option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Sistemas de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Sistemas de Bienestar Social

Descripción:
preguntas tipo test para preparar el examen

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La desmercantilización supone: A. Ampliar la dependencia del mercado laboral. B. Reducir la influencia del mercado en la protección social. C. Privatizar prestaciones. D. Condicionar acceso a ingresos.

2. El Informe Beveridge propone un sistema basado en: A. Seguros diferenciados por clase social. B. Cobertura universal y unificada. C. Privatización total de la protección. D. Exclusión de la clase trabajadora.

3. El Estado del Bienestar se relaciona con: A. Mercantilización de derechos. B. Desigualdad estructural. C. Políticas públicas de protección. D. Exclusión de ciudadanía.

4. Los estados nórdicos presentan: A. Baja inversión social. B. Amplias políticas de igualdad y servicios universales. C. Solo programas focalizados. D. Sistemas contributivos extremos.

5. El envejecimiento afecta a: A. Menores gastos de cuidados. B. Aumento de demanda sociosanitaria. C. Eliminación de dependencia. D. Reducción del gasto social.

6. Las políticas educativas favorecen: A. Movilidad social y empleo. B. Mayor desigualdad. C. Exclusión laboral. D. Eliminación de cohesión social.

7. El Tercer Sector incluye actividades como: A. Voluntariado, incidencia y cohesión. B. Únicamente actividad empresarial. C. Mercantilización de servicios. D. Exclusión ciudadana.

8. La UE actúa en política social mediante: A. Supervisión y coordinación. B. Anulación de estados nacionales. C. Privatización. D. Eliminación del bienestar.

9. América Latina posee sistemas: A. Completamente universalistas. B. Mezcla entre contributivos y asistenciales. C. Sin protección social. D. Exclusivamente comunitarios.

10. El keynesianismo influyó en: A. La reducción del Estado. B. La expansión del gasto público y bienestar. C. La desaparición del empleo. D. La privatización sanitaria.

11. La desigualdad social se reduce mediante: A. Servicios públicos e impuestos progresivos. B. Privatización total. C. Eliminación de prestaciones. D. Desregulación laboral.

12. La digitalización implica: A. Necesidad de nuevas competencias. B. Reducción educativa. C. Eliminación de derechos. D. Exclusión digital obligatoria.

Denunciar Test