option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Especialista de educación especial general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Especialista de educación especial general

Descripción:
Estatuto de Autonomía Comunidad Valenciana

Fecha de Creación: 2020/06/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(24)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Conforme establece el Estatuto de Autonomía en su artículo 3, todos los ciudadanos españoles que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana: a)Formarán el pueblo valenciano. b)Se constituyen en región de Europa. c)Gozarán de la condición de valenciano. d)Gozarán de la condición política de valenciano.

2- De acuerdo con el artículo 6.2 del Estatuto de Autonomía ¿Cuál es el idioma oficial en la Comunitat Valenciana?. a)Valenciano y castellano. b)Valenciano exclusivamente. c)El castellano, dado que es la lengua oficial de Estado. d)El castellano, exclusivamente.

3-Señala la afirmación incorrecta en relación a la Comunitat Valenciana: a) Es la expresión del derecho de autogobierno del pueblo valenciano. b) Se rige por el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, que es su norma institucional básica. c) Es la expresión de la voluntad democrática del pueblo valenciano. d) Todas son correctas.

4-Según el artículo 1.3 del Estatuto de Autonomía, la Comunitat Valenciana tiene como objetivo: a) la recuperación de los contenidos correspondientes de los Fueros del histórico Reino de Valencia. b) Constituirse como región de Europa, asumiendo los valores de la Unión Europea y velando por el cumplimiento de sus objetivos. c) Reforzar la democracia y garantizar la participación de todos los ciudadanos en la realización de sus fines. d) a y b son correctas.

5-Las comunidades de valencianos asentadas fuera de la Comunidad Valenciana tendrán derecho a: a) Participar en la vida social y cultural del pueblo valenciano. b)Colaborar en la vida social y cultural del pueblo valenciano. c) Compartir la vida social y cultural del pueblo valenciano. d) Todas son correctas.

6- En lo que a los derechos sociales de los valencianos y valencianas recogidos en el artículo 10.3 del Estatuto se refiere, la actuación de la Generalitat se centrará primordialmente en (señale la incorrecta): a) La articulación de políticas que garanticen la participación de la juventud en el desarrollo político, social,económico y cultural. b) La participación y protección de las personas mayores y de los dependientes. c) La asistencia social a las personas que sufran marginación, pobreza o exclusión y discriminación social. d) La igualdad de derechos de hombres y mujeres en todos los ámbitos, en particular en materia de tareas domésticas y reparto de responsabilidades.

7- La Generalitat garantizará a toda persona afectada de discapacidad: a) Su integración socioprofesional. b) Su participación en la vida social de la comunidad. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

8-Se reconoce el derecho de redistribución de los sobrantes de agua de cuencas excedentarias atendiendo a criterios de sostenibilidad de acuerdo con: a) La Constitución y el Estatuto de Autonomía. b) La Constitución y la legislación autonómica. c) La Constitución y el resto de ordenamiento jurídico. d) La Constitución y la legislación estatal.

9-La Generalitat (señale la correcta): a) Garantizará, en todo caso, a toda persona afectada de discapacidad, el derecho a las prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía personal. b) Velará, en todo caso, para que las mujeres y los hombres puedan participar plenamente en la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo. c) En todo caso, centrará su actuación en la defensa integral de la familia. d) Todas son correctas.

10- Señale la afirmación correcta: a) Todas las personas tienen derecho a que las Administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. b) Todos los ciudadanos tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. c) Todos los valencianos y valencianas tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. d) Todos los españoles tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad.

11- Las instituciones de la Generalitat: a) Se establecerán en la ciudad de Valencia aunque podrán celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana, de acuerdo con lo que la Ley disponga. b) Se establecerán en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana aunque celebrarán las reuniones únicamente en la ciudad de Valencia, de acuerdo con lo que la ley disponga. c) Podrán establecerse y celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana, de acuerdo con lo que la ley disponga. d) Deberán establecerse y celebrar reuniones en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana, de acuerdo con lo que la ley disponga.

12- Qué institución será la que se encargue de garantizar el uso normal y oficial de las dos lenguas, adoptando las medidas necesarias para asegurar su conocimiento: a) La Generalitat. b) El Consell. c) Les Corts. d) La Academia Valenciana de la Llengua.

13- El Título I del Estatuto de Autonomía se denomina: a) De los derechos de los valencianos y valencianas. b) La Generalitat. c) La Comunitat Valenciana. d) Las Competencias.

14- Señala la afirmación correcta: a) El pueblo valenciano, históricamente organizado como País valenciano, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. El pueblo valenciano, históricamente organizado como País valenciano, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que el Estatuto de Autonomía reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que el Estatuto de Autonomía reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana.

15- En el ámbito de sus competencias la Generalitat impulsará un modelo de desarrollo equitativo, territorialmente equilibrado y sostenible, basado en: a) La incorporación de procesos de reciclaje. b) La formación discontinua. c) La plena integración en la sociedad de la información. d) Todas son correctas.

16. La Generalitat velará, en todo caso, para que las mujeres y hombres puedan participar plenamente en la vida laboral, social, familiar y política sin discriminaciones de ningún tipo y garantizará que lo hagan en igualdad de condiciones, todo ellos conforme a: a) Los Pactos internacionales de Derechos civiles y políticos. b) La Declaración Universal de Derechos Humanos. c) La Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales. d) La Carta de Derechos Sociales.

17-Según establece el Estatuto de Autonomía, con respecto al sector agrario valenciano, la Generalitat, con el fin de garantizar los derechos de este sector, adoptará medidas: a) Económicas, fiscales, jurídicas y legislativas. b) Políticas, económicas, jurídicas y legislativas. c)Económicas, fiscales, políticas y legislativas. d)Políticas, fiscales, jurídicas y legislativas.

18- Una Ley de les Corts (señala la incorrecta): a) Determinará la simbología heráldica propia de la Comunidad Valenciana. b) Regulará el derecho a una buena administración y el acceso a los documentos de las instituciones y administraciones públicas valencianas. c) Elaborará la Carta de Derechos Sociales de la Comunidad Valenciana. d) Todas son correctas.

19- Son funciones de Les Corts: a) Aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de Deuda Pública. b) Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. c) Recibir información, a través del Consell, debatir y emitir opinión respecto de los tratados internacionales y legislación de la Unión Europea en cuanto se refieran a materias de particular interés de la Comunidad Valenciana. d) Todas son correctas.

20- Les Corts electas se constituirán en un plazo: a) Mínimo de 60 días a partir de la finalización del mandato anterior. b) Máximo de 60 días a partir de la fecha de finalización del mandato anterior. c) Mínimo de 90 días a partir de la finalización del mandato anterior. d) Máximo de 90 días a partir de la fecha de finalización del mandato anterior.

21-La estructura, composición, nombramientos y funciones del Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana, vendrán determinados por: a) Un Decreto del President de la Generalitat. b) Un Decreto de Les Corts. c) Una Ley del President de la Generalitat. d)Una Ley de Les Corts.

22-El órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica, se denomina: a) Consell Jurídic Consultiu. b) Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana. c) Consell Valencià de Cultura. d) Sindic de Greuges.

23.Les Corts tienen su sede: a) En el Palacio de la Generalitat Valenciana. b) En cualquier lugar de la Comunitat Valenciana cuando sus órganos de gobierno así lo acuerden. c) En el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia. d) b y c son correctas.

24-Señale la afirmación correcta de acuerdo con el artículo 23.1 del Estatuto de Autonomía: a) Los Diputados y Diputadas serán elegidos por sufragio activo, universal, libre, directo y secreto. b)Los Diputados y Diputadas serán elegidos por sufragio pasivo, universal, libre,igual, directo y secreto. c)Los Diputados y Diputadas serán elegidos por sufragio universal, igual y secreto. d) Los Diputados y Diputadas serán elegidos por sufragio universal, libre,igual, directo y secreto.

25- La iniciativa legislativa corresponde a: a) Les Corts. b) El Consell. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

26- La disolución y convocatoria de nuevas elecciones a les Corts se realizará por medio de: a) Decreto del Consell. b) Decreto del President de la Generalitat. c) Ley del Consell. d) Ley del President de la Generalitat.

27- La aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía por las Cortes Generales, incluirá la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de electores en un plazo de: a) 30 días desde la votación final en las Cortes Generales. b) Un mes desde la votación final en las Cortes Generales. c) 3 meses desde la votación final en las Cortes Generales. d) 6 meses desde la votación final en las Cortes Generales.

28- La competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunidad Valenciana comprende: a) El conocimiento y resolución de todos los litigios que se sustancien en la Comunidad Valenciana, en las instancias y grados determinados por la legislación del Estado. b) En materia de Derecho civil foral valenciano, el conocimiento de los recursos de casación y de revisión. c) La resolución de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales en la Comunidad Valenciana. d) Todas son correctas.

29- Señala la afirmación verdadera: a) La potestad legislativa dentro de la Comunitat valenciana corresponde al Consell. b) El Consell tiene su sede en el Palacio de los Borja de la Ciudad de Valencia. c) Es función de les Corts elegir al Presidente de la Generalitat. d) Todas son correctas.

30- La Ley Electoral Valenciana, garantizará un mínimo de : a) 15 diputados por cada circunscripción provincial. b) 20 diputados por cada circunscripción provincial. c) 25 diputados por cada circunscripción provincial. d) 30 diputados por cada circunscripción provincial.

31- Indica de las siguientes instituciones, cuál de ellas no forma parte de la Generalitat Valenciana. a) El Síndic de Greuges. b) El President de la Generalitat. c) El Comité Económic i Social. d) Todas ellas son instituciones que forman parte de la Generalitat.

32- Con respecto a los dos periodos ordinarios de sesiones: a) El primero se iniciará en febrero. b) El primero se iniciará en septiembre. c) El segundo se iniciará en enero. d) El segundo se iniciará en octubre.

33- La iniciativa legislativa de les Corts se ejercerá: a) Por los grupos parlamentarios. b) Por los Diputados y Diputadas. c) A través de la iniciativa popular. d) Todas son correctas.

34- Les Corts pueden exigir la responsabilidad del Consell por medio de la adopción de la moción de censura por: a) Mayoría simple de las mismas. b) Mayoría absoluta de las mismas. c) Mayoría de tres quintos de las mismas. d) Mayoría de dos tercios de las mismas.

35- La iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde: a) A una tercera parte de los miembros de las Cortes Generales. b) A dos grupos parlamentarios. c) Al President de la Generalitat. d) a y c son correctas.

36-¿Cuando finaliza el mandato de los Diputados de Les Corts?. a) 4 años después de las elecciones. b) El día de la disolución de la Cámara por el President de la Generalitat. c) El día antes de las elecciones. d) Todas son correctas.

37- El derecho de gracia y la organización y funcionamiento del Ministerio Fiscal corresponden, según el artículo 35.2 del Estatuto de Autonomía: a) Al Consell. b) A les Corts. c) La Generalitat. d) Al Estado.

38-Para la elección del President de la Generalitat en una segunda votación, qué tipo de mayoría se hará necesaria: a) Mayoría simple de los miembros de derecho de les Corts. b) Mayoría absoluta de los miembros de derecho de les Corts. c) Mayoría de tres quintos de los miembros de derecho de les Corts. d) Mayoría de dos tercios de los miembros de derecho de les Corts.

39- El plazo de presentación de mociones de censura alternativas será de: a) Hasta dos días después de la presentación de la primera moción. b)Hasta cinco días después de la presentación de la primera moción. c)Hasta treinta días después de la presentación de la primera moción. d)Hasta noventa días después de la presentación de la primera moción.

40- En el seno de qué comisión del Congreso de los Diputados se nombrará la ponencia encargada de revisar la proposición de ley para la reforma del Estatut: a) Comisión de Justicia e Interior del Congreso. b) Comisión del Reglamento del Congreso. c) Comisión de Peticiones del Congreso. d) Comisión Constitucional del Congreso.

Denunciar Test