Estado Constitucional (Criminología)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estado Constitucional (Criminología) Descripción: Examen 1º sem 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes afirmaciones cierta: a) Los conceptos de Estado y Nación son sinónimos. b) El Estado sólo puede existir si cuenta con una Constitución democrática que tiene vigencia en todo el territorio y el pueblo participa periódicamente en elecciones. c) Los elementos del Estado son el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. d) Ninguna afirmación es correcta. Según la clasificación de las Constituciones que hace Loewentein, éstas pueden ser: a) Normativas, nominativas y semánticas. b) Liberales, Democráticas y Autoritarias. c) Monárquicas, Republicanas y de Dictadura. d) Ninguna es correcta. La Constitución española de 1978 responde a: a) Un Estado Federal. b) Una Monarquía Constitucional. c) Una Monarquía Parlamentaria donde el Rey designa a un número se Senadores. d) Un Estado unitario descentralizado. El concepto formal de Constitución, hace referencia a: a) El contenido de la Norma Suprema. b) Las divisiones internas de la materia. c) La superlegalidad constitucional como norma suprema. d) Ninguna es correcta. El procedimiento ordinario de reforma constitucional: a) exige mayoría absoluta de ambas Cámaras. b) se aprueba por 3/5 partes del Senado. c) se aprueba por 3/5 partes de ambas Cámaras. d) se aprueba por 2/3 de ambas Cámaras. Las normas que elabora el Gobierno en caso de urgencia y necesidad se denominan: a) decretos-ley. b) decretos legislativos. c) leyes ordinarias. d) leyes orgánicas. Son Derecho Originario de la UE: a) Los Reglamentos. b) Las Directivas. c) Los Tratados de Adhesión. d) todas son correctas. Según el art. 149 de la Constitución: a) El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas. b) Sanidad e higiene es una competencia exclusiva estatal. c) Las Cortes Generales, en materia de titularidad estatal, podrán atribuir a todas o algunas Comunidades Autónomas, la posibilidad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal. d) Ninguna es correcta. Kelsen es autor del modelo de defensa de la constitución: a) Difuso. b) Concentrado. c) Mixto. d) Heterodoxo. Indique cuál de las siguientes materias debe de ser regulada por ley orgánica: a) Las relativas al desarrollo de todos los derechos constitucionales. b) Las leyes autonómicas. c) Las relativas al régimen electoral. d) Todas son correctas. La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de un Tratado Internacional de carácter político: a) Requerirá una Ley Orgánica previa. b) Únicamente podrá dar el consentimiento el Ministro de Justicia. c) Requerirá la previa autorización de las Cortes Generales. d) Se realizará mediante un Decreto-Ley. En el Ordenamiento Jurídico de la Unión Europea: a) El Reglamento desarrolla la Ley principal. b) El Reglamento es una norma obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable. c) El Reglamento no se aplica en algunos Estados miembros. d) El Reglamento no tiene carácter normativo. ¿Qué mayoría parlamentaria es necesaria, inicialmente, para la aprobación de los proyectos de reforma constitucional que afecten al Título VIII?. a) Dos tercios de cada Cámara. b) Mayoría absoluta de cada Cámara. c) Tres quintos de cada Cámara. d) Ninguna es correcta. Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España: a) el Congreso de los Diputados. b) el Senado. c) las Cortes Generales. d) el Presidente del Gobierno. ¿A quién se comunicará el resultado de las Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas?: a) A la Cámara que las creó. b) A las Cortes Generales. c) Al Consejo General del Poder Judicial. d) Al Ministerio Fiscal. Señala la correcta: a) nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente. b) es compatible el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso. c) los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato imperativo. d) las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria vincularán a las Cámaras. La Constitución Española indica en su artículo 68 que el Congreso se compone de: a) 350 Diputados. b) 300 Diputados. c) un mínimo de 200 y un máximo de 350 Diputados. d) un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados. El candidato a la Presidencia del Gobierno necesitará para ser investido por las Cortes Generales en primera votación: a) el voto de la mayoría simple. b) el voto de la mayoría absoluta. c) el voto favorable de dos terceras partes. d) ninguna es correcta. ¿Quién puede plantear una cuestión de confianza ante el Senado?. a) El Gobierno. b) El Congreso de los Diputados. c) El Rey. d) Ninguna es correcta. Los Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial son: a) independientes, imparciales, inimputables y sometidos únicamente al imperio de la ley. b) específicos, inamovibles, irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. c) independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. d) independientes, inseparables, irresponsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades autónomas, en lo relativo a la administración autónoma y sus normas reglamentarias, corresponde: a) Al Tribunal de Cuentas. b) Al Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado. c) Al Tribunal Constitucional. d) Ninguna es correcta. La eutanasia: a) Está permitida legalmente en España. b) Está tipificada como delito por el Código Penal español. c) Es un derecho fundamental reconocido en la Constitución española. d) Es el sinónimo de "aborto eugenésico". El principio de legalidad penal: a) Supone la existencia de una ley previa que define las faltas y establece las sanciones carcelarias correspondientes. b) Está vinculado exclusivamente al principio de libertad. c) Supone que toda acción éticamente reprobable será sancionada. d) Ninguna es correcta. Señale la correcta: en los supuestos de alimentación forzosa por parte de la Administración penitenciaria a presos en huelga de hambre, el Tribunal Constitucional ha declarado que: a) El artículo 15 CE garantiza el derecho a "la propia muerte". b) La asistencia médica coactiva no contraviene el artículo 15 CE. c) El derecho a la vida incluye el derecho a la propia muerte. d) La Administración penitenciaria puede abstenerse de prestar una asistencia médica dirigida a salvaguardar la vida. Los miembros del Consejo General del Poder Judicial son nombrados: a) Dos por el Gobierno. b) 12 por las Cortes Generales. c) Por el Rey. d) Ninguna es correcta. ¿Quién nombra a los Ministros?: a) El Rey con refrendo del Presidente del Congreso. b) El Rey con refrendo del Presidente del Gobierno. c) El Rey con refrendo del Presidente de las Cortes. d) El Presidente del Gobierno. |