Esqueleto Axial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Esqueleto Axial Descripción: Embriología Clínica Moore 10a edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo está compuesto el esqueleto axial?. Extremidades superiores e inferiores. Formado por cráneo, costillas, columna vertebral y el esternón. Formado por las cinturas escapular y pelviana y por los huesos de los miembros. Existen dos mecanismos de osificación: intramembranosa y endocondral. Falso. Verdadero. ¿Qué origen tiene el esqueleto axial?. Del esclerotomo. Del dermatomiotomo. De osteoblastos. De mioblastos. ¿Cuántas costillas tenemos en total?. 12 pares. 15 pares. 24 pares. ¿Cuáles son las costillas verdaderas?. 1-7. 8-12. 11-12. ¿Cuáles son las costillas falsas?. 1-7. 8-12. 11-12. ¿Cuáles son las costillas flotantes?. 11-12. 1-7. 8-12. Son cartilaginosas durante el periodo embrionario y se osifican durante el periodo fetal. Desarrollo de las costillas. Desarrollo de la columna vertebral. Desarrollo del esternón. Desarrollo del cráneo. Son las partes del esternón. Apófisis xifoides. Cuerpo. Manubrio. Cuerpo vertebral. Occipital. Lámina. Partes de la bóveda craneal. 2 Parietales. Occipital. Frontal. 2 Temporales. Costillas. Esternón. Apófisis Xifoides. Malar. ¿Cuántas vértebras tenemos?. 32. 33. 31. 34. Son vertebras atípicas. Atlas y Axis. Coxis. Sacro. Lumbares. ¿Qué es el centrum?. Es el primordio del cuerpo de una vértebra. Es el primordio del arco vertebral. Es el primordio del cráneo. ¿Qué pasa si hay restos de notocorda?. Se hacen cordomas. Espina bífida. Rasquisquisis. Hemivértebras. Forman el conjunto el disco intervertebral. Núcleo pulposo y anillo fibroso. Notocorda y núcleo pulposo. Arco neural y anillo fibroso. Centrum y notocorda. En el desarrollo de la columna, las células mesenquimales con alta densidad migran en dirección... Caudal. Craneal. Ventral. Dorsal. Se sitúan a cada lado de los cuerpos vertebrales. Arterias intersegmentarias. Arterias intercostales. Arterias coronarias. La notocorda degenera y desaparece en las zonas que está rodeada por los cuerpos vertebrales en desarrollo. Verdadero. Falso. La notocorda se expande entre las vértebras y se forma el centro gelatinoso llamado... Núcleo pulposo. Arco neural. Centrum. Anillo fibroso. De la columna vertebral, ¿En qué semana aparecen los centros de condrificación?. 6 semana. 5 semana. 7 semana. 4 semana. ¿De dónde viene el esternón?. Mesodermo lateral somático de la pared ventral. Esta no. Tampoco. ¿De donde vienen las costillas?. Mesodermo somítico. Mesodermo paraaxial. Mesodermo esplácnico. ¿Cuál es el primordio del cráneo?. Mesénquima del desmocráneo. Notocorda. Barras esternales. ¿Qué origen tiene el viscerocráneo?. Cresta neural de los arcos faríngeos. Notocorda. Mesodermo. Ectodermo. Tiene 2 orígenes el nuerocráneo, ¿cuáles son?. Cresta neural y mesodermo paraxil. Notocorda y tubo neural. Ectodermo. Es un orificio o abertura grande en la base del hueso occipital. Agujero magno. Agujero ciego. Agujero incisivo. Agujero oval. Son las uniones de 2 huesos. Forman articulaciones fibrosas. Suturas. Fontanelas. Son las uniones de 2 o más suturas. Suturas. Surcos. Fontanelas. Selecciona cuáles fontanelas tiene un feto: Fontanela anterior. Fontanela anterolateral. Fontanela posterior. Fontanela posterolateral. Fontanela occipital. Selecciona las suturas que tiene un feto: Sutura frontal (metópica). Sutura lambdoidea. Sutura sagital. Sutura coronal. Eminencia parietal. Es más frecuente en el sexo femenino. Por la falta de fusión de las mitades del arco neural cartilaginoso embrionario (No se cierra el tubo neural). Hay varios tipos donde el mielomeningocele es el más grave. Espina Bífida. Raquisquisis. Hemivértebra. Sus características principales son: cuello corto, restricción de los mov. cervicales, implantación baja del cuero cabelludo. También se puede presentar escoliosis. ¿Qué anomalía es la que se presenta en la imagen y lo anterior dicho?. Síndrome de Klippel-Feil. Acrania. ¿A qué anomalía de la acrania corresponde en el siguiente enunciado? No hay bóveda craneal pero tiene cerebro. Excencefalia. Anencefalia. ¿A qué anomalía de la acrania corresponde en el siguiente enunciado? No hay bóveda craneal ni cerebro. Excencefalia. Anencefalia. ¿Cuándo puedo detectar la acrania de un feto?. A las 12 semanas. A la 8 semana. A la 4ta semana. |