option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y sistemas de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y sistemas de Bienestar Social

Descripción:
Preguntas tipo test para preparar examen

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El origen del sistema sanitario moderno en España proviene de: A. La creación del IMSERSO. B. El Seguro Obligatorio de Enfermedad de 1942. C. La Constitución del 78. D. La Ley de Autonomía del Paciente.

2. El modelo nórdico se basa en: A. Universalismo fuerte y alta redistribución. B. Privatización generalizada. C. Familismo extremo. D. Restricción del empleo femenino.

3. Una consecuencia de la industrialización fue: A. Desaparición del trabajo precario. B. Aumento de desigualdad y riesgo laboral. C. Reducción del trabajo asalariado. D. Universalización inmediata de derechos.

4. El keynesianismo proponía: A. Estado mínimo. B. Políticas anticíclicas y gasto social. C. Privatización de servicios esenciales. D. Eliminación de inversión pública.

5. Los Estados mediterráneos tienen como rasgo: A. Alta desmercantilización. B. Importancia de la familia como soporte. C. Universalismo fuerte. D. Fiscalidad muy elevada.

6. El Tercer Sector se caracteriza por: A. Sin ánimo de lucro, participación e incidencia. B. Búsqueda de beneficios. C. Exclusión de voluntariado. D. Ser exclusivamente empresarial.

7. El envejecimiento provoca: A. Menor demanda de cuidados. B. Mayor gasto en pensiones y dependencia. C. Reducción de prelación fiscal. . Eliminación de servicios sociales.

8. La educación como motor social: A. Reduce igualdad. B. Promueve movilidad social y cualificación. C. Impide acceso al empleo. D. Elimina cohesión social.

9. La globalización afecta al bienestar por: A. Aumentar automáticamente salarios. B. Reducir capacidad recaudatoria en algunos países. C. Eliminar desigualdad. D. Sustituir al Estado como garante social.

10. El corporativismo se basa en: A. Prestaciones ligadas a la posición ocupacional. B. Universalismo pleno. C. Caridad privada. D. Privatización total.

11. La movilidad laboral europea requiere: A. Descoordinación total. B. Coordinación de sistemas de seguridad social. C. Eliminación de prestaciones. D. Privilegios nacionales sin reciprocidad.

12. Una sociedad cohesionada implica: A. Alta desigualdad. B. Participación social y bienestar. C. Exclusión de ciudadanía. D. Mercado sin regulación.

Denunciar Test