option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL ESTADO SÓLIDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL ESTADO SÓLIDO

Descripción:
Sistemas cristalinos

Fecha de Creación: 2015/10/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sabiendo que la siguente imagen es un una celda cúbica centrada en las caras. ¿Cuál es el valor de 1?. 1/8. 1/2. 1. 2. Ninguna es correcta.

Sabiendo que la siguente imagen es un una celda cúbica centrada en las caras. ¿Cuál es el valor de 2?. 1/8. 1/2. 1. 2. Ninguna es correcta.

¿Cuál tipo de fuerza que puede estar presente en el estado sólido?. Fuerzas iónicas. Fuerzas covalentes. Fuerzas de van del Waals. Puentes de hidrógeno. Todas son correctas.

Los sólidos se pueden dividir en: Cristalinos. Amorfos. Cristalinos y Amorfos.

RELACIONA LAS COLUMNAS. Posee un ordenamiento estricto y regular. No posee un ordenamiento bien definido. Un ejemplo es el diamante. Un ejemplo es el vidrio. Fuerzas netas de atracción intermolecular muy grande. Fuerzas netas de atracción intermolecular no muy grande.

RELACIONA LAS SIGUENTES COLUMNAS. Sólidos cristalinos. Sólidos amorfos.

Al decir que un sólido es anisotrópico, podemos decir que: Posee distintas propiedades físicas en diferentes direcciones. Posee las mismas propiedades en todas las direcciones. Ninguna es correcta.

Al decir que un sólido es isotrópico, podemos decir que: Posee distintas propiedades físicas en diferentes direcciones. Posee las mismas propiedades en todas las direcciones. Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de sólido es el de la imagen?.

¿Qué tipo de sólido es el de la imagen?.

¿Qué es el vidrio?. Es un producto de la fusión de diferentes materiales inorgánicos. Es un producto de la fusión de diferentes materiales orgánicos. Arena fundida. Carbonato de calcio y óxido de silicio.

Los sólidos son más estables cuando están en forma cristalina. Verdadero. Falso.

En algunos aspectos, el vidrio se comporta más como un líquido que como un sólido. Verdadero. Falso.

¿A qué se debe el color en algunas clases de vidrio?. A la presencia de iones metálicos. A la luz del sol. A su pintado durante la fabricación. Es un efecto óptico.

¿Cuál variable nos pueden ayudar a cambiar la estructura de un cristal?. Temperatura. Presión. Cantidad de sustancia. Temperatura y cantidad de sustancia. Temperatura y presión. Presión y cantidad de sustancia.

¿Cuántos sistemas cristalinos existen?. 7. 14. 5. No se puede saber.

¿Cuántas redes de Bravais existen?. 7. 14. 5. 32.

¿Cuál es el nombre de la siguente red de Bravais? Considere a=b=c. Cúbica primitiva o simple. Trigonal centrada en el cuerpo. Cúbica centrada en las caras. Ortorrómbica centrada en las bases.

RELACIONA LAS COLUMNAS. Celda unidad centrada en los lados. Celda unidad centrada en las caras. Celda unidad centrada en el cuerpo. Celda unidad primitiva o simple.

De una celda unidad primitiva, podemos decir: Tiene puntos de red sólo en los vértices. Tiene puntos de red en los vértices y uno en su centro. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de sus seis caras. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de dos caras opuestas.

De una celda unidad centrada en el cuerpo, podemos decir: Tiene puntos de red sólo en los vértices. Tiene puntos de red en los vértices y uno en su centro. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de sus seis caras. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de dos caras opuestas.

De una Celda unidad centrada en las caras, podemos decir que: Tiene puntos de red sólo en los vértices. Tiene puntos de red en los vértices y uno en su centro. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de sus seis caras. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de dos caras opuestas.

De una celda unidad centrada en los lados, podemo decir: Tiene puntos de red sólo en los vértices. Tiene puntos de red en los vértices y uno en su centro. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de sus seis caras. Tiene puntos de red en los vértices y en los centros de dos caras opuestas.

¿Qué sistema cristalino es el número 7?. Cúbico. Hexagonal. Tetragonar. Ortorrómbico.

¿Qué sistema cristalino es el número 1?. Cúbico. Ortorrómbico. Tetragonal. Triclínico.

¿Qué sistema cristalino es el número 2?. Cúbico. Tetragonal. Hexagonal. Monoclínico.

¿Qué sistema cristalino es el número 3?. Ortorrómbico. Triclínico. Romboédrico. Cúbico.

¿Qué sistema cristalino es el número 5?. Triclínica. Tetragonal. Ortorrómbica. Monoclínica.

Es la unidad estructural básica que se repite en un sólido cristalino. Este paralelepípedo (figura de lados paralelos) imaginario es el que contiene una unidad del patrón repetitivo trasnacional.

Es una disposición tridimensional infinita de puntos, cada uno de los cuales se encuentra rodeados de manera idéntica por sus vecinos, lo que define la estructura básica del cristal.

Denunciar Test