option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Sistemas de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Sistemas de Bienestar Social

Descripción:
preguntas tipo test para preparar examen

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Estado del Bienestar garantiza: A. Derechos sociales básicos. B. Únicamente privilegios económicos. C. Exclusión social. D. Privatización del bienestar.

2. Un principio clave del bienestar europeo es: A. Equidad y universalidad. B. Privatización total. C. Austeridad permanente. D. Focalización absoluta.

3. El modelo liberal se observa especialmente en: A. Suecia. B. Noruega. C. Reino Unido. D. Dinamarca.

4. El modelo socialdemócrata apuesta por: A. Estado mínimo. B. Amplia redistribución y servicios universales. C. Subvenciones sólo a privados. D. Fiscalidad reducida.

5. La educación pública es un mecanismo para: A. Desigualdad estructural. B. Inclusión social y participación democrática. C. Elitización económica. D. Eliminación de acceso social.

6. El sistema sanitario de acceso universal es: A. Restrictivo. B. Inaccesible sin empleo. C. Diseñado para toda la ciudadanía. D. Exclusivamente privado.

7. La UE en políticas sociales actúa mediante: A. Coordinación y orientación. B. Centralización total. C. Privatización. D. Eliminación de normas básicas.

8. El Tercer Sector favorece la democracia mediante: A. Participación ciudadana y cohesión. B. Excluyendo voluntariado. C. Reduciendo cohesión. D. Eliminando redes comunitarias.

9. América Latina presenta modelos: A. Liberal, corporativo y socialdemócrata. B. Únicamente corporativos. C. Exentos de políticas sociales. D. Sin intervención estatal.

10. Un desafío actual del bienestar es: A. Descenso de desigualdad global. B. Digitalización y nuevas brechas sociales. C. Eliminación de riesgos laborales. D. Aumento de natalidad masivo.

11. La pobreza estructural se combate mediante: A. Mercantilización total. B. Políticas redistributivas y servicios públicos. C. Reducción de derechos. D. Austeridad absoluta.

12. Un sistema de pensiones de reparto implica: A. Acumulación individual de capital. B. Transferencia de recursos entre generaciones. C. Exclusión de cotizantes. D. Privatización inmediata.

Denunciar Test