ESTABILIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTABILIDAD Descripción: ING. NAVAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CURVAS HIDROSTATICA o CURVAS DE DESPLAZAMIENTO, son la representación gráfica del desplazamiento contra calados medios, conteniendo además representación gráfica de los coeficientes de forma, posición vertical del centro de carena, toneladas por pulgada o centímetro de inmersión, momento para cambiar de asiento una pulgada o centímetro, posición longitudinal del centro de carena y de flotación. VERDADERO. FALSO. representa la integración de la geometría de la obra muerta del casco, por lo que se le considera un importante auxiliar para el manejo de la estabilidad del buque. falso. verdadero. CURVA DE ESTABILIDAD ESTÁTICA es la representación gráfica de la variación del BRAZO DE ADRIZAMIENTO o MOMENTO ADRIZANTE contra ÁNGULOS DE ESCORA para una DETERMINADA CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO. verdadero. falso. Curvas Bonjean. Gráfica que representa la variación del área de cada una de las secciones transversales en el sentido vertical del calado representadas en un plano longitudinal de perfil y sobre la línea base. verdadero. falso. ESTABILIDAD DINÁMICA es el trabajo realizado o la energía acumulada durante el movimiento de escora del buque hasta un ángulo determinado y se representa gráficamente por el área bajo la curva de estabilidad estática. verdadero. falso. Es la inclinación longitudinal del buque, puede expresarse también como el ángulo entre la línea base del buque y el plano de agua, o bien como la diferencia entre calados de proa y popa. encadozar. calado medio. asiento. longitus inundable. Procedimiento que se sigue para determinar en forma práctica la posición vertical del centro de gravedad una vez que el buque ha sido terminado en su construcción. experimento de inclinacion. estabilidad dinamica. linea de maxima carga. flotabilidad. longitud inundable es la máxima longitud que puede inundarse un buque sin que se hunda más allá de su línea margen de seguridad, de tal manera, que el buque pueda mantenerse a flote. verdadero. falso. Se ha definido __________________ como la distancia vertical medida en el costado del buque en la sección media, desde el borde superior de la cubierta hasta la línea de agua a que está sumergida la embarcación. linea de flotacion. francobordo. eslora inundable. linea de inundacion. Si un cuerpo flotante se encuentra en equilibrio y de alguna manera se sujeta ligeramente a un movimiento de rotación y este regresa a su posición original por sí mismo, se pude decir que su condición es “____________________________. estable y positiva. inestable y negativa. neutra. si al rotarlo ligeramente, este permanece en esa posición, se puede decir que su condición de equilibrio es ______________________. neutra. positiva. negativa. si al ser rotado y cesar el efecto, el cuerpo continúa con este movimiento, la condición es de. inestable. estable. neutro. relaciona las condiciones de estabilidad. estable. inestable. “G” coincide en posición con “M”. El punto de intersección de la línea de acción de la flotación con la línea de crujía del barco , se llama metacentro transversal y se representa por “MT”. verdadero. falso. el buque está sujeto a fuerzas externas y la magnitud de estas fuerzas al actuar en él, determinan la magnitud del momento que deben generar el peso y la flotación para prevenir y evitar la vuelta de pantoque (zozobrar) por excesiva escora. verdadero. falso. GMT es la altura metacéntrica transversal y GZ es el brazo de adrizamiento, ambos representan indicadores muy importantes de la estabilidad transversal inicial del barco. Para ángulos menores de diez grados. verdadero. falso. Es el punto donde suponerse concentrado el peso del buque, o también , el punto de aplicación del vector representativo de su peso; se representa con la letra “G”. centro de carena. centro de gravedad. metacentro. Es el centro de gravedad del volumen sumergido, por simetría se encuentra en el plano diametral, asi que para situarlo nos basta con la ordenada respecto a la línea base o a la quilla. centro de gravedad. centro de carena. metacentro. METACENTRO Es un punto constante en el movimiento inicial de balance, entre las intersecciones de los empujes con el plano diametral y el plano de inclinación. verdadero. falso. distancia vertical entre el metacentro transversal para una escora dada y la proyección del centro de gravedad sobre la línea de empuje que pasa por el centro de carena del volumen sumergido correspondiente a esta escora. altura metacentrica. puntal. distancia gravitacional. centro de gravedad transversal. un buque blando o dulce se dice que tiene un GM pequeño, por lo tanto tiene un balance grande y lento. verdadero. falso. relaciona la pregunta. BUQUE BLANDO O DULCE. BUQUE DURO. la estabilidad tranvesal en las maniobras de carga proboca una escora hacia la banda contraria que se desplazo el peso y una disminucion de GZ. verdadero. falso. la estabilidad tranvesal en la maniobras de carga y descarga proboca, una alteración en el asiento y por lo tanto cambio de calados. falso. verdadero. Documento de la embarcación naval que contiene las propiedades hidrostáticas y la medida de la estabilidad de una embarcación naval, a los calados resultantes de las diferentes condiciones de carga de la mism. cuadernillo de faenas. cuadernillo de control de averias. cuadernillo de estabilidad. diario de navegacion. es el centro geométrico del la forma del casco, punto donde actúan todas las fuerza de empuje del barco. centro de gravedad. centro de carena. metacentro. Centroide Punto que se considera como el centro de flotacion de una figura bidimensional. falso. verdadero. la distancia que existe entre la línea de la fuerza del centro de flotación ( cuando el centro B se a desplazado una distancia) y el centro de gravedad, esta distancia se llama ____________________. brazo adrizamiento. brazo de inclinacion. centroide. alturametacentrica. La altura metacéntrica permanece constante hasta los 7º, en ángulos mayores tiende a incrementa, después decrecerá y la embarcación estará en posición neutral, y al final será negativa con el resultado de un pantocazo. verdadero. falso. La curva de estabilidad estática es una grafica de brazos adrizantes y ángulos de escora. Para cualquier barco, la forma de esta curva varia con el desplazamiento, la posición vertical y transversal del centro de gravedad y el efecto de superficies libres. verdadero. falso. La curva de estabilidad estática es la representación de los movimientos de ______________ hacia una banda bajo la acción de un par escorante y la aparición de un par adrizante que trata de oponerse a la escora,. escora. adrizamiento. pesos. estabilidad. Cuando los tanques están parcialmente llenos de cargas liquidas, la superficie de estos liquidos se inclinan con los balances, poniéndose su nivel paralelo con las flotaciones del buque. efecto de superficie libre. efecto de adrizamiento. efecto de compensacion de liquidos. efecto de compensasion. Este movimiento, va a traer como consecuencia una subida virtual del centro de gravedad del buque, (CARENAS LIQUIDAS) que se conoce con el nombre de superficie libre y también carenas liquidas. verdadero. falso. El máximo efecto ocurre cuando esta medio lleno, ya que el movimiento del liquido en un tanque que esta medio lleno reduce la estabilidad, ya que el centro de gravedad del liquido se desplaza a la parte___________ del costado, reduciendo su brazo adrizante. baja. alta. media. Una medida par evitar esta situación, es utilizar mamparos aligerados en los grandes tanques, debido a esto el tamaño del tanque no es un factor importante en el efecto de superficie libre. verdadero. falso. el movimiento de el liquido, va a traer como consecuencia una bajada virtual del centro de gravedad del buque, (CARENAS LIQUIDAS) que se conoce con el nombre de superficie libre y también carenas liquidas. falso. verdadero. Distancia que separa los vectores representativos de los pesos y empujes durante las inclinaciones transversales del buque. GZ= GM sen Θ. brazo de adrizamiento. altura metacentrica. estabilidad positiva. estabilidad negativa. NOM-032 SCT4 describe el Cuadernillo de estabilidad. verdadero. falso. DOCUMENTO DE LA EMBARCACIÓN O ARTEFACTO NAVAL QUE CONTIENE LAS PROPIEDADES HIDROSTÁTICAS Y LA MEDIDA DE LA ESTABILIDAD DE UNA EMBARCACIÓN O ARTEFACTO NAVAL, A LOS CALADOS RESULTANTES DE LAS DIFERENTES CONDICIONES DE CARGA DE LA MISMA. BITACORA DE CALADOS. CUADERNILLO DE ESTABLIDAD. ANALISIS DE CARGAS. CURVAS DE DESPLAZAMIENTO. EL CUADERNILLO DE ESTABILIDAD NO SUFRIRA ALTERACIONES CUANDO LA CONVERSIÓN DE UNA EMBARCACIÓN MODIFIQUE SU DISEÑO ORIGINAL ALTERANDO SUBSTANCIALMENTE LAS DIMENSIONES, O MODIFIQUE EN MÁS DEL 2% LA POSICIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD DE LA MISMA. FALSO. VERDADERO. la gran diferencia es las magnitudes de ambas ya que GML es mayor a GMT por algunos cientos de veces. VERDADERO. FALSO. la diferencia es en el efecto causado por el desplazamiento de pesos a bordo,. ASIENTO Y ESTABILIDAD. ORZADA. la estabilidad transversal provoca un balanceo transversal por un momento escorante ( desplaz x GZ), en la estabilidad longitudinal provoca un asiento el cual es directamente proporcional al desplazamiento multiplicado por altura metacéntrica longitudinal e inversamente proporcional a la eslora del buque. VERDADERO. FALSO. Es la localización longitudinal del centro de área del plano de agua en la cual el buque esta flotando. CENTRO DE FLOTACION LCF. CENTRO DE GRAVEDAD. METACENTRO. PUNTO DE ROTACION. Cuando se desea añadir un peso sin tener cambios de asiento, se coloca sobre el ________ y no sobre LCB. LCF. GMT. CG. MT. GML. sirve para determinar la altura metacéntrica transversal y la posición del centro de gravedad de una embarcación en su condición en rosca. cuadernillo de estabilidad. experimento de inclinacion. cuadernillo de calados. capacidad de flotacion de los tanques. el experimento de inclinacion se aplica a embarcaciones nacionales al término de su construcción y a las existentes que hayan sufrido modificaciones significativas que alteren su desplazamiento en rosca o la posición de su centro de gravedad, sean autopropulsadas o no, que cuenten con cubierta corrida y cuya eslora de arqueo sea igual o mayor a 12 m. verdadero. falso. Brazo de escora (X) esla distancia transversal medida desde el centro de gravedad del peso para escora a la línea de crujía de la embarcación. falso. verdadero. se aplica a embarcaciones nacionales al término de su construcción y a las existentes que hayan sufrido modificaciones significativas que alteren su desplazamiento en rosca o la posición de su centro de gravedad, sean autopropulsadas o no, que cuenten con cubierta corrida y cuya eslora de arqueo sea igual o mayor a 12 m. cuadernillo de estabilidad. experimento de inclinacion. carena de embarcaciones. puesta a flote. Los péndulos deben ser de longitud suficiente para dar una medida de deflexión a cada lado de la posición de equilibrio de al menos ___________ centímetros. 20 cm. 15 cm. 5 fts. 2 yds. Los péndulos deben ser de longitud suficiente para dar una medida de deflexión a cada lado de la posición de equilibrio de al menos 15 cm, esto requiere una longitud de péndulo de _________; a mayor longitud del péndulo mayor precisión. 10-15 mts. 4-6 mts. 1-2 mts. 3-5 mts. Cantidad de péndulos.- como mínimo 6 péndulos deben ser utilizados. verdadero. falso. EFECTO QUE CAUSA LA INUNDACION DE UNO O MAS COMPARTIMENTOS EN LA ESTABILIDAD, EL ASIENTO Y ESCORA DEL BUQUE. 1.- Aumento de calado y disminución de flotabilidad 2.- Cambio de asiento y escora 3.- variación de la estabilidad Inicial y para grandes inclinaciones. falso. verdadero. EFECTO QUE CAUSA LA INUNDACION DE UNO O MAS COMPARTIMENTOS EN LA ESTABILIDAD, EL ASIENTO Y ESCORA DEL BUQUE. Aumento de calado y disminución de flotabilidad. inundacion de los compartimentos. variación de la estabilidad Inicial y para grandes inclinaciones. Cambio de asiento y escora. Perdidad de empuje. METODOS PARA EL CALCULO DE LA ESTABILIDAD DESPUES DE LA AVERIA. METODO DE PESO AÑADIDO. METODO DE PERDIDA DE EMPUJE. METODO DE DESPLAZAMIENTO. METODO DE ESTABILIDAD. FUERZAS QUE ACTUAN EN EL BUQUE EN CASO DE VARADA.- En una varada hay una pérdida de estabilidad, representada por el producto del peso de la rebanada de empuje perdió al bajar la marca, multiplicado por el Calado Medio en el momento de la varada. VERDADERO. FALSO. En una varada hay una ________________, representada por el producto del peso de la rebanada de empuje perdió al bajar la marca, multiplicado por el Calado Medio en el momento de la varada. PERDIDA DE ESTABILIDAD. PERDIDA SUPERFICIE LIBRE. PERDIDA DE FLOTABILIDAD. PERDIDA SUSTENTABILIDAD. Si la varada no hubiera sido en la vertical del centro de flotación, habría habido también cambio en el asiento y escora. FALSO. VERDADERO. COMO AFECTA LA ESTABILIDAD UNA VARADA CON UN SOLO PUNTO DE CONTACTO.1.-Disminucion de calado en el centro de flotación2.-Perdida de estabilidad inicial3.-Una escora contraria a la banda en la que se varó el buque.4.-Alteracion del asiento con el correspondiente cambio de calado. FALSO. VERDADERO. Para buques de pasaje el mamparo de colisión de proa estará localizado a ____________ de la eslora de buque a partir de la perpendicular y no será mayor al 5% mas 3.05 metros. no menos del 5%. 10%. 8-10%. 10-15%. Para todos los demás buques con eslora menor de 200 metros, el mamparo de colision estará localizado a popa de la perpendicular de proa a___________________. 10-15%. PERPENDICULAR DE PROA AL 5%. no menos de 5% - 8%. 5 AL 10 %. En el cálculo de la eslora inundable se utilizará una permeabilidad media uniforme en toda la eslora de cada una de las siguientes partes del buque. FALSO. VERDADERO. ESLORA INUNDABLE Es la porción máxima de eslora del buque con su centro en el punto considerado que puede ser inundada sin que el buque se sumerga mas allá de la línea de margen. VERDADERO. FALSO. para el calculo de la eslora inundable el Astillero seguirá el método de shirokauer u otro análogo aprobado por la direccion general de buques. VERDADERO. FALSO. la inundación de uno o más compartimentos producen varios cambio simultáneamente, en el calado, francobordo, asiento (trim), estabilidad transversal y longitudinal. VERDADERO. FALSO. EN EL ASIENTO.- con compartimentos inundados la perdida en el momento longitudinal de inercia del plano de agua, severamente reduce la estabilidad longitudinal y el momento para el cambio de asiento (trim). VERDADERO. FALSO. EN LA ESTABILIDAD.- el cambio predominante en la estabilidad es causado por la perdida de inercia en el plano de agua, y desde luego en BM, de otra manera, como el calado incrementáis también la altura del centro de flotación. VERDADERO. FALSO. . El incremento en el KB resulta en un decremento en el BM y en una embarcación de forma inusual, un ligero incremento en la estabilidad puede resultar, en la mayoría de los casos, y especialmente cuando el compartimiento es inundado en toda la manga del barco, la perdida de estabilidad transversal puede ser sustancialmente peligrosa, con un resultado final de pantocazo. VERDADERO. FALSO. METODO PARA EL CALCULO DE LA ESTABILIDAD El primer paso para el diseñador es determinar los mamparos de subdivisión, y los efectos que causan la inundación de compartimentos y dar un tentativo arreglo de compartimiento y tanques y otros espacios, también cálculos debe ser hechos para determinar calados, asiento y estabilidad del barco para restablecer su equilibrio después de la inundación de un numero determinado de compartimentos del barco. La extensión del daño debe ser asumido en estos cálculos, la localización en el barco del daño y el margen de seguridad requerido después que el equilibrio es alcanzado. VERDADERO. FALSO. para el calculo de la eslora inundable es necesario: Se tendrá en cuenta las formas, calado y demas características del buque. la posicion de las cuadernas. la forma de estructurar la unidad longuitudinal, horizontal, mixta. el angulo de bruzca de la unidad. PERMEABILIDAD DE UN COMPARTIMENTO expresa el porcentaje del volumen de este espacio que el agua puede ocupar. Se medirá solamente hasta la altura de la línea margen, en caso de que el espacio se extienda por encima de dicha línea.se considera Maquinas 85%Pasajeros 95%Cargas y provisiones 60%. VERDADERO. FALSO. LUGAR GEOMETRICO DE LAS POSICIONES SIMULTANEAS DE LAS MOLECULAS DE AGUA EN SUS TRAYECTORIAS CIRCULARES. PERFIL DE LA OLA. CRESTA DE LA OLA. SENO DE LA OLA. FUERZA DE EMPUJE DE LA OLA. RELACIONA LAS FLECHAS. PERFIL DE LA OLA. SENO. CRESTA. ALTURA DE LA OLA. PERIODO. ONGITUD. VELOCIDAD DE TRASLADO DEL PERFIL. CRESTAS SON LAS DEPRESIONES MAXIMAS. FALSO. VERDADERO. SENOS Las depresiones máximas. VERDADERO. FALSO. ALTURA DE LA OLA Distancia vertical entre un seno y una cresta. VERDADERO. FALSO. PERIODO Tiempo en segundos que tardan dos crestas o dos senos por un mismo punto. VREDADERO. FALSO. LAS OLAS Y EL VIENTO NO AFECTAN LA RESISTENCIA AL AVANCE DEL CASCO. F. V. Las características de las olas están íntimamente relacionadas con el viento que las engendra ya que la longitud y por tanto su velocidad de propagación depende de él. VERDADERO. FALSO. Las pequeñas profundidades la velocidad de propagación de la ola es de ½ de la velocidad del viento que las origina. VERDADERO. FALSO. Dase el nombre de cabezada a los balances longitudinales de los buques. En este tipo de balance ejerce gran influencia la longitud o eslora del buque, y más aun, la relación existente ente la eslora del buque y la longitud de la ola. VERDADERO. FALSO. |