option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estadisticas descriptivas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estadisticas descriptivas

Descripción:
Unitec Campus Leon

Fecha de Creación: 2018/03/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la rama de las matematicas que examina las formas de procesar y analizar datos. Ofrece los procedimientos para recolectar y transformar los datos de manera que sean utiles a quienes tomas decisiones en los negocios. Es la definicion de: Estadistica. Estadistica decriptiva. Estadistica inferencial. Estadisticas diferenciales.

Son las caracteristicas de los objetos o de los individuos. (Genero, especialidad, campo de estudio, dinero que tiene en su cartera... etc) Es la definicion de: Variable. Distincion. Poblacion. Muestra.

Es una parte de la poblacion seleccionada para analisis. Es una definicion de: Variable. Muestra. Varianza. Poblacion.

Consiste en todos los miembros de un grupo acerca de los cuales se desea obtener una conclusion. Es una definicion de: Muestra. Variable. Poblacion. Variable discreta.

Es una medida numerica que describe una caracteristica de la poblacion. Es una definicion de: Parametro. Estadistica. Variable. Muestra.

Es la medida numerica que describe alguna caracteristica de la muestra. Es una definicion de: Estadistico. Estadistica. Resultado. Varianza.

Se enfonca en la recoleccion, resumen y presentacion de un conjunto de datos. Estadistica descriptiva. Estadistica ingerencial. Estadistica diferencial. Estadistica y probabilidad.

Utiliza datos de las muestras para obtener conclusiones acerca de cierta población. Estadistica Inferencial. Estadistica Descriptiva. Estadistica Diferencial. Estadistica Y Probabilidad.

Producen respuestas numericas que surgen de un proceso de conteo. ''El numero de revistas al que esta suscrito'' este es un ejemplo de variable numerica discreta, porque es una respuesta con un numero finito. Varianza. Variable. Variable discreta. Variable continua.

Producen respuestas numericas que surgen de un proceso de medicion, la estatura es un ejemplo de _____ porque la respuesta toma cualquier valor dentro de un intervalo, dependiendo de la precision del instrumento que se utilizan para medir. Variable. Varianza. Variable discreta. Variable continua.

Es una herramienta valiosa y versatil para organizar un conjunto de datos y entender la distribucion y agrupacion de los valores dentro de los datos y entender la distribucion y agrupacion de los valores dentro del intervalo de observacion en el conjunto. Separa los datos en digitos en guia, o _____ o digitos. Por ejemplo: Observar todos los rendimientos de a 1 año de los datos para fondos de crecimiento, tienen 2 digitos entonces las decenas de unidades son los digitos guia. Arreglo ordenado. Diagrama de tallo y hoja. Diagrama de hojas y varianza. Diagrama de pareto.

Cada barra muestra una categoria, su longitud, se representa la cantidad, frecuencia, o porcentaje de los valores que caen en cada categoria. Grafica de barras. Grafica de pastel. Diagrama de pareto. Porcentaje acumulado en barras.

Es un circulo que se divide en pastel para representar las categorias. El tamaño de cada rebanada varia de acuerdo con el porcentaje de cada categoria. Diagrama de pareto. Diagrama de histograma. Grafica de barras. Grafica de pastel.

Las respuestas categorizadas se trazan en orden descendente de acuerdo con sus frecuencias y se combinan con la linea de porcentajes acumulados. Permite identificar las situaciones. Diagrama de pareto. Diagrama de barras. Diagrama de pastel. Tabla de resumen.

La definimos como el valor característico de la serie de datos resultado de la suma de todas las observaciones dividido por el número total de datos. Media. Moda. Mediana. Cuartil.

En estadística, ______ es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos. Moda. Mediana. Media.

En el ámbito de la estadística, _________ representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. Media. Mediana. Moda.

Si el resultado es un numero entero entonces el cuartil es igual al valor clasificado. Regla 1. Regla 2. Regla 3. No corresponde a ninguna regla.

Si el resultado es una fraccion de mitad (2.5, 4.5, etc) entonces el cuartil es igual al promedio de los valores clasificados correspondientes. Regla 1. Regla 2. Regla 3. No corresponde a ninguna regla.

Si el resultado no es el numero entero, ni una fraccion de mitad, se redondea al entero mas cercano y se selecciona ese valor clasificado. Regla 1. Regla 2. Regla 3. No corresponde a ninguna regla.

Abarca a los valores mas pequeños y separa el 25% de los otros restantes. Q1. Q2. Q3. No existe.

Es la mediana 5O% de sus valores son menores que la mediana y 5O% son mayores. Q1. Q2. Q3. No existe.

Separa el 25% que abarca a los valores mas grandes del 75% restantes constituido por los que son menores. Q1. Q2. Q3. No existe.

Es la medida numerica descriptiva mas sencilla de la variacion de un conjunto de datos. Rango. Varianza. Coeficiente de variacion. Variacion estandar.

Son dos medidas de variación muy utilizadas para tomar en cuenta como se distribuyen los datos, estos estadísticos miden la dispersión promedio alrededor de la media. Varianza y coeficiente de variacion. Rango y rango intercuartil. Coeficiente de variacion y varianza. Rango y varianza.

Es la medida de dispersión más común, que indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media. Mientras mayor sea la desviación estándar, mayor será la dispersión de los datos. Varianza. Variacion estandar. Variable discreta. Varible inferencial.

Es una medida relativa de la variacion que siempre se espera en porcentaje. Variable. Varianza. Coeficiente de varianza. Variacion estandar.

Es la formula de: Varianza. Coeficiente de variacion. Variacion estandar. Rango.

Es la formula de: Rango. Rango intercuartil. Rango promedio. Media de rango.

Es la formula de: Desviacion estandar. Coeficiente de variacion. Variacion. Rango.

Que representa la siguiente imagen: Poligono de frecuencias. Poligono de barras. Histograma. Pictograma.

Que representa la siguiente formula: Coeficiente de variacion. Coeficiente de variacion estandar. Coeficiente de variable directa. Coeficiente de variable.

Denunciar Test