option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Esqueleto apendicular-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Esqueleto apendicular-2

Descripción:
Miembro pelviano

Fecha de Creación: 2023/11/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hueso ilion es el mayor de los 3 huesos. Es un hueso plano y de forma triangular. Tiene dos caras, tres bordes y tres angulos. Cara externa. Cara interna.

El hueso ilion es el mayor de los 3 huesos. Es un hueso plano y de forma triangular. Tiene dos caras, tres bordes y tres angulos. Borde interno. Borde externo. Borde craneal.

El hueso ilion es el mayor de los 3 huesos. Es un hueso plano y de forma triangular. Tiene dos caras, tres bordes y tres angulos. Ángulo interno. Ángulo lateral. Ángulo caudal.

El hueso isquión forma la parte ventral y caudal del piso o suelo de la pelvis. Es un hueso plano y casi horizontal. Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 angulos. Cara dorsal. Cara ventral.

El hueso isquión forma la parte ventral y caudal del piso o suelo de la pelvis. Es un hueso plano y casi horizontal. Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 angulos. Borde craneal. Borde caudal. Borde medial.

El hueso isquión forma la parte ventral y caudal del piso o suelo de la pelvis. Es un hueso plano y casi horizontal. Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 angulos. Ángulo craneomedial. Ángulo cranelateral. Ángulo caudal medial. Ángulo caudal lateral.

El hueso pubis es el menor de los 3 que forman el coxal. presenta dos caras, tres bordes y tres angulos. Cara dorsal. Cara ventral.

El hueso pubis es el menor de los 3 que forman el coxal. presenta dos caras, tres bordes y tres angulos. Borde craneal. Borde caudal. Borde medial.

El hueso pubis es el menor de los 3 que forman el coxal. presenta dos caras, tres bordes y tres angulos. Ángulo craneal medial. Ángulo craneal lateral. Ángulo caudal medial.

El acetabulo se forma por la unión del ilion, isquion y el pubis. se articula con la cabeza del femúr. es una superficie profunda compuesta por dos partes: superficie articular. superficie no articular.

La pelvis ósea esta formada por los coxales, el sacro y las 3 primeras vertebras coccígeas. presenta un techo, un piso, un estrecho anterior y un estrecho posterior. Techo. Piso. Estrecho anterior. Estrecho posterior.

El estrecho anterior o entrada de la pelvis ósea presenta dos diametros. Diametro conjugado. Diametro transverso.

El femur es el mas grande de los huesos largos, esta situado entre el hueso coxal y la tibia y es un poco oblicuo. presenta un cuerpo y dos extremidades. cuerpo. extremidad proximal. extremidad distal.

El cuerpo del femúr presenta dos bordes... Borde medial. Borde lateral.

La extremidad proximal del femur esta formada por tres partes: cabeza, cuello y trocánter mayor. Cabeza. Cuello. Trocanter mayor.

La extremidad distal del femur es muy amplia y articular. presenta dos superficies. tróclea. cóndilos.

La rótula es un gran hueso sesampideo. Se articula con la tróclea del femu, aunque no se adapte perfectamente. Cara craneal. Cara caudal. Bordes laterales. Vértice. Base.

La tibia es un hueso largo, situado entre el femur y los tarsos, es oblicuo y se articula lateralmente con el perone. presenta.. Cuerpo. extremidad proximal. extremidad distal.

El cuerpo es ancho en su tercio proximal y tiene 3 caras y 3 bordes... Cara medial. Cara lateral. Cara caudal.

El cuerpo es ancho en su tercio proximal y tiene 3 caras y 3 bordes... Borde craneal. Borde medial. Borde lateral.

La extremidad proximal del femur es ancha y del contorno triangular. presenta... condilos (lateral y medial). eminencia intercondilea.

El peroné es un hueso largo, que corre paralelo a la tibia. En algunas especies es completo, en otras no. presenta... Cuerpo. extremidad proximal. extremidad proximal.

En las aves, la tibia recibe el nombre de ________, debido a que la fila proximal de los tarsos se fusiona con la extremidad distal de la tibia. tibiotarso. tibiofibula. tibiocarpo. tibiofurcula.

En anfibios, tibia y perone se fusiona en un hueso llamado __________. tibiotarso. tibiofibula. tibiocarpo. tibiofurcula.

El tarso esta formado de 6 huesos dispuestos en 2 filas... Fila proximal. Fila distal.

La fila proximal del tarso esta formada por dos huesos... el astrágalo o tarsotibial. El calcaneo o tarsoperoneo.

Entre la fila proximal y la distal esta el tarso _______. es un hueso corto que comunica la fila proximal con la distal. central. medio. halux. intermedio.

En mamiferos los tarsos se encuentran en una zona llamada ________. corvejon. cortejon. corvijon. carvejon.

Las aves presentan el _________ el cual es un hueso conformado de la fusion de la fila distal de los tarsos y metatarsos _ a _. tarsometatarso, 2, 4. tarsometatarso, 1, 4. tarsometatarso, 1, 5. tarsometatarsiano, 2, 4.

El tarsometatarso de las aves tiene una fosa donde va unido el metatarso 1, ademas de 3 trocleas distales, correspondientes a los metatarsos 2, 3 y 4. En el lado medial se puede presentar el espolón. Verdadero. Falso.

El metatarso 1 (halux) se encuentra en la cara dorsal. Verdadero. Falso.

Presenta una cara dorsal y una solar, un borde medial y uno lateral. Verdadero. Falso.

Las falanges de los dedos de las aves varían según el dedo. El dedo 2 tiene 5 falanges, el dedo 3 tiene 4 y el 4 tiene 3 falanges. Al igual que como ocurre con el metatarso, las aves no presentan 5 falange. Verdadero. Falso.

Denunciar Test