option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Sistemas de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Sistemas de Bienestar Social

Descripción:
Estado del Bienestar en España

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

21. El origen del sistema sanitario español se sitúa en: A. El SOE de 1942. B. La Constitución de Cádiz. C. La Ley de Dependencia. D. La reforma universitaria de 1983.

22. La Ley General de Sanidad de 1986 creó: A. Un sistema privado. B. El Sistema Nacional de Salud universal. C. Un sistema corporativo. D. Seguros voluntarios.

23. La descentralización educativa en España supuso: A. Transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas. B. Centralización absoluta. C. Eliminación del Ministerio de Educación. D. Privatización del sistema.

24. La cobertura por desempleo en España es: A. No contributiva únicamente. B. Contributiva y asistencial. C. Exclusivamente privada. D. Inexistente.

25. El sistema de dependencia se basa en: A. Atención exclusivamente privada. B. Un modelo mixto de servicios y prestaciones económicas. C. Copagos totales. D. Desaparición de cuidados formales.

26. El envejecimiento en España impacta sobre todo en: A. Sanidad y pensiones. B. Educación infantil. C. Gasto militar. D. Sector primario agrícola.

27. Un rasgo de la estructura social española es: A. Baja tasa de temporalidad. B. Alta precariedad laboral. C. Alta natalidad. D. Bajo empleo femenino.

28. El sistema fiscal español se caracteriza por: A. Alta progresividad respecto a Europa. B. Menor capacidad recaudatoria que los países nórdicos. C. Exclusión de impuestos indirectos. D. Reducción total de cotizaciones.

29. El gasto social español se concentra en: A. Pensiones, sanidad y educación. B. Defensa y vivienda. C. Agricultura y energía. D. Mercado financiero.

30. Las políticas sociales autonómicas destacan por: A. Ser homogéneas en todas las regiones. B. Variar según competencias y recursos de cada Comunidad Autónoma. C. Estar centralizadas. D. Ser exclusivamente privadas.

Denunciar Test