option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Sistemas de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Sistemas de Bienestar Social

Descripción:
preguntas tipo test para preparar el examen

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La aparición del Estado del Bienestar responde a: A. La disminución de los riesgos sociales en la modernidad. B. La necesidad de gestionar desigualdades producidas por el capitalismo industrial. C. La eliminación de conflictos laborales. D. La consolidación del sector privado.

2. El sistema bismarckiano se fundamenta en: A. Contribuciones universales y acceso igualitario. B. Seguros sociales vinculados al empleo. C. Programas asistenciales focalizados. D. Protección financiada solo por impuestos.

3. El universalismo implica: A. Acceso condicionado a renta. B. Garantía de derechos para toda la ciudadanía. C. Exclusión de servicios públicos. D. Privatización general.

4. Un componente central del Estado del Bienestar es: A. La reducción del gasto público. B. La protección frente a riesgos sociales. C. La eliminación de derechos laborales. D. La privatización de la salud.

5. El sistema sanitario español se caracteriza por: A. Ser contributivo exclusivamente. B. Ser universal, equitativo y financiado por impuestos. C. Ser privado con ayudas puntuales. D. Limitar el acceso según empleo.

6. Las políticas activas de empleo buscan: A. Aumentar la desigualdad salarial. B. Favorecer inserción laboral y formación. C. Reducir las competencias profesionales. D. Promover desempleo estructural.

7. El Tercer Sector actúa en ámbitos como: A. Exclusivamente vivienda. B. Servicios, participación e incidencia política. C. Solo mercado laboral. D. Fiscalidad privada.

8. La UE coordina seguridad social para: A. Impedir movilidad laboral. B. Garantizar igualdad de trato a trabajadores móviles. C. Suprimir los sistemas nacionales. D. Establecer un sistema único europeo.

9. La desigualdad es un reto del bienestar porque: A. Reduce el apoyo ciudadano a políticas sociales. B. Aumenta participación comunitaria. C. Disminuye riesgos sociales. D. Mejora movilidad social.

10. El modelo latinoamericano corporativo se basa en: A. Universalidad total. B. Prestaciones ligadas al empleo formal. C. Exclusión del Estado. D. Sistemas mixtos sin regulación.

11. La pobreza absoluta implica: A. Comparación con ingresos medios. B. Carencia de recursos básicos para vivir. C. Exclusión temporal de consumo. D. Falta de movilidad laboral.

12. La redistribución fiscal sirve para: A. Aumentar desigualdad. B. Reducir brechas y financiar servicios públicos. C. Eliminar derechos sociales. D. Incentivar la informalidad.

Denunciar Test