ESPECIFICOS 351-500
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPECIFICOS 351-500 Descripción: PFAM-2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PERMITE REEMPLAZAR CUALQUIER RED DE CA BILATERAL LINEAL DE DOS TERMINALES CON UN CIRCUITO EQUIVALENTE QUE CONSTA DE UNA FUENTE DE CORRIENTE Y UNA IMPEDANCIA EN PARALELO. TEOREMA DE NORTON. LA TRANSFORMACION DE FUENTES. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. TEOREMA DE THEVENIN. LOS CIRCUITOS EQUIVALENTES DE NORTON Y THEVENIN PUEDEN OBTENERSE UNO A PARTIR DEL OTRO UTILIZANDO: LA TRANSFORMACION DE FUENTES. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. EL PUENTE DE MAXWELL. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE TENSION. LA TRANSFORMACION DE FUENTES ES APLICABLE A CUALQUIER CIRCUITO EQUIVALENTE DE________ DETERMINADO A PARTIR DE UNA RED CON CUALQUIER COMBINACION DE FUENTES INDEPENDIENTES O DEPENDIENTES. THEVENIN O NORTON. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. EL PUENTE DE MAXWELL. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE TENSION. SE ENTREGARA LA MAXIMA POTENCIA A UNA CARGA CUANDO LA IMPEDANCIA DE CARGA ES EL CONJUGADO DE LA IMPEDANCIA DE THEVENIN A TRAVES DE SUS TERMINALES. THEVENIN O NORTON. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. EL PUENTE DE MAXWELL. TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE TENSION. EN EL TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA, LA IMPEDANCIA TOTAL DEL CIRCUITO APAREZCA COMO: PURAMENTE RESISTIVA. PURAMENTE CAPACITIVA. PURAMENTE INDUCTIVA. PURAMENTE EN IMPEDANCIA. EN EL TEOREMA DE MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA, DADO QUE EL CIRCUITO ES PURAMENTE RESISTIVO, EL FACTOR DE POTENCIA DEL CIRCUITO BAJO CONDICIONES DE POTENCIA MAXIMA SERA___, ES DECIR MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. UNO. CERO. INFINITO. .0707. ¿CUAL ES EL CONSUMO DE CORRIENTE DEL PRIMARIO DE UN CAUTIN CUYA POTENCIA ES DE 140 W A 120 VCA?. 117 A. 17 A. 71 A. 11 A. LAS ALTAS CORRIENTE EN EL DEVANADO SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE UN CAUTIN SON PARTE DE LA RAZON POR LA CUAL LA VIDA DE LA MAYORIA DE LAS PUNTAS DE CAUTIN EN LAS PISTOLAS DE SOLDAR ES DE CERCA DE: 20 HORAS. 24 HORAS. 12 HORAS. 72 HORAS. UNA DE LAS VENTAJAS DEL ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRONICOS ES QUE PUEDE APLICARSE EL TEOREMA DE _________ DE MANERA QUE LOS ANALISIS DE CD Y CA PUEDEN REALIZARSE POR SEPARADO. SUPERPOSICION. THEVENIN. NORTON. MILLMAN. METODO QUE UTILIZA CONVERSIONES DE FUENTE DE VOLTAJE A CORRIENTE QUE PERMITIRA LA DETERMINACION DE VARIABLES DESCONOCIDAS EN UNA RED MULTILAZOS. TEOREMA DE SUPERPOSICION. TEOREMA DE THEVENIN. TEOREMA DE NORTON. TEOREMA DE MILLMAN. EL TEOREMA DE NORTON PERMITE LA REDUCCION DE CUALQUIER RED LINEAL DE CA DE DOS TERMINALES A UNA QUE TENGA UNA SOLA FUENTE DE CORRIENTE E IMPEDANCIA EN: PARALELO. SERIE. CORTO. SATURACION. LA CONFIGURACION RESULTANTE DE ESTE TEOREMA, PODRA SER UTILIZADA ENTONCES PARA DETERMINAR UNA CORRIENTE O UN VOLTAJE PARTICULARES EN LA RED ORIGINAL, O PARA EXAMINAR LOS EFECTOS DE UNA PARTE ESPECIFICA DE LA RED SOBRE UNA VARIABLE EN PARTICULAR. TEOREMA DE SUPERPOSICION. TEOREMA DE THEVENIN. TEOREMA DE NORTON. TEOREMA DE MILLMAN. TEOREMA QUE ESTABLECE QUE SI EL VOLTAJE EN Y LA CORRIENTE A TRAVES DE CUALQUIER RAMA DE UNA RED BILATERAL DE CA SE CONOCEN, LA RAMA PODRA REMPLAZARSE POR CUALQUIER COMBINACION DE ELEMENTOS QUE MANTENGAN LOS MISMOS VOLTAJES EN Y CORRIENTE A TRAVES DE LA RAMA ELEGIDA. TEOREMA DE SUPERPOSICION. TEOREMA DE THEVENIN. TEOREMA DE NORTON. TEOREMA DE SUSTITUCION. PARA TODO SISTEMA LA POTENCIA ENTREGADA A UNA CARGA EN CUALQUIER INSTANTE ESTA DEFINIDA POR: P = VI. P = RI. P = VR. P = V/I. EN EL ANALISIS DE POTENCIA EN CA, SI LA CARGA ES RESISTIVA, EL ANGULO DE LA SEÑAL. 0 GRADOS. 90 GRADOS. 45 GRADOS. 180 GRADOS. EN EL ANALISIS DE POTENCIA EN CA, SI LA CARGA ES INDUCTIVA, EL ANGULO DE LA SEÑAL. 0 GRADOS. 90 GRADOS. 45 GRADOS. 180 GRADOS. PARA UN CIRCUITO PURAMENTE___EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE SE ENCUENTRAN EN FASE. RESISTIVO. CAPACITIVO. INDUCTIVO. IMPEDANTE. TODA LA POTENCIA ENTREGADA A UN RESISTOR SE DISIPARA EN FORMA DE: CALOR. SEÑAL. OSCILACION. VIBRACION. PARA UN CIRCUITO PURAMENTE RESISTIVO, LA POTENCIA DEVUELTA A LA FUENTE ES: UNO. CERO. INFINITO. .0707. ES LA FORMULA PARA DETERMINAR LA POTENCIA APARENTE DE UN SISTEMA: S = VI. S = RI. S = VR. S = V/I. EN GENERAL, LOS EQUIPOS DE POTENCIA SE VALORAN EN _____Y NO EN WATTS. KVA. MVA. KVV. KMA. SI UN EQUIPO DE POTENCIA TIENE UNA ESPECIFICACION DE 10 KVA A 200 V, ¿CUAL SERA SU NIVEL DE CORRIENTE MAXIMO?: 50 A. 10 A. 20 A. 5 A. EN UN CIRCUITO PURAMENTE INDUCTIVO, EL VOLTAJE ADELANTA A LA CORRIENTE POR: 0 GRADOS. 90 GRADOS. 45 GRADOS. 180 GRADOS. EL FLUJO NETO DE POTENCIA AL INDUCTOR PURO IDEAL ES:___ DURANTE UN CICLO COMPLETO, Y NO SE PIERDE ENERGIA EN LA TRANSICION. UNO. CERO. INFINITO. .0707. MIENTRAS MAS CERCA SE ENCUENTRE EL FACTOR DE POTENCIA DE UN EQUIPO INDUSTRIAL A _______, MAS EFICIENTE SERA LA OPERACION DE LA PLANTA DADO QUE ESTA LIMITA SU UTILIZACION DE LA POTENCIA PRESTADA. 1. 0. INFINITO. .0707. LA POTENCIA PROMEDIO, POTENCIA APARENTE Y POTENCIA REACTIVA PUEDEN RELACIONARSE EN EL DOMINIO VECTORIAL MEDIANTE: S = P + Q. P = S + Q. Q = P + S. S = P / Q. DADO QUE LA POTENCIA REACTIVA Y LA POTENCIA PROMEDIO SIEMPRE ESTAN A UN ANGULO DE 90 GRADOS UNA CON RESPECTO A LA OTRA, LAS TRES POTENCIAS SE RELACIONAN MEDIANTE EL: EL TEOREMA DE SUPERPOSICION. EL TEOREMA DE PITAGORAS. EL TEOREMA DE NORTON. EL TEOREMA DE SUSTITUCION. DADO QUE LA POTENCIA REACTIVA Y LA POTENCIA PROMEDIO SIEMPRE ESTAN A UN ANGULO DE _________ UNA CON RESPECTO A LA OTRA, LAS TRES POTENCIAS SE RELACIONAN MEDIANTE EL TEOREMA DE PITAGORAS. 0 GRADOS. 90 GRADOS. 45 GRADOS. 180 GRADOS. EL DISEÑO DE TODO SISTEMA DE TRANSMISION DE POTENCIA ES MUY SENSIBLE A LA MAGNITUD DE___________ EN LAS LINEAS SEGUN LO DETERMINA LAS CARGAS APLICADAS. CORRIENTE. VOLTAJE. TENSION. RESISTENCIA. EN LAS LINEAS DE TRANSMISION, MAYORES CORRIENTES DAN POR RESULTADO____________ DEBIDO A LA RESISTENCIA DE LAS LINEAS. MAYORES PÉRDIDAS DE CORRIENTE. MAYORES PÉRDIDAS DE VOLTAJE. MAYORES PÉRDIDAS DE TENSION. MAYORES PÉRDIDAS DE POTENCIA. DADO QUE EL VOLTAJE DE LINEA DE UN SISTEMA DE TRANSMISION ES FIJO, LA_________ESTA RELACIONADA DIRECTAMENTE CON EL NIVEL DE CORRIENTE. POTENCIA APARENTE. VOLTAJE APARENTE. TENSION APARENTE. CORRIENTE APARENTE. EL PROCESO DE INTRODUCIR ELEMENTOS REACTIVOS PARA LLEVAR EL FACTOR DE POTENCIA LO MÁS CERCANO A LA UNIDAD SE DENOMINA: CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA. CORRECCION DEL FACTOR DE CORRIENTE. CORRECCION DEL FACTOR DE VOLTAJE. CORRECCION DEL FACTOR DE TENSION. PARA LLEVAR EL FACTOR DE POTENCIA DE UN SISTEMA LO MÁS CERCANO A LA UNIDAD, SE LOGRA A TRAVES DE: ELEMENTOS REACTIVOS. ELEMENTOS ACTIVOS. ELEMENTOS RESISTIVOS. ELEMENTOS INDUCTIVOS. DADO QUE LA MAYORIA DE LAS CARGAS EN LOS SISTEMAS DE POTENCIA SON_________, EL PROCESO INVOLUCRA NORMALMENTE LA INTRODUCCION DE ELEMENTOS CON CARACTERISTICAS TERMINALES CAPACITIVAS. RESISTIVAS. CAPACITIVAS. INDUCTIVAS. KVAR. LOS CAPACITORES DE FACTOR DE POTENCIA SE ESPECIFICAN, POR LO GENERAL, EN: KVAR. VAR. KAR. KVA. LA RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR CON FRECUENCIA SE DENOMINA: RESISTENCIA GEOMETRICA. RESISTENCIA INDUCTIVA. RESISTENCIA CAPACITIVA. RESISTENCIA VARIABLE. ES UNA CANTIDAD CONSTANTE DETERMINADA UNICAMENTE POR EL MATERIAL UTILIZADO Y SUS DIMENSIONES FISICAS. RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR. PERDIDAS POR HISTERESIS. PERDIDAS POR RADIACION. RESISTENCIA VARIABLE. ES UNA DE LAS PERDIDAS QUE PRESENTA UN CONDUCTOR EN CIRCUITOS DE CA: RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR. PERDIDAS POR HISTERESIS. PERDIDAS POR RADIACION. RESISTENCIA VARIABLE. LA RESISTENCIA EFECTIVA DE UN CIRCUITO EN____NO PUEDE MEDIRSE. CORRIENTE ALTERNA. CORRIENTE DIRECTA. CORRIENTE VARIABLE. CORRIENTE CONTINUA. A UNA FRECUENCIA DE 60 HZ LOS EFECTOS DE ESTA PERDIDA PUEDEN IGNORARSE POR COMPLETO, SIN EMBARGO, A FRECUENCIAS DE RADIO, ESTE ES UN EFECTO IMPORTANTE. RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR. PERDIDAS POR HISTERESIS. PERDIDAS POR RADIACION. RESISTENCIA VARIABLE. UN CABLE COLOCADO DENTRO DE UN CAMPO MAGNETICO CAMBIANTE TENDRA UN VOLTAJE INDUCIDO EN SUS TERMINALES SEGUN LO DETERMINA LA: LEY DE FARADAY. LEY DE THEVENIN. LEY DE NORTON. LEY DE NEWTON. UN CABLE COLOCADO DENTRO DE UN CAMPO MAGNETICO CAMBIANTE TENDRA UN VOLTAJE INDUCIDO EN SUS TERMINALES, MIENTRAS MAYOR SEA LA FRECUENCIA DEL FLUJO CAMBIANTE COMO LO DETERMINA UNA CORRIENTE ALTERNA, ____ EL VOLTAJE INDUCIDO. MAYOR SERA. MENOR SERA. SERA CASI INFINITO. SERA CERO. EL EFECTO DE ______, REDUCE EL AREA EFECTIVA A TRAVES DE LA CUAL PUEDE FLUIR LA CORRIENTE Y OCASIONA QUE LA RESISTENCIA DEL CONDUCTOR SE INCREMENTE. SUPERFICIE. CORRIENTE DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. SON PEQUEÑAS CORRIENTES CIRCULARES DENTRO DE UN NUCLEO PARAMAGNETICO QUE OCASIONAN INCREMENTOS EN LAS PERDIDAS DE POTENCIA Y EN LA RESISTENCIA EFECTIVA DEL MATERIAL. SUPERFICIE. CORRIENTES DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. PERDIDAS EN UN MATERIAL MAGNETICO INTRODUCIDAS POR LOS CAMBIOS EN LA DIRECCION DEL FLUJO MAGNETICO DENTRO DEL MATERIAL. SUPERFICIE. CORRIENTES DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. LA MAGNITUD DE ESTAS PERDIDAS ESTA DETERMINADA PRINCIPALMENTE POR EL TIPO DE NUCLEO UTILIZADO, SI EL NUCLEO NO ES FERROMAGNETICO, ESTAS PERDIDAS PODRAN IGNORARSE. SUPERFICIE. POR CORRIENTES DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. ESTAS PERDIDAS PUEDEN REDUCIRSE SI EL NUCLEO SE CONSTRUYE A PARTIR DE DELGADAS HOJAS LAMINADAS DE MATERIAL FERROMAGNETICO AISLADAS UNA DE OTRA Y ALINEADAS AL FLUJO MAGNETICO. SUPERFICIE. POR CORRIENTES DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. ESTAS PERDIDAS PUEDEN REDUCIRSE EFECTIVAMENTE MEDIANTE LA INYECCION DE PEQUEÑAS CANTIDADES DE SILICIO AL NUCLEO MAGNETICO. SUPERFICIE. POR CORRIENTES DE FUGA. PERDIDAS POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. ES UNA COMBINACION DE ELEMENTOS R, L Y C QUE TIENEN UNA CARACTERISTICA DE RESPUESTA EN FRECUENCIA. CIRCUITO OSCILADOR. POR CORRIENTES DE FUGA. POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. EN ESTE CIRCUITO LA ENERGIA ABSORBIDA POR UN ELEMENTO REACTIVO ES LA MISMA QUE LA LIBERADA POR OTRO ELEMENTO REACTIVO DENTRO DEL SISTEMA, POR TANTO NO REQUIERE POTENCIA REACTIVA ADICIONAL YA QUE ES AUTOSOSTENIBLE. CIRCUITO OSCILADOR. POR CORRIENTES DE FUGA. POR HISTERESIS. CIRCUITO RESONANTE. LAS CONDICIONES DE RESONANCIA DE UN CIRCUITO R, L Y C OCURRIRAN CUANDO: XL IGUAL A XC. XL MAYOR A XC. XL MENOR A XC. XC IGUAL A XR. EN UN CIRCUITO RESONANTE LA CORRIENTE ES LA MISMA A TRAVES DEL CAPACITOR Y EL INDUCTOR, EN RESONANCIA EL VOLTAJE EN CADA UNO ES IGUAL EN MAGNITUD PERO: DEFASADO 180 GRADOS. DEFASADO 90 GRADOS. DEFASADO 360 GRADOS. DEFASADO 45 GRADOS. EL FACTOR DE CALIDAD Q DE UN__________ SE DEFINE COMO LA RAZON DE LA POTENCIA REACTIVA DEL INDUCTOR O DEL CAPACITOR A LA POTENCIA PROMEDIO DEL RESISTOR EN RESONANCIA. CIRCUITO RESONANTE EN SERIE. CIRCUITO RESONANTE EN PARALELO. CIRCUITO OSCILANTE EN SERIE. CIRCUITO OSCILANTE EN PARALELO. ES UNA INDICACION DE CUANTA ENERGIA SE ALMACENA EN EL CIRCUITO RESONANTE EN SERIE EN COMPARACION CON LA DISIPADA. FACTOR DE CALIDAD Q. FACTOR DE CALIDAD X. FACTOR DE CALIDAD Y. FACTOR DE CALIDAD P. EN UN CIRCUITO RESONANTE SINTONIZADO, EXISTE UN INTERVALO DE FRECUENCIAS DEFINIDO EN EL QUE LA CORRIENTE ESTA CERCA DE SU VALOR MAXIMO Y LA IMPEDANCIA ESTA A UN MINIMO. FRECUENCIAS DE BANDA. FRECUENCIAS DE ENLACE. FRECUENCIAS DE CANAL. FRECUENCIAS DE BASE. EN UN CIRCUITO RESONANTE SINTONIZADO, ENTRE MENOR ES EL ANCHO DE BANDA, _______ ES LA SELECTIVIDAD. MAYOR. MENOR. IGUAL. CERO. EN UN CIRCUITO RESONANTE, UN FACTOR DE CALIDAD Q PEQUEÑO ESTA ASOCIADO CON UNA CURVA RESONANTE QUE TIENE ________Y SELECTIVIDAD PEQUEÑA. ANCHO DE BANDA GRANDE. ANCHO DE BANDA ANGOSTO. ANCHO DE BANDA EN FASE. ANCHO DE BANDA CHICO. PARA EL CIRCUITO RESONANTE EN SERIE, LA IMPEDANCIA ES __________ EN RESONANCIA. MINIMA. MAXIMA. CERO. CASI INFINITA. 409.- PARA UN CIRCUITO RESONANTE_________, LA IMPEDANCIA ES RELATIVAMENTE ALTA EN RESONANCIA. PARALELO. SERIE. DESFASADO. OSCILANTE. PARA LA RESONANCIA_______, LA IMPEDANCIA ES UN MINIMA, LA CORRIENTE UN MAXIMO, IMPEDANCIA DE ENTRADA PURAMENTE RESISTIVA Y LA RED TIENE UN FACTOR DE POTENCIA UNITARIO. PARALELO. SERIE. DESFASADO. OSCILANTE. EN UN CIRCUITO RESONANTE LAS FRECUENCIAS DE MEDIA POTENCIA ESTAN DEFINIDAS POR LA CONDICION DE QUE EL VOLTAJE DE SALIDA ES _______ VECES EL VALOR MAXIMO. 0707. 0070. 0770. .07. EN UN CIRCUITO RESONANTE A BAJAS FRECUENCIAS, LA REACTANCIA CAPACITIVA ES: BASTANTE ALTA. BASTANTE BAJA. ALTA. BAJA. EN UN CIRCUITO RESONANTE EN PARALELO, LA IMPEDANCIA TOTAL A BAJAS FRECUENCIAS SERA: RESISTIVA. CAPACITIVA. INDUCTIVA. KVRA. EN UN CIRCUITO RESONANTE, ES EL INTERVALO ENTRE LAS FRECUENCIAS DE BANDA, DE CORTE O DE MEDIA POTENCIA. ANCHO DE BANDA. MEDIA ONDA. BANDA ANGOSTA. BANLA LATERAL. CONDICION ESTABLECIDA POR LA APLICACION DE UNA FRECUENCIA EN PARTICULAR, A UNA RED R L C EN SERIE O EN PARALELO. RESISTIVIDAD. CAPACITANCIA. INDUCTANCIA. RESONANCIA. ES UN FENOMENO BASICO PARA LA OPERACION DE UN TRANSFORMADOR. RESISTIVIDAD. INDUCTANCIA MUTUA. MENOR RELUCTANCIA. RESONANCIA. EN UN TRANSFORMADOR, EL COEFICIENTE DE ACOPLAMIENTO ENTRE DOS BOBINAS NUNCA PUEDE SER MAYOR QUE: 1. 1.1. 0. 0.7. EN UN TRANSFORMADOR, LAS LINEAS DE FLUJO MAGNETICO SIEMPRE TOMAN LA TRAYECTORIA DE: RESISTIVIDAD. INDUCTANCIA MUTUA. MENOR RELUCTANCIA. RESONANCIA. EN UN TRANSFORMADOR, LA RAZON DE LAS MAGNITUDES DE LOS VOLTAJES INDUCIDOS ES IGUAL A LA RAZON DEL __________ CORRESPONDIENTES. NUMERO DE VUELTAS. INDUCTANCIA MUTUA. MENOR RELUCTANCIA. RESONANCIA. 420.- EN UN TRANSFORMADOR LA RAZON NP/NS REPRESENTADA USUALMENTE POR LA LETRA A , SE DENOMINA: NUMERO DE VUELTAS. INDUCTANCIA MUTUA. MENOR RELUCTANCIA. RAZON DE TRANSFORMACION. SI LA RAZON DE TRANSFORMACION DE UN TRANSFORMADOR ES MENOR QUE UNO, EL TRANSFORMADOR. NUMERO DE VUELTAS. INDUCTANCIA MUTUA. TRANSFORMADOR DE ELEVACION. RAZON DE TRANSFORMACION. PUEDEN SER UTILES CUANDO SE TRATA DE GARANTIZAR QUE UNA CARGA RECIBA MAXIMA POTENCIA DESDE UNA FUENTE: TRANSFORMADORES. REGULADORES. CAPACITORES. TRANSISTORES. ES UN SENSOR QUE PUEDE MOSTRAR DESPLAZAMIENTO USANDO EFECTOS DE TRANSFORMADOR: LVDT. KVAR. JFET. CMOS. EN SU FORMA MAS SIMPLE, TIENE UN DEVANADO CENTRAL Y DOS DEVANADOS SECUNDARIOS, UN NUCLEO FERROMAGNETICO DENTRO DE LOS DEVANADOS, TIENE LIBERTAD DE MOVIMIENTO SEGUN LO DICTE UNA FUERZA EXTERNA. LVDT. KVAR. JFET. CMOS. UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA CON NUCLEO DE HIERRO, 5 KVA, 2,000 VOLTS EN EL PRIMARIO Y 100 VOLTS EN EL SECUNDARIO, ¿ CUAL ES SU RAZON DE TRANSFORMACION?. UNO A VEINTE. UNO A CIEN. UNO A DIEZ. UNO A TREINTA. ES UN TIPO DE TRANSFORMADOR DE POTENCIA QUE, EN VEZ DE EMPLEAR EL PRINCIPIO DE DOS CIRCUITOS AISLAMIENTO COMPLETO ENTRE BOBINAS , TIENE UN DEVANADO COMUN A LOS CIRCUITOS DE ENTRADA Y SALIDA. TRANSFORMADOR. REGULADOR. AUTOTRANSFORMADOR. TRANSISTOR. LA DESVENTAJA DEL_________ES LA PERDIDA DE AISLAMIENTO ENTRE LOS CIRCUITOS PRIMARIO Y SECUNDARIO. TRANSFORMADOR. REGULADOR. AUTOTRANSFORMADOR. TRANSISTOR. LA APLICACION DE 50 VCD EN EL DEVANADO PRIMARIO DE UN TRANSFORMADOR CON NUCLEO DE HIERRO, RESULTARA EN ___EN EL DEVANADO SECUNDARIO. 0 VOLTS. 1 VOLT. 5 VOLTS. 50 VOLTS. EN UN TRANSFORMADOR, ENTRE MENOR ES LA_________, MAYOR ES EL TRANSFORMADOR REQUERIDO. FRECUENCIA. INDUCTANCIA. RELUCTANCIA. RESONANCIA. LOS PEQUEÑOS ENCAPSULADOS DE____________CONTIENEN DISEÑOS ESTABLES, CONFIABLES, AUTOCOMPROBABLES Y SOFISTICADOS. CI. RC. LC. RL. LA GANANCIA DE CORRIENTE PUEDE OBTENERSE A PARTIR DE LA ____________ Y DE LOS PARAMETROS DE IMPEDANCIA Z1 Y RL. GANANCIA DE VOLTAJE. PERDIDA DE VOLTAJE. GANANCIA DE TENSION. PERDIDA DE TENSION. LA GANANCIA DE VOLTAJE CON CARGA DE UN AMPLIFICADOR SIEMPRE SERA ____ QUE LA DEL NIVEL SIN CARGA. MENOR. MAYOR. IGUAL. CERO. PARA UN AMPLIFICADOR PARTICULAR, MIENTRAS___________LA RESISTENCIA INTERNA DE UNA FUENTE DE SEÑAL, MENOR SERA LA GANANCIA GENERAL DEL SISTEMA. MAYOR SEA. MENOR SEA. MAS RESONANTE. MENOS RESONANTE. PARA UN DISEÑO ESPECIFICO DE TRANSISTOR AMPLIFICADOR, MIENTRAS MAS PEQUEÑO SEA EL NIVEL DE ______, MENOR SERA EL NIVEL DE LA GANANCIA DE VOLTAJE DE AC. RL. RC. RI. LC. LOS PARAMETROS Z1 Y AVNL DE UN SISTEMA DE ________ NO SE VEN AFECTADOS POR LA RESISTENCIA INTERNA DE LA FUENTE APLICADA. DOS PUERTOS. UN PUERTO. TRES PUERTOS. CUATRO PUERTOS. MIENTRAS MAYOR SEA LA RESISTENCIA DE LA FUENTE Y/O _______ SEA LA RESISTENCIA DE LA CARGA, MENOR SERA LA GANANCIA TOTAL DE UN AMPLIFICADOR. MENOR. MAYOR. IGUAL. CERO. LOS PARAMETROS DE IMPEDANCIA DE ENTRADA Y DE SALIDA DEL MODELO DE DOS PUERTOS PARA LA RED EMISOR SEGUIDOR SON SENSIBLES A LA ________ Y A LA RESISTENCIA DE LA FUENTE. CARGA. TENSION. IMPEDANCIA. POTENCIA. 438.- EN REDES BJT DE BASE COMUN, EL AISLAMIENTO QUE EXISTE ENTRE LOS CIRCUITOS DE ENTRADA Y DESALIDA TAMBIEN MANTIENEN A________ EN UN NIVEL FIJO INCLUSO AUNQUE EL NIVEL DE RL PUEDA CAMBIAR. ZO. ZL. RL. RO. EL MODELO DE DOS PUERTO SIN CARGA PARA UN AMPLIFICADOR FET NO ES AFECTADO POR LA CARGA APLICADA NI POR LA: RESISTENCIA DE LA FUENTE. RESONANCIA DE LA FUENTE. CARGA DE LA FUENTE. TENSION DE LA FUENTE. EL AISLAMIENTO PROPORCIONADO POR EL JFET ENTRE ______________ MEDIANTE LA CAPA DE DIOXIDO DE SILICIO, DA POR RESULTADO UNA SERIE DE ECUACIONES MENOS COMPLEJAS QUE LAS ENCONTRADAS PARA LAS CONFIGURACIONES DE BJT. COMPUERTA Y CANAL. COMPUERTA Y DRENADOR. DRENADOR Y CANAL. DRENADOR Y COMPUERTA. LA APROXIMACION DE SISTEMAS DE____________ES PARTICULARMENTE UTIL PARA SISTEMAS EN CASCADA. DOS PUERTOS. UN PUERTO. TRES PUERTOS. CUATRO PUERTOS. LA GANANCIA TOTAL DE UN SISTEMA EN_______SE ENCUENTRA DETERMINADA POR EL PRODUCTO DE LAS GANANCIAS INDIVIDUALES. CASCADA. SERIE. PARALELO. CORTE. SIN IMPORTAR LO REFINADO QUE SEA EL DISEÑO DEL SISTEMA, LA APLICACION DE UNA CARGA SOBRE UN SISTEMA DE DOS PUERTOS AFECTARA LA: GANANCIA DE VOLTAJE. TENSION. CARGA. POTENCIA. EN UN SISTEMA EN CASCADA ES IMPORTANTE QUE LA IMPEDANCIA DE SALIDA DE LA PRIMERA ETAPA SE ENCUENTRE _____________ A LA IMPEDANCIA DE ENTRADA DE LA SEGUNDA ETAPA, O DE LO CONTRARIO, LA SEÑAL PODRIA PERDERSE, NUEVAMENTE POR LA ACCION DEL DIVISOR DE VOLTAJE. RELATIVAMENTE CERCA. RELATIVAMENTE LEJOS. MAYOR. MENOR. LA GANANCIA DE VOLTAJE CON CARGA DE UN AMPLIFICADOR ES SIEMPRE _______ QUE LA DEL NIVEL SIN CARGA. MENOR. MAYOR. IGUAL. CERO. MIENTRAS MAYOR SEA LA_________DE LA FUENTE APLICADA, MENOR SERA LA GANANCIA GENERAL DEL SISTEMA. RESISTENCIA INTERNA. IMPEDANCIA. RESONANCIA. CARGA. EL AMPLIFICADOR BJT DE BASE COMUN Y EL AMPLIFICADOR JFET DE COMPUERTA COMUN POSEEN FORMAS DE ONDA DE SALIDA QUE SE ENCUENTRAN EN ______ CON LA SEÑAL APLICADA. FASE. DESFASE. CORTE. SATURACION. PARA TODOS LOS SISTEMAS DE EMISOR COMÚN Y FUENTE COMÚN, LA SEÑAL DE SALIDA EN EL COLECTOR Y DRENAJE, RESPECTIVAMENTE, SE ENCONTRARA _________ FUERA DE FASE CON RESPECTO A LA SEÑAL APLICADA. 180 GRADOS. 0 GRADOS. 90 GRADOS. 45 GRADOS. LA GANANCIA DE CADA ETAPA DE UN SISTEMA EN CASCADA DEBE DETERMINARSE BAJO CONDICIONES: SIN CARGA. EN FASE. EN CORTE. DE CARGA. LA COMPARACION DE NIVELES SIN CIFRAS DIFICILES DE MANEJAR Y LA IDENTIFICACION DE NIVELES DE PARTICULAR IMPORTANCIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO, REVISION Y ANALISIS, SON CARACTERISTICAS POSITIVAS DEL USO DE LA: FUNCION LOGARITMICA. ESCALAS LOGARITMICAS. LOGARITMOS NATURALES. LOGARITMOS COMUNES. LOS LOGARITMOS QUE SE TOMAN CON LA BASE 10 SE DENOMINAN: SEMILOGARITMO. DOBLE LOGARITMO. LOGARITMOS NATURALES. LOGARITMOS COMUNES. LOS LOGARITMOS QUE SE TOMAN CON LA BASE E SE DENOMINAN: SEMILOGARITMO. DOBLE LOGARITMO. LOGARITMOS NATURALES. LOGARITMOS COMUNES. LA UTILIZACION DE__________PUEDE EXPANDIR DE FORMA IMPORTANTE EL RANGO DE VARIACION DE UNA VARIABLE PARTICULAR SOBRE UNA GRAFICA. ESCALAS LOGARITMICAS. DOBLE LOGARITMO. LOGARITMOS NATURALES. LOGARITMOS COMUNES. LA MAYOR PARTE DE PAPEL PARA GRAFICAS DISPONIBLE ES DEL TIPO: ESCALAS LOGARITMICAS. SEMILOGARITMICO O DOBLE LOGARITMICO. ESCALA LINEAL. BASE LOGARITMICA. LA GRAFICACION DE UNA FUNCION SOBRE UNA ESCALA LOGARITMICA PUEDE CAMBIAR LA APARIENCIA GENERAL DE LA FORMA DE ONDA EN COMPARACION CON LA GRAFICA SOBRE UNA: ESCALA REAL. BASE LINEAL. ESCALA LINEAL. BASE LOGARITMICA. EL ANTECEDENTE QUE RODEA AL TERMINO DECIBEL TIENE SU ORIGEN EN EL HECHO CONSOLIDADO DE QUE LOS NIVELES DE POTENCIA Y DE AUDIO SE RELACIONAN SOBRE UNA: ESCALA REAL. BASE LINEAL. ESCALA LINEAL. BASE LOGARITMICA. PARA PROPOSITOS DE ESTANDARIZACION, EL BEL B QUE RELACIONA LOS NIVELES DE POTENCIA P1 Y P2, SE DEFINE MEDIANTE LA SIGUIENTE ECUACION: G = LOG10 P2/P1. GDB = 10LOG10 P2/P1. G = LOG1 P2/P1. GDB = 10LOG1 P2/P1. DEBIDO A QUE EL BEL ES UNA UNIDAD DE MEDIDA DEMASIADO GRANDE PARA PROPOSITOS PRACTICOS, SE DEFINIO EL: DECIBEL. VOLT. WATT. FARADIO. DEBIDO A QUE 10 DECIBELES ES IGUAL A 1 BEL, LA ECUACION PARA DETERMINAR UN DECIBEL ES: G = LOG10 P2/P1. GDB = 10LOG10 P2/P1. G = LOG1 P2/P1. GDB = 10LOG1 P2/P1. LA CLASIFICACION NOMINAL DE EQUIPO DE COMUNICACIONES ELECTRONICAS AMPLIFICADORES, MICROFONOS, ETC. POR LO GENERAL SE MIDE EN: DECIBELES. VOLTS. WATTS. FARADIOS. LA MEDICION EN DECIBELES ES UNA MEDIDA DE LA DIFERENCIA EN MAGNITUD ENTRE: DOS NIVELES DE POTENCIA. INVERSORES. DOS NIVELES DE TENSION. ARMONICAS. PARA AMPLIFICADORES ___________ LA CAPACITANCIA DE ENTRADA Y DE SALIDA SE INCREMENTA MEDIANTE UN NIVEL DE CAPACITANCIA SENSIBLE A LA CAPACITANCIA INTERELECTRODICA ENTRE LAS TERMINALES DE ENTRADA Y SALIDA DEL DISPOSITIVO Y GANANCIA DEL AMPLIFICADOR. DE POTENCIA. INVERSORES. VARIABLES. DE TENSION. LA APLICACION DE UNA PRUEBA MEDIANTE__________CONSUME SIGNIFICATIVAMENTE MENOS TIEMPO QUE LA APLICACION DE UNA SERIE DE SEÑALES SENOIDALES A FRECUENCIAS Y MAGNITUDES DIFERENTES PARA PROBAR LA RESPUESTA A LA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR. ONDA CUADRADA. INVERSORES. VARIABLES. ONDA SINUSOIDAL. EL SIGUIENTE TERMINO TIENE UNA FRECUENCIA IGUAL A TRES VECES LA FUNDAMENTAL Y SE DENOMINA: TERCERA ARMONICA. TERCIARIA. TRIPLE ARMONICA. SEGUNDA ARMONICA. LA GANANCIA EN DB DE SISTEMAS EN CASCADA ES SIMPLEMENTE LA ________DE LAS GANANCIA EN DB DE CADA ETAPA. SUMA. RESTA. DIVISION. ENTRADA. LOS ELEMENTOS CAPACITIVOS DE UNA RED SON LOS QUE DETERMINAN EL __________DE UN. ANCHO DE BANDA. ALCANCE. CANAL. ESPECTRO. MIENTRAS MAS ANGOSTO SEA EL ANCHO DE BANDA, _________ SERA EL RANGO DE FRECUENCIAS QUE PERMITIRAN UNA TRANSFERENCIA DE POTENCIA A LA CARGA QUE SEA AL MENOS 50% DEL NIVEL DE BANDA MEDIA. MENOR. MAYOR. IGUAL. CERO. LA CONEXION EN CASCADA DE TRANSISTORES OFRECE ETAPAS EN SERIE, MIENTRAS QUE LA CONEXION__________COLOCA UN TRANSISTOR POR ENCIMA DEL OTRO. CASCODE. DARLINGTON. ESPEJO. PARALELO. UN CAMBIO EN LA FRECUENCIA POR UN FACTOR DE 2 EQUIVALENTE A 1 OCTAVO , OCASIONA UN CAMBIO EN LA GANANCIA DE: 6 DB. 2 DB. 1 DB. 3 DB. PROPORCIONA CORRIENTE CONSTANTE A OTROS CIRCUITOS DISTINTOS Y ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE PARA LOS CIRCUITOS INTEGRADOS LINEALES. CONEXION EN CASCODE. CONEXION DARLINGTON. CONEXION DE ESPEJO DE CORRIENTE. CONEXION EN PARALELO. ES LA PARTE BASICA DE LOS CIRCUITOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES. AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. OSCILADOR. FILTRADO. REGULACION. OFRECE UNA MULTIPLICACION DE LA GANANCIA DE CADA ETAPA PARA OBTENER UNA GANANCIA TOTAL MAYOR. CONEXION EN CASCODE. CONEXION DARLINGTON. CONEXION DE ESPEJO DE CORRIENTE. CONEXION EN CASCADA. ESTE ARREGLO ESTA DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UNA ALTA IMPEDANCIA DE ENTRADA CON UNA BAJA GANANCIA DE VOLTAJE PARA ASEGURAR QUE LA CAPACITANCIA MILLER DE ENTRADA SEA MINIMA. CONEXION CASCODE. CONEXION DARLINGTON. CONEXION DE ESPEJO DE CORRIENTE. CONEXION EN CASCADA. ES UNA CONEXION MUY POPULAR DE DOS TRANSISTORES DE UNION BIPOLAR PARA OPERAR COMO UN TRANSISTOR CON SUPERBETA. CONEXION CASCODE. CONEXION DARLINGTON. CONEXION DE ESPEJO DE CORRIENTE. CONEXION EN CASCADA. LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DE LA___________ES QUE EL TRANSISTOR COMPUESTO ACTUA COMO UNA UNIDAD SIMPLE CON UNA GANANCIA DE CORRIENTE QUE ES EL PRODUCTO DE LAS GANANCIAS DE CORRIENTE DE LOS TRANSISTORES INDIVIDUALES. CONEXION CASCODE. CONEXION DARLINGTON. CONEXION DE ESPEJO DE CORRIENTE. CONEXION EN CASCADA. SI LA CONEXION DARLINGTON DE TRANSISTORES SE REALIZA MEDIANTE EL USO DE DOS TRANSISTORES DISTINTOS CON GANANCIAS DE CORRIENTE DE B1 Y B2, LA CONEXION PROPORCIONARA UNA. BD = B1B2. BD = B ELAVADO 2. BD = B1/B2. BD = B ELAVADO 5. EN UNA CONEXION DARLINGTON DE TRANSISTORES, SI LOS DOS TRANSISTORES COINCIDEN DE FORMA QUE B1 = B2 = BD, LA CONEXION PROPORCIONARA UNA GANANCIA DE: BD = B1B2. BD = B ELAVADO 2. BD = B1/B2. BD = B ELAVADO 5. ¿CUAL ES LA GANANCIA DE CORRIENTE QUE PROPORCIONA UNA CONEXION DARLINGTON DE DOS TRANSISTORES IDENTICOS, CADA UNO CON UNA GANANCIA DE CORRIENTE B = 200?. BD = 40,000. BD = 4,000. BD = 20,000. BD = 8,000. LA CONEXION DARLINGTON DE TRANSISTORES PROPORCIONA UN TRANSISTOR QUE CUENTA CON UNA GANANCIA DE CORRIENTE MUY GRANDE, POR LO GENERAL DE: MILES. CIENTOS. DECENAS DE MILES. DECENAS. DEBIDO A QUE LA CONEXION DARLINGTON ES MUY COMUN, ES POSIBLE OBTENER UN ENCAPSULADO SENCILLO QUE CONTENGA A_________ CONECTADOS INTERNAMENTE COMO UN TRANSISTOR DARLINGTON. DOS BJT. TRES BJT. SEIS BJT. CUATRO BJT. ESTA CONEXION DE TRANSISTORES EMPLEA UN TRANSISTOR PNP QUE MANEJA A UN TRANSISTOR NPN. PAR DE RETROALIMENTACION. CONEXION DARLINGTON. CONEXION EN ESPEJO. CONEXION EN CASCODE. UNA APLICACION COMUN DE ESTA CONEXION DE TRANSISTOR, EMPLEA UNA CONEXION DARLINGTON Y UNA CONEXION DE PAR DE RETROALIMENTACION PARA PROPORCIONAR UNA OPERACION DE: RESISTENCIA. TRANSISTOR COMPLEMENTARIA. CONEXION EN ESPEJO DE CORRIENTE. AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. UN TIPO DE CIRCUITO COMUN EN EL DISEÑO DIGITAL UTILIZA TRANSISTORES _________ DE TIPO INCREMENTAL TANTO DE CANAL N COMO DE CANAL P . MOSFET. JFET. NMOS. CMOS. UN TRANSISTOR MOSFET INCREMENTAL DE CANAL N , TAMBIEN ES CONOCIDO COMO: FET. JFET. NMOS. CMOS. UN TRANSISTOR MOSFET INCREMENTAL DE CANAL N REQUIERE DE _______ EN LA ENTRADA PARA QUE EL DISPOSITIVO SE ENCUENTRE COMPLETAMENTE ENCENDIDO. +5 V. -5 V. +1 V. -1 V. UN TRANSISTOR MOSFET INCREMENTAL DE CANAL P REQUIERE DE _______ EN LA ENTRADA PARA QUE EL DISPOSITIVO SE ENCUENTRE COMPLETAMENTE ENCENDIDO. +5 V. -5 V. +1 V. -1 V. UNA FUENTE DE VOLTAJE PRACTICA, ES UN SUMINISTRO DE VOLTAJE EN SERIE CON: UNA RESISTENCIA. UN TRANSISTOR. UN CAPACITOR. UN DIODO. UNA FUENTE DE CORRIENTE PRACTICA, ES UNA FUENTE DE CORRIENTE EN _________ CON UNA RESISTENCIA. PARALELO. SERIE. CONEXION DARLINGTON. CASCADA. UNA FUENTE DE CORRIENTE PRACTICA, TIENE UNA RESISTENCIA ________ EN PARALELO. GRANDE. PEQUEÑA. VARIABLE. DE POTENCIA. UNA FUENTE DE CORRIENTE IDEAL PROPORCIONA UNA CORRIENTE CONSTANTE SIN IMPORTAR LA: CARGA CONECTADA A ELLA. VARIACION DE VOLTAJE. TENSION. POTENCIA. UNA FUENTE DE CORRIENTE CONSTANTE CON TRANSISTOR BIPOLAR, SE PUEDE MEJORAR REMPLAZANDO UNO DE LOS RESISTORES DEL CIRCUITO POR: UN DIODO ZENER. UN CAPACITOR. UN DIODO. MOSFET. ESTE CIRCUITO ES PARTICULARMENTE ADECUADO PARA LA MANUFACTURA DE CIRCUITOS INTEGRADOS DEBIDO A QUE REQUIERE QUE LOS TRANSISTORES EMPLEADOS TENGAN CAIDAS IDENTICAS DE VOLTAJE BASE EMISOR Y VALORES IDENTICOS DE BETA. CIRCUITOS DE ESPEJO DE CORRIENTE. CIRCUITOS EN CASCADA. CIRCUITOS EN CASCODE. CIRCUITOS EN CONEXION DARLINGTON. EL CIRCUITO DE ESPEJO DE CORRIENTE PROPORCIONA UNA CORRIENTE CONSTANTE Y SE UTILIZA PRINCIPALMENTE EN: CIRCUITOS INTEGRADOS. FUENTES CONMUTADAS. CIRCUITOS EN CASCADA. TERMINALES SIMPLES. EN UN CIRCUITO AMPLIFICADOR DIFERENCIAL, SI UNA SEÑAL DE ENTRADA SE APLICA A CUALQUIER ENTRADA CON LA OTRA ENTRADA CONECTADA A TIERRA, LA OPERACION SE DENOMINA: TERMINAL SIMPLE. MODO COMUN. CONEXION DARLINGTON. CANCELACION DE RUIDO. EN UN CIRCUITO AMPLIFICADOR DIFERENCIAL, SI LA MISMA ENTRADA SE APLICA A AMBAS ENTRADAS, LA OPERACION SE DENOMINA: TERMINAL SIMPLE. MODO COMUN. CONEXION DARLINGTON. CANCELACION DE RUIDO. ESTA CONEXION DE TRANSISTOR PRESENTA DOS TRANSISTORES CONECTADOS COMO UN SUPER TRANSISTOR: CONEXION EN CASCADA. CONEXION DARLINGTON. CONEXION EN ESPEJO. CONEXION EN CASCODE. EN UN CIRCUITO AMPLIFICADOR DIFERENCIAL, LA OPERACION DE MODO COMUN OFRECE LA: MUY ALTA GANANCIA. SEÑAL FLOTANTE. CONEXION DARLINGTON. CANCELACION DE RUIDO. UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL OP AMP , ES UN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL DE__________QUE POSEE ALTA IMPEDANCIA DE ENTRADA Y BAJA IMPEDANCIA DE SALIDA. MUY ALTA GANANCIA. ALTA GANANCIA. MUY BAJA GANANCIA. BAJA GANANCIA. EN UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL, A LA SALIDA DIFERENCIAL TAMBIEN SE LE DENOMINA: MUY ALTA GANANCIA. SEÑAL FLOTANTE. SEÑAL DIFERENCIAL. CANCELACION DE RUIDO. EN UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL CON SALIDA DIFERENCIAL Y UNA ENTRADA APLICADA SOBRE CUALQUIERA DE LAS ENTRADAS DA COMO RESULTADO 10 V Y 10 V EN LAS SALIDAS, ¿CUAL ES EL VOLTAJE RESULTANTE?. 20 V. 100 V. 1 V. 0 V. |