Estado y Sistemas de Bienestar Social
|
|
Título del Test:
![]() Estado y Sistemas de Bienestar Social Descripción: DESAFÍOS ACTUALES |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
51. El envejecimiento poblacional aumenta la presión sobre: A. Vivienda pública. B. Pensiones y sanidad. C. Gasto militar. D. Energía. 52. La digitalización genera: A. Nuevas brechas sociales. B. Eliminación de desigualdad. C. Reducción del empleo femenino. D. Igualdad total inmediata. 53. La precariedad laboral es un problema porque: A. Reduce la desigualdad. B. Dificulta el acceso a protección social. C. Aumenta la estabilidad laboral. D. Mejora el bienestar. 54. La desigualdad económica afecta al bienestar porque: A. Reduce cohesión social. B. Aumenta movilidad social. C. Mejora participación política. D. Facilita integración. 55. La transición ecológica tendrá impacto en: A. Mercados laborales y políticas sociales. B. Solo en educación. C. Solo en agricultura. D. Ningún sector. 56. La salud pública es clave porque: A. Garantiza equidad y prevención. B. Es exclusiva del mercado. C. No afecta al desarrollo económico. D. Es prescindible. 57. La inversión en educación contribuye a: A. Incrementar desigualdad. B. Reducir pobreza y mejorar empleabilidad. C. Aumentar exclusión. D. Eliminar movilidad social. 58. Los cuidados de larga duración requieren: A. Reducción de servicios públicos. B. Sistemas mixtos y profesionalización. C. Abandono de políticas familiares. D. Cero financiamiento público. 59. La pobreza infantil se relaciona con: A. Educación temprana deficiente. B. Alta fiscalidad progresiva. C. Igualdad plena. D. Elevado empleo estable. 60. Para garantizar sostenibilidad del bienestar se necesita: A. Fiscalidad adecuada y políticas activas de empleo. B. Privatización total. C. Eliminación de pensiones. D. Reducción educativa. |




