ESPLACNOLOGÍA DEL TÓRAX Y CORAZÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPLACNOLOGÍA DEL TÓRAX Y CORAZÓN Descripción: 1º ENFERMERIA UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Del Bronquio Principal DERECHO podemos decir que: Pasa bajo el Cayado Aórtico. Presenta una disposición más horizontal que el izquierdo. Es más ancho que el izquierdo. Es más largo que el izquierdo. Los bronquios Principales se continúan inmediatamente tras bifurcarse en: Bronquios Lobares. Bronquios Segmentarios. Bronquiolos. Todas son falsos. No se corresponde con una región de la Pleura Parietal: Pleura Cervical o Cúpula. Pleura Mediastínica. Pleura Diafragmática. Pleura Cardíaca. La pleura consta de: 4 hojas, Parietal, Serosa, Visceral y Fibrosa. 1 hoja, Parietal. 3 hojas, Parietal, Serosa y Visceral. 2 hojas, Parietal y Visceral. Llamamos Receso Costodiafragmático a: Espacio existente entre las 2 hojas de la pleura en los bordes del diafragma. La zona del diafragma que no limita con la pleura. El espacio en la parrilla costal que no está recubierto por la Pleura. El espacio existente entre la pleura Costal y las costillas. En el Pulmón Derecho podemos distinguir: 1 Cisura y 1 lóbulo. 1 Cisura y 3 lóbulos. 1 Cisura y 2 lóbulos. 2 Cisuras y 3 lóbulos. La impresión o marca del Cayado Aórtico la podemos encontrar en: Cara Costal del Pulmón izquierdo. Cara Mediastínica del pulmón izquierdo. Cara Mediastínica del Pulmón derecho. Cara costal del Pulmón derecho. No es un borde del pulmón. Borde Superior. Borde Posterior. Borde Inferior. Borde Anterior. Respecto a las Arterias Bronquiales es falso que: Existe una para el bronquio derecho. Existen 2 para el bronquio izquierdo. Se disponen ventralmente a los bronquios. Están contenidas dentro del Pedículo Pulmonar. El mediastino Posterior-Inferior no contiene: Vena Ácigos. Corazón. Conducto Torácico. Esófago. El denominado "Epicardio" es coincidente con: Hoja visceral del Pericardio seroso. Capa que tapiza las cavidades internas del corazón. Hoja Parietal del Pericardio seroso. Pericardio Fibroso. No constituye una estenosis del esófago: Estenosis diafragmática. Estenosis manubrioesternal. Estenosis Cricoidea. Estenosis Aorticobronquial. Respecto al esófago podemos decir: Atraviesa el hiato esofágico con la rama izquierda del N. vago dorsal a el. Se extiende desde C3 hasta el estómago. Es un tubo de naturaleza cartilagomembranosa. Se divide en 3 porciones. El Pericardio esta irrigado por: Tronco celíaco. Arteria Coronaria Pericárdica. Arterías Frénicas Derecha e intermedia. Arteria Pericardiofrénica. El Timo es un órgano linfoide que podemos ubicarlo en: Mediastino superior. Mediastino inferior medio. Mediastino inferior posterior. Mediastino inferior anterior. No es una de las caras del corazón: Cara Costovertebral. Cara Pulmonar. Cara esternocostal. Cara Diafragmática. Las Cuerdas Tendinosas las encontramos en: Válvula Pulmonar. Válvula Mitral. Aurícula Derecha en la ventana Oval. Válvula Aórtica. La Zona Pectínea la ubicamos en: Ventrículo derecho. Aurícula derecha. Aurícula Izquierda. Ventrículo Izquierdo. La válvula Mitral la encontramos entre: Ventrículo derecho y tronco pulmonar. Ventrículo izquierdo y arteria Aorta. Aurícula y ventrículo derechos. Aurícula y ventrículo izquierdos. El denominado Seno Coronario drena en: Aurícula derecha. Vena Cava Inferior. Aurícula Izquierda. Vena Magna del corazón. La arteria Coronaria derecha se origina en: Todas son erróneas. Seno Pulmonar derecho. Seno Aórtico posterior. Seno Aórtico izquierdo. La arteria Coronaria Circunfleja es rama de: Art. Mamaria izquierda. Art. Coronaria Izqda. Art. Coronaria derecha. Art. Interventricular Posterior. El nódulo Sinusal lo ubicamos en. AI. VD. VI. AD. A los responsables de transmitir el impulso eléctrico por las paredes de los ventrículos los denominamos: Células de Bachmann. Todas son falsas. Fibras de Ascott-Tawahara. Células de Purkinje. Respecto a la Arteria Pulmonar derecha es falso: Se dispone dorsal a la arteria Aorta. Se dispone ventral al bronquio derecho en el pedículo. Es más larga que la izqda. Se dispone ventral a la Vena Cava Superior. |