option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Sistemas de Bienestar social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Sistemas de Bienestar social

Descripción:
preguntas tipo test preparar examen

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La protección social bismarckiana cubría: A. Vejez, enfermedad y accidentes laborales. B. Vacaciones pagadas únicamente. C. Educación obligatoria. D. Vivienda pública.

2. El Informe Beveridge defendía: A. Seguros fragmentados. B. Un sistema unificado y universal. C. Exclusión de desempleados. D. Privatización gradual.

3. Una característica del modelo mediterráneo: A. Familismo y protección tardía. B. Universalismo total. C. Eliminar participación comunitaria. D. Igualdad plena de género.

4. La sanidad universal garantiza: A. Acceso según ingresos. B. Cobertura para toda la población. C. Exclusión del sistema a no cotizantes. D. Limitación de derechos.

5. La desigualdad social crece con: A. Empleo estable. B. Precariedad laboral. C. Educación universal. D. Universalismo sanitario.

6. El Tercer Sector desempeña un papel esencial en: A. Participación ciudadana y cohesión social. B. Eliminación de servicios. C. Actividades lucrativas. D. Restricción de ciudadanía.

7. América Latina presenta: A. Estabilidad institucional idéntica a Europa. B. Coberturas fragmentadas y desigualdades territoriales. C. Protección universal total. D. Modelos sin Estado.

8. La UE impulsa políticas sociales mediante: A. Coordinación y estrategias comunes. B. Nacionalización completa. C. Eliminación de sistemas públicos. D. Reducción de derechos.

9. La educación es clave porque: A. Reduce capital humano. B. Aumenta movilidad social y empleabilidad. C. Elimina igualdad. D. Segrega sin intervención.

10. La globalización genera: A. Competencia fiscal y presión sobre el Estado. B. Expansión automática del bienestar. C. Homogeneidad total de políticas. D. Eliminación de riesgos laborales.

11. La exclusión social implica: A. Acceso pleno a derechos. B. Falta de participación, ingresos y oportunidades. C. Igualdad de género. D. Trabajo estable.

12. Las pensiones contributivas dependen de: A. Aportaciones laborales previas. B. Donaciones privadas. C. Nivel de estudios. D. Residencia en otro país.

Denunciar Test