y cada Grafema tiene un sonido que se llama Fonema. Es una expresión gráfica con sonido. Es la mínima unidad con significado. Este determina la forma de cada palabra, hay 2 tipos de morfemas; Lexema y Gramema. Es la parte significativa variable de una palabra, expresa modificación de su idea principal. A que se le denomina economía del lenguaje ?. Es una expresión gráfica con sonido, a la expresión gráfica se le llama Grafemas y cada Grafema tiene un sonido que se llama Fonema. Al hecho de que bastan 22 fonemas para organizar un sistema de comunicación internacional. A determinar la forma de cada palabra, hay 2 tipos de morfemas; Lexema y Gramema. Ninguna de las anteriores. A que se le llama PALABRA?. Es una expresión gráfica con sonido, a la expresión gráfica se le llama Grafemas y cada Grafema tiene un sonido que se llama Fonema. Al hecho de que bastan 22 fonemas para organizar un sistema de comunicación internacional. Es un elemento lingüístico casi siempre de mayor extensión que el fonema. Ninguna de las anteriores. Que es un PARADIGMA ?. Es algo así como un archivo de palabras en forma vertical para formar un mensaje. Es una cadena de signos lingüísticos articulados en forma lineal. Es el mínimo segmento del habla cuya función es intercomunicar a los hablantes. Puede ser frase u oraciones. Ninguna de las anteriores. Que es un SINTAGMA?. Es algo así como un archivo de palabras en forma vertical para formar un mensaje. Es una cadena de signos lingüísticos articulados en forma lineal. Es el mínimo segmento del habla cuya función es intercomunicar a los hablantes. Puede ser frase u oraciones. Ninguna de las anteriores. Que es un ENUNCIADO?. Es algo así como un archivo de palabras en forma vertical para formar un mensaje. Es una cadena de signos lingüísticos articulados en forma lineal. Es el mínimo segmento del habla cuya función es intercomunicar a los hablantes. Puede ser frase u oraciones. Ninguna de las anteriores. Que es un ENUNCIADO BIMEMBRE?. Son los que se pueden descomponer en sujeto y predicado (tienen verbo). Son los que no se pueden descomponer en sujeto y predicado (no tienen verbo). Es el mínimo segmento del habla cuya función es intercomunicar a los hablantes. Puede ser frase u oraciones. Ninguna de las anteriores. Que es un ENUNCIADO UNIMEMBRE?. Son los que se pueden descomponer en sujeto y predicado (tienen verbo). Son los que no se pueden descomponer en sujeto y predicado (no tienen verbo). Es el mínimo segmento del habla cuya función es intercomunicar a los hablantes. Puede ser frase u oraciones. Ninguna de las anteriores. La determinación de la comprensión de los signos lingüísticos se realizan mediante. Circuito del habla. Circuito de la comunicación. Circuito de la comprensión. Todas las anteriores. El círculo del habla tiene los siguientes componentes: Emisor, Receptor, Mensaje, Código, Canal. Mensaje, Emisor, Receptor, Canal. Emisor, Receptor, código, Mensaje. Es quien toma mediante los sentidos la idea del mensaje. Emisor. Receptor. Canal. Código. Es quien da mediante los sentidos la idea del mensaje. Emisor. Receptor. Código. Mensaje. Es la idea: Emisor. Receptor. Código. Mensaje. Es la forma de transmisión del mensaje. Emisor. Receptor. Código. Canal. La clave lleva también nombre de .........., y sirve para especificar de antemano la idea del mensaje. Emisor. Receptor. Código. Canal. Es un conjunto de elementos relacionados entre si. Estructura Lingüística. Enunciado o sintagma. Enunciado Bimembre. Enunciado Unimembre. La estructura Lingüística gramaticalmente hablando se llama: Estructura Lingüística. Enunciado o sintagma. Enunciado Bimembre. Enunciado Unimembre. Es la palabra o conjunto de palabras con sentido completo. Estructura Lingüística. Enunciado o sintagma. Enunciado Bimembre. Enunciado Unimembre. Los enunciados se clasifican en: Estructura Lingüística. Bimembres y Unimembres. Verbo y predicado. Sujeto, verbo y predicado. Relaciona el tipo de enunciado. Bimembre. Unimembre. Unimembre. Relaciona el tipo de sujeto que es: Simple. Compuesto. Tácito. Expreso. Es la palabra o conjunto de palabras que mencionan a personas, animales o cosas; que realizan algo dentro del enunciado. Sujeto. Verbo. Predicado. Toda las anteriores. Es todo aquello que se dice del sujeto en la oración. Sujeto. Verbo. Predicado. Toda las anteriores. Cual es la ciencia que tiene por objeto el estudio del Lenguaje: La Lingüística. La Lingüística estructurada. La sintaxis. Los verbos copulativos mas usados son: Ser y estar. Ser y llevar. Estar y venir. Ir y venir. Es el habla que se utiliza en un país o en una gran región: Idioma. Dialecto. Lengua. Todas las anteriores. Es el archivo en forma vertical para formar un mensaje. Paradigma. Idioma. Lenguaje. Morfema. Parte de la gramática que determina la forma de cada palabra como unidad mínima con significado. Paradigma. Idioma. Lenguaje. Morfema. A continuación RELACIONA los siguientes tipos de enunciados (de acuerdo al punto de vista semántico) que corresponda: Es de noche. Pasaré el año al final. Se me antoja una paleta. Ve por tu hermano. ¡Cállate la boca. Si voy a la escuela. No fue al cine. ¿ Cuantos años tienes?. La palabra "Tómatelo" por su número de sílabas se llama: Tetrasílaba. Bisílaba. Monosílaba. Esdrujula. La palabra "María" por su número de sílabas se llama: Grave. Aguda. Monosílaba. Esdrujula. A la emisión de 2 vocales se le llama: Diptongo. Iato. Triptongo. Monosílaba. Las palabras que llevan el acento mas fuerte en la última sílaba y se acentúan ortográficamente, todas las terminadas en N, S o vocal se llaman: Agudas. Graves. Esdrujulas. Las palabras que llevan el acento mas fuerte en la penúltima sílaba y se acentúan ortográficamente, todas las que NO terminen en N, S o vocal se llaman: Agudas. Graves. Esdrujulas. Las palabras que llevan el acento ortográfico antes de la ante-penúltima sílaba y se acentúan ortográficamente se llaman: Agudas. Graves. Esdrujulas. Relaciona los sinónimos de las siguientes palabras: Alterar. Abdomen. Abuso. Acatar. Acceso. Relaciona los ANTONIMOS de las siguientes palabras: Eventual. Evidente. Aspero. El antonimo de la palabra "Evidente" es: Falso. Inasequible. Sabio. Erudito. Cual es el sujeto de la siguiente oración "Saldrán el martes próximo a las 6 de la tarde". Nosotros. Ustedes. el martes próximo. las 6 de la tarde. En el enunciado siguiente " Las nubes de la noche durmieron sobre el pueblo". La palabra "NUBES" desempeña la función de: Sujeto. Núcleo del predicado. Complemento circunstancial. Núcleo del sujeto. Complemento del objeto directo. Un rebaño de ovejas ................... todos los días frente a la casa de mis abuelitos. pasarán. pasan. pasarían. pasa. pasaban. Selecciona la opción cuyo significado sea el mismo de la palabra que aparece en MAYÚSCULA. - Es muy importante DISCERNIR antes de actuar. Indicar. Razonar. Concluir. Oscilar. Identifica el sinónimo de la palabra "Discernir". Indicar. Razonar. Concluir. Oscilar. Selecciona la opción cuyo significado sea el mismo de la palabra que aparece en MAYÚSCULA. - Es una persona ESCÉPTICA, es decir que es: Crédula. Incrédula. Intransigente. Autentica. Selecciona la opción cuyo significado sea el mismo de la palabra que aparece en MAYÚSCULA. - Es necesario a veces PRESCINDIR de algo. Carecer. Omitir. Integrar. Seguir. Selecciona la opción cuyo significado sea el mismo de la palabra que aparece en MAYÚSCULA. - DISCREPAR es lo mismo que DISENTIR, también es: Comprender. Separar. Diferenciar. Desacuerdo. Selecciona la opción cuyo significado sea lo CONTRARIO de la palabra que aparece en MAYÚSCULAS. - Mi hermano es muy CULTO. Sabio. Sempiterno. Ignorante. Sagaz. Selecciona la opción cuyo significado sea lo CONTRARIO de la palabra que aparece en MAYÚSCULAS. - El salvavidas fue muy OSADO. Cobarde. Neófito. Lúgubre. Hábil. Selecciona la opción cuyo significado sea lo CONTRARIO de la palabra que aparece en MAYÚSCULAS. - El hecho fue muy RELEVANTE. Ignorante. Ingenioso. Inducido. Irrelevante. Selecciona la opción cuyo significado sea lo CONTRARIO de la palabra que aparece en MAYÚSCULAS. - El que sucedió fue INMINENTE. Lejano. Cercano. Cierto. Entendido. Completa las siguientes oraciones. - El orador fue de fácil palabra, es decir:_____________________. Leguleyo. Callado. Elocuente. Diferente. Completa las siguientes oraciones. - El jardín sin flores se veía triste, es decir:_____________________. Dejado. Abandonado. Lúgubre. Impetuoso. Completa las siguientes oraciones. - El diamante era _____________ por su pureza y claridad. Grande. Pequeño. Diafano. Duro. Completa las siguientes oraciones. - El concursante se mostró siempre _____________ ante el ataque del entrevistador. Bondadoso. Sereno. Impetuoso. Dormido. Completa las siguientes oraciones. - Felipe fue _____________ por su mal comportamiento. Felicitado. Confortado. Increpado. Aceptado. Completa las siguientes oraciones. - El leñador hizo su _____________ de leña y regresó. Has. As. Az. Haz. Completa las siguientes oraciones. - Se ufana de saber _____________ un exquisito guisado. Coser. Manejar. Quemar. Cocer. Completa las siguientes oraciones. - Con la _____________ venció al cíclope. Onda. Lima. Honda. Oda. La expresión " a grandes rasgos" significa: A veces. Con orden. Sin detalles. No se entiende. Un enunciado es: Una oración. Estructuras de palabras con unidad y sentido para alcanzar la comunicación. Ideas con signos de puntuación. Los que tienen sujeto y predicado solamente. |