Específico oficial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Específico oficial Descripción: Ps específico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los pasos a seguir en un proceso completo de lavado de ropa son: Selección de la ropa, elección de programa, tendido o secado y recogida. Recogida, elección, tendido y selección de los productos lavado. Recogida de la ropa, selección de la misma, selección de lavado y productos, tendido o secado, recogida y preparación para el planchado. Todas son correctas. ¿Qué aconsejan los especialistas para alargar la vida útil de una plancha o centro de planchado?. No vaciar el depósito al acabar de planchar. Utilizar agua del grifo. Utilizar agua destilada. No aconsejan nada en concreto. Para lavar las prendas de vestir, en el proceso de recogida, debemos: Comprobar que en los bolsillos no hay objetos, comprobar que las cremalleras estén cerradas y clasificar por tejidos, colores y suciedad. Clasificar por tamaño. Y comprobar que los botones están abrochados. Y no es necesario seguir un protocolo. Utilizaremos un manguero para planchar: Chaquetas. Camisas y camisetas. Faldas. Pantalones. ¿Cuántos tipos de secadora se conocen?. 3 Tipos, de evacuación directa, de condensación por agua y de condensación por aire. 2 Tipos, de evacuación y de condensación. 2 tipos, de condensación por agua o por aire. Solo de evacuación directa. ¿ Qué fibra mineral se utiliza para fabricar tejidos incombustibles?. Nylon. Amianto. Vidrio. Yute. A la hora de limpiar los cristales, ¿cuál de las siguientes medidas no es correcta?. Hay que limpiarlos de arriba abajo. Hay que limpiarlos cuando el sol se refleje en ellos para ver bien las manchas. Usaremos bayetas especiales que no dejen Pelusas. Y las manchas de insectos se limpian con alcohol de quemar. Cuando hablamos de sustancias que impiden que los minerales cristalicen, precipiten, o se incrusten en los materiales, nos referimos a: Secuestrantes. Disolventes. Desengrasantes. Cristalizantes. Las manchas de Cal o sarro que se depositan en la salida del agua de los inodoros, y al fondo del sifón, las quitaríamos con: con jabón neutro. Con desinfectante. Con ácido. Con un alcalino. Cuándo se utiliza el sistema de doble cubo para el fregado, ¿en qué cubo colocaremos la prensa?. En el cubo del agua limpia. Se alternará del cubo de agua limpia al cubo de agua sucia. En el cubo de agua sucia. es indiferente. Cuando decimos que un producto es biodegradable nos referimos a: la capacidad que tiene para eliminar organismos vivos. La capacidad que tiene de impactar en los ecosistemas. La capacidad que tiene de permanecer en el medio ambiente durante largo tiempo. La capacidad que tiene para descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos. ¿Cuál de las siguientes sociedades podemos eliminar con un detergente ácido?. suciedad de cementos y óxidos. Suciedad de excrementos de aves. Suciedad de los derivados del petróleo. Suciedad de grasas y aceites. ¿Cómo se eliminarán las manchas de moho en los bordes de platos de ducha, bañeras y en las juntas de azulejos?. Con agua caliente. Con lejía. Con un jabón neutro. Con amoníaco. ¿ Cual de las siguientes funciones no pertenece al camarero de comedor?. recoger y limpiar las mesas durante y después del servicio. repaso de cubertería cristalería. recepción y acogida de los comensales. Elaboración de menús para alérgicos según sean sus alérgenos. ¿cuál de las siguientes respuestas no se adapta a las normas generales establecidas en cuanto a la apariencia del personal?. Uñas cortas, limpias y sin esmaltes. tapado o eliminación de tatuajes visibles. Zapatos limpios y en buen estado. Pelo corto o recogido. Tipos de sistemas de servicio dentro de la restauración directa. Autoservicio y servicio con camareros. autoservicio y delivery. autoservicio y servicio a la inglesa. Buffet y delivery. Si un cliente nos avisa de que tiene Anisakis, ¿qué debemos advertirle?. Si el pescado es fresco o ha sido congelado. El tiempo de maduración de las carnes rojas. Si hay presencia de frutos secos en alguno de los platos. Si hay trazas de marisco en alguno de los platos. ¿ Por qué lado del comensal se sirven las bebidas?. Por la izquierda. Por la derecha. Es indiferente. Bebidas con alcohol por la derecha y el agua por la izquierda. ¿Por qué se caracteriza el servicio a la inglesa?. el cliente se sirve la bandeja que le acerca el camarero. El camarero sirve directamente al comenzar desde una bandeja hasta el propio plato. El camarero emplata y sirve delante de los comensales. El camarero sirve directamente el plato que sale desde la cocina. ¿ Que se deberá retirar de la mesa al pasar de plato de pescado al plato de carne?. El plato, los cubiertos de pescado y la copa de vino blanco. El plato, los cubiertos de pescado. El plato y la copa de vino blanco. El plato, la servilleta y los cubiertos de pescado. Al efectuar tareas de limpieza, se deben respetar unas técnicas básicas que permitan reducir los riesgos de caídas. Entre ellas se encuentra: La limpieza debe efectuarse progresando desde la puerta hacia el fondo del local. Las tareas se deben organizar de manera que sea necesario atravesar los lugares donde se acaba de limpiar. No efectuar trabajos que necesiten la utilización de escaleras de mano o de banquetas en aquellas zonas que acaban de ser mojadas, pulidas o enceradas, o en las que se están efectuando dichos trabajos. Cuando se limpien escaleras, el trabajo se efectuará de espaldas a los escalones y se colocará el cubo de fregar en un escalón inferior a aquel en que se encuentre el trabajador. En la utilización de productos químicos, ¿qué medidas de seguridad deben seguirse?: Antes de manipular cualquier producto, no será necesario leer en su etiqueta los riesgos y medidas de seguridad a adoptar. Cuando se manipulen productos de limpieza concentrados que necesiten diluirse, se utilizarán en la dilución indicada o, tras una valoración objetiva y con el propósito de conseguir más eficacia, a mayor concentración. Cuando sea necesario efectuar trasvases, se debe procurar el vertido libre desde recipientes sin que sea necesario emplear bidones provistos de dosificadores o equipos portátiles de bombeo. es aconsejable evitar apilar demasiados envases unos sobre otros, los envases inferiores soportan todo el peso de la pila y pueden llegar a deformarse y romperse. En las caídas a distinto nivel en escaleras no fijas o de tijera, ¿qué medidas preventivas se deben poner en uso para evitarlas?. Subir de espaldas con cargas voluminosas que impidan ver el recorrido. El tensor de la escalera ha de estar siempre completamente extendido. Subir cargas que impida la Sujección de las manos a la escalera. No comprobar el estado de la escalera y subir con los peldaños húmedos. Según el artículo 4 de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo se denomina: Riesgo laboral grave e inminente. Prevención. Riesgo laboral. Condición de trabajo. Señale cuál no es un objetivo de los primeros auxilios: Mantener vivo el accidentado. Evitar nuevas lesiones o complicaciones. Poner al accidentado lo antes posible en manos del delegado de prevención. Evitar infecciones o lesiones secundarias. Ante una lesión en el ojo, lo correcto es: Frotar el ojo. Lavar el ojo con agua abundante de forma suave. Administrar algún colirio. Intentar extraer con mucho cuidado el cuerpo extraño. Según la normativa vigente, ¿que significa este símbolo? (cubo con agua 40º). Lavar a máximo entre 30 °C y 39 °C. Lavar a máximo 39 °C. Lavar a máximo 40 °C en proceso de lavado normal. Lavar por encima de 40 °C. Según la normativa vigente, ¿qué significa este símbolo? (W en un círculo). Limpieza en seco con cualquier disolvente. Y limpieza en seco solo con disolventes de hidrocarburo. Limpieza en seco salvo con tricloroetileno. Limpieza profesional en húmedo proceso normal. Según la normativa vigente, ¿qué significa este símbolo? (Círculo blanco tachado). Usar solo blanqueadores de cloro. Usar solo blanqueadores de oxígeno. Usar solo blanqueadores de lejía. No lavar en seco. Según la normativa vigente, ¿qué significa este símbolo? (Círculo dentro de cuadrado tachados). No secar en secadora. Secado tendido. Secado en horizontal a la sombra. secar al aire. Según la normativa vigente, ¿que significa este símbolo? (W dentro de círculo tachado). No se puede limpiar en húmedo. Limpieza en seco profesional proceso suave. Limpieza en seco profesional proceso normal. Limpieza profesional el húmedo proceso muy suave. Según la normativa vigente, ¿qué significa este símbolo? (Cuadrado con una raya horizontal en el medio). Secado en cuerda. Secado a la sombra. Secado en horizontal. Secado horizontal a la sombra. Según la normativa vigente, ¿que significa este símbolo? (Triángulo en blanco). Que se permite el uso de Blanqueantes sin oxígeno y con cloro. Que no se permite el blanqueado. Que cualquier agente blanqueante está permitido. que se permite el uso de Blanqueantes a bajas temperaturas. La ficha de datos de seguridad de un producto de limpieza deberá incluir: Medidas de lucha contra enfermedades de la piel. información relativa a su método de fabricación. Estabilidad y reactividad. El peso neto. Las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo se consideran: fácilmente inflamables. inflamables. Comburentes. extremadamente inflamables. La sustancias que desagregan la suciedad, se unen a las grasas y facilitan su dilución se denominan: Ácidos. Tensoactivos. Alcalis. Secuestrantes. Según la normativa vigente en materia de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, los Pictogramas de peligro de las etiquetas: Llevarán un símbolo negro sobre un fondo blanco, con un Marco rojo lo suficientemente ancho para ser claramente visible. Tendrán forma de rectángulo apoyado en un vértice. Tendrán forma de rectángulo apoyado en un vertido sobre un fondo de color naranja. Deberán cubrir al menos una quinceava parte de la superficie de la etiqueta armonizada y la superficie mínima. En ningún caso será menor de 3 cm². Según la normativa vigente en materia de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas la toxicidad aguda de una sustancia se refiere a: Los efectos adversos que se manifiesta entre la administración por vía oral o cutánea de una sola dosis de una sustancia o mezcla, de dosis múltiples administradas a lo largo de 24 horas, o como consecuencia de una exposición por inhalación durante 4 horas. Los efectos adversos que se manifiestan tras la administración por vía oral o cutánea de una sola dosis de una sustancia o mezcla, de dosis múltiples administradas a lo largo de 24 horas, o como consecuencia de una exposición por inhalación durante tres horas. Los efectos adversos que se manifiesta tras la administración por vía oral o cutánea de una sola dosis de una sustancia o mezcla, de dosis múltiples administradas a lo largo de 12 horas, o como consecuencia de una exposición por inhalación durante 4 horas. Los efectos adversos que se manifiesta tras la administración por vía oral o cutánea de una sola dosis de una sustancia o mezcla, de dosis múltiples administradas a lo largo de 12 horas, o como consecuencia de una exposición por inhalación durante 3 horas. ¿ Cual de los siguientes supuestos se considera alimento en la nueva definición común adoptada en el reglamento CE 178/2002?. Los piensos. Los animales vivos salvo que estén preparados para ser comercializados para consumo humano. Goma de mascar. Las plantas antes de la cosecha. ¿ Qué alimentos no requieren su almacenamiento en frío?. Y los alimentos Ultra congelados. Los alimentos perecederos. Los alimentos frescos. Los alimentos no perecederos. Según el código alimentario español, los alimentos semiperecederos son aquellos que: Exigen condiciones especiales de conservación en sus periodos de almacenamiento y transporte. Se alteran con rapidez, debiéndose consumir en un breve plazo de tiempo. No requieren condiciones especiales de conservación, por ejemplo: pescado o carne. Han sido conservados o procesados por diferentes procedimientos que les permiten una duración más prolongada en condiciones adecuadas. Comienza su descomposición de forma sencilla. Un alimento adulterado es: aquel que contiene gérmenes, patógenos o sustancias químicas. Aquel al que se haya adicionado o sustraído cualquier sustancia para variar su composición, peso o volumen, con fines fraudulentos o para encubrir o corregir cualquier defecto debido a ser de inferior, calidad o a tener ésta alterada. Aquel que ha sufrido variaciones en su composición química o valor nutritivo, de modo que su actitud para la alimentación haya quedado anulada o sensiblemente disminuida, aunque se mantenga inocua. Aquel en el cual se produjo un cambio de color, rotura, mal cerrado el envase e injurias externas o de envoltorio del producto envasado. Son agentes contaminantes: Biológicos. Físicos. Químicos. Todas son correctas. ¿ A partir de qué temperatura comienzan a morir las bacterias patógenas?. Superiores a 30°C. Superiores a 50 °C. Superiores al 52 °C. Superiores a 60 °C. |